Otro que se siente timado y protesta. Tremendo.

hace tiempo que la RAE perdió su valor en lo que a hablar correctamente el español se trata...

Entonces, si según tú la casi totalidad de los mortales hablamos incorrectamente el español, y ahora la RAE tampoco tiene autoridad, ¿quién decide las reglas del idioma?

¿¿¿¿Tú????

Déjate de tanta posturita de cultureta indignado, que el español, el catalán, el francés, el italiano y el resto de las lenguas romances no son otra cosa que latín mal hablado. A ver cuándo aprendemos que las únicas lenguas que no varían son las que están muertas.
 
Hay que estar atentos a este tema porque si no es para ir al Pocero, al Alcalde, a los listos que escriben y publican las barbaridades sobre nuestro Residencial que publican y ahorcarlos a todos. Venga ya, no puede ser, yo al menos no me lo creo, voy a exigir a los de la Sexta una explicaciòn por la demagogia que sueltan, con este tipo de noticias generan un pànico infundado que sì puede provocar que eso ocurra, aunque digo yo que la gente tendrà que venir a vivir a algùn sitio ya que los precios no permiten quedarse en Madrid o Toledo. No puede ser verdad, son chorradas de imbèciles que se creen periodistas. Porque si de verdad nos dejan en solo 2 fases, es para exigirle a ONDE que nos devuelva el dinero porque no es lo que nos ha vendido.

malro creciente
pero muy malro
 
Sin duda, así es...sin embargo la credibilidad y funcionalidad de la RAE en este país ya quedó demostrada hace bastantes años...por citar un ejemplo te diría el de la palabra "cocodrilo".


En todos los idiomas el principio de la palabra es "croco" del latín crocodilus. El origen de la palabra crocodilus realmente es griego, y se debe al encuentro de los griegos con dicho animal cuando llegaron a Egipto. El nombre fue acuñado como consecuencia de una antigua leyenda egipcia, que decía que dicho animal huía del azufre...(Crocus, croco...azufre/// dilus...huir).

En todos los paises se adapto la palabra, respetando la r entre la c y la o inicial...crocodile en inglés, etc...
Aqui inicialmente se llamo crocodilo, pero el vulgo español, una vez más, con su vagancia, estulticia y desinteres absoluto por todo lo que viene de fuera en general y cualquier cosa diferente al toreo y el flamenquito en particular, pues se liaba pronunciandolo y empezo a decir cocodrilo, metiendo la r inicial entre la d y la i.

LA RAE insisitio en que se estaba comentiendo un error, pero se la pasaron por el Arco del triunfo...Asi que francamente, hace tiempo que la RAE perdió su valor en lo que a hablar correctamente el español se trata...


Y este solo es uno de tantos ejemplos

Siento el tocho

Tú eres consciente de que la lengua es un ente "vivo" y evoluciona, ¿no? ¿O es que pretendes que escribamos en castellano antiguo?

Por otro lado, la RAE lo que pretende es regular el lenguaje y adaptarse a los cambios. De vez en cuando hacen auténticas gañanadas como lo de "cederrón", que a mi modo de ver es un error porque es una "palabrización" de unas siglas, pero por lo general, se guían por criterios estadísticos y de uso, y se analiza un número relativamente grande de textos para tomar las decisiones al respecto. Hace tiempo que la academia dejó de ser un grupo de abueletes eruditos decidiendo sobre las palabras. (De hecho, el común de los académicos no dan ni chapa, y sólo aparecen por allí cuando viene la tele y dan de picar... :rolleyes:)
 
Este creo que es el video de la sexta que provoca estas reacciones.
En fin, esta es la realidad de Seseña
Pal Youtube!!

<object width="425" height="350"> <param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/M04WX1un-B4"> </param> <embed src="http://www.youtube.com/v/M04WX1un-B4" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="350"> </embed> </object>


http://es.youtube.com/watch?v=M04WX1un-B4


Impagable el becario editor del video, vaya crack!. Al tanto con el corte del Pocero:
"esto es un principio pa lo que tengo pensao hacer"

y el comienzo del video con Falete cantando:
"miedo, tengo miedo"

Clavao!

Jajaja, no me habia fijado, el pillín que ha hecho el vídeo lo empieza con el corte de la canción "miedo, tengo mieeedoooo"
Como se pasan.
 
Lo acaban de poner en el nuevosp del Hernando.
Quitatelo de encima cuanto antes
En serio, aunque pierdas dinero, -aunque lo perdieras todo lo que has dado- pero no lo seguirás perdiendo y te ahorraras tiempo y salud psiquíca, no tendrás que hacer manifestaciones ni turnos en patrullas para controlar el tema. Eso huele a "pesta" -expresión de mi hija cuando era pequeña, en serioquitátelo de encima. Es lo que haría yo y lo que hice, con un negocio hace ya muchos años.
 
