Diferencias entre catalán y valenciano.

De esa lista, la mayoría de palabras se dan a la vez en Cataluña y en Valencia: las que aparecen como valencianas se usan también en la zona occidental de Cataluña (dialectos leridanos y tortosinos), y las catalanas en la zona norte de Castellón. Algunas de las que aparecen como catalanas, como blat, tardor, traure, enci(s)am, o esquirol, se usan en mi pueblo, que no está precisamente cerca de Cataluña, y por gente que no ha estudiado valenciano normativo en su vida. Y en vez de torruana hablamos de terrerola, y de tomello en vez de timó.

Eso lo sabemos los que la hablamos. Estos se atreven a pasarse el día "mostrándonos" las diferencias entre ambas lenguas (quedando en ridículo pasen las décadas que pasen) cuando no han dicho una palabra en valenciano en su vida porque es de "pueblerinos". Y no hablo en concreto por nadie, sino por el blaverismo en general.

---------- Post added 09-oct-2014 at 23:58 ----------

me parece genial, pero los valencianos queremos usar ESAS PALABRAS, Y no las catalanas,

Mira, aquí voy a romper una lanza a tu favor. Yo también quiero algo más de valencianización en algunas palabras del estándar de la lengua. Eso no quita que sean la misma lengua, y lo sabes. Aunque muchas de esas palabras son castellanismos. Me da igual, me siento más comodo escribiendo las palabras como toda la vida las he pronunciado.
 
Última edición:
Si tienes tiempo y ganas, coge esa lista de supuestas palabras catalanas y mira a ver cuántas no aparecen en la literatura clásica valenciana. Te llevarás una sorpresa.



Esa identificación la hacen cuatro gatos.

la hacen cuatro gatos????????, mentira tio, la hacen millones de gatos, todos los independentistas catalanes sueñan con los países catalanes, y lo hacen vinculando lengua y nación, asi que no nos cuentes milongas colega

manolo
 
El valenciano es un dialecto del catalán. Pero a su vez muchos valencianos hablan un dialecto del dialecto. Más que por nada por la irregularidad de su uso. Según los que entienden de esto, hablar valenciano normalizado es tan utópico como que Rajoy hable tres idiomas.
 
Eso lo sabemos los que la hablamos. Estos se atreven a pasarse el día "mostrándonos" las diferencias entre ambas lenguas (quedando en ridículo pasen las décadas que pasen) cuando no han dicho una palabra en valenciano en su vida porque es de "pueblerinos". Y no hablo en concreto por nadie, sino por el blaverismo en general.

---------- Post added 09-oct-2014 at 23:58 ----------



Mira, aquí voy a romper una lanza a tu favor. Yo también quiero algo más de valencianización en algunas palabras del estándar de la lengua. Eso no quita que sean la misma lengua, y lo sabes. Aunque muchas de esas palabras son castellanismos. Me da igual, me siento más comodo escribiendo las palabras como toda la vida las he pronunciado.

no se trata de mas valencianizacion, se trata de respetar las palabras de toda la vida y las que habla el pueblo,
realmente crees que es un castellanismo decir yayo que avi, o tots que tothom, o hui que avui?
no se donde ves ahí castellanismo, son palabras valencianas de toda la vida que el catalanismo pretende aniquilar, para que hablemos igual y seamos lo mismo, esa es la realidad, y mucha gente como esta harta del tema opta por hablar en español,
quien ha politizado la lengua ha sido el catalanismo, no el blaverismo, sin catalanismo no habría blaverismo
es Cataluña quien se pasa la vida metiendo la zarpa en la com.valenciana y baleares, mientras que los valencianos y baleares no se meten en las cuestiones propias de Cataluña, ni van a manifestarse a Cataluña a nada, entre otras cosas porque no se lo permitirían, los inflarían a palos, pero al revés si se puede

manolo
 
1) Prefiero evitar el término "nacional" para épocas anteriores al Romanticismo. Para mí las naciones son las construcciones políticas basadas en la patria. Si hablo de naciones anteriores al Romanticismo me refiero a los pueblos, a la gente, del mismo modo que hacían los griegos y los romanos.

Ahora bien, me parecería un error que atribuyeras a Ordoño II la intención de construir algo así como "una España grande y libre". Insisto en que el concepto de España, y más en aquella época, era el concepto romano de Hispania.

