¿Qué han hecho con mi país, tío? (Fotografías)

320_3361.JPG


Esta es mi favorita. Va a quedar preciocísimo cuando consigan -si es que lo consiguen- vender todos los pisos y tengan todos la colada tendida ¿No habría pensado el Sr. arquitecto que en las casas se lava la ropa?

Saludos.
 
Es una casa Madmaxista blindada y por esas portezuelas no se tiende la colada, se echa hirviendo.









Salud
 
Que bueno.

La décima es Mad Max total, con chemtrails y todo.
 
No se a que viene poner pantallazos del Fallout 3 en el principal, pero bueno, molan.
 
gustos aparte, que haberlos haylos tantos como colores, e incluso desde mi punto de vista crítico hacia la gestion de la VPO que hacen el Ayto y la Comunidad de Madrid, hay que reconocer en descargo del sr Gallardón y la sra Aguirre que los pisos de vpo son los únicos que estan casi totalmente habitados en el PAU de Vallecas, y si no fuera por estos, el PAU seria un erial demográfico.

dixit :p

Le doy la razón.
El PAU esta lleno de viernes por la tarde a Domingo por la tarde.
De Lunes a Viernes no hay nadie.

La gente vuelve a casa de los papis para poder comer.

Sobre el edificio con el dinero que ha costado ese mamotreto para meter a 192 inquilinos en minipisos, te hago yo dos bloques de 150 pisos que se caga la cortesana.

Por cierto preguntale a los vecinos que estan al lado de la torre que se fueron allí a vivir sin que nadie les dijera, El ayuntamiento, que se iba a construir allí.
 
:no:

A APCE ELIGE ESTE EDIFICIO POR SU DISEÑO, CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

La vivienda Vallecas 16 de la EMVS, premiada como mejor edificación protegida

* El edificio alberga 62 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios
* La fachada es de doble piel cerrada, que puede abrirse o cerrarse a gusto del propietario


MADRID.- La vivienda Vallecas 16 que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid ha construido en el Bulevar de la Naturaleza del Ensanche de Vallecas, ha recibido el premio de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) a la mejor edificación protegida del país de 2007, debido a su diseño, calidad y sostenibilidad.

El edificio pone de manifiesto el "liderazgo del proceso de innovación residencial mediante la utilización de materiales para el ahorro y aprovechamiento energético y la preferencia por las energías renovables" por parte del Ayuntamiento, según han afirmado fuentes municipales, quiénes también han querido subrayar que el Gobierno madrileño "potencia este proceso para que estos nuevos criterios se materialicen en las viviendas que se construyen".

Esta obra premiada, cuyas llaves fueron entregadas a los nuevos propietarios el pasado mes de abril, tiene una fachada con doble piel cerrada de tonalidad amarillo, que permite al usuario de la vivienda abrirla mediante paneles para que pase la luz y el aire, o cerrarlos aislando completamente el interior de la vivienda.

El edificio cuenta con un total de 62 viviendas, de las cuales 14 tienen dos dormitorios y 66 metros cuadrados; 36, tres dormitorios y 85 metros cuadrados; y 12, cuatro dormitorios y 89 metros cuadrados. Sus adjudicatarios han pagado por ellas 92.783 euros, 114.748 euros y 119.632 euros, respectivamente. Y todas incluyen garaje y trastero.

1227285433_g_0.jpg


La vivienda Vallecas 16 de la EMVS, premiada como mejor edificación protegida | elmundo.es


:Aplauso::Aplauso::Aplauso::Aplauso:

Le pueden dar muchos premios pero cuando las camaras de aire no estan selladas, que tenemos? Pues un frio que pela. Y eso no es una chapucilla es un fallo rellenito.
Asi otros muchos defectos.

La vivienda pública ha sido la fruta y los poderes publicos su mayores chulos
 
¿y para que se supone que sirven esas plantaciones de farolas en medio de la nada de las primeras fotografías?. ¿son las señales luminosas de las pistas de aterrizaje para ovnis? vendrán 13 millones da naves....
 
Sugiero -si es que no lo ha sugerido alguien ya, desconozco- que en una próxima charla/reunión (en Madrid, supongo) D. Jose Hinojosa Cobacho exponga una selección de sus fotografías.

Si Hinojosa esta de acuerdo, que los organizadores lo tengan en cuenta, por favor...
 
Hermosas fotos solamente faltan los zombies o, afinando un poco, puede que el problema sea que sobran.
 
320_3361.JPG


Esta es mi favorita. Va a quedar preciocísimo cuando consigan -si es que lo consiguen- vender todos los pisos y tengan todos la colada tendida ¿No habría pensado el Sr. arquitecto que en las casas se lava la ropa?

Saludos.


Estos pisos son de alquiler estan en Parla(troit) (el alquiler es casi de risa 250 Euripides creo).... si fueran susceptibles de venta estarian vacios....
 
Yo vivo en una casa cuya fachada tendrá 200 años.... eso si, sólo queda la fachada... por dentro todo nuevo, vigas de hierro etc...
Estoy hasta las narices de que tiren fincas antiguas con personalidad para que me pongan en su sitio una cosa con premio internacional de arquitectura.

a mi dame una de estas y llamame simple
Ver archivo adjunto 22692
Ver archivo adjunto 22693


¿Para que sirven los arquitectos actuales si lo ideal es una fachada de un arquitecto de hace 200 años con la estructura de un ingeniero de ahora?

sin acritud: me encantaria de que usted me iluminase con algun edificio de viviendas que de verdad crea usted que merece la pena.
No me valen los que tienen unos gastos escandalosos en el mantenimiento de la fachada con materiales de fantasia

está claro que nos pondremos de acuerdo, si la sociedad tiene que seguir haciendo viviendas a día de hoy cómo las que se hacían hace 200 años

La arquitectura es un arte, como lo es la pintura, la música, etc. y que se investigue con nuevos materiales, colores y formas no es óbice para que a uno le sigan gustando las obras de hace 200 años.

A mí me gusta la música de Mozart y Chopin, pero disfruto con mucha música contemporánea, me emociono con Velázquez, pero también con Picasso o Kandinsky; y seguro que usted también; entonces ¿por qué no intentar disfrutar con la arquitectura como noble arte que es?, y no, la arquitectura no es fachadas con materiale de fantasía, la arquitectura es espacios, interrelaciones, ambientes y por último estética ...

Me encanta la casa en la que usted vive, pero no toda la población puede tenerla pues son contadas ... y realizar casas ahora iguales a esas es un anacronismo (igual de detestable que el parque que hace en pleno siglo XXI imitaciones de grandes obras europeas de todo un milenio), y por ello yo defiendo la invetigación para dar mayor calidad de vida a mayor población posible (y no la cosa de cajas naranjas que tanto abundan).

Me gustan casi todas las viviendas que ha puesto paquidermo y me gusta muchísimo de lo que se puede ver aquí:

Housing | ArchDaily

o aquí:

Houses | ArchDaily

si tengo tiempo les selecciono algunas de gusto personal:
 
Volver