¿Saldriais del euro?

¿A donde ha llevado a Argentina el salirse del dolar y volver al peso?

A donde la ha llevado?

A duplicar su PIB medido en dolares:

argentina-gdp.jpg

Creo que a Venezuela tambien se le ha acusado de mentir por utilizar el cambio moneda nacional - dolar oficial (el que te da la oficina del banco) y no el real (el que te da un venezolano en la calle)
 
No se si hemos deflactado lo suficiente, lo que si está ocurriendo es que tenenemos algo menos de inflación que la media de la eurozona, y mira que ya es poca. En ese aspecto estamos convergiendo nuestros excesos pasados.

A ver amigo, tu respuesta se va al traste cuando dices lo del franco. Valía 25 ptas en el 2000, pero en 1986 valía 20 ptas, solo un 20% le saco en 14 años, y en 1960 valía 12. Así que nada de 2000%, sólo el doble en casi medio siglo.

Y ahora buscas la última vez que españa tuvo una hiper, eso sí, añade la definición de hiperinflación para no confundirse.

En primer lugar, la inflación no se compara con otra moneda, eso es la devaluación... además el ejemplo que pones no es valido porque desde 1990 ya estábamos en el camino europeo. Aun así, la peseta se devaluó un 20% como indicas y lo presentas como un logro mientras que para mi es para llorar.

La inflación entre 1960 y 1990 (con política monetaria propia) fue de 1700% como dice Luisito.

España como tal nació en 1512 al anexionarse navarra no? Pues creo que los 200 primeros años fueron de superinflaccion y la situación fue tan critica que exportamos la inflación a todo Europa a medida que se extraía la plata de potosí. Es decir, los 200 primeros años de los 500 años de historia fueron de superinflación. No te voy a buscar la definición porque ambos sabemos lo que es.

Pero por encima de razones históricas, lo que nos asegura la deflación y la deflación es una deuda que no podemos pagar, esa es la clave.
 
Cuando había frontera en Irún, los aranceles de cualquier euipo eran del 20% a ello había que subir mrodidas apra evitar los dos o tres días que la mercancía permanecía parada en la aduana.

la gente no tiene ni idea d eloq ue significa el euro
 
5 paginas de hilo y seguís sin citar lo mas importante... la diferencia entre tener una moneda soberana (peseta) y el euro tiene que ver con quien paga la crisis:

Cuando teníamos la peseta y un agujero fiscal, lo que hacíamos era devaluar la moneda, perjudicando a los ahorradores, a los ricos en general.


O´Shea, segun tú, los que tenemos algún ahorro somos ricos.

jorobar

.
 
El que este país salga o no del euro, no va ser decidido ni por el gobierno, ni por los ciudadanos; se decidirá en otras instancias, en base a los intereses que no son serán nuestros.

Piensen que escenario sería más favorable para nuestros acreedores, y apuesten por él; no creo que se equivoquen.
 
Sí, salir del euro, salir de Europa, salir de la OTAN y de todo lo que huela a mundialismo, que lo único que nos trae es destrucción. Y por supuesto, nacionalizar la banca.

---------- Post added 19-ago-2014 at 01:58 ----------

Si es para establecer una libertad de divisas o el patrón oro, sí. Cosa que no pasaría.


Por supuesto que no se volverá al patrón oro ni se creará ningún otro que pueda respaldar con valor real el dinero, no interesa. Lo que interesa es poder imprimir papelitos de colores cuando interese y todos los que interese.

---------- Post added 19-ago-2014 at 02:02 ----------

Sí. Sin ninguna duda

un pais que no controla su moneda no es un pais soberano

Y si no hay soberania... no hay nada

Que se lo pregunten a los yankis con la FED.
 
Creo que a Venezuela tambien se le ha acusado de mentir por utilizar el cambio moneda nacional - dolar oficial (el que te da la oficina del banco) y no el real (el que te da un venezolano en la calle)


El PIB de un pais no se calcula convirtiendolo al tipo de cambio vigente en el momento
No es asi como se calcula el PIB amigo.
Se suman todos los productos y servicios producidos por la nacion y se calcula su valor HISTORICO.

Por ejemplo si se han fabricado 1.000.000 de turismos....y cada coche vale HISTORICAMEnTE digamos 10.000 dolares...alli tiene usted 10.000.000.000 de dolares de PIB en vehiculos.

Entendio?
 
El PIB de un pais no se calcula convirtiendolo al tipo de cambio vigente en el momento
No es asi como se calcula el PIB amigo.
Se suman todos los productos y servicios producidos por la nacion y se calcula su valor HISTORICO.

Por ejemplo si se han fabricado 1.000.000 de turismos....y cada coche vale HISTORICAMEnTE digamos 10.000 dolares...alli tiene usted 10.000.000.000 de dolares de PIB en vehiculos.

Entendio?

Y el deflactor?
Que no, que no nos la cuelas.
 
Sí. Sin ninguna duda

un pais que no controla su moneda no es un pais soberano

Y si no hay soberania... no hay nada

3DS-It-Prints-Money.gif


Es lo que tiene el analfabetismo progre, se cree que si el hestao tiene la maquinita semoh mah ricoh.

Cuando teníamos la maquinita la inflación llego a más del 20% en algunos años, eso básicamente es empobrecer al ciudadano un 20% ese año para pagar las deudas, corruptelas e ineficiencia del estado.

Pero, no te preocupes hombre, en cuanto la casta tenga la maquinita todo solucionado.
 
Es lo que tiene el analfabetismo progre, se cree que si el hestao tiene la maquinita semoh mah ricoh.