Siempre hay intenciones románticas de convertir a héroes pasados en adeptos a la causa que se defiende, lo cual si no tenemos en cuenta que es algo simbólico es un grave error. Yo no diré que Rafael Casanova luchaba por la independencia de Cataluña porque ésta última causa es posterior a él, pero sí defendió unas libertades que entran dentro de la causa nacionalista que yo defiendo. Tampoco creo que Ordoño II tuviera en mente unificar una "España nacional" a mi parecer inexistente (al menos en el sentido que los nacionalistas españoles —ignoro si es tu caso— le queréis dar), sino más bien una muestra de poder dándose a conocer como emperador de Hispania (¿alguien defiende que Federico Barbarroja era algo así como un "nacionalista" alemán? Espero que no).

2) Nada que objetar. Reitero lo dicho pues: el soberano de Cataluña no era el rey de Aragón por ser rey, sino por ser Conde de Barcelona. Extrapolándolo a un ejemplo: si la Casa Condal no se hubiera fusionado con la Casa de Aragón, el rey de Aragón no pintaría prácticamente nada en la política interior catalana.

Para nada soy nacionalista español, pero tampoco catalán, aunque soy catalán. Efectivamente el concepto de nación, como hoy se entiende es a partir del siglo XIX; como mucho podemos decir que el primer monarca que empieza a pensar más en un plano de nación, que en uno de posesiones inconexas pudo ser Luís XIV en Francia. Pero dejando a parte eso, lo que me venía a referir es que algunos nacionalistas no españoles, se hartan de argumentar que el concepto de "España" es artificial y que no tiene base histórica, y lo que yo digo es que es falso, pues el concepto de "España" es la unión de territorios de la antigua Hispania (como bien indicas), y que siempre estuvo presente desde el reino visigodo ( que ellos denominan Reino de Gaelecia, Hispanae et Narbonensi), que incluía la peninsula y el sur de Francia Con esto sólo quiero decir que la unión española, nos es un artificio de hace 300 años, es un concepto tanto o más histórico que Cataluña.
 
no se trata de mas valencianizacion, se trata de respetar las palabras de toda la vida y las que habla el pueblo,
realmente crees que es un castellanismo decir yayo que avi, o tots que tothom, o hui que avui?
no se donde ves ahí castellanismo, son palabras valencianas de toda la vida que el catalanismo pretende aniquilar, para que hablemos igual y seamos lo mismo, esa es la realidad, y mucha gente como esta harta del tema opta por hablar en español,
quien ha politizado la lengua ha sido el catalanismo, no el blaverismo, sin catalanismo no habría blaverismo
es Cataluña quien se pasa la vida metiendo la zarpa en la com.valenciana y baleares, mientras que los valencianos y baleares no se meten en las cuestiones propias de Cataluña, ni van a manifestarse a Cataluña a nada, entre otras cosas porque no se lo permitirían, los inflarían a palos, pero al revés si se puede

manolo

Por una vez que te doy la razón... Las palabras "entonses", "si acàs", "acontesiment", "albornós", "ròtul", "pimentó", "peató", "monasteri", "jarabe", ingenier", y tantas otras son castellanismos, o directamente copiadas del castellano por su influencia. Así es como toda la vida las he dicho, y no estaría mal que algunas de estas palabras fueran legales en el estándar. ¿Lo hago por repruebo al catalán, por querer diferenciarme de él? No, nunca, sino por amor a la lengua. Aun me siento más identificado con ella si puedo escribir como hablo.

Podemos ir a una mayor valencianización de la lengua estándar (que muchas veces es castellanismo, pero me da igual como he dicho ya), para sentirnos mucho más identificados, pero sin negar que compartimos lengua con los de arriba. Es de locos negarlo, y de ignorantes que no han viajado en su vida. Es tan fácil como darse una vuelta por Lleida.

O eso también es de catalanistas? :confused: O al final ir hablando valenciano por la calle Colón de Valencia será motivo de acusación de catalanismo o catetismo?
 
Última edición:
Supongo que los que dicen catalán y valenciano no son lo mismo en base a una lista de palabritas, creen que en América hablan otro idioma distinto que en España. ¿No es así?

El valenciano y el catalán son dos lenguas diferentes.

Saludos.

Repítelo 200 veces más, a ver si se hace realidad.
 
Supongo que los que dicen catalán y valenciano no son lo mismo en base a una lista de palabritas, creen que en América hablan otro idioma distinto que en España. ¿No es así?



Repítelo 200 veces más, a ver si se hace realidad.

