Personas de 80 años funcionando como personas de 20 años

El caso es que cada vez pienso más que todo tiene que ver con la circulación de la sangre. Es decir, que todo nuestro cuerpo funciona bien cuando la sangre fluye y todo es dinámico pero a partir de cierta edad casi que dejamos de hacer deporte y nos empezamos a estancar como el agua de un charco. Es posible que el yoga facial o el facial fitness funcionen porque volvemos a "activar" esa zona, como los músculos o el cuero cabelludo.


(Parte 1)
The Science Behind The Growband Pro
This section will be the longest section in this article. We're going to dive deep into the theory and science behind the Growband to see if the science plays out in real life.

Is this thing legit, or is it purely bro-science, and taking advantage of people in the vulnerable position of losing their hair.

To do this, we'll be reviewing all the relevant studies related to hair loss.

Firstly, lets take a look at this idea of blood flow and hair loss. Does restricted blood flow = hair loss.

The first study thats worth looking at is the studies on minoxidil. We can actually see that minoxidil improves blood flow, and most researchers agree this is the main way in which minoxidil works.

Ver archivo adjunto 1788671

The main problem with minoxidil is that it works only on the surface level and the effect is very temporary. It does nothing to fix the root cause of the lack of blood flow. But this study does show that blood flow seems to improve hair growth.

In addition, other studies have shown that blood flow in the scalp in 2.6 times lower in balding regions than regions with hair.
Ver archivo adjunto 1788672

The science certainly holds up that blood flow is part of the problem when it comes to hair loss.
Professor Andrew Huberman talked extensively about blood flow on his podcast about hair loss recently. Huberman is a highly respected professor at Standford School of Medicine

We know from another study that "ischemia" which is the restriction of blood flow actually disrupts the hair growth cycle. Meaning, reduced blood flow puts the hair ***icles in the resting and shedding phase of the hair growth cycle.
Ver archivo adjunto 1788673
This groundbreaking study below by Dr. Goldman found that balding scalps had significantly lower oxygen levels that scalps with hair.
Ver archivo adjunto 1788674
We know from countless examples that when blood flow decreases, cellular growth and repair also decreases. The hair ***icle bulb itself is no different.

In the image below we have the example of an Indian man who held his arm above his head, as an act of religious devotion, and his arm consequently withered away due to the lack of blood flow.
Ver archivo adjunto 1788675
Looking more closely at blood flow, there's another interesting dynamic that takes place.

hay algo que no es capaz de demostrar la teoria del DHT y la 5 alpha reductase y es la relacion entre la profesion y la caida del cabello
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
El GR-7 lo usé las 3 semanas reglamentarias y lo aplicaba por la mañana y por la noche. Solo en la zona por encima de las patillas y en la nuca que es donde tenía el core de las canas.

Sobre las 2 semanas o así ya vi que estaban más oscuros aunque algunos no del todo sobre todo por la zona superior de las patillas pero es que sobre esa zona lo aplicaba como podía (en teoría hay que aplicarlo para que llegue a la raíz) y untaba más el pelo que el folículo.

Acabé las 3 semanas y ahora me lo echo cuando me acuerdo aunque debería hacerlo 2 ó 3 veces por semana creo que casi nunca lo cumplo, 1 vez por semana de media y ya estoy acabando un bote (aún tengo otro sin abrir).

Como las zonas donde apliqué el GR-7 dejaron de ser un problema pasé al Reparex barba:

Creo que lo llevo usando 1 mes más o menos, pone que hay que aplicarlo cada 2 días pero me pareció poquito y al cabo de una semana empecé a echarlo cada día.

Con el Reparex no he podido ser tan estricto ya que también me apliqué un brebaje casero GR-7 con los buenos consejos para ingredientes de @Ecce Cecilio más alguna cosilla que tenía en mi despensa antiaging tipo cafeina líquida, catalasa (hasta el tónico de mentol le eché para ahorrarme un paso :D).

El caso es que intento al menos una vez al día echarme uno u otro, a veces los dos, a veces CDS y a veces todo junto. No es muy científico, por lo que si funciona no sabría decir cuál de ellos es el bueno.

El caso es que desde que apliqué mi primer brebaje ya ví que me salían algunos pelos de mi tonalidad natural (tampoco muchos pero oye, era un avance), con el Reparex a la semana o así se me empezaron a poner neցros (mi tonalidad de pelo) los pelos de la patilla.

Lo curioso es que me está saliendo pelo en la barba en zonas donde antes no me salía y se les ve sanos y fuertes pero eso lo achaco a la biotina que tiene el brebaje 2.0 (el primero ya lo gasté y este es algo más fuerte, con bastante cafeina líquida y pringa bastante).


Si, diría que sin problema. Yo me suelo dejar crecer la barba igual 2-4mm y luego me afeito, lo aplico indistintamente aunque intuyo que es mejor aplicar el Reparex estando afeitado ya que lo que se intenta es que penetre en el folículo y no que se quede impregado en el pelo.

El Reparex lo sigo aplicando y ahora tengo como un 50% canas 50% tonalidad natural, empezó fuerte restaurando el tonalidad de los últimos pelos de la barba que se pusieron canosos pero hay otros que les cuesta más, seguimos trabajando en ello.

Al GR-7 le doy un 7 (este parece que funciona siempre o al menos que el pelo de la cabeza es más sencillo)
Al Reparex por ahora un 6 (para mi caso particular, de todas formas la zona de la barba es un desafío para cualquier producto)

De todas formas, como comentaba todo depende del tiempo que ha pasado desde que un folículo empezó a no poder pigmentar el pelo hasta que se aplica una solución. Más reciente = más rápido se recupera.
Gracias por contarnos tu experiencia, muy interesante.
 
Volver