Sólo el 35,24% de los españoles aportan valor económico, el 64,76% restante depende de los primeros

el dia que esto reviente va ser la rision, millones de personas dependientes de un estado quebrado, ese dia llegara
ESPAÑA VA CAMINO COMO Grecia
2 billones
 
15,5 millones de personas mantienen un país
Ver archivo adjunto 1570169


El sector privado, por tanto, emplea a un total de 15,5 millones. O, lo que es lo mismo, el país se sostiene sobre el 33% de la población
El gráfico de la población española o cómo 15,5 millones de personas mantienen un país | Libertad Digital | Versión Móvil (mobile
.
Ver archivo adjunto 1570171

Estas noticias son de 2017 y 2018. A fecha de hoy el empleo público ha crecido.
 
ESPAÑA VA CAMINO COMO Grecia
2 billones

Y con más desempleo , más inflación que Grecia
 
Estas noticias son de 2017 y 2018. A fecha de hoy el empleo público ha crecido.
Ahora somos mas los que aportamos y empezamos a estar hasta los narices de todo y de todos.
Yo al final voy a tirar el remo e ir a cobrar el paro, que para eso lo que trabajado, y son decadas sin cobrar un euro del estado.
 
Cuando la UE corte el grifo y el país esté completamente desguazado por nuestros "socios y amigos", esto va a ser una merienda de neցros, nunca mejor dicho.

La gente que no lo vea venir, esos que viven sin saber lo que cuesta generar un euro, perecerán rápidamente por shock existencial.
 
En España hay dos realidades

Funcionarios y enchufados públicos en Ayuntamientos , gobiernos autonómicos y diputaciones, de 9 a 2, que encadenan bajas por dolor de hernias y fibromialgia, cobran hasta 3 y 4 veces el smi, algunos hasta 6 y 7 veces el smi ( políticos)


1694173829146.png



remereos y autónomos de la privada sostienen a los de arriba y apenas les da para mantenerse ellos,firman 40h semanales terminan haciendo 60h
Están quemaos pero ahí siguen


1694174081039.png
 
BRUTAL HILOS
Montero avala los estudios que señalan que gran parte de la población recibe más prestaciones que impuestos paga
Estudios como los de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que apuntan que el 80% de los hogares españoles de rentas más bajas son receptores netos de contribuciones sociales más que contribuyentes
 
Volver