Preparacionismo: TIRO deportivo con arma corta y larga DESDE CERO Y PARA TODOS LOS BOLSILLOS. Ahorre (SÍ, AHORRE) con

También está prohibido el 22 para cazar. Yo creo que estos me gusta la fruta que nos pastorean son tan conscientes de las frutadas que nos hacen y tienen tanto miedo de que se inicie una revuelta por una chispa, que siempre están pendientes de que tal cosa no sea posible. En particular, prohiben todo lo que no haga ruido (tirador ilocalizable), no sea que a alguno se le vayan a ocurrir ideas raras. Al prohibir las armas cuasi silenciosas, uno no puede andar con ellas con el campo, con lo que si a alguien le pillan con una fuera de la galería de tiro, se le cae el pelo.

No sé si has visto disparar un fusil Sumatra de aire comprimido, pero yo no diría que éso no hace ruido. Ya sé que los supresores de sonido están prohibidos, pero anda que no hay tutoriales de cómo hacerse uno para cazar ratas a rececho.

Lo del .22 supongo que es porque lo suponen no letal, tal vez y no quieren que esté el monte lleno de conejos arrastrándose con un balacito en una pata.
 
Hablaba de avancarga, evidentemente, donde los revólveres suelen ser del 44 o del 36. Nadie pone tanta carga. 15 grains es muy habitual, pero nadie pasa de 18 para tiro deportivo. Otra cosa era la guerra, donde a los Walker (dos kilos y medio de impresionante revolver) los cargaban hasta arriba y muchos reventaban. Al colt 45 si le he llegado a poner 20 en los cartuchos (5 o 6 si es pólvora moderna). Lo otro que comentas, claro, es un juego de precisión, donde tratas de dar en el centro. Supongo que, dado que el ancho del blanco (la parte negra) se corresponde con el de un pecho humano, el ser capaz de atinar al centro del blanco entrena para no fallar en situaciones reales. El fieltro yo lo uso con cartucho metálico para cumplir la misma función de la sémola en avancarga. Y cuando he dicho que el colt 45 lc no es preciso, me refiero a la concentración de los disparos. En lo neցro siempre doy, pero si con en NMA te haces 90, con el colt eso es muy difícil. Divertidos son ambos.

El remington nma de uberti es una replica de avancarga y yo le meto eso , 24 grains de 3f taco y bola 454 , tambien se puede meter 24 y 7 de semola , es una carga "picante" pero perfectamente controlable para no salirte del neցro
 
Para practicar en el campo, es mejor de gas o de resorte??? de gas parece mas divertido no?

Que pistolas de perdigones recomendais??

Un saludo

En el campo-campo no se puede disparar con aire en España.

Yo aconsejo resorte o palanca de compresión de gas.
 
Siendo sincero lo primero que se me pasó por la cabeza tras leer el principio del hilo fue que quería usar la pistola de balines contra alguien, deseé que algún ladrón entrara en mi casa para balinearle.

Ya sé que no serviría para detenerle, al contrario se cabrearía mucho más e intentaría neutralizarme de cualquier manera.
 
Las armas son un vicio caro, entre comprarlas, munición (o recarga), licencia federativa, gagdets, armeros, etc. Si solo tiras con aire comprimido, la cosa cambia. Pero si tocas todos los palos...
 
si no me he informado mal, ni siquiera puedes ir a un campo de tiro a tirar con escopeta a no ser que sea al puñetero plato.

Correcto.

En mis polígonos no me dejan hacer un triste plomeo de escopeta. Está prohibido....pese a que puedes poner a tiro -digamos- un CETME "Chopo" para modalidad tiro con arma de guerra.

Tengo que irme a un campo de plato fuera de horas, pedir permiso, plantar un blanco hecho por mí mismo, medir los metros que necesite e improvisar yo mismo algo que es BÁSICO en el tiro con escopeta: Saber el patrón de plomeo con diferentes cargas a diferentes distancias.

No desprecies el tiro al plato: Es barato, divertido, aprendes a tirar a blancos en movimiento y quitas aprensión al arma. Yo soy muy malo al plato (lo mío es la rpecisión), pero a veces tiro porque un tirador que tira sólo a blancos fijos es un tirador incompleto.
 
Abro hilo para dar unas pautas de iniciación al Tiro Deportivo, pensando mucho en el coste. ¡¡¡Los lonchafinistas también pueden disfrutar por muy poco dinero de este bonito deporte!!!

