Polonia 1938

Redbull Vol. II

Madmaxista
Desde
26 Abr 2013
Mensajes
6.240
Reputación
9.917
Esta clara la responsabilidad de la segunda guerra mundial, pero parece que las culpas del gobierno aleman taparan todas las actitudes de los demas implicados.

El caso de Polonia es particular, su politica era y sigue siendo llevarse mal con los vecinos y buscar aliados lejos, en Polonia como en casi todos los paises el dia de la fiesta nacional se celebra con un desfile militar, en 1938 se cambio el sentido en el que tradicionalmente se desfilaba y se hizo de este a oeste, mientras el publico aplaudia y gritaba "Hasta Berlin" "Hasta Berlin", lo que paso unos meses despues ya es sabido.:tragatochos:

Una pequeña relacion de los actos de entreguerras de Polonia con sus vecinos:

1919-1920

-Polonia intenta la fallida anexión de la Alta Silesia. Alemania protesta ante los aliados.

-Tropas polacas penetran en Checoslovaquia con la intención de anexionarse la rica zona industrial de Teschen. Alegan que la mayor parte de sus jovenlandesadores (cerca del cincuenta y pico por ciento) son étnicamente polacos. Los checos dicen, por su parte, que esa región les corresponde por pertenecer al antiguo reino de Bohemia.

-Se ocupa Galitzia a Ucrania.

-Se inicia la guerra polaco-soviética. Los polacos quieren recuperar territorios históricos y aprovechan la guerra civil rusa, atacando “preventivamente” a los bolcheviques, que miraban con ojos “golosos” hacia los polacos.

-Se ocupa Vilna a los bolcheviques.

1921

-Los polacos lanzan un ataque sorpresa y toman Vilna a la República de Lituania, creando un estado títere que los lituanos nunca aceptaron.

-Otro intento fallido de anexionarse la Alta Silesia.

-La Asamblea de Naciones, en Ginebra, recuerda que “Polonia sólo es el ocupante militar y provisional de Galitzia”.

1922

-Polonia se anexiona una parte de Lituania.

1933

-Polonia envía una fuerza militar a la ciudad libre de Dantzing para reforzar la guarnición polaca en “previsión de disturbios”, incumpliendo las directrices de la Sociedad de Naciones.

1938

-Los polacos dan su apoyo a la Alemania nancy durante la crisis con Checoslovaquia. Se anexionan, por fin, Teschen.





¿Estando entre la URSS y Alemania no seria mas inteligente intentar un arreglo con uno para defenderse del otro??

Polonia decidio tener malas relaciones con los dos confiando en sus lejanos aliados.
 
¿Como se pueden tener buenas relaciones, con dos potencias que solo desean anexionarte?. Ya desde el principio, los polacos partían de haber sido ocupados por rusos, austricos y prusianos, normal que tras independizarse, no se conformasen con los territorios que les quisieron dejar los vencedores de la I GM e intentasen recuperar más territorios historicamente suyos. Encima los soviéticos tras la II GM, se quedan los territorios que les robaron, compensándolo parcialmente con territorios arrebatados a germanos.

PD, la diferencia entre lituanos y polacos, es la que puede haber entre vasco-españoles y vasco-franceses.
 
¿Como se pueden tener buenas relaciones, con dos potencias que solo desean anexionarte?. Ya desde el principio, los polacos partían de haber sido ocupados por rusos, austricos y prusianos, normal que tras independizarse, no se conformasen con los territorios que les quisieron dejar los vencedores de la I GM e intentasen recuperar más territorios historicamente suyos. Encima los soviéticos tras la II GM, se quedan los territorios que les robaron, compensándolo parcialmente con territorios arrebatados a germanos.

PD, la diferencia entre lituanos y polacos, es la que puede haber entre vasco-españoles y vasco-franceses.


El concepto "historicamente suyos" podia y de hecho fue usado por todos los paises de la zona, ¿Porque es legitimo cuando lo usa Polonia e ilegitimo cuando lo usa Alemania? Los cambios del mapa a lo largo de la historia en esa zona eran muy frecuentes

Alemania quizas (solo quizas) se hubiese conformado con el corredor de Danzig o al menos hubiese ganado tiempo para armarse mejor. Tambien podian haberse guardado las ganas de los territorios ucranianos y lituanos para otra ocasion mas propicia, las guerras a dos frentes no son buenas de ganar

Me parece ni los vasco-franceses quieren ser españoles ni los lituanos querian ser polacos
 
El concepto "historicamente suyos" podia y de hecho fue usado por todos los paises de la zona, ¿Porque es legitimo cuando lo usa Polonia e ilegitimo cuando lo usa Alemania? Los cambios del mapa a lo largo de la historia en esa zona eran muy frecuentes

Alemania quizas (solo quizas) se hubiese conformado con el corredor de Danzig o al menos hubiese ganado tiempo para armarse mejor. Tambien podian haberse guardado las ganas de los territorios ucranianos y lituanos para otra ocasion mas propicia, las guerras a dos frentes no son buenas de ganar

Me parece ni los vasco-franceses quieren ser españoles ni los lituanos querian ser polacos

Exacto, hubo un montón de conflictos, los rumanos aprovecharon para tomar territorios húngaros habitados por magiares, pero ellos contaban con la bendición de ingleses y franceses, los Balcanes fueron un baño de sangre, en cambio los polacos no podían aspirar a la Silesia Oriental, que historicamente era suya y poblada por polacos. Se vieron las intenciones soviéticas claramente, intentaron tomar toda Polonia y solo la sorpresiva derrota soviética en Varsovia, evitó el desastre.
 
