¿Que le ve la gente a los Starbucks?

jc111.jpg


CEO-Howard-Schultz.jpg


9b3bc4335f30f5fa74ef45c2d7d0adf4.png


---------- Post added 09-sep-2014 at 02:40 ----------

JEW STARBUCKS CEO WANTS ONLY gays CUSTOMERS AND SUPPORTERS FOR BUSINESS

Starbucks CEO: No tolerance for traditional marriage supporters


15 May, 2013

At the Starbucks annual shareholders meeting on Wednesday, CEO Howard Schultz (JEW) sent a clear message to anyone who supports traditional marriage over lgtb marriage: we don’t want your business. After saying Starbucks wants to “embrace diversity of all kinds,” he told a shareholder who supports traditional marriage that he should sell his shares and invest in some other company.

According to a report by Forbes, Schultz seemed a bit intolerant of any Starbucks shareholders who opposed lgtb marriage for jovenlandesal or religious reasons. During the meeting, shareholder Tom Strobhar (who founded the Corporate jovenlandesality Action Center) pointed out that after the company voiced its support for a referendum backing lgtb marriage in Washington state, a boycott by traditional marriage supporters caused a drop in sales revenue. Schultz told him “You can sell your shares in Starbucks and buy shares in another company” if he did not agree with the company’s pro-lgtb marriage stand.

Despite strong opposition from the religious and political right, support for lgtb marriage in America has risen in recent years. The rise of support for lgtb marriage has also seen a rise of intolerance for those who oppose it. Many who joined the boycott of Starbucks last year were dismissed as bigots, even though the boycott did cause revenue to drop. A website, DumpStarbucks.com, has earned tens of thousands of supporters who refuse to buy from the coffee chain in response.

Victor Medina writes for Yahoo News and his political blog WhenLiberalsAttack.com. His other writing credits include The Dallas Morning News and SportsIllustrated.com. He has served as a Dallas County election judge and on the Board of Directors of The Sixth Floor Museum. You can amow him on his blog, VictorMedina.com or on Twitter at @mrvictormedina. He can be reached by email at vic@victormedina.com. Click here to receive a weekly email update from WhenLiberalsAttack.com. To be notified of future stories by Victor Medina, click the SIGN UP or SUBSCRIBE button at the top of this page.

Starbucks CEO: No tolerance for traditional marriage supporters - National Republican | Examiner.com
 
Última edición:
Te digo que esos cafés se toman en una buena cafetería especializada o en una piazza italiana, no en un tugurio como Starbucks.

Yo he probado algunos frapuccinos en otros sitios que no sean starbucks y el de starbucks es superior por desgracia.

Es caro de narices, vale la pena probarlo una vez y ya
 
Es la meca del gafapasta. En ellos sólo verás gafapastas, petardas y gaies.
 
Como en todo, depende del sitio.

Por Europa son más "normales", quiero decir, desentonan menos con las cafeterías al uso, y la gente que los puebla es más variopinta, no está tan lleno de pijos y advenedizos como en España.

Y en España, pues hay sitios y sitios igualmente.
En Madrid, que en general el producto y la forma de hacer café es una gran reputísima cosa para una cuidad del estilo, no viene mal tener uno a mano para tomarte un café sencillito de calidad aceptable y que no te provoque ganas de soltar a los 10 minutos de la ingesta.

De los de Madrid, sólo me gustaba ir a dos especialmente, a la hora de abrir:
- al que está debajo del Hotel Palace, frente a Neptuno y al Prado
- a otro que está en Plaza España, al piso de arriba, al lado de la cristalera

----------

edit: con respecto a algo que he leído del café italiano... Donde el café es Lavazza, y ya no digamos Illy, tienen que ser muy borricos para jorobar el café.
Y donde tienen este tipo de marcas suelen ser cuidadosos en la preparación.
 
Última edición:
Estas franquicias americanas son un puñetero cancer y todo español de bien deberia boicotearlas negandose a consumir en ellas. Son el verdugo de las pequeños establecimientos como bares y cafeterias. Porque ahora es algo minoritario pero con el tiempo y gracias a la gran publicidad que se le da en los medios, se iran imponiendo en la forma de vida de la gente.

Es como el puñetero twitter. El twitter es un medio que se ha puesto a flote a base de muchisima publicidad en los medios de todos los paises, hasta que llego un momento que se generalizo su uso. La primera vez que oi hablar de twitter fue hace muchos años en la cadena SER, y nadie lo usaba. Años despues lo conoce todo el mundo, lo utilizan y los medios no paran de utilizarlo.

