*Tema mítico* : Sobre comprar oro. Dudas.

Otro pompero que viene a vender al foro.

Me recuerda mucho a aquel que venía contando que se había encontrado 200 pakillos y se quería deshacer de ellos por 6,50 (o 7) euros y que los había puesto a la venta en ebay...Mirando sus compras en ebay encontramos que los acababa de comprar a 5 euros :XX: (a ver si alguien encuentra el hilo en cuestión).

El pájaro este nos está mintiendo. En ningún lugar en el extranjero venden alfonsinas por decenas (ni lingotes Sempsa). Evidentemente quiere descargar ahora en máximos al mejor precio. Lo que no sé es porque se inventa todo el rollo.

Pompero, no sé donde está tu problema. Tienes oro y plusvalías potenciales. Sigue con tu vida y ya está.

Sr. Monster,

la verdad es que no he decidido si vender. El que me gestionó la compra de oro me dijo que había comprado parte en Bélgica (las monedas surafricanas y francesas) y parte en España (los lingotes y las pesetas), y debe ser verdad porque el oro llevaba documentos. Si decido vender, será a una empresa, y no a través de un foro a desconocidos.

Pero su opinión me interesa: cree usted entonces que estamos en máximos? Es el mejor momento para vender? Usted vendería en mi situación? Ya le digo que no paso apuros económicos, tengo la suerte de vivir en un piso que era de un familiar fallecido (he tenido suerte con las herencias :)) y con los ingresos y los de mi mujer tenemos suficiente como para no privarnos de nada. Como le digo jamás he pedido un crédito, por lo que no tengo un BMW serie 5 (ni lo quiero) ni me voy de vacaciones 3 meses al año. Pero sí puedo comer lo que quiero, ir a cenar fuera 3 o 4 veces al mes e incluso ahorrar para caprichos. Esto se lo explico porque ni mi negocio necesita más capital, ni lo necesito para caprichos o lujos: igual que hace 10 años, cuando compré el oro. Con esto quiero decir que no tengo necesidad de dinero, pero me da miedo "perder la ocasión", y al mismo tiempo me parece que lo de "perder la ocasión" es una estupidez: ¿qué voy yo a hacer con ese dinero, si no ahorrarlo? Y para ahorrarlo mejor quedarme el oro, ¿verdad?

Para los que desconfían sobre la autenticidad de mi historia, les diré que muy bien, que se imaginen que es un cuento pero por favor que me aconsejen lo que harían si fueran los protagonistas de ese cuento.

También me interesaría saber el por qué creen ustedes que ha pasado esto con el oro. Mi modesta opinión de profano me dice que todo lo que sube baja... Sobre todo si ha subido de forma repentina y abrupta.

Por último, sí me considero un taxista instruido: fui a la universidad. Y les digo que si decidí dedicarme al taxi fue porque en mis primeros trabajos allá por finales de los '90 no ganaba un duro, con el taxi de mi tío sí. Y de hecho, aún hoy, ya con 30 añazos, tengo más ingresos que NINGUNO de mis compañeros de facultad con los que aún conservo contacto. La mayoría cobran entre 1000 y 1800 euros (y esta última cantidad sólo 1 de ellos, el más talentoso e inteligente) y una gran parte están en el paro.

Un saludo,

P.
 
¿Inviertes 50 000 euros en oro y no te molestas en 10 años en ver cómo va evolucionando su precio?

2220518theoffice1.gif
 
Sr. Monster,

la verdad es que no he decidido si vender. El que me gestionó la compra de oro me dijo que había comprado parte en Bélgica (las monedas surafricanas y francesas) y parte en España (los lingotes y las pesetas), y debe ser verdad porque el oro llevaba documentos. Si decido vender, será a una empresa, y no a través de un foro a desconocidos.

Pero su opinión me interesa: cree usted entonces que estamos en máximos? Es el mejor momento para vender? Usted vendería en mi situación? Ya le digo que no paso apuros económicos, tengo la suerte de vivir en un piso que era de un familiar fallecido (he tenido suerte con las herencias :)) y con los ingresos y los de mi mujer tenemos suficiente como para no privarnos de nada. Como le digo jamás he pedido un crédito, por lo que no tengo un BMW serie 5 (ni lo quiero) ni me voy de vacaciones 3 meses al año. Pero sí puedo comer lo que quiero, ir a cenar fuera 3 o 4 veces al mes e incluso ahorrar para caprichos. Esto se lo explico porque ni mi negocio necesita más capital, ni lo necesito para caprichos o lujos: igual que hace 10 años, cuando compré el oro. Con esto quiero decir que no tengo necesidad de dinero, pero me da miedo "perder la ocasión", y al mismo tiempo me parece que lo de "perder la ocasión" es una estupidez: ¿qué voy yo a hacer con ese dinero, si no ahorrarlo? Y para ahorrarlo mejor quedarme el oro, ¿verdad?

Para los que desconfían sobre la autenticidad de mi historia, les diré que muy bien, que se imaginen que es un cuento pero por favor que me aconsejen lo que harían si fueran los protagonistas de ese cuento.

También me interesaría saber el por qué creen ustedes que ha pasado esto con el oro. Mi modesta opinión de profano me dice que todo lo que sube baja... Sobre todo si ha subido de forma repentina y abrupta.

Por último, sí me considero un taxista instruido: fui a la universidad. Y les digo que si decidí dedicarme al taxi fue porque en mis primeros trabajos allá por finales de los '90 no ganaba un duro, con el taxi de mi tío sí. Y de hecho, aún hoy, ya con 30 añazos, tengo más ingresos que NINGUNO de mis compañeros de facultad con los que aún conservo contacto. La mayoría cobran entre 1000 y 1800 euros (y esta última cantidad sólo 1 de ellos, el más talentoso e inteligente) y una gran parte están en el paro.

Un saludo,

P.


Sr. Fofernico,

Vayan mis excusas por delante si me he precipitado en conclusiones erróneas debido a lo que me parecían incoherencias en su primer relato. Ha pasado el primer test de choque y le daré el beneficio de la duda. Somos muy susceptibles en el foro debido a la proliferación de multinicks. Un consejo: Borre su nombre e informaciones personales si estas son reales como le aconseja Votin.

Respecto a sus dudas, le aconsejo que lea los hilos del oro y entenderá las razones de la subida. No es el oro el que vale más: Son los billetes que valen menos. Si la situación económica sigue igual de mal, es más tranquilizante tener metal que billetes o números virtuales en cuentas bancarias.

Mi consejo: Guarde lo que tiene, siga con su vida normal, y si alguna vez tiene algún capricho venda alguna onza.

Saludos y bienvenido.
 
Sr. Fofernico,

Vayan mis excusas por delante si me he precipitado en conclusiones erróneas debido a lo que me parecían incoherencias en su primer relato. Ha pasado el primer test de choque y le daré el beneficio de la duda. Somos muy susceptibles en el foro debido a la proliferación de multinicks. Un consejo: Borre su nombre e informaciones personales si estas son reales como le aconseja Votin.

Respecto a sus dudas, le aconsejo que lea los hilos del oro y entenderá las razones de la subida. No es el oro el que vale más: Son los billetes que valen menos. Si la situación económica sigue igual de mal, es más tranquilizante tener metal que billetes o números virtuales en cuentas bancarias.

Mi consejo: Guarde lo que tiene, siga con su vida normal, y si alguna vez tiene algún capricho venda alguna onza.

Saludos y bienvenido.

Estimado Sr. Monster,

le agradezco de corazón sus consejos. He estado leyendo el hilo desde el principio (aunque no he podido con todo) y he aprendido muchísimo, entre otras cosas que hay que leer antes de preguntar. Otra de las cosas que he aprendido es que quizás me apetezca adentrarme en el fascinante hobby del coleccionismo de metales. Seguro que es una actividad divertida y gratificante, y me parece una opción inteligente en la que gastarme mis ahorillos. Es mucho mejor que dejarlos en el banco, desde luego.