Aqui el unico analfabeto eres tu

nadie ha hablado de maquinitas ni tonterias, y vas tu y sacas a relucir tu ignorancia y tu falta de comprension lectora

Ahora vuelve a leer mis mensajes, son solo 3 lineas, asi que te llevará solo unos 5 minutos dado tu nivel intelectual

Por cierto, presta especial atencion cuando menciono al oro.

Si no tienes ni idea de porqué hago mención al oro, pidele a tu papá que te lo explique

Y vuelve al foro cuando tengas el Graduado Escolar, que yo no tengo tiempo ni ganas de enseñarte nada

¡¡Ah!!, y si algun dia quieres hablar de inflacion, dile a tu mamá que te explique lo que ha pasado con los precios y con los sueldos desde que entramos en el euro
 
Última edición:
Cuando había frontera en Irún, los aranceles de cualquier euipo eran del 20% a ello había que subir mrodidas apra evitar los dos o tres días que la mercancía permanecía parada en la aduana.

la gente no tiene ni idea d eloq ue significa el euro



No. Eso, que también lo he vivido yo antes de la entrada de España en la CEE, no tiene nada que ver con el euro.

Con la entrada de España en la CEE, muchos años antes de la entrada en el euro, desaparecieron los aranceles y las molestias correspondientes. Las mercancías entraban libremente, sin arancel, y estábamos con la peseta...

Entrar en el euro fue una medida innecesaria, cuyos efectos hemos visto ahora...
 
Aqui el unico analfabeto eres tu

nadie ha hablado de maquinitas ni tonterias, y vas tu y sacas a relucir tu ignorancia y tu falta de comprension lectora

Ahora vuelve a leer mi mensaje, son solo 3 lineas, asi que te llevará solo unos 5 minutos dado tu nivel intelectual

Por cierto, presta especial atencion cuando menciono al oro.

Si no tienes ni idea de porqué hago mención al oro, pidele a tu papá que te lo explique

Y vuelve al foro cuando tengas el Graduado Escolar, que yo no tengo tiempo ni ganas de enseñarte nada

Bueno, tu te graduaste en la Andy & Lucas University y no te ha ido tan mal veo, el proyecto de fin de carrera fue "Imprimir y no pagar, el sueño progre de una Argentina rica".

Sobre todo con tus teorías de porqué Argentina no debe pagar lo que pidió, cómo hacer un default y no morir en el intento y otros jrandes libros de esos que has publicado.

Pero bueno, está claro que cuando la casta tenga la maquinita lo primero que va a hacer es autorestringirse el gasto con una moneda ligada al oro para no poder gastar más de un límite no establecido por ellos, una cosa que no ha hecho NINGUN pais en el mundo.

Si llega podemos ni digamos, la RBU, la ayuda a los hijos y el default lo van a pagar con la neopeseta ligada al oro.
 
En primer lugar, la inflación no se compara con otra moneda, eso es la devaluación... además el ejemplo que pones no es valido porque desde 1990 ya estábamos en el camino europeo. Aun así, la peseta se devaluó un 20% como indicas y lo presentas como un logro mientras que para mi es para llorar.

La inflación entre 1960 y 1990 (con política monetaria propia) fue de 1700% como dice Luisito.

.

La inflación es una condición que se suele referir a una región determinada, que puede o no tener la misma moneda. Por ejemplo, los distintos países de la eurozona tienen inflaciones distintas. En cuanto a la devaluación (o revaluación) de su moneda respecto al dólar (referencia habitual) es obvio que es común a todos, por serlo la moneda.

Pero dos países con monedas distintas pueden tener inflaciones diferentes, y su cambio permanecer estable, aunque -a la larga- las cosas tienden a equilibrarse. Sin embargo, tampoco ocurre así necesariamente. Sucedería solo si la balanza de pagos tuviera como componente único la balanza comercial, pero están además los flujos de capital, que presionan a una moneda 'por su cuenta'.

Por fin, comentar que una inflación del 1700% en 30 años no es nada grave, en particular si los salarios están protegidos con la indexación. Esa inflación, que no solo se ha visto en España tras la 2a Guerra, sino (y más intensa) en Francia y en Italia, no ha causado ningún mal. Al revés, los tres países crecieron un montón en la segunda mitad del siglo XX. Quienes se perjudicaron fueron, probablemente, los acreedores y rentistas en general, pero no la población asalariada.
 
Última edición:
Bueno, tu te graduaste en la Andy & Lucas University y no te ha ido tan mal veo, el proyecto de fin de carrera fue "Imprimir y no pagar, el sueño progre de una Argentina rica".

Bla bla bla

Te puse 3 cosas que hacer antes de seguir debatiendo conmigo:

1.- Sacarte el Graduado escolar
2.- Sobre la moneda: Preguntarle a tu papá porqué menciono el oro en mis mensajes
3.- Sobre la inflacion: Preguntarle a tu mamá lo que ha pasado con los precios y con los sueldos desde que entramos en el euro

Cuando hayas hecho esas 3 cosas, vienes y me lo cuentas

Mientras tanto, como ya te dije, ni puedo ni quiero enseñarte nada. Asi que pasa de mi.

Seguro que encuentras muchos otros foreros dispuestos a compartir tus estupideces sobre "la escuela de Andy y Lucas" y demas mamarrachadas por el estilo.

Pero lo siento, yo no soy uno de ellos

Me gustan los debates donde se aportan argumentos y en los que incluso puedo aprender cosas. Y tu no estas preparado para eso
 
Sí. Sin ninguna duda

un pais que no controla su moneda no es un pais soberano

Y si no hay soberania... no hay nada

Si la alternativa es poner la impresora en manos de la casta :no: sin ninguna duda, prefiero quedarme en el €.
 
Volver