Porque shishi nunca hablan de burbuja o forocoches en los medios??. Pues muy simple. Porque estos sitios aunque son un exitazo a su nivel, carecen de los medios economicos para tener apoyo mediatico y dar el siguiente salto.

En conclusion!! que apoyeis a la pequeña empresa española y no consumais ninguna fruta cosa yanki!!.

En Bolivia la gente paso de ir al McMierdas, y al final se tuvieron que ir del pais:

http://www.diarioregistrado.com/soc...o-pais-que-llevo-a-la-quiebra-a-mcdonals.html

El documental incluye entrevistas a cocineros, historiadores, nutricionistas y sociólogos, además de al que fuera responsable de la franquicia de McDonald"s en Bolivia, Roberto Udler. Todos ellos parten de una premisa básica: la explicación no está en el producto en sí, del que muchos de ellos no dudan en destacar su sabor y que es el mismo que en cualquier otro restaurante de la cadena, sino en la mentalidad de los consumidores bolivianos.
 
Pues si. Estas pilinguis franquicias yankis son cosa.

Tienes un apple como todos los perroflautas?
 
Estas franquicias americanas son un puñetero cancer y todo español de bien deberia boicotearlas negandose a consumir en ellas. Son el verdugo de las pequeños establecimientos como bares y cafeterias. Porque ahora es algo minoritario pero con el tiempo y gracias a la gran publicidad que se le da en los medios, se iran imponiendo en la forma de vida de la gente.

Es como el puñetero twitter. El twitter es un medio que se ha puesto a flote a base de muchisima publicidad en los medios de todos los paises, hasta que llego un momento que se generalizo su uso. La primera vez que oi hablar de twitter fue hace muchos años en la cadena SER, y nadie lo usaba. Años despues lo conoce todo el mundo, lo utilizan y los medios no paran de utilizarlo.

Porque shishi nunca hablan de burbuja o forocoches en los medios??. Pues muy simple. Porque estos sitios aunque son un exitazo a su nivel, carecen de los medios economicos para tener apoyo mediatico y dar el siguiente salto.

En conclusion!! que apoyeis a la pequeña empresa española y no consumais ninguna fruta cosa yanki!!.

En Bolivia la gente paso de ir al McMierdas, y al final se tuvieron que ir del pais:

Bolivia es el único país que llevó a la quiebra a McDonals

El documental incluye entrevistas a cocineros, historiadores, nutricionistas y sociólogos, además de al que fuera responsable de la franquicia de McDonald"s en Bolivia, Roberto Udler. Todos ellos parten de una premisa básica: la explicación no está en el producto en sí, del que muchos de ellos no dudan en destacar su sabor y que es el mismo que en cualquier otro restaurante de la cadena, sino en la mentalidad de los consumidores bolivianos.

¿En qué lugar quedan los chinos y sus negocios de aquella manera, los jovenlandeses y sus fruterías, los sudamericanos con su dumping... en muchos casos todos tapaderas o blanqueadoras de pasta?

A mí me parece bien tu propuesta de boicotear y echar a las franquicias usanas... si también les damos lo suyo a todos los antes mencionados.
 
He ido dos veces en Bcn.

LLeno de güiris con sus manzanas mordidas, y el café muy caro no lo siguiente.

Al menos la primera vez compensé el precio llevándome la taza, pero la segunda ni eso.

No he vuelto más.
 
Nada, es caro de narices.
Yo la última vez me pedí un chocolate, es una pasta, no sé si 3 o 3 y pico y eso que no pedí el vaso grande, y eso era un colacao guanoso con un poquito de nata encima y una cucharilla de madera minúscula y encima no hay camareros, así que lo dicho, sablazo y timo pero, siempre a tope.
 
hmmmm el chai tea latte :baba: y el caramel macchiato double espresso skim milk :baba: y que me dices en verano del Mocha Cookie Crumble Frappuccino? :baba::baba::baba::baba:

ilustrando el último:

thumb_600.jpg

No sabia que tu amor por lo que salía del ojo ciego era tan profundo :vomito:
 
Es una porquería. Los batidos esos de café o lo que sea encima llevan azúcar y cosas a cascoporro. Ni con un palo.
 
Será que a la gente les gusta hacer cola, tomar medio litro de café en vaso de papel, buscar mesa y limpiarla si hace falta, y creerse que por hacer todo esto ya está en New York.
 
Volver