Recordando la movida madrileña:Un espacio de cultura y libertad

alguien podria poner un ejemplo de algo "bueno" producto de la movida Madrilenna ?

porque yo solo recuerdo las bazofias anteriormente mencionadas. Las pelis de trans , la cosa de los pegamoides y ramoncines varios.

Se produjo algo (cine/musica/etc) bueno realmente ?
 
alguien podria poner un ejemplo de algo "bueno" producto de la movida Madrilenna ?

porque yo solo recuerdo las bazofias anteriormente mencionadas. Las pelis de trans , la cosa de los pegamoides y ramoncines varios.

Se produjo algo (cine/musica/etc) bueno realmente ?

Kaka de luxe, Radio futura, ceesepe.....:confused: y poco más, movida promovida por el ayuntamiento , que diria el grupo aquel tan cutre.

Lo que pasa que uno tiende a idealizar la época en la cual fue un jovenzuelo .
 
alguien podria poner un ejemplo de algo "bueno" producto de la movida Madrilenna ?

porque yo solo recuerdo las bazofias anteriormente mencionadas. Las pelis de trans , la cosa de los pegamoides y ramoncines varios.

Se produjo algo (cine/musica/etc) bueno realmente ?

Yo excluiría de la movida a la siguiente sarama:

- Alaska y Pegamoides
- Almodóvar (y sus películas)
- Ramoncín
- Los Secretos
- Mecano
- Hombres G
- Enrique y Ana
-

Lo mejor, en música, no estuvo en la Movida madrileña sino en la periferia: Siniestro Total, Ilegales, Golpes Bajos, La platano Records, Danza Invisible, Comité Cisne, Loquillo....

En Madrid: Pistones, Radio Futura, Décima Víctima, Parálisis Permanente, Los Nikis, Aviador Dro, los primero discos de Nacha Pop...

Películas ninguna


Otras manifestaciones artísticas: fanzines, Ceeseepe, Alberto García Alix, Ouka Leele, Radio 3, Jesús Ordovás, Carlos Tena (Pop Grama, Caja de Ritmos) Diego A. Manrique, La Bola de Cristal (si quitamos a la odiosa Alaska)...Programas de radio 3 críticos contra la OTAN y el Rey: Caravana de Hormigas.

Otros programas de Radio 3 originales: Rosa de Sanatorio...
 
Última edición:
Conocí bastante el rock radikal basko; de mis ideas políticas no tienes ni idea.

Allí, lo vuestro lo solucionaron como sois: a lo burro. O sea, toneladas de caballo y a cabalgar.

Claro que no tengo ni idea, yo me guío por lo que pones en el foro nada más. Después tú sabrás que es tu mente.

La soluciión de a lo burro no fué solo en Euskadi que fué a nivel general, a lo mejor probablemente por contagio no se. Donde vivo ahora que son pueblecitos manchegos bastante pequeños hay viejos lugareños del lugar que cuando hablamos me cuentan a veces historietas de esos años y flipo bastante de que esas cosas también pasaran por aquí

En estos sitios por lo que me cuentan la heroina también fué una plaga (aunque llegó con más retraso que por arriba) esos años y se llevó por delante a mucha gente. Ahora sin embargo si te quisieras fumar un simple porro lo tendrías hasta difícil encontrarlo. Es bastante curioso :D
 
Claro que no tengo ni idea, yo me guío por lo que pones en el foro nada más. Después tú sabrás que es tu mente.

La soluciión de a lo burro no fué solo en Euskadi que fué a nivel general, a lo mejor probablemente por contagio no se. Donde vivo ahora que son pueblecitos manchegos bastante pequeños hay viejos lugareños del lugar que cuando hablamos me cuentan a veces historietas de esos años y flipo bastante de que esas cosas también pasaran por aquí

En estos sitios por lo que me cuentan la heroina también fué una plaga (aunque llegó con más retraso que por arriba) esos años y se llevó por delante a mucha gente. Ahora sin embargo si te quisieras fumar un simple porro lo tendrías hasta difícil encontrarlo. Es bastante curioso :D


No, no, fue a lo burro sólo en Euskadi. En el resto de España fue en los barrios obreros combativos, que pasaron de ser eso, obreros combativos, a ser lumpen. Al caballo me refiero; en cuanto a droja en general fue en toda España. Pero el efecto devastador lo trajo el caballo y su mundo satélite, y en eso las Vaskongadas se llevaron la peor parte.