Dado que el tiro con aire comprimido es extremadamente barato y que puede llenar incontables horas de ocio y de estudio de la Ciencia y Arte del tiro, mi tesis es que El Deporte del Tiro AHORRA dinero (¡Toma ya! :D), ya que el tiempo dedicado al tiro se deja de dedicar a otras actividades más caras (Cine, Discoteca, Salidas...)

El tiro con aire comprimido de resorte:

* No necesita de consumibles como botellas de CO2 o "nodrizas" oara PCP:

* Usa munición casi gratuita: Por 10€ uno tiene una lata de 500 balines de calidad.

* No requiere apenas mantenimiento de armas si estas son de calidad.

* No exige de acceso a campo de tiro si uno tiene 10 metros para tirar en su casa con seguridad y sin ser visto desde el exterior (requisito legal). Si uno sólo tiene 5 metros hay blancos especiales para "escalar" el tiro a menos distancia.

* Exige gestionar el retroceso (concepto básico "El tirador es la cureña del arma"), lo cual a mi juicio lo hace más adecuado que el CO2 o PCP si el tirador luego quiere hacer la transición a arma de fuego.

A quien le pique el gusanillo y quiera "saltar" al tiro con arma de fuego tiene opciones bastante asequibles en 22 L.R., aunque ya gastando algo más y necesitando además obtener licencias (E y/o F), federarse y pagar cuotas de Polígono de tiro. El coste de munición con el 22 L.R. es mucho mayor que con el aire pero sigue siendo muy contenido.​

Nada mejor para olvidarse de los problemas del día a día y para adquirir buenos hábitos de concentración y disciplina mental que el bonito y complejo deporte del tiro,

BENEFICIOS DEL TIRO:

Los que llevamos tiempo tirando damos fe del carácter de "Meditación Zen" del tiro: Mientras tiramos "el mundo desaparece".

Sólo queda uno, el arma, el blanco y la técnica. Si uno se distrae o empieza a pensar en cualquier otra cosa, las puntuaciones indefectiblemente empeoran.

Es estremecedor (en el buen sentido) visitar una Galería de Tiro con aire de nivel experto: Hay un silencio y una concentración propia de operación quirúrgica, o de una Misa de las de antes. El silencio sólo se ve interrumpido por los muy ocasionales disparos. La concentración se masca en el aire. Es una experiencia muy interesante estar de público con tiradores de nivel.

Además un tirador es una persona que tiene conocimiento directo y práctico de:

* Fisiología: Es necesario conocer y utilizar el pulso al llegar a cierto nivel de tiro.

Los tiradores expertos aprenden incluso a bajar la frecuencia cardíaca (entrenamiento autógeno) y a que el tiro salga entre pulsación y pulsación.

Igualmente uno puede tener la humorada de hacer "Biathlon Casero" (tirar en casa con aire recién venido de correr, por ejemplo) y comprobar como uno hace mucho peores agrupaciones. Claro: La frecuencia cardíaca más alta empeora los grupos.​

* Óptica: Necesaria para entender aberraciones ópticas y espejismos en la galería de tiro, amén de fenómenos de fatiga ocular, dominancia visual, contraste...uno ha de aprender muchas cosas sobre el Ojo Humano para poder tirar realmente bien.

* Historia: No es lo mismo leer sobre la II Guerra Mundial que tirar con un Mosin Nagant fabricado en 1940 o con un Mauser con marcas Nazis borradas al ser capturado por los Yugoslavos. No es lo mismo leer sobre la I Guerra Mundial que tirar con una Mauser Broomhandle.

* Balística: El tirador ha de entender que la bala o balín se ve frenada desde que sale de la boca de fuego, razón por la cual ha de ajustar las miras a la distancia de tiro. Uno ha de aprtneder la diferencia entre POA (Point of Aim) y POI (Point of Impact). El POA y el POI coinciden sólo en un rango de distancia. Por eso uno ha de "poner a tiro" su arma para una distancia dada (y un tirador dado, con una munición específica...aquí uno descubré el por qué de la práctica Suiza de que cada soldado tenga su misma arma personal para todo su servicio militar).

