Alemania, ¡qué decepción!

estiercol inmobiliario

Será en Octubre
Desde
22 Ene 2009
Mensajes
28.532
Reputación
164.596
Lugar
Aqui
Hola, me presento: mi nick aquí es ‘Estiércol Inmobiliario’. Lo elegí por lo que representa, por lo que pasó en la sociedad española durante muchos años desde el punto de vista económico-social, por aquel infame endeudamiento por alojamiento de la mejor generación, convirtiendo un bien de primera necesidad en pingüe negocio. Siempre he sido muy critico con ello. Durante años escribí en foros, a periódicos, animé a quien me quisiera oír a que hiciera lo mismo (con escaso éxito, por cierto), todo con el anhelo de querer un futuro mejor que estar atado/subyugado a una deuda (por supuesto, yo jamás me endeude)


Por el contrario, alababa a la sociedad alemana, su afán de superación, su apuesta por la investigación y el desarrollo. Era totalmente europeísta —me parecía el futuro— y pro germano. Tenía a Alemania en un pedestal por generar una sociedad prospera, con futuro. Siempre ponía el ejemplo de que cuando supuestamente estábamos a la altura de Francia en renta per cápita y amenazábamos a Alemania, ellos replicaron: «nosotros invertimos en cerebros, no en ladrillos».


Ahora la situación es otra.


Ahora los mercados están en guerra con las deudas soberanas de diferentes países (cuando el verdadero ojo del huracán es la deuda de los EEUU, quienes cómicamente siguen con sus triples AAA). Ahora, justo ahora, es el momento de crear Europa, de hacer algo que mereciera la pena desde el punto de vista social. Era el momento de hacer justicia y de invertir en los cerebros de Europa. Para ello, lo primero era protegernos de este ataque. ¿Cómo? Creando más Europa: una política fiscal común, un ejercito compartido, unos bonos europeos,… es decir: EUROPA, con mayúsculas.


El problema es que ha sido justo ahora, en el peor momento, cuando los alemanes no han sabido ejercer de defensores de su Europa. No solo eso, ¡ni tan siquiera quieren reunirse para tratar posibles medidas! ¡! ¿Y qué quieren hacer, pues? ¿Dejar que los países con menos peso específico y más endeudados sucumban a los mercados? ¿Consentir que impaguen a sus acreedores cuando estos son los propios alemanes? ¿Asistir impasibles a la fin de Grecia? ¿Permitir que esos especuladores vayan ahora a por presas más grandes, España e Italia (mas del 20% del PIB entre ambos)?


Si eso ocurre será el final del Euro. El final de Europa tal y como la conocemos. Eso, para los países que sucumban supondrá un caos, pero aquí habría que apuntar que los mercados no se contentarán con esto, que seguirán a por otras presas… Y mientras tanto, ¿qué pasará con Alemania? ¿Acaso han pensado en ello? ¿Cómo cobrarán los acreedores alemanes sus euros? ¿Dónde venderán sus productos alemanes? ¿Qué problemas migratorios tendrán?


Es una apuesta sin ganadores la que nos presentan desde Alemania. Solo con perdedores, de mayor o menor enjundia. Toda la vida hablando de cómo era una sociedad moderna para finalmente ver que prima la miseria jovenlandesal y el cortoplacismo. Para mi la libertad hubiera consistido en poder cambiar de opinión, de actitud, sin renunciar a tus ideales. Qué decepción, Alemania.


Les dejo con una cita que me gusta mucho:



"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes no trafican bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá, afirmar sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada."
AYN RAND (1950)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Los jueguecitos con la inflación se acabaron.

Alemania no va a poner en marcha las impresoras y diluir la deuda envileciendo el euro.

Nosotros haríamos lo mismo en su lugar. Hemos tenido un dinero y lo hemos despilfarrado. en ningún momento nos obligaron a endeudarnos, a comprarles sus productos o a gastar como si no hubiera futuro o siempre fuera verano.

Lo que se haya de hacer, es negociando con ellos y todo eso de la responsabilidad es para evitar que sea el inversor privado el que valore la deuda. si por nuestros caciques fuera, se socializarían los mercados y así podríamos ser felices, sin tener el ahorro que no queremos tener.
 
Volver