Ahora estudiaré un poco el tema, os leeré mucho, y quizás vuelva para preguntaros en un futuro. Me ha impresionado mucho el conocimiento del tema y la predisposición a compartir de alguno de ustedes como el Sr. jovenlandesales.

Muchas gracias de nuevo y un fuerte abrazo.

P.
 
Aviso: esto no constituye un consejo para comprar oro. El oro sube y baja (mejor dicho, son los euros los que bajan o suben, pero bueno).

Orodirect son demasiado caros. Si van a comprar grandes cantidades, vayan a Paris (rue Vivianne) o a Bruselas.

Comparen los precios en el extranjero (Belgie, Deutschland, USA, UK) :

Bureau de change Bruxelles / Wisselkantoor te Brussel - Gold & Forex International
EUROGOLD | Buying and Selling of International Currencies, Gold Coins and Gold Bars.
MP-Edelmetalle | Anlagemünzen, Silbermünzen, Goldmünzen kaufen
http://www.argentarius.de/shop/
Kitco - Gold Precious Metals - Buy Gold Sell Gold, Silver, Platinum - Charts, Graphs, Prices, Quotes, Gold Stocks, Mining Stocks, bullion dealers
Tax Free Gold Coins & Bars

Compren el oro mas barato y reconocible (normalmente krugerrand)..... a nadie le importa si la moneda es antiestética.

En el sitio taxfreegold hay buena informacion sobre que oro es mejor comprar.

He comprado en todos y estoy satisfecho salvo en los sitios alemanes (no podia leer aleman en la epoca).

Que tiempos, para recordar
 
En el caso de los pisos, siempre lo tuve claro: los pisos suben de precio porque la gente es estulta y está dispuesta a endeudarse 40 años con un banco, lo ven hasta normal. Era evidente que llegaría el momento del colapso y así ocurrió.

En ese caso no tuve dudas. Mi padre siempre me decía:

- jamás, JAMÁS le debas dinero a nadie.... Y a los bancos ni agua.
- los bancos son el mal, crean el dinero y a través de él esclavizan a las personas

Y simplemente apliqué el sentido común y sus enseñanzas cuando formé mi opinión acerca de lo que estaba pasando en España con los pisos. Si me permitís una digresión, querría recalcar que la gente es realmente iluso. Se endeudan hasta para irse de vacaciones. Mi filosofía es la siguiente: si no lo puedo pagar en metálico es que no puedo permitírmelo. Mi primer coche me costó 500€. El segundo 20.000€, y el siguiente no podré comprarlo hasta dentro de otros 10 años. Con mis ingresos, la mayoría de mis compañeros piden un crédito y se compran uno de 50.000€... ¿En qué mundo vivimos?

Totalmente de acuerdo. Te has fijado a partir del dia 7 de Enero las colas que se forman en los centros comerciales para devolver televisiones, consolas, etc.

Es una sub-raza de quieroynopuedo, compradores compulsivos navideños que fardan de tele 3D, de proyector y de Kinect. Y pasadas las visitas familiares se devuelven.

De todas formas lo del oro creo que te lo explicaran muy bien el resto de foreros, pero piensa en la crisis energetica y en la devaluación del dolar. El oro subira mucho mas.
 
Mis consejos:

- Quédate con el oro, peseto.
- No vayas de sobrao por ganar más que tus compis, tarde o temprano os van a dar mucho por el ojo ciego a los taxistas, peseto.
- Diversifica un poco y compra un poco de plata, peseto.
- No seáis tan ********* hacéis cierta la leyenda popular de que el taxista es cabrón per se, peseto.

Preguntales por la Ley Ómnibus, creo que ya les dan por el ojo ciego.
Si gana mas de 1800 es porque ha heredado la licencia, no porque la haya comprado o sea TRADES, sino de que.
 
creo que el hilo ha petao... me marca 130 páginas... pero no pasa de 126
 
creo que el hilo ha petao... me marca 130 páginas... pero no pasa de 126

La estampida de segundaResidencia tuvo sus consecuencias en los hilos donde a veces posteaba y a menudo trolleaba.

Por cierto, sigue entre nosotros ahora más disimuladamente.
 
