Se está liando pardísima en Ucrania II

Estado
No está abierto para más respuestas.
Cuanto admirador de pilinguin por aqui.

Supongo que muchos de ellos seran liberales.
 
Lleva una hora hablando él con su propio discurso, con un empaque y solvencia impresionante.

Rajoy siempre está lánguido, perdido y da bastante pena. Además de no saber enlazar dos frases seguidas sin leerlas. La diferencia es abismal.
 
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/dG_9ZuTeWgQ?version=3&amp;hl=es_ES&amp;rel=0"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/dG_9ZuTeWgQ?version=3&amp;hl=es_ES&amp;rel=0" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
 
Exacto. Los bloques se forman, las piezas toman partido, y desde ya se tendrán que definir a uno u otro bando.

Sin ir más lejos, EEUU ya ha ofrecido a España ser el socio prioritario del Sur de Europa...

Socio mientras te inundo de moreria el pais, un socio cojonudo hoyga.
 
"fin de la cita"

las comparaciones dan escalofrios...
 
A Rusia con mantener su base de Sebastopol y que no le molesten en sus negocios de gas le sobra, para que quiere a 45 millones de hambrientos?
Les compra sus productos por solidaridad y les vende barato el gas a cambio de mantener una buena relacion, y estos iluso se lo pagan tocando las narices.
La lacra de la corrupcion es cuestion suya, no son capaces de erradicarla ellos solos?
Creen que les va a ir mejor en manos alemanas?
No han visto lo bien que esta Grecia, España, Portugal..?

Hay que documentarse un poco más, Rusia tenía "arrendada" a Ucrania la base de Sebastopol hasta el año 2042 (desde 2010) y a cambio vendía el gas natural que precisase Ucrania un 30% más barato que el precio de mercado...

4 questions que vous vous posez sur la Crimée (sans oser le demander) - Le Nouvel Observateur
 
Última edición:
Hago una especie de "pillo sitio" para volver a agradecer las informaciones, aportaciones y opiniones.

Habeís despertado la curiosidad histórica a un chico de ciencias exactas:D buen paseo me he dado por el subforo de historia.
 
¿Y para qué la quiere? Es como si USA se anexionara México. Una fuente de problemas si está dentro, un patio trastero útil si está cerca y controlado.

USA no se anexiona México porque realmente no lo necesita. Lo mantiene bajo su influencia sin recurrir al elevado coste de una ocupación militar. Si el enemigo amagara con entrar hasta la cocina veríamos cómo cambiaban de opinión. De acuerdo en que la situación óptima es mantener un dominio informal y evitar las cargas de un imperio, como demostraron los venecianos en el siglo XIII tras la IV cruzada. Pero en muchas ocasiones lo óptimo no es viable.

El juego geoestratégico, como demostraron los USA en Asia después de 1945 muchas veces consiste en comerte piezas que no te interesan... por la exclusiva razón de evitar que se las coma el enemigo.

Y por último hay un factor emocional que se nos escapa con todas las racionalizaciones que hacemos en este hilo: y es el ansia de revancha, la política de desquite que hace que para la mayoría del nacionalismo ruso (e incluso fuera de él) la recuperación de las fronteras de 1990 sea un objetivo que da sentido a su proyecto nacional. Los discursos del sábado en el Consejo Federal de Rusia ilustraban muy bien todo esto: a esa gente se la pelaba la cotización del rublo, la bolsa, las sanciones y el cristo que lo fundó. Como se la peló a los que fueron a la guerra en 1870, en 1914 ó en 1939. La lógica bélica se compadece mal con razonamientos fáciles de ver a posteriori o que no entran en la mente de quienes toman las decisiones.
 
Me pregunto cuánto duraría pilinguin en el poder (o en el reino de los vivos) si en una comparecencia importante apareciera refugiado en un plasma. :D

Los pueblos suelen tener los gobernantes que se merecen, pero es doloroso ver que hasta una panda de acémilas como los rusos merecen más que nosotros.

pilinguin es la clase de líder que gusta a los rusos. Al fin y al cabo, la tradición de un líder poderoso, que es casi una figura paterna, está enraizada en Rusia. Un gobernante que sea un benefactor para el pueblo y mantenga a raya a los oligarcas corruptos, y a los enemigos del país. Aunque tenga que ser un gobernante autoritario. Un tipo como Rajoy no duraría ni tres días al frente de Rusia. A Rusia no le ha ido bien con blandengues y pusilánimes como jefes de estado, era cuando aparecían los tiempos de disturbios. Y eso los rusos no lo olvidan.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver