¿Que os parece ING Lu?

¿Que es fácil de falsificar?

¿Cómo tendría que estar hecho?

Con HTML estándar + java****** no intrusivo, que visualizándolo desde cualquier navegador pudiese reproducirse sin plugins adicionales que ponen en riesgo la seguridad del ordenador.

Ojo, no quiero decir que obligatoriamente tenga errores de seguridad, es un fallo rellenito de accesibilidad y casi seguro que algunas comprobaciones se harán en el flash y no en el servidor web, cuando se programa así, suele haber estas deficiencias, suele ser habitual, pero no es seguro.

Mi impresión es que es NADA profesional, el flash cómo mucho para pequeñas animaciones, nunca debería utilizarse para formularios web.

Pero ya digo, sólo juzgo el formulario, el resto de la web no parece tan mala.
 
El lunes lo intento. Espero no ser el único. ING mólame.
 
Es que parece sencillísimo de abrir. En cuanto a la verificación de la identidad, puedes hacer lo típico de ir a un notario o, de lo contrario, puedes enviarles una fotocopia del DNI y hacer una transferencia a ING desde una cuenta que tengas como titular en uno de los países aceptados.

Y lo del token para realizar operaciones tiene muy buena pinta, aunque haya que ir a Luxemburgo a por él.
 
Es que parece sencillísimo de abrir. En cuanto a la verificación de la identidad, puedes hacer lo típico de ir a un notario o, de lo contrario, puedes enviarles una fotocopia del DNI y hacer una transferencia a ING desde una cuenta que tengas como titular en uno de los países aceptados.

Y lo del token para realizar operaciones tiene muy buena pinta, aunque haya que ir a Luxemburgo a por él.

¿Dónde pone que haya que ir a por un token?

(Supongo que será una tarjeta de códigos)
 
en caso de deblacle, que tipo de seguridad tienen estas cuentas en cuanto a que el estao español no pueda meterles mano?
En cuanto al tema de la fiscalidad y tal, habria que avisar al BdE mediante el famoso formulario del que se habla en lo de swisscuote?

Por cierto, llame a los de ing españa (soy ahorrador) y ni idea,ni de fiscalidad ni de nada, lo que si me confirman es que son cuentas totalmente independientes y que el dinero esta en luxemburgo y no aqui, y que todos los tramites hay que hacerlos con luxemburgo al no tener nada que ver con ING España
 
en caso de deblacle, que tipo de seguridad tienen estas cuentas en cuanto a que el estao español no pueda meterles mano?
Hay la teoría algo extendida de que países miembros de la UE dan algo de yuyu en el caso de que España saliera del euro, por aquello de considerar los dineros de los españolitos allí metidos como parte "del botín de guerra" de la deuda. En mi opinión, es algo que me resulta un poco fuerte.

También está que si la UE se disolviera, siempre es mejor estar dentro de países "fuertes" de esa antigua unión de países. Si hay que elegir entre Alemania y Luxemburgo... ¿con cual te quedarías?

En cuanto al tema de la fiscalidad y tal, habria que avisar al BdE mediante el famoso formulario del que se habla en lo de swisscuote?
Correcto.

Por cierto, llame a los de ing españa (soy ahorrador) y ni idea,ni de fiscalidad ni de nada, lo que si me confirman es que son cuentas totalmente independientes y que el dinero esta en luxemburgo y no aqui, y que todos los tramites hay que hacerlos con luxemburgo al no tener nada que ver con ING España
Pues muchas gracias por la info... Creo que me estoy emocionando: ¿será como cuando te salen "maripositas en el estómago"? Es el amor, seguro... ;)
 
mi mujer me dice "demasiado facil, no me huele bien", a ver las primeras experiencias.
 
Acabo de rellenar los formularios online con los datos personales y todo eso. Despues descargas e imprimes los formularios ya cumplimentados según los datos que has ido dando online. Los firmas y acompañas una copia simple del DNI y además transfieres 5€ a una cuenta cuyos datos ellos te facilitan. Esta es una de las tres o cuatro opciones posibles.

Bueno, envias los formularos en papel que has descargado, junto con las copias del DNI a la dirección de Luxemburgo que te indican. Puedes abrir cuenta para dos titulares también

Cuando acepten tu solicitud y abran la cuenta te envian:

- por email el numero de contrato internet y la palabra de paso de la primera conexion, y
- por via postal un pack de bienvenida comprendiendo vuestro Digipass y vuestro número de cliente

Te dan Una tarjeta V PAy gratis con la que puedes retirar de cajeros VISA en toda Europa, así como comprar en comercios.
También te permiten solicitar una Cibertarjeta para compras y pagos por Internet.

