socialismo libertario

La libertad del individuo, la igualdad en el derecho y la germano (en catalan) o fraternite son inseparables para alcanzar la felicidad. En cuanto te separas de e estos tres conceptos te conviertes en eso, una rata.

Sobre el libertarismo pro-fascista de los austríacos:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/9890130-post134.html

Yo lo llamaría más bien sociopatía que libertarismo. O bien "libertad" para pisotear a los que verdaderamente se sacrifican y producen algo.

Saludos.
 
Última edición:
Socialismo sujeto a derecho! Osti tu! Es como decir muerto viviente, zombi, o algo .

todo el derecho positivo, que es la ley que nos gobierna, es eso. Los actos se valoran en function, no de los propios actos, sino en funcion de la "necesidad" del individuo de cometerlos. Eso llaman ellos derecho y ese tipo de derecho es que el que nos gobierna.
 
Última edición:
Todos sabemos que las vidas, sufrimientos, confesiones y experiencias de miles de millones de seres humanos son subjetivos. La propia realidad es subjetiva porque depende del espectador.

Si decir que las cosas son subjetivas sin mas es algun tipo de argumento posiblemente sea el mas subjetivo de los argumentos jamas expresados.

Para todos lo demas, discrepar.
 
Lo cierto es que esto podria firmarlo tanto un socialista como un liberal, segun si entiende esa libertad como positive o negativa y esa igualdad como en el derecho o en el subsidio. Incluso el derecho podria ser natural o positivo.

Cierto, el problema que veo es que los socios de buena voluntad se lian y quieren empezar la casa por el tejado, siempre empiezan por lo mas dificil que es la hermandad y para ello se saltan a la torera las otras dos.

En cambio para un liberal alcanzar la hermandad es la cuspide de su progreso humano, y ha llegado ahí respetando la libertad y la igualdad.


El Mal que son los casta dictadores se aprovechan de la ignorancia y la buena fe de los pobres socialistas para en nombre de la fraternidad apoderarse de su voluntad.
 
Todos sabemos que las vidas, sufrimientos, confesiones y experiencias de miles de millones de seres humanos son subjetivos. La propia realidad es subjetiva porque depende del espectador.

Si decir que las cosas son subjetivas sin mas es algun tipo de argumento posiblemente sea el mas subjetivo de los argumentos jamas expresados.

Para todos lo demas, discrepar.

No!, los socialistas no saben eso, por eso te diran lo que es bueno o malo para ti.
 
sarama progre.

Repartir lo que unos producen entre todos, ni es justo, ni motiva, ni funciona.
 
Por centrar un poco el debate deberíamos establecer que es bien común.

Tal y como yo lo veo, la clave está en el bien común y quien lo decide la comunidad como el conjunto de sus miembros o un subgrupo de la comunidad, aprovechándose de cualquier factor cultural, económico, religioso, político etc.

En principio el bien común surge como la expresión de las necesidad de las comunidades, crear un canal de riego, formar un ejército para defenderse, resolver conflictos internos etc. En este entorno básico podríamos hablar de que habrá individuos, que deseen que existan más cosas que pasen por bien común y otros que deseen que esas cosas que deben ser consideradas bien común sean menos. Por no complicarlo no entremos en temas de control de cómo se ejecuta ese bien común.

Pero en la actualidad no estamos ni próximos a ese modelo, directamente el ciudadano ha perdido todo contacto con el bien común, el bien común lo deciden cuatro y siempre mirando por sus intereses particulares. En este contexto que alguien hable de bien común, significa directamente robo.
 
Todo estudio empirico sobre fisica, psicologia, quimica, incluso matematicas en el apartado de la mecanica cuantica se basa en las experiencias observadas por una persona o un grupo de personas o sus ideas sobre una materia.

Lo que pretendo decirle es que la inmensa mayoria de lo que usted llama ciencia y progreso no es mas que las experiencias vividas y contrastadas de distintos individuos. Tras alcanzar un consenso, entre las distintas experiencias/observaciones e ideas subjetivas se postula un teorema que si no es refutado en el futuro permanece como la realidad vigente.

Es ridiculo hablar de subjetivismo/objetivismo cuando el mero hecho de hacerlo es un acto subjetivo. Eso no es un argumento. Es dialectica. El mayor cancer de nuestra era.

Argumentar que algo es falso porque es subjetivo es lo mismo que argumentar que algo es falso por que lo digo yo. Me sorprende que a estas alturas sigamos asi.
 
Última edición:
Vamos a decirlo fácil y claro para que lo pillen hasta los más lentos de la clase:

Si tocara repartir lo que unos han producido entre TODOS los habitantes del planeta, incluidos los que no producen que tienen menos que vosotros, vosotros y vuestras familias ibais a pasar más hambre que en la antigua URSS.

¿Que os creeis que sois pobres...? :XX: Dedidselo a estos:
images
 
No pretendo defender la tesis del que ha abierto el hilo pero me da que realmente no se trata de que todos sean libres sino de que usted no sea probre.

Le sorprenderia la cantidad de gente que esta dispuesta a sacrificarse para mejorar la vida de otras personas empeorando laa suyas. Y esto es algo igual de respetable y racional como sus postulados.
 
No pretendo defender la tesis del que ha abierto el hilo pero me da que realmente no se trata de que todos sean libres sino de que usted no sea probre.

Le sorprenderia la cantidad de gente que esta dispuesta a sacrificarse para mejorar la vida de otras personas empeorando laa suyas. Y esto es algo igual de respetable y racional como sus postulados.

Es libre de entregar el trabajo de su esfuerzo a otros, lo que no es licito es que pretenda apoderarse del trabajo de otros para repartirlo y ser él el que lo reparte para mas cachondeo.:XX::XX:
 
Es libre de entregar el trabajo de su esfuerzo a otros, lo que no es licito es que pretenda apoderarse del trabajo de otros para repartirlo y ser él el que lo reparte para mas cachondeo.:XX::XX:

Creo que lo que tenemos y disfrutamos en la paises industrializados es en gran parte resultado de apoderarse del trabajo de otros durante unos cuantos cientos-miles de años. Tampoco me parece una argumentacion muy solida ni con la que sacar pecho.

¿Ser afortunado de estar en la zona de los fuertes y ladrones no es un claro ejemplo de subjetivismo? ¿El yo no tengo la culpa de ser afortunado? Pero cuando alguien habla de repartir fortuna (no digo que este de acuerdo) se horrorizan.

Para mi lo unico que uno puede leer en este foro fuera de los pocos liberales honestos que escriben no es mas que hipocresia e intereses personales.
 
Volver