Productos financieros: me canse de tener la pasta en la cuenta corriente

Espero que aciertes amigo, pero si antes pensaba que tenías la pasta muerta de risa, ahora el que está contento es ING, que te va a cobrar, ganes o no, la respectiva comisión.

Y recuerda lo que dicen por ahí, cuando muchos quieren entrar, es momento de salirrrrr

cuando muchos quieren entrar es cuando sube, porque todo el mundo quiere el producto, y con tipos a cero, muchos se/nos estamos hartando y decimos, a tompar por cvlo...

a la vista está... en un mes si lo saco hoy un 7% en un mes.... lo sigo dejando correr.. o me lo llevo y lo meto bajo el colchon?
 
cuando muchos quieren entrar es cuando sube, porque todo el mundo quiere el producto, y con tipos a cero, muchos se/nos estamos hartando y decimos, a tompar por cvlo...

a la vista está... en un mes si lo saco hoy un 7% en un mes.... lo sigo dejando correr.. o me lo llevo y lo meto bajo el colchon?

En tu misma situación me encontré yo a principios de año. Llevo una rentabilidad acumulada del 11 y pico por ciento, a pesar de haber entrado en varias compras y también me lo estoy planteando.

Pero el problema es que "llevarselo y meterlo debajo del colchón" no acabo de verlo (todavía) y si lo saco es para quedarse durmiendo el sueño de los justos en la cuenta, así que de momento ahí lo voy a dejar. Tampoco me corre prisa o:)
 
En tu misma situación me encontré yo a principios de año. Llevo una rentabilidad acumulada del 11 y pico por ciento, a pesar de haber entrado en varias compras y también me lo estoy planteando.

Pero el problema es que "llevarselo y meterlo debajo del colchón" no acabo de verlo (todavía) y si lo saco es para quedarse durmiendo el sueño de los justos en la cuenta, así que de momento ahí lo voy a dejar. Tampoco me corre prisa o:)

el quid de la cuestion es intentar adivinar, porque cientifico no es, donde narices esta el limite de la subida.. hasta donde va a subir, y que no te pille la bajada... por es muy bonito eso de ver como sube... verlo bajar, seguro que no....
 
Yo ayer metí 6000...llevo desde 2008 que entré al foro ahorrando y nunca me decidía a entrar en bolsa...me he leído un montón de libros.

En fin, también estaba hasta los eggs de intereses por debajo del 1%.
 
Más de uno se estará pensando si invertir en fondos o no. Aún así, tu caso particular me parece un poco arriesgado, invertir un 68% de tus ahorros en renta variable.

En ING hay un fondo de renta fija a corto plazo que incluso en los años malos dio algo de rentabilidad. Lo mismo digo del fondo mixto conservador que ofrecen. Para diversificar están bien y por el momento parecen más atractivos que un depósito al 0,5-1%.

Todo esto es la opinión de un completo profano en estos temas....
 
A mi me está tentando meter parte en fondos combinados: 50% es un depósito que dá un 1% y el otro 50% va a un fondo a elegir entre prudente, moderado y flexible.
No sé qué hacer.
 
que opinais de bestinver y bestinfond? Ahora mismo este ultimo lleva un 24% anual....
 
Deberias haber diversificado mas.

---------- Post added 14-abr-2015 at 15:57 ----------

A mi me está tentando meter parte en fondos combinados: 50% es un depósito que dá un 1% y el otro 50% va a un fondo a elegir entre prudente, moderado y flexible.
No sé qué hacer.

Es que con la bolsa tan alta no meteria mas de 25% en renta variable. Lo mejor igual son fondos monetarios o mixtos, los mixtos invierten en variable o fija segun esten las cosas. Tampoco olvideis otras cosas como los bonos. Lo de los bonos me parece muy interesante porque creo que ante una eventual bajada de la bolsa no deberia afectarles, pero no estoy seguro.
 
Última edición:
Deberias haber diversificado mas.

---------- Post added 14-abr-2015 at 15:57 ----------



Es que con la bolsa tan alta no meteria mas de 25% en renta variable. Lo mejor igual son fondos monetarios o mixtos, los mixtos invierten en variable o fija segun esten las cosas. Tampoco olvideis otras cosas como los bonos. Lo de los bonos me parece muy interesante porque creo que ante una eventual bajada de la bolsa no deberia afectarles, pero no estoy seguro.

El fondo asociado al depósito es el Bankia Evolución Prudente con más del 50% en RV. ¿Cómo lo veis? Sé que da poquito...

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Yo soy como el dinero, muy fistro, o veo algo muy claro como en su dia las letras del tesoro o prefiero tener el dinero bien a la vista sin jugármela, con lo que cuesta ganarlo miedo da perderlo.
 
Precisamente cuando las gacelillas meten su dinero va empezando el momento de salir por patas de la bolsa.

Primero meteran un susto grande a ver cuantas manzanas caen del arbol. Si no caen muchas le meteran otro .... y otro .....

Jajaja, que cabrón, como la has acertado
 
Cuando se entere la parienta que andas haciendo el julandron con los ahorros de toda la vida para comprar piso, jugando a ser rico e invertir en bolsa, y te venga la primera ostra en modo de perdidas, no digas que no te lo avisaron en este foro.

Invertir en Bolsa esta bien para el que lo hace con el dinero de otros y vive de las comisiones, esta bien para el que tiene capitales enormes y puede asumir ciertos riesgos y diversifica mucho, esta bien para el que esta metido en ese mundo dia a dia y vive pendiente de ello y perfectamente informado... pero no esta bien para el 90% del comun de los mortales, con pocos conocimientos o ninguno y jugandose dineros que como decia a.o.m. son fruto del trabajo

PD: Sukarrieta, en mi casa no podemos acogeros... ya somos muchos :D:D:D
 
a largo plazo, la inversion es a largo plazo, y si meti en fondos era precisamente porque no sabia ni tengo tiempo para andar con la bolsa a todas horas....
esa pasta esta ahi para años... o eso espero...
y si lo dejo en el banco cualquier dia estos fulastres se inventan una quita en los depositos y me joroban igual.. asi que... estamos dolidos igual...
 
Yo metí hace un año mis ahorros en un fondo de renta fija y de momento he conseguido un 5% de beneficio, no está mal, aunque lleva un par de meses bajando y eso me mosquea. La semana pasada metí otro poco en un fondo mixto, y dentro de un par de meses probablemente meta otro en uno de renta variable, quizá del Ibex, a ver que tal.
 
Volver