---------- Post added 14-ago-2013 at 17:04 ----------

Por cierto, la Nicaragua Sandinista!!! resultó un camelo de tres pares de narices :roto2::roto2::roto2:

---------- Post added 14-ago-2013 at 17:06 ----------

Y sigo: una cosa es que la música, toda nueva y en apariencia trasgresora, nos encandilara a los que teníamos más de 12 años entonces. Y otra cosa es lo que quedó detrás de aquello: humo y cosa.
 
La movida madrileña siempre me ha parecido una etapa bastante sobrevalorada en la cultura pop de nuestro país,sobre todo porque se limitaba,salvo alguna excepción,a copiar de la forma más hortera posible lo que se llevaba en Estados Unidos y América.Lo que pasa es que estamos en un momento en el que los ídolos musicales son chuloplayas,trepas y mamarrachos maltratadores del aparato auditivo,y aquello parecía oro ante este secarral tan tremendo de talento.
 
Pues nunca me había parado a pensarlo pero, desde la perspectiva del tiempo transcurrido, yo lo denominaría "Fútbol, toros y movida madrileña"...
Bueno, como bien dices (Rianxeiro), en Vascolandia, cambiaron lo de "movida madrileña" por lo de "jako para todos", jako debidamente subvencionado por el CNI, o como se llamara entonces.

Y, también, nunca me había parado a pensar en que no hubo ninguna (o poquísimas) canciones anti-sistema... Y no me vengáis diciendo que Parálisis Permanente (que me encantaban) eran anti-sistema; eran igual de anti-sistema que los que hoy en día llevan todo el cuerpo tatuado: punks de escaparate, que diría Evaristo.

Y Paco, ¿cuántos de esos amigos tuyos tuvieron cohones de tocar junto a MCD, Eskorbuto, Cicatriz, La platano,..., que sí eran anti-sistema? Que yo recuerde, sólo uno; y al final, acabó en la SGAE.
 
de acuerdo con la mayoría de las cosas que se comentan....

visto hoy... todo fachada... una pose, ... una modernidad excesiva y mal entendida, .... lo que sería una Drag locaza a la gaysidad, la movida lo fué a la modernidad.

pero visto en su contexto, en el momento... entendible, refrescante, surrealista, naif y desternillante. Fué nuestra explosión del cámbrico cultureta.

Sí se hiciesen ahora o se cantasen ahora las cosas que se hacían o se cantaban entonces... muchos acababan crucificados.

aun así, aunque todo el que pudo se subió al carro, hubo gente con talento como también se ha comentado ya.


Radio water sería movida también?
 
Menuda cosa, la "movida" madrileña. Si a pilinguis, drojatas y gaies se los asocia a cultura y libertad, es que la sociedad española había caído a lo más profundo del pozo.

Canciones de cosa, películas de cosa, vulgaridad, horterada, decadencia, cutrerío...

Los únicos que lo recuerdan con nostalgia son los que fueron adolescentes en esa época, y no porque fuera una "cultura" magnífica y superior, sino porque tu adolescencia y juventud es la mejor época de tu vida y es la que con más cariño se recuerda. Y escuchar una mierdicanción de Hombres G te recuerda que en aquella época eras joven.
 
Pues qué quieres que te diga, al ver ahora imágenes, videos de aquello, todo tiene pinta de trasnochado, anticuado, una esfervescencia de drojatas y guarrería.

No me seas muy de derechas y retrógrada, la muvi madrileña cada día más se reivindica como grito de libertad tras el oscurantismo casposo.

860197_493941210662523_704962465_o.jpg


Recepción en Mónaco.Tocando el cielo

mcnamara.jpg


Un país que despierta de su letargo franquista: Almodovar y Mcnamara calentadno motores

images


El viejo profesor,Tierno Galván, exhortando a las masas a ejercer sus derechos democráticos.La posteridad guardará siempre su inmarcesible recuerdo.A colocarse y al loro!
 