Solicitas una Orange Account y te abren también una cuenta de ahorro.

Mi primera impresión ha sido fenomenal. Es lo que andaba buscando. Yo no hago operaciones de trading, todo lo más fondos y ETF`s y cambio de moneda ocasionalmente.

Y eso también se puede hacer a través de internet "My ING"

Ves cóntandonos tus experiencias con este banco, interesa!
 
La cosa es coger la naranja:
ING Orange Account - ING - Become client online

Por algún mensaje del hilo ha dicho algún forero que el digipass lo envían a casa en un paquete. Es un punto fuerte si es así de cara a la seguridad, también lo hacen en Bélgica y Rumanía (he ido buscando digipass e ING por google).
 
Echando un vistazo por encima, veo que la ING Orange account no cobra por la apertura ni manteniminto. Pero sale lo siguiente:

Statements
My ING 0€
Postal n.a.

Lo cual no entiendo muy bien, ¿que es exactamente Statements? Puede que se refiera a comunicacioes.

La V Pay card (tarjeta de debito) tampoco tiene gasto de mantenimiento (anual fee 0€), pero aparece lo siguiente y no se a que se refiere:

Debit interest rate:
Within the limits of the credit line 9%
Exceeding the limits of the credit line 12%


Fuente:

Redirect - ING
 
Echando un vistazo por encima, veo que la ING Orange account no cobra por la apertura ni manteniminto. Pero sale lo siguiente:

Statements
My ING 0€
Postal n.a.

Lo cual no entiendo muy bien, ¿que es exactamente Statements? Puede que se refiera a comunicacioes.
Se refiere a las notificaciones que te haga ING. Si desde la pág.Web, o por correo...

La V Pay card (tarjeta de debito) tampoco tiene gasto de mantenimiento (anual fee 0€), pero aparece lo siguiente y no se a que se refiere:

Debit interest rate:
Within the limits of the credit line 9%
Exceeding the limits of the credit line 12%


Fuente:

Redirect - ING
La confusión viene pq ING, por lo menos aquí en España, te da la opción de que si en tu tarjeta de DEBito pasan un cargo q exceda de la cantidad de tu cuenta, ING te da la opción "por defecto" de ellos adelantarte la pasta (si, si, he dicho DEBITO). Has de notificarles que NO lo hagan.

Al menos en España, eso es debido a que existen unos casos MUY particulares de cobro en tarjetas de DEBITO. Y son en los controles de autopistas (p.e.). En éstos, dado que no se encuentran ONLINE, pasan el cargo al banco SIN comprobar antes si hay saldo o no. Y claro, cuando pasa eso y no tienes pasta suficiente, el banco te hace pagar una comisión (algo así como una penalización de haber usado una tarjeta de DEbito como si fuera de CREdito ). Yo en su día tuve que llamarles para desactivar esa opción (aquí en España). Desactivándola ya sé que tengo que estar MUY seguro de que cuando use la tarjeta de DEBito, he de tener pasta suficiente.
 
Se refiere a las notificaciones que te haga ING. Si desde la pág.Web, o por correo...


La confusión viene pq ING, por lo menos aquí en España, te da la opción de que si en tu tarjeta de DEBito pasan un cargo q exceda de la cantidad de tu cuenta, ING te da la opción "por defecto" de ellos adelantarte la pasta (si, si, he dicho DEBITO). Has de notificarles que NO lo hagan.

Al menos en España, eso es debido a que existen unos casos MUY particulares de cobro en tarjetas de DEBITO. Y son en los controles de autopistas (p.e.). En éstos, dado que no se encuentran ONLINE, pasan el cargo al banco SIN comprobar antes si hay saldo o no. Y claro, cuando pasa eso y no tienes pasta suficiente, el banco te hace pagar una comisión (algo así como una penalización de haber usado una tarjeta de DEbito como si fuera de CREdito ). Yo en su día tuve que llamarles para desactivar esa opción (aquí en España). Desactivándola ya sé que tengo que estar MUY seguro de que cuando use la tarjeta de DEBito, he de tener pasta suficiente.

A modo de curiosidad me gustaría saber que pasaría en la autopista si pagas con una tarjeta de débito sin saldo cuya cuenta no admita descubierto. Imagino que el banco, cuando la autopista le pase el cargo, debería rechazarlo.

No he hecho nunca la prueba ni quiero hacerla, pero si a alguien le ha pasado, sobre todo con ING que por favor satisfaga mi curiosidad.
 
en otros foros se hablaba de ing dab (alemania),pero tenía problemas para la identificación como persona fisica (tenías que ir a un consulado a demostrar que existias y demás), pero era más barato (en ing luxemburgo el minimo para comprar bonos dice que son 50 euros...
 
Volver