* Balística Terminal: El tirador ha de entender cómo se comporta un balín de aire o una bola de Airsoft si quiere tirar con seguridad en su casa.​

El Jugador de Airsoft además tiene estos beneficios:

* Ejercicio. Muuuuuuucho ejercicio. Uno acaba empapado en sudor si juega en serio. Además ejercicio hecho sin darse cuenta. Es además un aliciente para bajar peso y hacer condicionamiento aeróbico: Poder Jugar mejor. ¡Uno puede mejorar mucho su vida simplemente intentando ser un buen airsoftero!

* Liberación de Endorfinas. Uno termina realmente "alto" tras una buena pàrtida. Yo particularmente veo más nítido, veo los colores más fuertes y hasta noto mejor los olores. Uno se nota "vivo" tras unas cuantas horas de agotadora partida.

* Camaradería y trabajo en equipo.

* Comprensión más cabal de lo que debe de ser participar en una guerra y lo fácil que es "morir" en una. No hay persona más interesada en la conservación de la Paz que un Airsoftero que ha "Muerto" cientos de veces o que ha "dado de baja de la suscripción de la vita" accidentalmente a sus mejores amigos.

* Basic Fieldcraft. Un Airsoftero sabe algo sobre cómo moverse por el campo. Ojo que sólo para CQB (Close Quarters Battle). Las armas de Airsoft llegan has los 30-50 metros, mientras que en una guerra real la infantería combate a 50-500 metros. Cuando un Airsoftero lee Historia tiene un conocimiento de lo que es un Campo de Batalla del cual (afortunadamente) carece casi todo el mundo en nuestra sociedad, que lleva afortunadamrente décadas de Paz.

* Orieentering y Survivalismo si uno juega partidas "serias" de las que exigen "navegar" por un territorio o de las que duran varios días con Vivaqueo incluido. Es lo más parecido que podemos tener a una "mili seria" para los que no han hecho la mili.

* Conocimiento histórico de primera mano. En el campo de AIrsoft uno trastea con réplicas bastanbte fieles de armas famosas y se familiariza con los controles de tiro del M-16...

M16-closeup-auto.jpg


...o el seguro de la serie AK:

e10-9.jpg


...por cierto, mucho más ergonómico y mejor pensado por los Russkies que por los Americanos. Uno tiene que haber jugado con ambos para entenderlo.

Los controles son idénticos a los de las armas reales. Les aseguro que uno gana mucha "profundidad" viendo un documental sobre la Guerra del Vietnam (por ejemplo) después de haber jugado con réplicas de M-16 o de AK.

También uno puede entender la gran ventaja de las miras del Steyr AUG o del G36 con Red Dot...

steyr_aug.jpg


G36_2.JPEG


...después de haber jugado con ambas réplicas.

Ser Airsoftero implica entender mejor el mundo en el que uno vive.

Además las réplicas de Airsoft son tan baratas y con tan pocas complicaciones legales que uno puede coleccionarlas con bastante facilidad.​

Aconsejo NO hacer sólo airsoft, ya que en el mundo del Airsoft veo a la gente muy perdida con el tema de la puntería.

* Me encontrado con espectáculos lamentables de jugadores superequipados con estupendas réplicas que desconocían TODO sobre el tiro básico y que -lógicamente- tenían totalmente fuera de tiro las miras.

* He estado en lamentables partidas de Airsoft en las cuales jugadores supuestamente "expertos" eran incapaces de acertarse mutuamente a 40 metros. Penoso.

He conocido a Airsofters "veteranos" incapaces de estimar visualmente 10 o 50 metros.​

Aconsejo aprender lo básico del tiro con armas de aire de calidad y "aplicar" luego esos conocimientos al "tiro práctico" del Airsoft.

Es imposible aprender tiro puro con Airsoft porque las armas de airsoft son de ánima lisa y por lo tanto inherentemente imprecisas: Con ella se puede "latear" y poco más.

A mi juicio el tiro con aire es la mejor escuela de tiro. El Airsoft es para divertirse, adelgazar y aplicar lo que se aprende con el aire.

Quien se pique con este deporte y ya tenga más posibles económicos puede pasarse al 22 L.R.

LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO: NORMAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD CON ARMAS

Una de las bellezas del tiro es que necesita de una disciplina mental ausente en casi todas las áreas de nuestra vida postmoderna Usar y Tirar de parejas desechables, divorcio, píldora del día después, contratos sarama...el tiro es IRREVERSIBLE: Una vez que el tiro ha saliudo, la bala bola o balín irán indefectiblemente a donde estuviese apuntando el arma.

