Make Me a German - Conviérteme en alemán

Bubble Boy

Madmaxista
Desde
22 Abr 2007
Mensajes
9.303
Reputación
10.817
Lugar
Madrid
Interesante reportaje de la BBC sobre el país de los Seres de Luz. Convierten a una familia típica del norte de Londres en una familia alemana para intentar comprender mejor la ideosincrasia teutónica.

El periodista, su mujer, y dos de sus hijos se instalan en Nuremberg y tienen que hacer todo lo que hace un típico alemán estándar; al él le ponen a trabajar como obrero manual en la fábrica de Faber-Castell, haciendo lápices. Comen comida alemana, conducen un coche alemán, viven en una típica casa alemana (de alquiler, por supuesto), compran en Lidl...

Como a la mujer alemana que tiene niños pequeños financieramente le es más rentable dejar de trabajar para cuidarlos, la mujer británica tiene que hacer lo mismo y dedicar cuatro horas y pico del día a hacer labores domésticas, razón por la cual se está quejando durante todo el tiempo.

El documental incide en el tema económico, y como aspectos más contrastables con la economía británica podríamos destacar; la absoluta seriedad en el trabajo (al señor le regañan por mandar un SMS en la fábrica). La estabilidad salarial durante unos veinte años seguidos a pesar de que las empresas han tenido más beneficio (los trabajadores no han ganado poder adquisitivo). El bajo precio de los alquileres. Los comercios de alimentación tienen el margen de ganancia más pequeño de Europa. Los alemanes tienen una deuda media mucho menor que la de los británicos ya que tienen terror a deber dinero y a la inflación (en alemán al endeudado se le llama schuldigen-culpable). Se usa mucho menos la tarjeta de crédito.

Como curiosidad, en el minuto 43:16 hay una cagada monumental... ¡nos confunden con alemanes! Casi se me salta una lagrimita. :roto2:

[YOUTUBE]9bTKSin4JN4[/YOUTUBE]
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
La estabilidad salarial durante unos veinte años seguidos a pesar de que las empresas han tenido más beneficio (los trabajadores no han ganado poder adquisitivo).

No es cierto :

Aunque lleven decadas de estabilidad salarial, y apenas suban los sueldos e incluso a veces los bajan.... el truco está en que siempre han andado con una inflación muy baja y con una moneda que se revaloriza frente a otras. El marco de los 90 valía 3 veces mas respecto a la libra que en los 70. Le sacaba un 150% cada década. Como demonios van a subir los salarios así, su capacidad de compra ya aumenta lo suficiente de esta manera. Es un pais que vive en un eterno ajuste por la fuerza de su moneda.

Si el español quiere sobrevivir en el euro debe aprender estas cositas...
 
Volver