"Que la gente abra los ojos"...mientras me pagan mi hipoteca

Ya... Por eso ahora sí la aceptan, eh?

Y no tergiverses :D. Nunca afirmé que la dación fuese retroactiva de forma general -los especuladores reales saldrían de rositas-, :D sino en casos muy concretos; primera vivienda, aplicando la Ley Neiertz o negociando como buena praxis en Alemania y Portugal, por ejemplo.

En el país de Alicia residen nuestros banqueros; hipotecando a todo cristo y con un miedo exacerbado a perder unos cuantos millloncetes de leuros -unos 15000 más o menos- , cifra algo inferior a los 100.000 millones de leuros del FROB. :D

¿Qué tal tu nómina? ¿Subiendo o bajando?
Te da lo mismo, eh? Mientras sean los mercados y Botines quienes te roben... :rolleye:

Mamporrero de Don dinero.

Nadie te obligaba a tener vivienda en propiedad si necesitabas un techo para vivir.

Respecto a la buena praxis, el banco siempre traga con unos pocos meses de impagados. Eso como mínimo.

También he puesto en hilos anteriores que la ley actual reparte el pufo entre banco y deudor. Tal y como están ahora las cosas, el banco perdería dinero. No hace falta ir a la dación en pago para irse a pérdidas. YA está en pérdidas.

La progenitora del cordero de este descosido burbufílico está en los promotoreh, es verdad. Pero no tergiverséis el debate argumentando que el hipotecado insolvente o se va a la mendicidad si le embargan, o rehace su vida con la dación en pago porque no es así.

Ese hipotecado insolvente ha disfrutado de beneficios: posibilidad de plusvalía por venta, beneficios fiscales, y menos intereses por su deuda porque asumió que respondía con bienes adicionales a la vivienda.

La excusa de que es pa'vivir, no me vale. Un tío no se hipoteca al 50% de sus ingresos "pa' vivir", hace sacrificios porque la revaloriozación le hará rico.

Yo no digo que el banco no acepte la dación en pago. Lo que te digo es que si Don Pepito la quiere, que ese diferencial +0,50 pasará a ser un diferencial +1,25. Nada más
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Todas sus palabras son populismo puro. Usted todavía no ha dado ninguna razón económica en este hilo, sino razones emocionales.

Quiere praxis? Pues vaya a decirle a Angela Merkel que ahora no le quieren devolver el dinero que Alemania ha prestado. La Sra. Merkel le iba a dar unas buenas lecciones de praxis.

Y con lo de la dación en pago, lo que se ha discutido es que si a partir de ahora se establecía como obligatoria, como única forma de hipotecarse, y se ha rechazado, obviamente porque lo lógico es que a la gente se le deje elegir la opción que más desee, como sucede hasta ahora. Aunque haya opiniones como la del directivo del banesto que usted ha expuesto.

La dación en pago retroactiva no se ha planteado nunca en el parlamento, ni se va a plantear jamás. Metaselo en la cabeza. Todos sabemos que España es un país de mercachifles y que entre nosotros no nos respetamos la palabra dada. Pero estamos en una economía global. Y el dinero para esos pisitos se prestó desde el exterior. Y le aseguro que lo acabarán cobrando, y ya no por Alemania, sino por corporaciones como UBS, Goldmann Sachs o JP Morgan, que son unas auténticas pirañas. Si piensa que les va a tomar el pelo, lo tiene crudo.

Saludos

¿Y usted quién es, machote?

shishi, pero es que además no dice nada. No aporta nada. Es siempre lo mismo, puñetero discurso dirigido, tópicos típicos.

Métase en su almendrita de colores que NUNCA dije que en el parlamento se plantease la dación en pago retroactiva, majete.

Ah, y por más economía global, eso de que al final cobran será en el país de las maravillas. ¿Cuántos bancos Usanos han caído ya?

Por otro lado sería de incautos creer que se le puede tomar el pelo a Goldmann Sachs Makinavaja. !Con la iglesia hemos topao! Nunca afirmé tal cosa.

Así que por favor, si interviene aténgase a lo escrito y no a conjeturas facilonas.

jorobar.
 
Volver