En los tiempos de antes de la anticoncepción se decía:

En el asunto de la jodienda no hay enmienda.

En el Tiro SIGUE sin haber enmienda, por lo tanto hay que hacer algo mentalmente muy beneficioso y "contracultural": Adherirse rígidamente y sin excepción alguna a las siguientes normas.

* Jamás apunte a nadie con un arma, ni permita que haya nadie en línea de tiro de un arma (con excepción de las partidas de Airsoft, y sólo dentro del tiempo de partida)

* Jamás deje un arma cargada. Las armas se cargan exclusivamente cuando se va a disparar.

* Según coja un arma, compruebe que está descargada. Si no sabe como se comprueba pregunte al dueño o busque las instrucciones. No "trastee" nunca con armas de las cuales desconozca su funcionamiento.

* Trate al arma que sabe descargada como si estuviese cargada.

* El dedo reposa sobre el gatillo única y exclusivamente cuando se va a disparar. El resto del tiempo el dedo debe estar así:

* Tire siempre con gafas de protección. Puede haber esquirlas, rebotes (con aire a 10 metros), gases...los ojos son la parte más delicada de su cuerpo. Protégalos.
1d70a150a8167dfeab4caba67b541718.jpg


f6ac844b205c0f8ea6ff6ee02e312bff.jpg

* No permita que nadie viole las normas en su presencia. Sea proactivo y exija cumplimiento de las normas de seguridad. Exija la expulsión de quein viole repetidamente las normas.​

NORMAS JURÍDICAS CON ARMAS EN ESPAÑA:

* Las armas jamás se exhibirán en ningún lugar público. Transporte las armas siempre descargadas (¡no hay ni que decirlo!), des-alimentadas (sin munición el cargador) y en un maletín sin marcas.

Ha habido personas detenidas y multadas por enseñar a un amigo una pistola de airsoft en un coche...un viandante vio la escena y pensó que la "pipa" era de verdad. No haga estas estupideces porque nos perjudica a todos los deportistas y crea alarmas innecesarias.

* Las armas se transportan siempre en maletín. No se le ocurra llevar una pistola de airsoft o aire en la cintura porque es ilegal, inútil y menso.

* Está totalmente prohibido disparar con cualquier arma fuera de donde está expresamente autorizado cada tipo de arma. A saber:

Airsoft: Se puede disparar exclusivamente dentro de los campos de Airsoft o dentro de propiedades privadas siempre y cuando nadie nos vea desde el exterior (no generemos "alarma social) y no haya posibilidad alguna de que una bola salga de nuestra propiedad.

NO se pueden montar "batallas silvestres" en el monte, en edificios abandonados y mucho menos en zonas urbanas.​

Aire: Se puede disparar exclusivamente en galerías de tiro con Aire y dentro de propiedades privadas siempre y cuando nadie nos vea desde el exterior (no generemos "alarma social) y no haya posibilidad alguna de que una bola salga de nuestra propiedad.

NO se puede ya ir con la "chimbera" al monte o "latear" en una campa con una pistola Gamo. Está totalmente prohibido disparar a cualquier ser vivo con un arma de aire, aún en fincas privadas.​

Armas de fuego deportivas (Licencias F y AE -avancarga-): Exclusivamente dentro de Polígonos de tiro.

Armas de fuego de Caza (Licencias D y E): Exclusivamente en terenos expresamente autorizados para la Caza y respetando las Zonas de Seguridad.​

ARMAS DESACONSEJADAS

BBs, o Ball Bearing. Disparan bolitas de acero:

BB_gun_with_CO2_and_BBs.jpg


https://en.wikipedia.org/wiki/BB_gun

Armas de ánima lisa (ergo poco precisas) que disparan proyectiles indeformables de acero que pueden rebotar conservando enormes cantidades de energía (a diferencia de los balines de plomo que se deforman al impactar) que pueden sacarle un ojo, herirle o romper cualquier objeto al rebotar.

Aún no me he enterado por qué se siguen fabricando estos abortos. Si alguien me lo puede decir se lo agradeceré...en USA se las regalan a los niños :8::

red_ryder_clam1.jpg


Recuerde; Si tiene ánima lisa NO LE INTERESA, ya que no puede hacer puntería.

MARCADORAS DE PAINTBALL:

No veo ningún sentido al Paintball, ya que usa tácticas totalmente irreales desde un punto de vista Histórico...

