Hilo sobre ETFs metaleros (Oro y Plata)

EstudianteTesorero

Madmaxista
Desde
17 Jun 2009
Mensajes
4.568
Reputación
6.506
Abro este hilo con el objetivo de ir incorporando información sobre posibles ETFs vinculados a Oro y Plata físico, aunque tampoco se descartan de empresas mineras del sector o de derivados.

La idea es recopilar datos de dichos ETFs, opiniones, comentarios y consejos para invertir en este tipo de ETFs. Sabiendo que posiblemente acabaran petando cuando se descubra el falso respaldo que ofrecen, pero que no ocurrirá a corto plazo (12 meses?) y que mientrastanto son una buena alternativa para invertir en algo con liquidez y buen rendimiento.

Información general:

Gold exchange-traded product - Wikipedia, the free encyclopedia
The Physical Gold ETFs Go Head-to-Head | ETF Trends

De momento se ha hablado de:

- XAD1: cotiza en euros, con respaldo en oro físico, comercializado por Deutsche Bank y cubierto (hedged) contra el riesgo divisa.
- GDL (SPDR Gold Shares o SPDR Gold Trust), gran volumen, respaldado en oro por el HSBC de Londres
- IAU (Ishares COMEX Gold Trust), respaldado por oro físico almacenado en New York, Toronto y Londres.
- SGOL (Physical Swiss Gold Shares), respaldado por oro físico en el JP Morgan de Zurich.


Edito: Alguien puede mover el hilo al subforo de inversiones? gracias!
 
Última edición:
Continuo el hilo con las aportaciones sobre el tema que han hecho otros foreros en el hilo oficial del oro:

<style type="text/css"> <!-- @page { margin: 0.79in } P { margin-bottom: 0.08in } --> </style> No olvides que, con los ETF, Hacienda sabrá todo el oro que posees y querrá llevarse una parte de la revalorización que hayas tenido. Los ETF, a nivel fiscal, son muy parecidos a las acciones. Parece que con la nueva legislación si se vende un ETF, en menos de un año, habrá que declarar las “ganancias” como un ingreso normal de la renta. Los de Hacienda están caninos y van a ir a morder todo lo que se mueva. Y ni que decir tiene que, en caso de Mad Max monetario, podría pasar que algunos Estados incautaran ese oro “por el bien de la patria”.

Si sigues interesado en ello te puede decir que, hoy día, los tres ETFs de oro físico más famosos son estos:
---SPDR Gold Shares (GDL) (también llamado SPDR Gold Trust). Es un monstruo con más de 1.200 toneladas de oro, guardadas en el HSBC de Londres. Osea que tiene más oro que los gobiernos de China y Suiza (o al menos, debería tenerlo).
---Ishares COMEX Gold Trust (IAU). Se supone que el oro está guardado en New York, Toronto y Londres.
---Physical Swiss Gold Shares (SGOL). Se supone que todo su oro está en el JP Morgan de Zurich.

Un enlace que habla sobre el tema: The Physical Gold ETFs go head-to-head

Por si os interesa, yo tengo comprado XAD1. Es un ETF del Deutsche Bank con respaldo en oro físico. Cotiza en euros y esta cubierto (hedged) contra el riesgo divisa (da igual lo que haga el dolar).

Hola,

Si acaso échale un vistazo a la wiki:
Gold exchange-traded product - Wikipedia, the free encyclopedia

En la web hay mucha info.
Yo pienso que el de ZKB tiene buena pinta (dado que es de un banco suizo serio), además tienen ETF de plata también. Pero hay una amplia variedad.

En fin, yo sigo prefiriendo el metal físico pero igual me apunto a una inversión aunque muy pequeñita en ETF, por si acaso.

Un saludo.
 
¿que comisiones te pueden cobrar en la compra y en la venta?

.
 
¿que comisiones te pueden cobrar en la compra y en la venta?

Yo diría que suelen ser del mismo orden que en las acciones, según sus tarifas oficiales, para ETFs internacionales::

ING Direct: 0.25% + 15$/15€
Openbank: 0.15% (mínimo 25€)

(wow, nunca me hubiera esperado que Openbank fuera mas competitivo que ING)
 
Abro este hilo con el objetivo de ir incorporando información sobre posibles ETFs vinculados a Oro y Plata físico, aunque tampoco se descartan de empresas mineras del sector o de derivados.

La idea es recopilar datos de dichos ETFs, opiniones, comentarios y consejos para invertir en este tipo de ETFs. Sabiendo que posiblemente acabaran petando cuando se descubra el falso respaldo que ofrecen, pero que no ocurrirá a corto plazo (12 meses?) y que mientrastanto son una buena alternativa para invertir en algo con liquidez y buen rendimiento.

