España es el único pais de la UE donde no baja el paro ni la inflación

Murray's

Madmaxista
Desde
20 Nov 2021
Mensajes
41.305
Reputación
118.194


España sale mal parada en los datos de inflación y tasa de desempleo dentro de la eurozona
La tasa de paro de España se mantuvo en octubre en el 12%, el mismo porcentaje de septiembre, y continuó siendo el país con mayor tasa de la Unión Europea



  • OMPARTIR:
TeleMadrid
DIRECTOMenú



España sale mal parada en los datos de inflación y tasa de desempleo dentro de la eurozona
La tasa de paro de España se mantuvo en octubre en el 12%, el mismo porcentaje de septiembre, y continuó siendo el país con mayor tasa de la Unión Europea
Monedas de euroMonedas de euro | EUROPA PRESS
30/11/2023 14:56(Actualizado 30/11/2023 14:56)
AGENCIAS

La tasa de inflación anual en la eurozona bajó cinco décimas en noviembre, hasta el 2,4% y se acerca al objetivo del 2% por el que se rige el Banco Central Europeo (BCE) tras encadenar siete meses de caídas consecutivas.


La tasa se sitúa así en su nivel más bajo desde julio de 2021, cuando el aumento de precios fue del 2,2%, y lejos del máximo del 10,6% que llegó a tocar en octubre del año pasado, según la estimación preliminar publicada este jueves por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.


La caída de la inflación se explica por la moderación del aumento de los precios en todos los componentes de la cesta de la compra: los de alimentos, alcohol y tabaco crecieron un 6,9 %, medio punto menos que en octubre, y representaron la mayor contribución a la tasa, seguidos de los servicios, que registraron una inflación del 4,0 %, seis décimas menos.

_2591750862_42528675_101x101.jpg
La inflación en la eurozona baja con fuerza hasta el 2,9%, frente al 3,5% de España

También fue seis décimas inferior a octubre el incremento de los precios de los bienes energéticos no industriales (2,9% comparado con el 3,5% anterior), en tanto que los precios de la energía aceleraron su descenso hasta el 11,5%, frente a la bajada del 11,2% el mes previo.


Por su parte, España registró una tasa de inflación superior a la media, del 3,2% según el índice armonizado de Eurostat, en un mes en el que las tasas más elevadas se dieron en Eslovaquia (6,9%) y Croacia (5,5%), mientras que las más bajas se dieron en Bélgica, que vio caer los precios (-0,7%), e Italia (0,7%).

_2619948021_43523181_101x101.jpg
BBVA rebaja la previsión de crecimiento para España en 2024 hasta el 1,5%
La tasa de paro

Por otro lado, la tasa de paro de España se mantuvo en octubre en el 12%, el mismo porcentaje de septiembre, y continuó siendo el país con mayor tasa de la Unión Europea, según los datos publicados por la oficina de estadística europea Eurostat.


A tenor de los datos, la tasa española duplica la media de la zona euro, que fue del 6,5%, y la de la UE, del 6%. En ambos casos, como en España, las tasas de desempleo se mantuvieron con respecto a septiembre. Cabe destacar que para Grecia no hay dato actualizado a octubre y el último es del mes precedente, del 10%.

_2619957981_43520238_101x101.jpg
España agota sus recursos propios y vivirá a crédito hasta final de año

Por detrás de España se situaron Suecia (8%), Italia (7,8%), Finlandia y Francia, ambas con un 7,3%. Las menores tasas de paro correspondieron a Malta (2,5%), Polonia (2,8%) y República Checa (2,9%). En número total de parados, en España hubo un total de 2,89 millones de desempleados en octubre, cifra que se redujo en 11.000 personas respecto a septiembre.


En cuanto al desempleo entre los menores de 25 años, la tasa española se situó en el 28%, subiendo en dos décimas respecto a septiembre, y también se mantuvo como la más elevada de Europa. La cifra es el doble que la media de la UE, del 14,8%, y de la eurozona, del 14,9%.


Por género en España, la tasa de los hombres fue del 10,4% y la de las mujeres se situó en el 13,7%. La de los hombres descendió en una décima respecto a septiembre y la de las mujeres se mantuvo invariable. Mientras, la tasa de desempleo de los hombres fue del 6,2% en la zona euro y del 5,8% en la UE, y la de las mujeres se situó en el 6,9% en la zona euro y el 6,4% en la UE. En todos los casos, fueron tasas inferiores a las de España.
 
IMG_20220113_092235.jpg

Pero tenemos una ley antipiropos que es la envidia del mundo civilizado.
 
Deben ser fakenews de esas. Somos los lideres de la champion lig.




Te crees algo de alguien que decia que a los etarras, golpistas y separatistas ni agua y ahora les tiende las manos?? Ese señor está desacreditado, es como ZP 2.0 que también soltaba mentiras
 
Deben ser fakenews de esas. Somos los lideres de la champion lig.
Hay que ser un moñas total, para quejarse de la inflación de chichinabo que vivimos en Gashegolandia. Escuchad la opinión de los boludos, incluidos hijos de pagapensiones gashegos en la Pampa, y se os caerá la cara de vergüenza, por llorar como nenazas. Bueno. No. Seguiréis llorando e insistiendo que el año que viene seremos Venezuela y tal. pensando:

«La inflación es una locura»
 
Volver