Telefónica compra EyeOS

Enhorabuena a Pau, se ha quitado el muerto de encima (recordemos que la empresa estaba en una situación financiera insostenible) y encima se habrá llevado una pasta guapa.

Señores, vender humo en este país es rentable.

Humo, humo... a ver, algo tenían. Poca cosa, pero algo.

Hace años (alla por el 2006), cuando era algo chulo e interesante, organicé una presentación con ellos, dado que había revisado el producto, y me gustaba lo que hacía para un entorno colaborativo, en una empresa de miles de empleados.

Hable con los comerciales, y les traje a una presentación con mis jefes. Les expliqué cuidadosamente que tenían que presentar y como, orientado a lo que necesitabamos y conociendo yo a la audiencia.

Les dio igual, y lo presentaron como les salió del nardo, en ese estilo amirican bisniss chungo que tienen los vendehumos castizos. Evidentemente, no gustó (Hasta yo mismo, habiendo instalado y probado el producto, y conociendo como iba, salí convencido que era humo), y se les mandó a tomar por ojo ciego (yo en particular, y por no hacerme caso).

ahora lo adquiere telefónica, una tecnología de hace una década que no aporta nada nuevo, y que además esta totalmente fuera de línea con lo que se busca hoy en día.

Aparte de que un becario con html5 te hace algo mil veces mejor en unos meses. Hay que jorobarse.

---------- Post added 01-abr-2014 at 22:59 ----------

La generalitat de catalunya. Bueno, usar no sé, pero sí que les pagaban.

La generalitad ha usado cada pieza de software que alguien ha hecho y puesto en una web como vendible, o libre con soporte. Es algo increíble.

Luego no tienen ná.

---------- Post added 01-abr-2014 at 23:03 ----------

Pero vamos a ver, eyeOS nunca fue ninguna tecnología innovadora, eso mismo existía desde hace años:

Citrix Systems - Wikipedia, the free encyclopedia

Y a día de hoy hay multitud de alternativas de pago y gratis:

Web desktop - Wikipedia, the free encyclopedia

Eso sí, eyeOS ha sido propaganda pro-emprendimiento usada con descaro por multitud de políticos (especialmente catalanes), y la excusa para que Pau Garcia-Milà se hiciera "famoso", escribiese libros sobre cómo ser emprendedor y saliese por la tele animando a todo el mundo a montar empresas cuando la suya propia estaba medio en quiebra.

En otras palabras, eyeOS ha sido humo que ha servido para que otros vendiesen más humo aún. Y ese humo al final lo ha comprado una empresa castucil como Telefónica, que tiene experiencia en ello.

Así nos va.

No es exactamente lo mismo. Un escritorio remoto consume muchos mas recursos. Si todo lo que quieres es dar un pseudoescritorio con algo de acceso web, y un par de aplicaciones simples (que es algo pasado de moda, pero oye, por querer) un WebOS es una gran idea (mira el framework de google, que viene a ser eso, pero bien hecho). El problema de eyeOS es que es un código fantástico que hicieron tres frikis en el 2003, y que vienen explotando treinta jetas desde entonces. Pero para cosas similares, pero bien hechas, tienes corneliOS, que va de querida progenitora y es libre de verdad.
 
Última edición:
El problema de eyeOS es que es un código fantástico que hicieron tres frikis en el 2003, y que vienen explotando treinta jetas desde entonces.

Siempre se ha dado la publicidad de que fue el Pau García-Milà fue el creador (al menos así lo dice él), junto con un amigo. Vamos, que lo crearon a palo seco ellos mismos desde 0.

¿qué hay de cierto en todo eso?

Y sí, hizo un master de vendehumismo en ESADE. Ahora se explica lo de telefónica.

¿Cómo empezó?
El proyecto eyeOS nació en 2005 cuando Marc Cercós y yo estudiábamos bachillerato en el Instituto de Olesa de Montserrat. Por aquel entonces teníamos 17 años y algunos proyectos entre manos, todos relacionados con el mundo de Internet y como afición. El problema era que yo vivía en una punta del pueblo y Marc en la otra, y a menudo nos dejábamos archivos en casa y nos daba pereza tener que irlos a buscar. Por eso decidimos poner un servidor en mi casa, para poder tener los archivos disponibles siempre. Pero la idea no acabó aquí, sino que se nos ocurrió hacer posible trabajar también con ellos desde cualquier punto. Así nació eyeOS.
A partir de ese momento el proyecto fue creciendo, llegaron Daniel Gil y Jose Carlos Norte, y creamos con ellos la versión 1.0 el 2007; el 2008 abrimos la que sería la empresa, ofreciendo servicios. Para dar este paso fue muy importante la llegada del Pol Watine como director general, ya que tenía experiencia en Francia en empresas del sector por haber sido el creador de Easynet. La cosa no ha dejado de crecer y ahora somos 30 personas trabajando en Barcelona, tenemos acuerdos con IBM, trabajamos con Telefónica y tenemos comunidades de usuarios en 45 países del mundo desarrollando y colaborando en el proyecto.

Tuviste que dejar los estudios a los 17 años para sacar adelante el proyecto, pero... ¿te has continuado formando?
La formación siempre ha sido clave para nosotros. Por eso he intentado seguir formándome siempre. En este sentido hice un curso para emprendedores en la Universidad de Cambridge y este año he hecho un MBA para Directores Propietarios en ESADE. Creo que el reciclaje continuo es clave para poder sacar adelante cualquier proyecto.
 
jorobar con el Alertas, no da una el cabrón. En 5 años, Telefónica como Iberia con reajustes de plantillas, directivos en juicios por indemnizaciones de la ostra que no llegarán a nada, etc etc.
 