Información general:

Gold exchange-traded product - Wikipedia, the free encyclopedia
The Physical Gold ETFs Go Head-to-Head | ETF Trends

De momento se ha hablado de:

- XAD1: cotiza en euros, con respaldo en oro físico, comercializado por Deutsche Bank y cubierto (hedged) contra el riesgo divisa.
- GDL (SPDR Gold Shares o SPDR Gold Trust), gran volumen, respaldado en oro por el HSBC de Londres
- IAU (Ishares COMEX Gold Trust), respaldado por oro físico almacenado en New York, Toronto y Londres.
- SGOL (Physical Swiss Gold Shares), respaldado por oro físico en el JP Morgan de Zurich.


Edito: Alguien puede mover el hilo al subforo de inversiones? gracias!

Crees que tiene más recorrido invertir en ETFs de metales o tradearlos mediante un vault tipo BullionVault?
 
Última edición:
Buen hilo, me suscribo. En cuanto a lo que que terminen petando los ETFs, no digo ni que si ni que no, pero no lo voy tan claro ni sencillo, yo no lo daría por sentado.

Yo no los utilizaria para el largo plazo... Para eso mejor la plata o el oro fisicos... Por si las moscas...
 
- PHAG: (ETFS Securities Physical Silver) cotiza en dólares en Londres y en Euros en Milán (además de alguna operación en Amsterdam pero poco volumen), respaldo en plata física en cajas fuertes de Londres, 1 acción = 0.9737154 onzas de plata.
 
No pueden faltar los del banco suizo que tanto se habla por aquí, ZKB.
Los hay en varios metales y divisas, estos son de oro y plata en €:
ZSILEU (Plata física,10oz)
ZGLDEU (Oro físico 1oz)
 
Yo utilizo dos:

db Physical Gold ETC (EUR)
ISIN DE000A1E0HR8
Ter 0.29 %
Oro físico, auditado lingote a lingote, almacenado en Londres. Cotiza en Alemania e Italia, en euros.

ZKB Gold ETF (EUR)
ISIN CH0047533523
Ter 0.40%
Oro físico respaldado por el Banco Cantonal de Zúrich, almacenado en Suiza. Cotiza en la bolsa suiza, en euros.
 
Yo tengo el Gold Bullion Securities de ETF SECURITIES

Cotiza en varias bolsas de todo el mundo, en monedas locales, sin cobertura de riesgo y concretamente las compré en el Euronext-París a través de Renta 4.

Replica 1/10 de onza (en moneda local) con respaldo del 99 % de oro físico custodiado por HSBC
 
ETFs inversos

Invertir en oro: ETFs inversos

Publicado por Amparo Sisternes el 25 de Octubre de 2012


Hay muchas formas de invertir en oro: compra de lingotes físicos, en futuros, en opciones… y por supuesto a través de distintos ETFs que buscan replicar su valor y generar estrategias para operar tanto a favor como en contra de la corriente.


El ETF para invertir en oro más famoso es el SPDR Gold Shares (GLD), un fondo que busca seguir los movimientos que tiene su precio en el mercado mediante la adquisición de onzas y contratos a futuro con distintos vencimientos.

Los ETFs que replican el valor del oro son los más utilizados por los inversores a la hora de invertir, pero no olvidemos que existen otros instrumentos más arriesgados como los ETFs inversos o los inverso-apalancados, que ofrecen la rentabilidad contraria a la que registra diariamente el subyacente, en este caso, el oro.

Los ETFs inversos sirven para aprovecharse o protegerse de una tendencia descendente del mercado.
 Tratan de obtener resultados que corresponden a la inversa del movimiento de un subyacente durante un período determinado de tiempo. Se esfuerzan por cumplir el objetivo múltiple (es decir, 100%) durante un período de tiempo determinado, que generalmente es un solo día. Cuando se mantiene durante largos periodos de tiempo, el ETF inverso no siempre va a ofrecer rendimientos que correspondan a lo contrario del índice subyacente durante ese período de tiempo. Por eso, en la mayoría de caso se informa que son aptos para inversores de corto plazo, incluso recomiendan tomar sólo posiciones intradiarias.


ETFs inversos:

ETFS Short Gold ETF (SBUL-LSE): el precio de este ETF cambiará a diario -100% el porcentaje de cambio diario en el oro DJ-UBS Sub-IndexSM (antes de comisiones y ajustes) y devengará un interés capitalizado diariamente.

PowerShares DB Gold Short ETN (DGZ): es el primer ETN que proporciona a los inversores una forma rentable de tomar posiciones a corto en el rendimiento de oro. Cada ETN se basa en el Deutsche Liquid Commodity Banco oro Yield Index-óptimo, diseñado para reproducir el comportamiento de ciertos contratos de futuros de oro más los retornos de la inversión en tres meses de los U.S Treasury Bills.


ETFs inverso-apalancados:

VelocityShares 3x Inverse Gold ETN (DGLD): replica el comportamiento de la onza pero multiplicado por tres. Si se usa para operar a la baja y el precio del oro cae un punto porcentual, el inversor ganará y el rendimiento aumentaría un 3% por su apalancamiento.

ProShares UltraShort Gold (GLL): este ETF trata de duplicar en forma inversa la perfomance del metal precioso negociado en dólares con entrega en Londres, mediante la compra de swaps, contratos a futuros, opciones y otros instrumentos.
 
Volver