Pues nunca me había parado a pensarlo pero, desde la perspectiva del tiempo transcurrido, yo lo denominaría "Fútbol, toros y movida madrileña"...
Bueno, como bien dices (Rianxeiro), en Vascolandia, cambiaron lo de "movida madrileña" por lo de "jako para todos", jako debidamente subvencionado por el CNI, o como se llamara entonces.

Y, también, nunca me había parado a pensar en que no hubo ninguna (o poquísimas) canciones anti-sistema... Y no me vengáis diciendo que Parálisis Permanente (que me encantaban) eran anti-sistema; eran igual de anti-sistema que los que hoy en día llevan todo el cuerpo tatuado: punks de escaparate, que diría Evaristo.

Y Paco, ¿cuántos de esos amigos tuyos tuvieron cohones de tocar junto a MCD, Eskorbuto, Cicatriz, La platano,..., que sí eran anti-sistema? Que yo recuerde, sólo uno; y al final, acabó en la SGAE.

Muchos componentes de grupos vascos venían con regularidad a Madrid a beber de las fuentes de la modernidad, de hecho las noches de Nacho Zicatriz muchas veces terminaban en antros gays, así como las de Josu y Jualma Eskorbuto, los cuales eran grandes afiocnados al cuarto oscuro de garitos madrileños.Lo que pasa es que por esa época en Euskadi aún campaba la homofobia clerical jesuítica.
 
Muchos componentes de grupos vascos venían con regularidad a Madrid a beber de las fuentes de la modernidad, de hecho las noches de Nacho Zicatriz muchas veces terminaban en antros gays, así como las de Josu y Jualma Eskorbuto, los cuales eran grandes afiocnados al cuarto oscuro de garitos madrileños.Lo que pasa es que por esa época en Euskadi aún campaba la homofobia clerical jesuítica.

Bueno, no los he querido citar antes por no contaminar...

¿También iban por esos antros de modelnidad los hermanos Muguruza o Gari o Mosso? Porque ésos sí que fueron la auténtica 'movida' por aquí.

¿Homofobia jesuítica? Si hasta los curas cantaban las canciones de La Otxoa; por cierto, estudiante claretiano.
 
Última edición:
Bueno, no los he querido citar antes por no contaminar...

¿También iban por esos antros de modelnidad los hermanos Muguruza o Gari o Mosso? Porque ésos sí que fueron la auténtica 'movida' por aquí.

¿Homofobia jesuítica? Si hasta los curas cantaban las canciones de La Otxoa; por cierto, estudiante claretiano.

Roberto Mosso acabó siendo muy lgtb friendly, su posición sensual es bastante ambigua.

En un bolo en Arrasate vieron al peque de los Muguruza felando a Treku..

El Yul de RIP hoy es lgtb militante...

El gaieo del RRV era una forma de imitar la muvi madrileña.
 
Sí, mucha efervescencia, pero como todos sabemos de eso solo queda excitación y aire. Un mundo de sensaciones.
 
No me seas muy de derechas y retrógrada, la muvi madrileña cada día más se reivindica como grito de libertad tras el oscurantismo casposo.

860197_493941210662523_704962465_o.jpg


Recepción en Mónaco.Tocando el cielo

mcnamara.jpg


Un país que despierta de su letargo franquista: Almodovar y Mcnamara calentadno motores

images


El viejo profesor,Tierno Galván, exhortando a las masas a ejercer sus derechos democráticos.La posteridad guardará siempre su inmarcesible recuerdo.A colocarse y al loro!

todo esto de la movida fue un truño de ingenieria social,seguramente subencionado por personajes siniestros,llego mal y trasnochada fue un sucedano de mal calidad de lo que ya se habia hecho en londres o NY 15 años antes,el grueso que componia la movida vease la alaska,ni sabian cantar ni tocar,mensaje social cero patatero,slo gaieo y cutrez,la musica tipo rock urbano he incluso heavy español tenia mucha mas carga social y critica que esos cuatro mataos apadrinados por la tv,pero esa musica era ruidosa y no parecia moderna,se tapo y se nos metio esa estafa.
 
Volver