Esta clara la responsabilidad de la segunda guerra mundial, pero parece que las culpas del gobierno aleman taparan todas las actitudes de los demas implicados.

El caso de Polonia es particular, su politica era y sigue siendo llevarse mal con los vecinos y buscar aliados lejos, en Polonia como en casi todos los paises el dia de la fiesta nacional se celebra con un desfile militar, en 1938 se cambio el sentido en el que tradicionalmente se desfilaba y se hizo de este a oeste, mientras el publico aplaudia y gritaba "Hasta Berlin" "Hasta Berlin", lo que paso unos meses despues ya es sabido.:tragatochos:

Una pequeña relacion de los actos de entreguerras de Polonia con sus vecinos:

1919-1920

-Polonia intenta la fallida anexión de la Alta Silesia. Alemania protesta ante los aliados.

-Tropas polacas penetran en Checoslovaquia con la intención de anexionarse la rica zona industrial de Teschen. Alegan que la mayor parte de sus jovenlandesadores (cerca del cincuenta y pico por ciento) son étnicamente polacos. Los checos dicen, por su parte, que esa región les corresponde por pertenecer al antiguo reino de Bohemia.

-Se ocupa Galitzia a Ucrania.

-Se inicia la guerra polaco-soviética. Los polacos quieren recuperar territorios históricos y aprovechan la guerra civil rusa, atacando “preventivamente” a los bolcheviques, que miraban con ojos “golosos” hacia los polacos.

-Se ocupa Vilna a los bolcheviques.

1921

-Los polacos lanzan un ataque sorpresa y toman Vilna a la República de Lituania, creando un estado títere que los lituanos nunca aceptaron.

-Otro intento fallido de anexionarse la Alta Silesia.

-La Asamblea de Naciones, en Ginebra, recuerda que “Polonia sólo es el ocupante militar y provisional de Galitzia”.

1922

-Polonia se anexiona una parte de Lituania.

1933

-Polonia envía una fuerza militar a la ciudad libre de Dantzing para reforzar la guarnición polaca en “previsión de disturbios”, incumpliendo las directrices de la Sociedad de Naciones.

1938

-Los polacos dan su apoyo a la Alemania nancy durante la crisis con Checoslovaquia. Se anexionan, por fin, Teschen.





¿Estando entre la URSS y Alemania no seria mas inteligente intentar un arreglo con uno para defenderse del otro??

Polonia decidio tener malas relaciones con los dos confiando en sus lejanos aliados.

Los polacos dan su apoyo a la Alemania nancy durante la crisis con Checoslovaquia. Se anexionan, por fin, Teschen.

Cuando leí el libro de la II GM de Lidell Hart , se hacía mención a éste poco conocido episodio , en el que Polonia , la siempre considerada víctima indefensa de la II GM , previamente se comportó cómo un vulgar carroñero .
 
Se te olvida mencionar un pequeño detalle de la historia de la Polonia del periodo de entreguerras.

Tuvieron una guerra con la URSS que duró dos años y sobre la que, curiosamente nadie ha oído hablar. ¿Por qué?

Guerra polaco-soviética - Wikipedia, la enciclopedia libre

Curioso tambien que cuando Polonia entró en guerra con la URSS nadie apoyó militarmente a Polonia. Se mantuvo internacionalmente una política de apaciguamiento hasta el último momento (Misión interaliada a Polonia - Wikipedia, la enciclopedia libre). Sin embargo, cuando Polonia entró en guerra con Alemania todos nos sabemos ya lo que pasó...
 
Yo me parto de risa con el concepto, "historicamente mio"

Lo unico que pertenece historicamente a un pais es lo ganado con sangre, de igual manera, no es historicamente tuyo lo perdido en una guerra.
 
En Polonia se inició la guerra que cambió totalmente el mundo hasta hoy , pero ¿por qué se inició ? ¿porqué los franceses y ingleses tenían un pacto con los polacos? ¿que sentido tenía un pacto con un país situado en la otra punta de europa? ¿ que sentido tenía el pacto cuando 3 días antes de la oleada turística de polonia se firmó el pacto entre molotov y ribentropp?¿tenía sentido declarar la guerra a Alemania por un país ya invadido y ya sin posibilidad de defender? ¿porqué no se declaró la guerra a la urss cuando ésta también atacó a Polonia?¿Qué parte de razón tenía Hitler al decir que fueron los poderes judíos los que empujaron , primero a ingleses y franceses y luego a los americanos a entrar en el conflicto?