Impagable foro, ciertamente:

http://www.nuevosvecinos.com/franciscohernando/1878408_atencin_robos_en_el_residencial.html?page=1
Con el fin de avisar a todos los vecinos, decir que al principio daba por hecho que los hurtos eran casos aislados, pero no.

Puedo decir ya a día de hoy que estamos rodeados de delincuentes, y no, no son de otro pueblo, son gente de nuestro propio residencial.

Se ha venido hablando estos días sobre robos en los garajes y en las calles, pues yo desde luego lo confirmo, la semana pasada me robaron unos tapones de las ruedas y esta semana me han robado la antena.

Que nadie se confíe de que estamos en un barrio tranquilo donde no hay nadie, que no hace más que engañarse a si mismo, estamos en la peor situación además, porque no hay gente para alertar y es más fácil robar ya que encima la policía pasa por la zona una vez al día o así.

Cuidado con los coches, cuidado con las terrazas que he visto a gente saltar de un ático a otro, por favor, de verdad, que nadie se confie que luego vienen las lágrimas y los disgustos de que vivimos en un mal barrio.

El sitio esta de querida progenitora, pero tanto joven... siempre se sabe...

:D :D

Y mas, para mi que un trollazo, alguno de vosotros:

De verdad has visto saltar a gente de un atico a otro? pero con la altura k hay???

Coronel Tapioca dijo:
Si, he visto gente saltar de un atico a otro , y no quedarse ahi, sino saltar a otro mas, no se con que fin , pero lo he visto.

Esos son los famosos "pasapiseros", no?.
:D

:D
 
Sin duda, así es...sin embargo la credibilidad y funcionalidad de la RAE en este país ya quedó demostrada hace bastantes años...por citar un ejemplo te diría el de la palabra "cocodrilo".


En todos los idiomas el principio de la palabra es "croco" del latín crocodilus. El origen de la palabra crocodilus realmente es griego, y se debe al encuentro de los griegos con dicho animal cuando llegaron a Egipto. El nombre fue acuñado como consecuencia de una antigua leyenda egipcia, que decía que dicho animal huía del azufre...(Crocus, croco...azufre/// dilus...huir).

En todos los paises se adapto la palabra, respetando la r entre la c y la o inicial...crocodile en inglés, etc...
Aqui inicialmente se llamo crocodilo, pero el vulgo español, una vez más, con su vagancia, estulticia y desinteres absoluto por todo lo que viene de fuera en general y cualquier cosa diferente al toreo y el flamenquito en particular, pues se liaba pronunciandolo y empezo a decir cocodrilo, metiendo la r inicial entre la d y la i.

LA RAE insisitio en que se estaba comentiendo un error, pero se la pasaron por el Arco del triunfo...Asi que francamente, hace tiempo que la RAE perdió su valor en lo que a hablar correctamente el español se trata...


Y este solo es uno de tantos ejemplos

Siento el tocho


Eso es como lo de: "croquetas" o "cocretas"..??
 
Si mal no recuerdo el video no dice que "hay" dice que "va a haber".

Ni existe la churrería, ni existen los "muchos bares". Es futuro. Potencial. Esperanza. Deseo. Expectativa. Querer.

:)
 
Sin duda, así es...sin embargo la credibilidad y funcionalidad de la RAE en este país ya quedó demostrada hace bastantes años...por citar un ejemplo te diría el de la palabra "cocodrilo".


En todos los idiomas el principio de la palabra es "croco" del latín crocodilus. El origen de la palabra crocodilus realmente es griego, y se debe al encuentro de los griegos con dicho animal cuando llegaron a Egipto. El nombre fue acuñado como consecuencia de una antigua leyenda egipcia, que decía que dicho animal huía del azufre...(Crocus, croco...azufre/// dilus...huir).

En todos los paises se adapto la palabra, respetando la r entre la c y la o inicial...crocodile en inglés, etc...
Aqui inicialmente se llamo crocodilo, pero el vulgo español, una vez más, con su vagancia, estulticia y desinteres absoluto por todo lo que viene de fuera en general y cualquier cosa diferente al toreo y el flamenquito en particular, pues se liaba pronunciandolo y empezo a decir cocodrilo, metiendo la r inicial entre la d y la i.

LA RAE insisitio en que se estaba comentiendo un error, pero se la pasaron por el Arco del triunfo...Asi que francamente, hace tiempo que la RAE perdió su valor en lo que a hablar correctamente el español se trata...


Y este solo es uno de tantos ejemplos

Siento el tocho

Yo creo que, estas equivocado.
La palabra crocodilo si procede de los origenes griegos mencionadas, mientras la palabra cocodrilo tiene sus raices en la palabra maori "koko" (coco en castellano), mientras "drilos" tiene raices anglo-sajonas/neerlandesas "to drill" o taladrar en castellano.
Entonces cocodrilo = el animal capaz de taladrar los cocos = un animal de mandibulas extremadamente fuerte.
Es pura logica.
¿O?:)
 
Volver