NEP: El Gobierno informa a Bruselas de subidas de impuestos tras las elecciones

Ataqueitor

Madmaxista
Desde
9 Sep 2012
Mensajes
3.374
Reputación
6.599
El Gobierno-títere rinde cuentas a sus jefes, la Troika, mientras aquí nos vende la burra.


El Gobierno esconde en año electoral una subida de impuestos en las autonomías

Deben recaudar 1.000 millones de euros adicionales a partir de 2016. Se incrementarán los tributos medioambientales, de transmisiones patrimoniales, Sucesiones y Donaciones...

El Gobierno lo acaba de reconocer a Bruselas. A pesar de los continuos mensajes públicos de miembros del Ejecutivo y del PP sobre la bajada de impuestos en esta precampaña electoral, Hacienda contempla en el Programa de Estabilidad para los tres próximos años el incremento de la presión fiscal en las autonomías a partir de 2016, una vez celebradas ya las elecciones.

Hacienda adelanta a Bruselas la subida de impuestos que deberán adoptar las comunidades a partir de 2016, una vez celebradas ya las elecciones autonómicas, e incluso, las generales.

Según el Programa de Estabilidad recién aprobado por el Consejo de Ministros, los incrementos se centrarán en tributos medioambientales y en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales.

El Gobierno indica, en concreto, que las autonomías fijarán subidas fiscales en impuestos medioambientales que aportarán 250 millones en 2016 y 2017.

En ese mismo período, también se prevén 350 millones de ingresos adicionales por subidas en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentado, y de los tributos que gravan la compraventa de viviendas de segunda mano.

Las autonomías tienen previsto también incrementar la recaudación en Sucesiones y Donaciones en 226 millones hasta 2017. Esta medida contrasta radicalmente con la reducción de este impuesto que contempla explícitamente el programa del PP para el 24-M.

Por otro lado, el Ejecutivo se compromete también en el informe remitido a Bruselas a que las comunidades cumplirán sus objetivos de déficit a través del recorte del gasto público.

En el Programa de Estabilidad 2015-2018 se mantiene la no reposición de funcionarios, salvo en áreas prioritarias que se mantiene en el 50%.

Es decir, el Gobierno confirma que este recorte se prolongará hasta 2018. La medida prevé generar un ahorro acumulado para las comunidades de 2.356 millones de euros en los próximos tres años, lo que se traduce en unos 800 millones por ejercicio.

Hacienda también prevé ahorros en el ámbito sanitario derivados de las compras centralizadas de medicamentos y del copago farmacéutico.

El Gobierno esconde en año electoral una subida de impuestos en las autonomías
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
El Gobierno-títere rinde cuentas a sus jefes, la Troika, mientras aquí nos vende la burra.


El Gobierno esconde en año electoral una subida de impuestos en las autonomías

Deben recaudar 1.000 millones de euros adicionales a partir de 2016. Se incrementarán los tributos medioambientales, de transmisiones patrimoniales, Sucesiones y Donaciones...

El Gobierno lo acaba de reconocer a Bruselas. A pesar de los continuos mensajes públicos de miembros del Ejecutivo y del PP sobre la bajada de impuestos en esta precampaña electoral, Hacienda contempla en el Programa de Estabilidad para los tres próximos años el incremento de la presión fiscal en las autonomías a partir de 2016, una vez celebradas ya las elecciones.

Hacienda adelanta a Bruselas la subida de impuestos que deberán adoptar las comunidades a partir de 2016, una vez celebradas ya las elecciones autonómicas, e incluso, las generales.

Según el Programa de Estabilidad recién aprobado por el Consejo de Ministros, los incrementos se centrarán en tributos medioambientales y en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales.

El Gobierno indica, en concreto, que las autonomías fijarán subidas fiscales en impuestos medioambientales que aportarán 250 millones en 2016 y 2017.

En ese mismo período, también se prevén 350 millones de ingresos adicionales por subidas en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentado, y de los tributos que gravan la compraventa de viviendas de segunda mano.

Las autonomías tienen previsto también incrementar la recaudación en Sucesiones y Donaciones en 226 millones hasta 2017. Esta medida contrasta radicalmente con la reducción de este impuesto que contempla explícitamente el programa del PP para el 24-M.

Por otro lado, el Ejecutivo se compromete también en el informe remitido a Bruselas a que las comunidades cumplirán sus objetivos de déficit a través del recorte del gasto público.

En el Programa de Estabilidad 2015-2018 se mantiene la no reposición de funcionarios, salvo en áreas prioritarias que se mantiene en el 50%.

Es decir, el Gobierno confirma que este recorte se prolongará hasta 2018. La medida prevé generar un ahorro acumulado para las comunidades de 2.356 millones de euros en los próximos tres años, lo que se traduce en unos 800 millones por ejercicio.

Hacienda también prevé ahorros en el ámbito sanitario derivados de las compras centralizadas de medicamentos y del copago farmacéutico.

El Gobierno esconde en año electoral una subida de impuestos en las autonomías


En 2011 mintieron e hicieron todo lo contrario de lo prometido en ésta legislatura, y mira, la pp va a volver a ganar otra vez. Ya saben que tienen CARTA BLANCA. :vomito:
 
Volver