Uno de cada tres parados rechazarían un empleo si no pagan 1.000 euros

fausal

Madmaxista
Desde
1 Sep 2010
Mensajes
5.439
Reputación
14.575
Lugar
PONTEVEDRA
El 30% de los desempleados españoles no aceptaría un empleo con un sueldo mensual inferior a 1.000 euros, según refleja una encuesta de la empresa de servicios de selección y trabajo temporal Manpower realizada entre 9.000 candidatos de entre todos los que se dirigieron a su red de oficinas para encontrar un puesto de trabajo.

La encuesta revela además que el 33%, es decir un tercio de los desempleados, no aceptarían un trabajo por menos de 800 euros, porcentaje que asciende al 63% si se le suma el de aquellos que rechazarían un empleo si no cobraran 1.000 euros o más al mes.

Además, el 12% no lo haría por debajo de los 600 euros, mientras que sólo el 25% de los desempleados aceptaría un trabajo con independencia de su retribución.

En el caso de los hombres, el porcentaje de los que no trabajaría por menos de 1.000 euros mensuales alcanza al 32%, mientras que en el de las mujeres baja al 28%.

Por grupos de edad, los parados que tienen entre 35 y 44 años son los que concentran un mayor porcentaje de parados que no trabajarían por menos de 1.000 euros, con el 42%. En el grupo de 45 a 65 años, el porcentaje es del 37% y se reduce a medida que disminuye la edad: 31% en el grupo de 25 a 34 años y 11% en los jóvenes de 16 a 24 años.

Madrid, la comunidad con los parados más exigentes
El informe de Manpower revela que Madrid, con un 41%, es la Comunidad que reúne el porcentaje más elevado de parados que no aceptarían un empleo con una retribución menor de 1.000 euros, seguida de Cataluña, con el 37%, y de Comunidad Valenciana y La Rioja, ambas con un 28%.

En el lado contrario, Canarias es la comunidad autónoma donde son menos los desempleados que rechazarían un empleo si el sueldo no llega a los 1.000 euros, con el 13%. Le siguen Galicia (18%) y Andalucía y Aragón (21% en ambos casos).

El director general de Manpower en España, Raúl Grijalba, ha explicado que el sueldo mínimo por el que un desempleado está dispuesto a trabajar está relacionado con el coste de la vida, "lo que justifica que los porcentajes de desempleados que no aceptarían un sueldo inferior a los 1.000 euros sean más elevados en la Comunidad de Madrid y en Cataluña".

Por otra parte, Grijalba ha precisado para valorar ese 30% de parados que no aceptaría un empleo por menos de 1.000 euros hay que tener en cuenta que el 57% de los desempleados recibe algún tipo de subsidio.

La encuesta de Manpower revela también que el 68% de los desempleados considera que mejorar su formación ampliaría sus posibilidades de encontrar trabajo, frente al 63% registrado hace un año. Los hombres son los que más valoran la formación, pues un 73% cree que aumentaría sus posibilidades de encontrar trabajo, porcentaje que entre las mujeres desciende hasta el 62%.
El Imparcial: Noticias: Uno de cada tres parados rechazarían un empleo si no pagan 1.000 euros
 
1 de cada 3 Españoles tiene hipoteca o un alquiler.

Hipotecas de 500 Euros de media y alquileres de 700.
 
Última edición:
Esto no debiera sorprender; Se llama deuda agregada. Muchas familias están hipotecadas y tienen gastos de la época burbujil. Trabajar por menos de mil o no hacerlo les resulta igual ya que no llegan a pagar la mensualidad y les van a desahuciar igual. Aceptarían trabajar por mucho menos si el banco aceptara reducir sus cuotas en la misma proporción. Esta noticia solo pone en evidencia el nivel de endeudamiento de una gran masa de población.
 
Esto no debiera sorprender; Se llama deuda agregada. Muchas familias están hipotecadas y tienen gastos de la época burbujil. Trabajar por menos de mil o no hacerlo les resulta igual ya que no llegan a pagar la mensualidad y les van a desahuciar igual. Aceptarían trabajar por mucho menos si el banco aceptara reducir sus cuotas en la misma proporción. Esta noticia solo pone en evidencia el nivel de endeudamiento de una gran masa de población.

¿y comer? les da igual comer?
 
La cuestión es que cual es el puesto de trabajo por el que ofrecen 1000€

Si 1000€ es un sueldo justo por ese trabajo, yo lo aceptaría hasta que encontrase un puesto de trabajo mejor con un mayor sueldo.

Si los 1000€ es por un trabajo que merecería cobrar mas, entonces no lo aceptaría ya que es devaluar el trabajo.
 
La cuestión es que cual es el puesto de trabajo por el que ofrecen 1000€

Si 1000€ es un sueldo justo por ese trabajo, yo lo aceptaría hasta que encontrase un puesto de trabajo mejor con un mayor sueldo.

Si los 1000€ es por un trabajo que merecería cobrar mas, entonces no lo aceptaría ya que es devaluar el trabajo.
A tiempo completo ningún trabajo en España debiera remunerarse menos de 1000€; Ninguno!
 
Ya sabemos que 1 de cada 3 parados saben que menos de 1000 euros son migajas en comparación con el precio de la vida.

Estos hijos de putå que nos gobiernan solo pensando en remendar bancos derrumbe.
 
Normal. Hay mucha gente que entre la paguita y alguna chapucilla llega a esos 1000 euros de sobra y los pasa, ¿quién shishi va a querer trabajar 8 horas -sobre papel, que igual reales son 10 u 11- si con hacer alguna chapucilla ya llega de sobra sumando por supuesto la paquita?

Chapucillas:

Arreglar un calentador.
Poner unos adoquines.
Pintar un piso.
Arrglar un cuadro eléctrico.
Arreglar un tejado
Etc.
 
logico, si vas a estar embargado, acosado por mil lados, y encima puteado con un trabajo con responsabilidad y requisitos altos por mil euros, pues es mejor quedarse en casa (o puente)

Ahora, para un trabajo de dependiente en centro comercial, nadie se queja, porque el sueldo va acorde al trabajo.
 
Modo Animoso ON: Resignarse a aceptar, como si uno fuera pobre y necesitado, un trabajo por un salario demigrante, inferior a 1000 euros, de momento, no es un problema para el 33,33% de los Parados. :XX:
 
Volver