PELÍCULAS BÉLICAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RECOMENDACIONES

rappresaglia-808354899-large-185x278.jpg


fin en Roma (Rappresaglia)


Sinopsis
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Roma ocupada por los nazis, el coronel Herbert Kappler (Richard Burton), un oficial alemán, se debatirá entre su deber como militar y su amor por Italia cuando sus superiores le ordenen tomar represalias contra la población civil como respuesta a un atentado de los partisanos contra una compañía de las S.S. El Padre Antonelli (Marcello Mastroianni), un experto restaurador de arte, hará lo posible por impedirlo.
 
oxCxxlRGaYDan8sZXmItPL3lPZ8-185x278.jpg


The Corporal and Others – A tizedes meg a többiek


Sinopsis
Uno de los grandes éxitos históricos del cine húngaro es esta suspicaz comedia sobre el colaboracionismo, ambientada durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Cansado de batallas y matanzas, el cabo húngaro Molnár opta por desertar del ejército (llevándose la paga de su batallón oculta en granadas) y refugiarse junto a otros hombres de su misma condición en un viejo castillo abandonado. Periódicamente el grupo será enfrentado por una serie de facciones políticas y militares opuestas, y ellos esquivarán el conflicto de la manera más simple: cambiando sus uniformes y filosofías de acuerdo al enemigo que se trate, sean ellos los comunistas, los fascistas húngaros o los nazis alemanes…
 
Quiero recomendar encarecidamente a todos los foreros la pelicula

1944

Ya sé que ha sido citada por otros anteriormente, pero es lo bastante buena para que la veais tranquilamente y la disfruteis.

La acción se desarrolla en Estonia, cuando en 1944 la ofensiva soviética tomó de nuevo este país.

Los 10 primeros minutos son muy entretenidos.
 
Otras recomendaciones para abrir boca:


En la serie The Pacific, el episodio 6, que trata sobre la toma de un aeropuerto en manos japonesas.


En la serie Hermanos De Sangre, el episodio 5, con la matanza de tropas alemanas a campo abierto.


Si os fijais en ambos capítulos y en la película Los 28 de Panfilov que os recordé anteriormente, todos ponen al descubierto la importancia de 2 tipos de armas modernas decisivas y claves en la guerra: las ametralladoras y los morteros. Ambas responsables de millones de muertos durante el pasado siglo XX. Tremendas las escenas de la ametralladora de los soldados rusos de Panfilov.

Una película que os sorprenderá también gratamente también es rusa: los enfrentamientos durante 1917 entre Blancos Zaristas y gente de izquierdas Bolcheviques, con participación de tropas húngaras:


Los gente de izquierdas Y Los Blancos. The Red And White. Csillagosok, katonák.
 
Si os gusta la realidad de la guerra y los combates auténticos (sin nada de ficción) os recomiendo ver la película:


La 317éme Section. Sangre en Indochina. (De Pierre Schoendoerffer, 1965)


Sobre los momentos finales de la guerra de los franceses en Indochina. Durante la caída de Dien Bien Phu.
 
"Idi I Smotri" (Ven y mira en ruso) de Elem Klimov (1985). Aquí se exhibió como "Masacre". Tuve oportunidad de verla en el cine al año de salir. Impactante por su realismo y crudeza. Utilizaron fuego real en las escenas, de ahí que algunas caras de susto tuviesen explicación. Sugerencia: mejor con sonido original y subtítulos.


https://www.elsaltodiario.com/cine/...lypse-now-sovietico-matanza-nancy-bielorrusia

Come%20and%20see.jpg
 
De cine ruso creo que esta no había salido: ESTRELLA, SEÑAL DE SOCORRO

Verano de 1944. La II Guerra Mundial inicia su recta final en el lejano e inmenso frente ruso. Después de sangrientas batallas, el Ejército Rojo ha hecho retroceder hasta la frontera a las tropas alemanas, que ahora preparan una dura contraofensiva (creo que era la operación Ciudadela, Kursk, la mayor batalla de blindados de la historia)

1623653859215.png
 
Otra película que os recomiendo disfrutar (y que también ha sido citada por otros foreros):


TUNTEMATON SOTILAS (EL SOLDADO DESCONOCIDO)


Muestra algunos combates entre rusos y finlandeses durante la Segunda Guerra Mundial. Interesante y bastante realista.
 
"Idi I Smotri" (Ven y mira en ruso) de Elem Klimov (1985). Aquí se exhibió como "Masacre". Tuve oportunidad de verla en el cine al año de salir. Impactante por su realismo y crudeza. Utilizaron fuego real en las escenas, de ahí que algunas caras de susto tuviesen explicación. Sugerencia: mejor con sonido original y subtítulos.


https://www.elsaltodiario.com/cine/...lypse-now-sovietico-matanza-nancy-bielorrusia

Come%20and%20see.jpg

 
Volver