Muy buenas,
Hace un tiempo, siguiendo los consejos del foro comprar algo de oro para diversificar un poco mis ahorros. Ha pasado un tiempo y la verdad es que veo que fue una muy buena decisión. Ahora vuelvo a plantearme la opción, pero veo que el precio se ha disparado y eso me frena bastante... ¿Ustedes creen que sigue siendo una buena inversión considerando que la compra de una onza (por ejemplo) se ha casi doblado en 4 días...
 
Muy buenas,
Hace un tiempo, siguiendo los consejos del foro comprar algo de oro para diversificar un poco mis ahorros. Ha pasado un tiempo y la verdad es que veo que fue una muy buena decisión. Ahora vuelvo a plantearme la opción, pero veo que el precio se ha disparado y eso me frena bastante... ¿Ustedes creen que sigue siendo una buena inversión considerando que la compra de una onza (por ejemplo) se ha casi doblado en 4 días...

Lo mejor es que te vayas informando (por este foro mismo hay mucho) y tomes tus propias conclusiones.

Puedo decirte que yo sí creo que vale la pena seguir comprando, pero eso no creo que te sirva de mucho :)
 
Arco detector

Yo en breve ( agosto/ septiembre?) voy a pasar por el arco en el aeropuerto de Bruselas con 2 o 3 monedas por la curiosidad de ver si pitan o qué despues de todo lo que se ha hablado aquí----YA OS DIRÉ A VER QUE TAL

El resto las pienso llevar mezcladas con los juguetes del crio pequeño en su maletita...el mileurista segurata que revise el scanner seguro que piensa que son monedas de chocolate!

y en todo caso.... NO entiendo a que vienen todas las referencias sobre los 10.000 euros de limite en todo el hilo sobre "pasar" oro .... en mi pueblo,

10.000 euros es el importe tope en movimientos DENTRO / FUERA DE LA EU. Por ejemplo, un vuelo Washington- Madrid o un autocar Andorra - Barcelona...se debe declarar un movimiento superior a 10.000 EUROS EN MEDIOS DE PAGO..

Dentro de la EU, yo puedo mover lo que me salga de los coj****. Y MAS aun en ORO, pues no tiene consideracion de efectivo (NO es un MEDIO DE PAGO...oficialmente, claro, otra cosa es que yo precisamente me descojone y lo considero el MEDIO DE PAGO DE ULTIMO RECURSO) : Las normas afectan tanto a españoles como a extranjeros y tanto a dinero en efectivo (sea en euros u otras monedas) como a cheques bancarios al portador (pero la normativa explicitamente excluye el ORO de la denominacion de MEDIO DE PAGO--- precisamente por todos los motivos ya sabidos por quienes compramos oro contra el sistema podrido en el que estamos... a mi me parece una ventana de oportunidad fantastica que precisamente aun podamos mover cantidades ilimitadas de oro por las fronteras mientras el sistema las considere poco mas que movimientos de cromos o medallitas por poner otros ejemplos...estad seguros que cuando el sistema implosione de verdad entonces SI pondran limites al ORO que puedas mover, eso si no ordenan incautarlo, con lo cual ahora tenemos que estar en la fase de planificación:

1) cuanto oro/plata quiero tener ?

2 ) donde lo quiero guardar

3) estrategia de venta del mismo en caso de burbuja del oro (aun MUUUY Lejos)



Por tanto no se que vienen tantas preguntas y preguntitas de ciertos elementos que mas siembran la duda y el terror cual trols o corderos (si es que iban en serio) sobre si esto o si lo otro en el foro. Yo le voy a meter unos cuantos(bastantes) maples en la mochila del crio y estoy seguro que el segurata va a tomarlas por monedas de juguete de chocolate y se acabó :D

y aún así el tema es que a el y a nadie le importa tres pares de narices lo que yo lleve encima en onzas de oro, porque

A) no estoy cometiendo ninguna ilegalidad

B) existe libertad de mercancias y circulacion en general dentro del marco de la EU ( y maxime cuando hablamos de un articulo - ORO DE INVERSION- que NO TIENE IVA)

mi pregunta

c) DONDE ESTA O PUEDE ESTAR EL PROBLEMA ???

yo no lo veo.
si alguien lo ve, que me lo explique: alguien con experiencia en el tema tipo pilinguin u algun otro que ha manifestado experiencia en el tema de aeropuertos y fronteras, ahora no recuerdo nicks. Trolls y payasos abstenerse, gracias.