EyeOs: una nube, dentro del humo, dentro de la niebla.
V-A-P-O-R-W-A-R-E
 
Casi suena a chiste:
Prólogo de S.A.R. el Príncipe de Asturias y de Girona. Epílogo de Felipe González, ex presidente del Gobierno
RESG829estatodo7.jpg

libros
 
Emprendedor autobombeando noticia de septiembre de 2013 (nunca entenderé por qué hacen caso a gente así pues nada producen):

http://www.economiadigital.es/es/mobile-viewer.php?IDN=2013_09_45337

Telefónica 'salva' a Pau García-Milà

Redacción

18/09/2013

12:29


EyeOS trabajará en aplicaciones con el formato 'abierto' promovido por la operadora, HTML5

Telefónica ha salido al rescate de Pau García-Milà, el joven empresario paradigma del emprendedor español. La compañía que cofundó, EyeOS, estaba en graves problemas de viabilidad. Telefónica Digital ha decidido fichar al grupo para encargarse de las aplicaciones en el formato abierto que promueve la operadora, HTML5.

García-Milà fracasó el pasado mayo en su intento de capitalizar la compañía. Los problemas de tesorería llevaron a EyeOS a presentar un expediente de regulación de empleo para 14 personas. El contrato con Telefónica ha propiciado que el grupo especializado en archivos en la nube (cloud) pueda contratar de nuevo personal.

Acuerdos comerciales

“EyeOS vuelve a estar on the road”, afirma García-Milà en declaraciones a La Vanguardia. Detalla que ha firmado un acuerdo comercial con Telefónica Digital y que no desarrollará un producto de forma inmediata.

Asimismo, afirma que anunciará “de forma inminente” otro acuerdo comercial con una compañía latinoamericana.
 
Que pena que gente normal no tenga tantos agarraderos y "segundas oportunidades".
 
Jran visión de negocio de Alierta.

Iba a decir que si en Telefónica ponen a un mono a tomar las decisiones, pero creo que vas a tener razón. El mono aunque fuese por simple azar , alguna vez acertaría.
 
Telefónica ha salido al rescate de Pau García-Milà, el joven empresario paradigma del emprendedor español. La compañía que cofundó, EyeOS, estaba en graves problemas de viabilidad. Telefónica Digital ha decidido fichar al grupo para encargarse de las aplicaciones en el formato abierto que promueve la operadora, HTML5.

García-Milà fracasó el pasado mayo en su intento de capitalizar la compañía. Los problemas de tesorería llevaron a EyeOS a presentar un expediente de regulación de empleo para 14 personas. El contrato con Telefónica ha propiciado que el grupo especializado en archivos en la nube (cloud) pueda contratar de nuevo personal.

Acuerdos comerciales

“EyeOS vuelve a estar on the road”, afirma García-Milà en declaraciones a La Vanguardia. Detalla que ha firmado un acuerdo comercial con Telefónica Digital y que no desarrollará un producto de forma inmediata.

Creo que lo que he marcado en rojo (fracaso, no desarrollar producto, paradigma del empresario español) nos explica muchas cosas, no ? :D
 
Emprendedor autobombeando noticia de septiembre de 2013 (nunca entenderé por qué hacen caso a gente así pues nada producen):

Telef?nica 'salva' a Pau Garc?a-Mil?

Telefónica 'salva' a Pau García-Milà

Redacción

18/09/2013

12:29


EyeOS trabajará en aplicaciones con el formato 'abierto' promovido por la operadora, HTML5

Telefónica ha salido al rescate de Pau García-Milà, el joven empresario paradigma del emprendedor español. La compañía que cofundó, EyeOS, estaba en graves problemas de viabilidad. Telefónica Digital ha decidido fichar al grupo para encargarse de las aplicaciones en el formato abierto que promueve la operadora, HTML5.

García-Milà fracasó el pasado mayo en su intento de capitalizar la compañía. Los problemas de tesorería llevaron a EyeOS a presentar un expediente de regulación de empleo para 14 personas. El contrato con Telefónica ha propiciado que el grupo especializado en archivos en la nube (cloud) pueda contratar de nuevo personal.

Acuerdos comerciales

“EyeOS vuelve a estar on the road”, afirma García-Milà en declaraciones a La Vanguardia. Detalla que ha firmado un acuerdo comercial con Telefónica Digital y que no desarrollará un producto de forma inmediata.

Asimismo, afirma que anunciará “de forma inminente” otro acuerdo comercial con una compañía latinoamericana.



Ahí le has dado!!!!

Nuevamente TimoF especialista en tratar de comprar barato por dificultades en la falsa creencia de que ya gana dinero desde el minuto cero.

Después se impone la realidad y se verificará que ha comprado una cosa truñera. No os preocupéis, es un pufo más en su larga carrera de fails.

Alierta cualquier día sale con el ojo ciego en pompa, pocos accionistas deben estar contentos con un tío tan mediocre que sorprende porque manda tanta teniendo tan poco: en acciones, en talento y en inteligencia.
 
No seáis pringaos, todo el mundo en telefonica sabe que EyeOS es cosaware. Lo que trasciende a la gente iletrada es que telfonica ha comrpado "algo" y eso es lo que han comprado realmente. Al chaval lo harán gerentillo (o menos) y un bocadillo de mortadela, pero sin aceitunas.
 
Creo que es una apuesta personal del alierta, gran ejperto en cacharros de esos...
 
Volver