El problema del catalán es que como se ha creado artificialmente a partir de un dialectucho del occitano, cualquier variante a su vez del catalán puede erigirse también en lengua. Por ejemplo en el catalán del Rosellón hay cinco sonidos vocálicos, y en el catalán oriental de Barcelona ocho. Cualitativamente es una diferencia importante que no encuentras entre los dialectos del español.
 
Por una vez que te doy la razón... Las palabras "entonses", "si acàs", "acontesiment", "albornós", "ròtul", "pimentó", "peató", "monasteri", "jarabe", ingenier", y tantas otras son castellanismos, y directamente copiadas del castellano por su influencia. Así es como toda la vida las he dicho, y no estaría mal que algunas de estas palabras fueran legales en el estándar. ¿Lo hago por repruebo al catalán, por querer diferenciarme de él? No, nunca, sino por amor a la lengua. Aun me siento más identificado con ella si puedo escribir como hablo.

Podemos ir a una mayor valencianización de la lengua estándar (que muchas veces es castellanismo, pero me da igual como he dicho ya), para sentirnos mucho más identificados, pero sin negar que compartimos lengua con los de arriba. Es de locos negarlo, y de ignorantes que no han viajado en su vida. Es tan fácil como darse una vuelta por Lleida.

O eso también es de catalanistas? :confused: O al final ir hablando valenciano por la calle Colón de Valencia será motivo de acusación de catalanismo o catetismo?

yo te he puesto la lista de palabras genuinamente valencianas,
yo no niego que hay castellanismo en el valenciano, y lo que llamamos espardenyaes, pero eso no tiene nada que ver con que lo que hay que hacer es respetar y potenciar las formas valencianas de toda la vida, y no sustituirlas por las catalanas

hay que sustituir xiquet o chiquet por noi??, pues eso es lo que pretenden los pancas, cargarse el valenciano por el catalán barceloni, y uniformarnos a todos, lengua igual hablada, misma bandera, misma nación, misma cultura, mismo país, cargarse el castellano de la com.valenciana, repruebo a España, mismo de todo, o es que no es cierto?

manolo

---------- Post added 10-oct-2014 at 16:15 ----------

El problema del catalán es que como se ha creado artificialmente a partir de un dialectucho del occitano, cualquier variante a su vez del catalán puede erigirse también en lengua. Por ejemplo en el catalán del Rosellón hay cinco sonidos vocálicos, y en el catalán oriental de Barcelona ocho. Cualitativamente es una diferencia importante que no encuentras entre los dialectos del español.

teniendo en cuenta que el catalán era considerado una lengua derivada del lemosin y que la normalizo un ingeniero y hace poco mas de un siglo, pues si, bastante artificial, de hecho yo cuando escucho a un catalán hablar en catalán pienso, jorobaR QUE MAL HABLAN ESTOS TIOS, Y QUE CANTIDAD DE PALABROS SE HAN INVENTADO EN EL LABORATARIO
lo del tothom es atomico, jajaja

lo de comerse las r en la pronunciación, no se en que reglas ortográficas y fonéticas estará, el valenciano no se come las r, los catalanes si, en vez de decir "sopar" (cenar), dicen "supá", osea, inventada total
en fin, a ver que dia aprenden la lengua

manolo
 
Última edición:
Ningún valenciano pretende hacer eso. Mentiras las justas.

que no??, todos los que quieren ver la tv3 escucharan noi en lugar de chiquet o xiquet, y asi se iria a tomar por saco el valenciano de toda la vida, y los profesores pancas por supuesto que darían clases de "valenciano" cargándose el xiquet per el noi,
mentiras para nada blackbury, realidades, igual que se quieren cargar la bandera propia de los valencianos, se trata de cargarse todo lo valenciano en favor de todo lo catalán, que tu no lo quieras ver, ya es asunto tuyo

manolo
 
El catalán es un dialecto, como el valenciano.

Ambos descendientes de la familia de lenguas de la occitania. Ambos descendientes del lemosín.

Tanto se podría decir que el catalán es valenciano, como que el valenciano es catalán. Yo voto por afirmar que los catalanes hablan un dialecto del valenciano. Para que vayan teniendo un poco de humildad.

En todo caso Valencia si fué un reino. Cataluña no. Valencia era un territorio rico y prospero cuando Cataluña solo era un puerto (Barcelona) más un compendio de palurdos pueblerinos sometidos a olicarcas y señores feudales.

Voto porque retiremos la denominación de "catalan" a la variante del lemosín u occitano que se habla en la peninsula ibérica. Y que le llamemos valenciano...
Y si a los catalanes les molesta, que revienten, y aprendan a tragarse su propia medicina...
 
Volver