¿qué hubiera pasado si los franceses y ingleses no declararan la guerra a alemania en septiembre de 1939? ¿Hubiera estallado la IIGM años después?
 
Yo me parto de risa con el concepto, "historicamente mio"

Lo unico que pertenece historicamente a un pais es lo ganado con sangre, de igual manera, no es historicamente tuyo lo perdido en una guerra.

La verdad es que de seguir ese criterio ( el de lo historicamente nuestro) deberiamos declararle la guerra a Estados Unidos para recuperar la mitad o mas de su territorio.
 
Polonia es ese chaval esmirriado con alma camorrista que todos alguna vez hemos tenido en clase.
En algún momento de su vida, en parvularios(república de las dos naciones), debia ser el mandamas pero no pegó el estirón y se quedo con el complejo de querer ser el matón cuando todos los demás le sacabamos dos cabezas.

Ya han explicado que Polonia en las entreguerras intento crearse su mini-imperio aporvechandose de la situación internacional y unos aliados que hipotéticamente le iban a sacar las castañas del fuego.
 
Nadie ha mencionado las matanzas de alemanes en Polonia en 1938-1939, unos 50.000-60.000 alemanes murieron gracias a los polacos.
Danzig tengo entendido que siempre había sido alemana y Hitler quería recuperarla para unir Prusia Oriental y atacar a la U.R.S.S.
Porqué nadie declara la guerra a la U.R.S.S cuando invade Finlandia?
Porque nadie declara la guerra a la U.R.S.S cuando invade Polonia, habiéndolo hecho con Alemania? Qué pasa, Alemania era especial o algo?
Porqué E.E.U.U apoya logísticamente y económicamente a la U.R.S.S en 1941 y no a Alemania? No era el comunismo el gran enemigo del capitalismo?
 
Nadie ha mencionado las matanzas de alemanes en Polonia en 1938-1939, unos 50.000-60.000 alemanes murieron gracias a los polacos.

Por favor , esto es un hilo serio , asi que las excusas inventadas por los nazis para justificar al año siguiente la invasion de Polonia dejelas para cuando hablemos de fantasias .
 
Está claro que la historia la escriben los vencedores y que los vencidos siempre son Satanás reencarnado. Hay mucha hipocresía en torno a esto.

Los británicos y los franceses no le declararon la guerra a la U.R.S.S. porque no les convenía y les quedaba muy lejos: no tenían nada que ganar. La libertad y las democracias polaca y finlandesa como que se las pelaba bastante. Además, que el soviético era un enemigo muy poderoso.

Eso sí, una Alemania todopoderosa e imperial en pleno corazón de Europa no la podían tolerar; demasiado cerca del patio trastero. Francia porque Alemania siempre ha sido su tradicional enemiga y consideraba que su "hegemonía" sobre el contintente tenía que ser incontestable; y la Gran Bretaña porque siempre ha jugado al equilibrio de poderes en el continente europeo para poder hacer y deshacer en el resto de continentes, guerreando y sojuzgando a otros pueblos para mantener y aumentar su imperio.

Sencillamente, Alemania fue un imperio que despertó tarde y que quiso hacer en Europa lo que otros ya hicieron fuera de Europa, por eso fueron el malo redivivo. Vamos, que sojuzgar y exterminar indios americanos, indios asiáticos, aborígenes australianos y demás estaba bien, pero hacer lo mismo con algunos europeos estaba mal.

Es curioso que, una vez terminada la IIGM, los soviéticos ocuparon un montón de países europeos, ya fueran enemigos o víctimas, y los aliados "demócratas" de toda la vida no hicieron nada por liberar a esos pueblos oprimidos.
 
Por favor , esto es un hilo serio , asi que las excusas inventadas por los nazis para justificar al año siguiente la invasion de Polonia dejelas para cuando hablemos de fantasias .

Esto es mentira pero que Hitler se le fue la olla un 1 de septiembre e invadió Polonia porque le salió de los narices es verdad no?

Si no digo lo políticamente correcto, lo que dice la Media son fantasías
 
Es curioso que, una vez terminada la IIGM, los soviéticos ocuparon un montón de países europeos, ya fueran enemigos o víctimas, y los aliados "demócratas" de toda la vida no hicieron nada por liberar a esos pueblos oprimidos.

Esto no fue asi en todos los casos, con Finlandia no tuvieron problemas en dejarle escoger su destino, cosa que no hicieron los aliados con Grecia por ejemplo.

La reflexion que a mi me genera todo esto y lo escrito en el hilo tambien, es que las personas ante un conflicto o pelea necesitamos encontrar siempre un bueno y un malo.

Por lo tanto si Alemania era un regimen criminal Polonia forzosamente tendria que ser buena, yo no coincido con ese pensamiento, creo que los me gusta la fruta tambien se pelean entre si.
 
Última edición:
Volver