Subida del recibo a la vista: Las eléctricas paran parques eólicos por la reforma y fuerzan un alza

xpiogus

Madmaxista
Desde
23 Feb 2013
Mensajes
6.865
Reputación
8.141
Las eléctricas paran parques eólicos por la reforma y fuerzan un alza de la luz - elEconomista.es

Las eléctricas paran parques eólicos por la reforma y fuerzan un alza de la luz


Las eléctricas y compañías que tienen en su cartera parques eólicos en marcha antes de 2004 ya no tienen derecho a incentivos con la nueva regulación y tan sólo pueden recibir el precio que marque el mercado mayorista de electricidad (pool), que actualmente está deprimido y no permite cubrir sus costes operativos, lo que ha obligado a parar algunas instalaciones.

Expertos en renovables estiman que esta situación también puede salpicar al sector fotovoltaico. Esta tecnología podría no ser capaz de cubrir los costes de operación y mantenimiento, sobre todo en momentos donde el mercado registre horas a un precio de cero, que en 2013 fueron un total de 470 horas.

Así se puso de manifiesto ayer en las jornadas organizadas por la patronal fotovoltaica Unef para analizar la situación en la que quedan las inversiones realizadas tras los cambios normativos recientemente publicados en el BOE.

El recorte de renovables tendrá un efecto directo y, no precisamente ventajoso, en el recibo del consumidor. La producción de energía con tecnologías limpias reduce el precio del mercado diario, al que desde el pasado mes de abril está ligado el recibo de la luz. Sin embargo, tras el golpe asestado, el director general de Geoatlanter, Jorge jovenlandesales, avanzó que las renovables dejarán de ofertarse a cero en el mercado mayorista, con el objetivo de poder cubrir los costes variables.

Este hecho, junto con el parón de los parques eólicos, ya está provocando un encarecimiento del mercado diario, con lo que previsiblemente la luz subirá más de un 10 por ciento a lo largo de este verano.

Por otro lado, jovenlandesales y varios inversores en fotovoltaica alertaron del colapso financiero provocado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al exigir ahora -en la líquidación número 5- el pago por el exceso de producción fotovoltaica de 2012. Esta tecnología tiene el hándicap respecto al resto de renovables de tener un tope de horas de producción que suele cumplirse en agosto.

El exceso de producción se tendría que haber liquidado el pasado mes de enero, pero la CNMC decidió retrasarlo porque este año se retienen las primas si se genera déficit de tarifa y se van liberando según se va reduciendo este desajuste. A comienzos de año sólo se cobraron el 24 por ciento de los incentivos. De esta manera, si se hubiera liquidado en ese mes prácticamente todas las instalaciones fotovoltaicas hubieran estado obligadas a hacer una devolución al sistema, lo que significaría un arduo trabajo para regularizar esta situación. El superregulador decidió esperar a que el déficit se fuera reduciendo y liberando las primas para que este reajuste quedara en cero o a pagar para la mayoría de los inversores.

Actualmente, las renovables reciben aproximadamente el 60 por ciento de las primas (índice de cobertura), por lo que cientos de productores se vieron obligados ayer a abonar las cantidades correspondientes, a pesar de que aún son acreedoras porque no reciben la totalidad de las primas. El sector había reclamado esperar a agosto para regularizar esta situación.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Todo tiene solución:

1400599052113iglesias645c4.jpg
 
Volver