SupAir_Player.jpg


...y además hace unas "averías" de heridas totalmente desconocidas en Airsoft:

herida-de-paintball-300x247.jpg


Un deporte Irreal y Peligroso en relación con el Airsoft. No le veo el sentido.

Para colmo no puede usted disparar un arma de Paintball en su casa. Una de Airsoft sí (con ciertas precauciones).

Interesante opinión contraria de un forero:


Las pistolas y carabinas de gas comprimido que disparan balines de acero BB están estriadas. Por lo menos eso es lo normal. Un rebote de un balín de acero es más peligroso que uno de plomo, eso es cierto, porque no se deforma. De todas formas, no son armas para usarlas tirando al blanco en el pasillo de casa, por la peligrosidad de los rebotes, mayor cuanto mayor sea la potencia del arma de gas comprimido.
 
Por curiosidad que el saber no ocupa lugar.

¿Cómo se supone que se ajusta una mira y un alza? ¿Cómo sabe uno que el alza o la mira no están finas y que un problema de precisión tiene que ver con las mismas y no con problemas del cañón o de cualquier otro mecanismo del arma?
 
Tengo 2 de muelle y me acabo de pillar otra

Mucho no se ahorra, pero lo veo mejor que gastarlo en beber o fumar :D
 
Última edición:
Lo de tirar con una de cartuchos en el campo no tiene mayor problema si estás en un coto de caza, aquí hay cotos libres y un amigo mío que no caza pero quiere disparar va al coto y dispara a blancos que él determina, pegar tiros en donde se supone que hay caza aunque no caces es perfectamente factible.
 
El ahorro esta en entredicho. En el día de hoy campeonato regional 9 mm. Precio de la inscripción 20 €. Son 60 disparos + 10 de prueba, así que tirando con munición original otros casi 25€ . Para todo lo demás, Máster Card.
 
Añadido:

NIVEL INTERMEDIO:

Si le ha "Picado" el tiro con aire, mi consejo es que obtenga la licencia de armas E (la de "caza") y empiece a tirar en polígono (está prohibido en cualquier otro lugar) con carabina del 22. L.R. a 50 metros.

¿Por qué la Licencia E y no la F (tiro deportivo)?: Porque guiar una carabina en F le obligará a guardarla en un armero Grado III para arma larga que no baja de los 600 €.

Además la E permite comprar escopeta, por si quiere usted diversificar y romper unos platos.

¿Por qué tiro con 22 L.R. con carabina y no con arma corta?: Porque el armero grado III de arma corta cuesta 500€, y porque (a mi juicio) el tiro con arma laga "perdona" más que el tiro con arma corta los errores del novicio.

¿Por qué calibre 22 L.R.? Porque es el único calibre de tiro deportivo (lo mismo que el 4.5mm para iare), barato, preciso y "de sobra" para tiro de precisión.​

Por unos 200€ tendrá usted su Licencia E + Psicotécnico.

300 € para un armero sencillito. No obligatorio pero altamente aconsejable.

125€ de cuota anual de federación + uso de polígono de tiro.

Por 150-400€ hay carabinas usadas, algunas excelentes. Para precisión las mejores son las de cerrojo.

Carabinas "estándard" sobradamente probadas y con recambios "hasta el fin de los tiempos":

CZs de cerrojo. Muy precisas de cañón, aunque con gatillos usualmente atroces. Hay millones por todo el mundo.

ARTICLE-CZ_USA-2010-Americas_Specialized_Rimfire_LR-1.jpg


Las carabinas CZ (llamadas también "Breno") de cerrojo son "Mauser en miniatura": La habilidad adquirida con el cerrojo de las CZ sirve también para los rifles "rellenitos". Es un placer manejar el cerrojo y en general son armas que (pese a sus defectos) dan una enorme satisfacción al tirar con ellas.

Ruger 10/22. Semiatomática. Por consiguiente menos precisa que la CZ. Fiable y robusta. Millones fabricadas. Siempre habrá repuestos. La reina absoluta en accesorios y modificaciones posibles para customizarla.

6af18920cb0a1a4ac3777cd8ac4d363f.jpg


Marlin 60 (cargador tubular) / 795 (con cargador intercambiable): Son la misma carabina. Tan "clásica" como la Ruger. Millones de ejemplares en servicio. Menos customizables que la Ruger 10/22.

