La triste historia de españoles en Alemania

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
64.845
Reputación
147.035
Lugar
En el bunker
El invierno se ha negado este año a venir a Alemania y los ciudadanos están encantados por el ahorro de calefacción gracias a las benignas temperaturas. Pero para muchos de los españoles que llegaron buscando el país de las oportunidades, sigue haciendo mucho frío. Frío económico, frío social y frío humano.

«Intento tomármelo como una experiencia vital, porque si me lo tomase como una etapa laboral no podría», reflexiona Laura B., una psicóloga que limpia habitaciones por 3,50 euros la hora en un céntrico hotel de la capital. Llegó a Alemania hace ya ocho meses y los momentos más duros los ha pasado en Navidad, unas fechas que no pudo compartir con su familia. «Si me hubiera podido permitir los billetes de avión, tampoco habría ido. Lo que habría hecho sería enviarle el dinero a mi hermano, para las niñas, porque en mi familia están todos en paro y, por mal que yo lo esté pasando, allí las cosas están peor. Pero eso no quita en que Nochebuena yo no llorase lo que no está escrito», confiesa, tras una jornada de trabajo de 12 horas. «Y lo malo es que ahora, con el salario mínimo, muchos compañeros piensan que nos van a despedir. Las primeras semanas fui a un curso de alemán que nos pagaba la Oficina de Empleo, pero cuando empecé con lo de las habitaciones dejé de estudiar, así que estoy más o menos como al principio. Y sin hablar alemán estás vendido», señala con pesimismo.

El rechazo

Una de las peores experiencias a la que se enfrentan los españoles para los que el sueño alemán ha acabado en pesadilla es el creciente rechazo de los propios alemanes. Éstos actúan en muchos casos como ángeles de la guarda de los recién llegados, pero a veces también denuncian la llegada de pagapensiones sin trabajo, porque terminan su dependencia de las ayudas sociales «no es sostenible». Un discurso que comienzan a exhibir los grandes partidos políticos de cara a las próximas europeas. No en vano, «Sozialturismus» (turismo social) ha sido designada Palabra del año en 2013.

Una familia española ha sido señalada por la prensa alemana como paradigma de la inmi gración que amenaza con colapsar los sistemas sociales centroeuropeos, en línea con lo votado por los suizos recientemente en referéndum. Es la familia de Said El Kadi, que tras una batalla en los tribunales ha doblegado la política de inmi gración de Merkel y ha obligado al Estado germano a pagarle un subsidio de 1.033 euros mensuales, además de las ayudas que ya recibía. El semanario Focus se preguntaba: «¿Pero por qué ha venido esta familia a Alemania?».

Tras trabajar 20 años en una panadería, Said El Kadi perdió su empleo y decidió emigrar a Alemania en julio de 2013. Llegó a Iserlohn, cerca de Dortmund, con su mujer y sus cuatro hijos. Allí comenzó a recibir de inmediato el denominado Kindergeld, dinero que el Estado alemán transfiere mensualmente a las familias y que suma 184 euros por cada uno de los dos primeros hijos, 190 por el tercero y 215 por el cuarto. Su mujer, enferma de cáncer, fue atendida gratuitamente por el seguro social, mientras el hombre, de 42 años, comenzó a trabajar como repartidor de pizza con un minijob de 400 euros al mes y su hija mayor, de 21 años, en un restaurante con el mismo tipo de contrato. El Jobcenter les negó las ayudas Hartz IV, pero en un procedimiento rápido, el juzgado de lo social de Dortmund les ha dado la razón.

El proceso de adaptación

Pero es un caso aislado. Los muchos españoles que llegan sin contrato previo y que no tienen suficientes recursos terminan en la Misión Católica de Lengua Española de Berlín, en Cáritas o con alemanes generosos que les ceden una habitación un tiempo y les acompañan en las oficinas oficiales para poder tramitar la necesaria documentación.

La mayoría acaba trabajando en empleos para los que hay demanda real
«Yo venía con el número de teléfono de un colega que conocí en la obra en Valencia, pero nunca conseguí hablar con él. A fecha de hoy no sé si anoté mal el teléfono o cambió de número. El caso es que me vi en la calle y me ayudó mucho la dueña de una pensión, a la que nos llevaron unos obreros. No quiere que digamos su nombre por miedo a que se le llene la pensión de casos así, pero nos dejó quedarnos sin pagarle y nos ayudó a encontrar trabajo en la jardinería. Ha sido un ángel para mí», confiesa J.M., de Extremadura, que comenzó ganando cinco euros la hora y ahora ya gana 10.

En la mayoría de casos, después de un periodo de adaptación extremadamente difícil, los españoles terminan en empleos para los que hay una demanda real. Son efectivamente necesarios para la economía alemana. Pero en ese primer periodo, el no contar con las ayudas sociales puede ser realmente dramático.

«Aquí lo difícil es aguantar», dice M., una enfermera de 28 años a la que su experiencia avergüenza tanto que prefiere mantenerse en el anonimato. Actualmente está en un hospital de Berlín en las mismas condiciones que cualquier enfermera alemana recién titulada: turnos de 12 días seguidos y dos de descanso. Sin vacaciones ni pagas extra. Cobra nueve euros la hora, incluso en turno de noche o domingos. Pero antes de hablar suficiente alemán para ser contratada, «he hecho de todo lo que te puedas imaginar, pero no quiero hablar de eso, no se lo voy a contar nunca a nadie», confiesa.Espa?oles 'parados' por Alemania | economia | EL MUNDO
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Una familia española ha sido señalada por la prensa alemana como paradigma de la inmi gración que amenaza con colapsar los sistemas sociales centroeuropeos, en línea con lo votado por los suizos recientemente en referéndum. Es la familia de Said El Kadi,

Un jovenlandés jamas sera español, JAMAS!!!!
 
Volver