Suprimir la paga extra a los funcionarios aumentará el déficit público.

Dependerá para qué....

Aumentarlo para tomar BANKIA cuyo coste puede ser mayor que 100.000 millones, salvar a la banca que se habla puede superar el billón... eso que ni siquiera sirve para vislumbrar crecimiento, sino simplemente para mantener ese sistema, eso sí con el pago del resto... ESO... ESO....

INSOSTENIBLE

Ahora, invertir, invertir... invertir... invertir... y hacerlo bien, ESO ES

IMPRESCINDIBLE

Un país que es incapaz de ver el futuro, de generar vías para su desarrollo, un país que no es capaz de invertir en si mismo... ese, ese, ese... ese es un país muerto antes de nacer...

Pero bueno, si se trata de hacer economía ficción... si ser LIBEGAL es chachi...

Es que yo cuando invierto lo hago con la intención de recuperar el capital y ganar algo. Ahora dar el dinero a sabiendas que lo único que vas a conseguir es perderlo, lo lo llamo subvención, que es lo que se suele estilar por estos lares. Y llega un momento que la hucha se vacía.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El simplismo de Rajoy
Manuel Lago
15 de julio de 2012 04:00


La eliminación de la paga extraordinaria a los empleados públicos ......

Los 4.000 millones de reducción salarial son brutos, .......... el ahorro neto real será de tan solo 2.080 millones de euros, la mitad de lo que dice el Gobierno. Pero además de este efecto directo, también hay un efecto indirecto: las repercusiones que la caída de la demanda tiene en la actividad y en el empleo del conjunto de la economía.

..........
El simplismo de Rajoy






Ya, pero tu sabes, NO HAY DINERO, para pagar esos 4000 millones, hay que RECAUDARLOS del sector real de la economia, sustraerlos, robarselos para darselos a esta gente, pero como no llega con lo que ya roban y mas que van a robar se lo tienen que pedir al exterior a 7%.

Asi que no darles la paga supone un ahorro a la sociedad real de 6880 millones de euros (bono a 10 años). :tragatochos:

Osea 7000 millones que nos ahorramos la gente normal, que nos gastaremos en nada porque es deficit.

Saludos.




Los dos razonamientos son ciertos.
Yo lo explico así a mis conocidos:

Hasta el día de hoy, en el sector privado, hemos bajado un escalón de la crisis. En él, los de la privada, hemos pasado a ganar aproximadamente entre un 30 a un 50% de lo que ganábamos. Hemos perdido un mínimo del 50% a 70% de poder adquisitivo.
Ahora ganamos menos de lo que antes pagábamos de impuestos. Nunca podremos pagar los mismo impuestos que antes, jamás.
Por otro lado ZP y las simplenomias ( muchas del PP) se dedicaron a aumentar el gasto público de todo( funcionarios + empleados públicos inclusive, pero no solamente).

Como nuestro problema , es un problema de modelo productivo (1) y de esto no se dice ni mú, ni se plantea debate ni cambio del mismo, nos endeudamos para pagar gasto corriente ( deficit).

Te endeudas hasta que te dejan de prestar ( la prima sube, sube, sube.. hasta el infinito y más allá)

En este punto no queda más remedio que ajustar los gastos a los ingresos ( cuadratura del circulo). Dos vias:
a)aumentar los ingresos:
Via cambio de modelo, no se contempla.
via aumento de impuestos: imposible . los de la privada no podemos pagar jamas mas impuestos que nuestros ingresos. Además lo que pagamos de aumentos de impuestos los retraemos del consumo ( habas contadas).
b)disminuir los gastos:
b.1) quitar todo lo superfluo ( ver mi firma) ni se plantea.
b.2) bajar salarios ,pero la supresión del 100% de los funcionarios solo acarrearía un ahorro , de como máximo el 40% del sueldo de los mismos , puesto que estos funcionarios pagan impuestos, iva y sus salarios repercuten en la privada.

Al día de hoy han optado claramente por la opción b.2 Tanto en la pública como en la privada. Modelo productivo: intentar competir con China ( :vomito: ).

Ahora viene la bajada del segundo escalón, donde la "función púbica" va a ver mermado su poder adquisitivo en un 50% , como mínimo. Lo cual acarreara un ahorro de solo ~15% del gasto por lo que será necesario un segundo ajuste que haga perder otro 25%.
Cuando este ajuste se haga completamente, bajaremos el tercer escalón: llegará una segunda vuelta de tuerca en la privada con motivo del descenso de la actividad económica como consecuencia de la bajada de consumo de los trabajadores públicos. Circulo vicioso deflacionario.

Salidas: tres, por tierra , mar y aire .



(1) ni tan tecnológicos como los Alemanes y Japoneses , ni tan baratos como los Chinos. El país queda en tierra de nadie. En principio parece que han optado por Achinarnos.
 
Última edición:
Volver