Sánchez cabrea a ERC por la encuesta exprés del CIS y su entrevista de esta noche en plena campaña electoral.

unoquepasa

Madmaxista
Desde
10 Ago 2016
Mensajes
2.865
Reputación
13.281
Sánchez poniendo de acuerdo a PP y ERC.


PP y ERC denuncian a la Junta Electoral la entrevista de Sánchez en TVE y la encuesta exprés del CIS
Consideran que el líder del PSOE realiza una "utilización partidista de las instituciones" en plena campaña de los comicios catalanes

  • 66 comentarios
Aragonès reacciona a la decisión de Sánchez.

Aragonès reacciona a la decisión de Sánchez.EFE
Víctor Mondelo
Víctor Mondelo
Barcelona
Barcelona
Actualizado Lunes, 29 abril 2024 - 14:15
Junts y ERC, las dos fuerzas independentistas que pelean por hacerse con la presidencia de la Generalitat, han reprochado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haber utilizado su amago de renuncia para "interferir en la campaña catalana". Ambas han coincidido en sostener que la "maniobra" del socialista no se hubiera producido de no habernos encontrado a las puertas del 12-M.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha acusado a Sánchez de haber actuado por "tacticismo electoral" y de intentar convertir los comicios catalanes "en una herramienta al servicio de la supervivencia política de su partido", en lo que ha calificado de "acto impropio de su responsabilidad" y de "grave irresponsabilidad".
Todavía más contundente ha sido el presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, quien ha tildado la escenificación del presidente del Gobierno de "comedia". "Mantener cinco días en una situación de incertidumbre al conjunto del Estado es de una frivolidad absoluta", ha manifestado el republicano, quien ha recordado que él no hizo algo parecido cuando descubrió que el CNI -"el Manos Limpias de Sánchez", ha dicho- lo había espiado.
"Basta de jugadas maestras", ha demandado Aragonès, antes de defender, también, que Sánchez ha buscado una "cortina de humo" para evitar hablar de "los casos de corrupción en la gestión de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo", en evidente referencia al caso Koldo.
El candidato de ERC ha sugerido a Sánchez que, "si quiere actuar contra la extrema derecha", derogue la Audiencia Nacional y la Ley Mordaza, reforme el delito de terrorismo del Código Penal o cambie la Ley de Secretos Oficiales que permitió su espionaje.
Mientras que el secretario general de Junts también ha retado al presidente socialista a realizar "reformas de fondo" en lugar de "gesticulaciones" para mejorar la "calidad de la democracia española". La soberanista candidata de los comunes, Jéssica Albiach, ha urgido, asimismo, a renovar el Consejo General del Poder Judicial "sin esperar ningún acuerdo con la derecha".
Las críticas del independentismo han ido acompañadas de acciones. ERC ha exigido a la Junta Electoral Central (JEC) prohibir la entrevista que TVE realizará esta noche al presidente del Gobierno al considerar que se trata de un acto de "autopromoción" para impulsar al PSC en las elecciones autonómicas catalanas. Los republicanos también han denunciado la propia comparecencia de Sánchez para anunciar su continuidad y la encuesta flash publicada por el CIS de Tezanos en la que dispara las perspectivas electorales del PSOE tras el movimiento de su líder.
Poco después, también el PP ha recurrido a la Junta Electoral Central al apreciar que la entrevista en TVE y la encuesta del CIS supone una "utilización partidista de Sánchez de las instituciones para hacer campaña ante las elecciones de Cataluña y las europeas.
La directora de campaña de los populares para las autonómicas, Dolors Montserrat, ha advertido al PSOE que su formación no se quedará "de brazos cruzados ante el lamentable espectáculo de Sánchez" y denunciará "toda utilización de las instituciones pagadas por todos los ciudadanos que, además, deben representar la neutralidad y el rigor". "Si Sánchez se piensa que las instituciones le pertenecen, nos tendrá enfrente para denunciarlo", ha abundado.
ILLA FESTEJA SU CONTINUIDAD
Indisimuladamente satisfecho con la decisión de Sánchez se ha mostrado, por contra, el presidenciable del PSC, Salvador Illa, quien, tras no haber podido contar con Sánchez en este inicio de campaña, ha asegurado que la decisión del presidente del Gobierno es "la mejor noticia para Cataluña". "¡Adelante, presidente!", ha exclamado el socialista, quien convirtió sus primeros actos electorales en exhibiciones públicas de aclamación al secretario general del PSOE.

En su reconocible tono irónico, el candidato del PP, Alejandro Fernández, ha espetado: "Ha quedado claro: para Sánchez no son los jueces los que pueden condenar a Puigdemont o procesar a su mujer, eso sólo lo puede decidir él y nadie más que él".
"Teníamos muchas esperanzas de que se marchara", ha lamentado el aspirante de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, quien ha censurado el "movimiento absolutamente trilero" del presidente y lo ha calificado de "estafa".
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Nah, eso no es importante
¿Qué va a hacer Snyor Marmota y sus quejicas?
¿Retirarle el apoyo?
Claro, claaaro...



De momento el plan del PSOE es cargarse la convivencia entre españoles, crear tensión como dijo el otro:

 
Volver