SUBSIDIO MAYORES DE 52 AÑOS - (2023)

SMI el 75% son 810 euros. Y si puedes vender un piso, sólo lo has de comunicar al sepe y ellos hacen el cálculo y a lo mejor un mes no te pagan pero te reanudan al siguiente
Ya llegamos a esa conclusión en el hilo aunque yo no me fío ya que no es coherente el ponerte un límite del 75% del smi anual y permitirte tener rendimientos mayores con solo un mes de penalización.
a mí no me cuadra pero por lo visto, es como dices
 
Porque se computan esos rendimientos y si superan, a día de hoy, 11340€/año (75% del smi anual) al año siguiente se te cancela el subsidio pudiendo solicitarlo al año siguiente de nuevo.
Los rendimientos se imputan mensualmente. En rentas periódicas no pueden superar 810 euros al mes. En el caso de un pago único se suspende si superan 810*12=9.720. Y se suspende solamente durante un mes, salvo que los rendimientos presuntos de esos ingresos (el resultado de aplicar el interés legal del dinero, el 3,25% anual) pudieran superar 810 los meses siguientes. Pero en la práctica se suspende un mes.

Lo del año es justo al revés, si hay rentas periódicas que superan el tope durante un año, el subsidio se entingue. El año es el plazo máximo para que no se extinga.
 
alguien sabe cómo tiene en cuenta el rendimiento del patrimonio el SEPE??
 
alguien sabe cómo tiene en cuenta el rendimiento del patrimonio el SEPE??
Bienes inmuebles (diferentes de la vivienda habitual): rendimientos reales (ingresos por alquiler) o, a falta de rendimientos reales, el 3,25% anual sobre el valor catastral (imputado mensualmente)
Capital mobiliario: rendimientos reales (si los hay) o el 3,25% anual imputado mensualmente.
 
[

En el caso de que el beneficiario del subsidio cumpla con la notificación al SEPE dentro de los plazos establecidos (30 días), no perderá la ayuda económica. Una vez informado el organismo sobre la recepción de la herencia, lo que podría ocurrir es que el subsidio sea suspendido durante el mes en el cual el beneficiario reciba dicha herencia.

Tras tener conocimiento de esta situación, el SEPE procederá a dividir el valor total de la herencia entre los 12 meses del año para determinar si se supera el límite del 75% del SMI mensual, es decir, 810 euros al mes. Si la división no sobrepasa esta cantidad, el subsidio continuará percibiéndose normalmente. Por otro lado, si el resultado supera los 810 euros, el cobro del subsidio se suspenderá durante un mes y posteriormente se reanudará con normalidad.

Por ejemplo, si el beneficiario del subsidio para mayores de 52 años acepta una herencia valorada en 20.000 euros (al dividirlo, la cantidad mensual a lo largo de un año sería de 1.667 euros). En este caso, la persona perdería la prestación el mes en que recibe la herencia, pero la retomaría en el mes siguiente con normalidad.”



No es lo que te explican por activa y por pasiva en el SEPE.
No sé a qué oficina vas tú. Pero eso es exactamente lo que decimos y lo que hacemos.
 
Se puede cobrar aunque vivas en el extranjero?
 
Actualizo el hilo.

He estado en el SEPE y no me dan la ayuda porque he estado cotizando de autónomo y los 127 días que en los últimos años he cotizado por cuenta ajena no son suficientes, son necesarios 180, así que necesito que me contrate alguien 2 meses, en ello estoy.

Saludos.
 
Actualizo el hilo.

He estado en el SEPE y no me dan la ayuda porque he estado cotizando de autónomo y los 127 días que en los últimos años he cotizado por cuenta ajena no son suficientes, son necesarios 180, así que necesito que me contrate alguien 2 meses, en ello estoy.

Saludos.
Pide amnistía
 
Ojo que para solicitarlo, repito, has de estar 90 días “cotizando paro” en los últimos 6 años además de cumplir con los 15 años de cotización total
  • Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si tienes responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tienes, y no llegar a 360 días. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendrías derecho a la prestación contributiva.
he-trabajado-menos-un-ano.html
Yo no tengo responsabilidades familiares, así que en mi caso son 180 días, necesito trabajar por cuenta ajena 2 meses.
 
¿Se sabe si el SEPE da mucho la lata con lo del "compromiso de actividad"? .

Lo interesante es que ese subsidio lo irán actualizando por encima del IPC. Cosa que no pasa con los salarios.
 
De todas maneras el IMV es de 565,37€ y se habló de que subirá un 15% en 2024 . Así que esa paga para mayores de 52 es exclusivamente para quien tenga segundas viviendas y ahorros.
 
Volver