GOLD IS MONEY, AND NOTHING ELSE

J.P. MORGAN
 
Última edición:
Limite 10.000 Euros

What are the rules?

If you plan to enter or leave the EU with € 10 000 or more in cash (or its equivalent in other currencies) you must declare it to the customs authorities.

Cash controls - European commission

he puesto en negrita el concepto clave por que se de gente que aun leyendolo sigue sin pillarlo...

y para mas claridad...aqui esta la descripcion de "CASH" (EFECTIVO) segun nuestra querida EU...en negrita las partes de mucha risa ( el Oro no cuenta como efectivo!!!)

jaja

mi consejo: quien quiera comprar oro en un sitio y llevarlo a otro o moverlo de un punto A a otro B y cosas similares...que empieze a planificarlo bien y actue cuanto antes....pronto pueda ser mas complicado....y nada de cajas fuertes en Bankinter o Santander... no seamos pardillos!!!!!!!!!!

hasta aquí puedo leer

atetamente


MIDAS



CASH TO BE DECLARED

In the 'Cash-control Regulation' (see Article 2 of Regulation (EC) No 1889/2005pdf), cash is defined as:

Bearer-negotiable instruments, including monetary instruments in bearer form such as travellers cheques.
Negotiable instruments (including cheques, promissory notes and money orders) that are either in bearer form, endorsed without restriction, made out to a fictitious payee, or otherwise in such form that title thereto passes upon delivery.
Incomplete instruments (including cheques, promissory notes and money orders) signed, but with the payee's name omitted.
Currency, i.e. banknotes and coins that are in circulation as a medium of exchange.

Information on cheques

Article 2 of Regulation (EC) No 1889/2005 refers to cash and monetary instruments whose value can be transferred from one person to another. This covers all financial and monetary instruments whose origin and destination are anonymous or which can be endorsed and transferred successively by several recipients and includes cheques.

Third party cheques i.e. a cheque presented for payment into the account of, or to, a person other than the nominated payee must be declared. Cheques payable to the holder of the bank account, on which this cheque will be drawn, can be traced and in this case there is no obligation to declare.

Information on gold, precious metals and precious stones

Gold, precious metals and precious stones are not covered by the cash control Regulation. These items are covered under customs laws and may be specifically targeted in national legislation.

Information on currency (banknotes and coins)

Banknotes and coins, no matter what material they are made from, that are in circulation as a medium of exchange are included in the definition of cash.

Currency that is no longer valid as means of payment are not considered as cash.

Old coins (collection coins) and bullion coins are not included either.

Banknotes and coins which are not freely convertible, such as Morocco's dirham, are included in the definition of cash.
 
Podrías llevar las monedas engarzadas en colgantes, pulsera o anillo a ver quien te dice que eso es dinero y vale mas de 10.000. Es lo mismo que llevar un Rolex. Nadie te va a decir nada, si llevas monedas pequeñas llevalas en un monedero.

Gamusino, estoy de acuerdo, pero no me mentes mas los 10.000

porque

1) ya he demostrado con mis posts que no es aplicable en ningun sentido dentro de la comunidad europea

2) aunque lo fuera y dado el importe nos hace parecer mas del Africa Sub-sahariana que otra cosa, no te parece ?

De todas formas, tener oro no es lo mismo que articulillos de semi lujo como Rolex y demas.... A mi me interesa el oro en cuanto articulo monetario por si mismo, el lujo me la pela, tenga el "dinero" ( onzas , yo lo cuento en onzas!!!) que tenga

‪Ron Paul : Why do central banks hold Gold? Bernanke : Tradition‬‏ - YouTube


GOLD IS MOMNEY AND NOTHING ELSE

JP MORGAN
 
Volver