Marlin60-3.jpg


A mí el cargador tubular de la NO me gusta porque -obviamente- no se puede quitar, y nunca me dejo de preguntar si no se habrá quedado alguna bala en el cargador.

maxresdefault.jpg


En la Marlin 795 todo es más sencillo: Se quita el cargador, se abre la acción y sabemos visualmente que el arma está segura.

Estas carabinas usadas se pueden encontrar desde 200€.​

La munición 22 L.R. es muy barata: Por 10€ uno compra 50 balas de alta calidad que permiten "entretener" toda una tarde de pausado tiro de precisión.

Por <1000€ ya está usted tirando con un arma de fuego a 50m en un polígono.
 
Añadido:

NIVEL INTERMEDIO:

Si le ha "Picado" el tiro con aire, mi consejo es que obtenga la licencia de armas E (la de "caza") y empiece a tirar en polígono (está prohibido en cualquier otro lugar) con carabina del 22. L.R. a 50 metros.

¿Por qué la Licencia E y no la F (tiro deportivo)?: Porque guiar una carabina en F le obligará a guardarla en un armero Grado III para arma larga que no baja de los 600 €.

No se precisa armero para guiar en F una carabina.

Además la E permite comprar escopeta, por si quiere usted diversificar y romper unos platos.

¿Por qué tiro con 22 L.R. con carabina y no con arma corta?: Porque el armero grado III de arma corta cuesta 500€, y porque (a mi juicio) el tiro con arma laga "perdona" más que el tiro con arma corta los errores del novicio.

Un armero de grado III de segunda mano lo encuentras por 300 a 350€ con la factura y la homologación.

¿Por qué calibre 22 L.R.? Porque es el único calibre de tiro deportivo (lo mismo que el 4.5mm para iare), barato, preciso y "de sobra" para tiro de precisión.​

Por unos 200€ tendrá usted su Licencia E + Psicotécnico.

300 € para un armero sencillito. No obligatorio pero altamente aconsejable.

125€ de cuota anual de federación + uso de polígono de tiro.

Por 150-400€ hay carabinas usadas, algunas excelentes. Para precisión las mejores son las de cerrojo.

Carabinas "estándard" sobradamente probadas y con recambios "hasta el fin de los tiempos":

CZs de cerrojo. Muy precisas de cañón, aunque con gatillos usualmente atroces. Hay millones por todo el mundo.

ARTICLE-CZ_USA-2010-Americas_Specialized_Rimfire_LR-1.jpg


Las carabinas CZ (llamadas también "Breno") de cerrojo son "Mauser en miniatura": La habilidad adquirida con el cerrojo de las CZ sirve también para los rifles "rellenitos". Es un placer manejar el cerrojo y en general son armas que (pese a sus defectos) dan una enorme satisfacción al tirar con ellas.

Ruger 10/22. Semiatomática. Por consiguiente menos precisa que la CZ. Fiable y robusta. Millones fabricadas. Siempre habrá repuestos. La reina absoluta en accesorios y modificaciones posibles para customizarla.

6af18920cb0a1a4ac3777cd8ac4d363f.jpg


Marlin 60 (cargador tubular) / 795 (con cargador intercambiable): Son la misma carabina. Tan "clásica" como la Ruger. Millones de ejemplares en servicio. Menos customizables que la Ruger 10/22.

Marlin60-3.jpg


A mí el cargador tubular de la NO me gusta porque -obviamente- no se puede quitar, y nunca me dejo de preguntar si no se habrá quedado alguna bala en el cargador.

Yo la tengo y efectivamente es un poco ****** pero va bien.


maxresdefault.jpg


En la Marlin 795 todo es más sencillo: Se quita el cargador, se abre la acción y sabemos visualmente que el arma está segura.

Estas carabinas usadas se pueden encontrar desde 200€.​

En semiautomática también son populares las Anchutz
Añade el precio de las bases y el visor. Y tal vez un bípode o un saquete de arena


La munición 22 L.R. es muy barata: Por 10€ uno compra 50 balas de alta calidad que permiten "entretener" toda una tarde de pausado tiro de precisión.

Por 4,5€, menos de la mitad, puedes comprar CCI o Eley que para tirar a 50 metros sobra


Por <1000€ ya está usted tirando con un arma de fuego a 50m en un polígono.

Por menos de 1000€ puedes tirar con arma corta también y es mas divertido.
 
Última edición:
Volver