No busques trabajo. Si tienes más de 30 años, te han dado por perdido

Mensaje neoliberal new age y 2.0

No te falta razón...

El mensaje es... "no busques trabajo... emprende... lánzate a ofrecer tu talento al mercado..."

Ya... como si la gente no lo intentara. Tanto el trabajo asalariado como el autoempleo dependen del mercado... del consumo. Y el consumo está en contracción. Si no tienes un montón de capital, competir está cada vez más difícil.
 
está el NODO lleno de programas ahora para que seamos emprendedores...
 
y si no hay futuro , ni trabajo ni dinero ni nada que perder...

¿por que la gente sigue arrodillandose con la no violencia y dejandose pisar?

¿ a que esperan para quemar los bancos , los ayuntamientos y todo?

¿hasta cuando va a durar así esta sociedad amaestrada y fistro?


Si por 4 capullos haciendo 4 escraches, los del PPSOE sienten miedo... con 10 mil tios con molotov se cagan encima. Imaginaos con peores amenazas aun.

¿Y a qué esperas tú?
 
Hay 6 millones de parados, pero 6 millones de parados de los de hoy (por ahora), no son como 6 millones de parados durante los años 30, la mayoría de nuestros parados a día de hoy, siguen cobrando su paro, como mínimo la mitad de su antiguo sueldo, lo cual les da para ir tirando más o menos como lo iban haciendo mientras trabajaban, si no son lo suficiente realistas, pensaran que para el momento en el que se haya agotado su paro la situación ya se habrá resuelto.

A día de hoy tan solo 2 millones de los 6 millones de parados se encuentran sin ningún tipo de cobertura, dentro de dos años y medio, esa cifra habrá duplicado como mínimo, y es en ese momento cuando la situación comenzara a corresponderse más con la de otras épocas más convulsas.

¿Que dices tio? Años treinta ¿Dices? ¿Porque no te retrotaes a la edad media?

En fin...cualquier cosa para justificar que no haya una rnta universal como en todos los paises desarrollado.

Lo que nos salva es que la inflación es suave, pero las cosas están más caras a un ritmo constante, aunque asumible por las familias de clase media, que son el verdadero colchón para esta situación. Aún así se desangran lentamente.

Si dos millones de personas sin cobertura te parece poca cosa conforero...

La gente que sale de la carrera, con 25-30 años, simplemente son unos parias. Tambien los currelas de la obra y son millones. Parias. Deseheredados. Deshonrrados.

Esto es un disparate. La cifras son inasumibles y están generado un efecto en bucle como era de esperar. Lo seguirán haciendo a todas luces.

¿De qué nos sirve pensar en los años treinta?
 
Última edición:
Vamos a ver, a mi me saldrían varias ideas, novedosas, para emprender. Pero al final, lo que necesitas es dinero. Y seguridad de mercado. Y ni lo uno, ni lo otro. Es jugar a que suene la flauta después de ciclópeo esfuerzo. Cada verá si le merece la pena.
A los hijos de la casta es a los que mejor les viene, ellos tienen la pasta pa emprender y ser nuevos empresaurios de cosa. Eso es lo que proclama este neoliberalismo, todos a emprender, a ser patronos opresores, y los que no lo logren (95%) a ser esclavos de los victoriosos.
OTRA IDEA.
¿Por qué no les arrebatamos a los de arriba lo suyo, eh?
 
Emprender en un pais donde la mayoria de la gente compra articulos casi de pura subsistencia y de primera necesidad??

Ya se ven robos a las salidas de grandes superficies, robos no de carteras no, de las bolsas de la compra.
Me dijeron el sabado que en un restaurante merendero a las afueras de Telde, una ciudad canaria, se ven ninos robando bocadillos de los platos de sus distraidos duenos y echando a correr.
No es esto cercano ya al Mad Max?
Emprender? Eso es un sacacuartos mas, ya no saben que lanzar a los medios para seguir aspirando hasta el ultimo duro ahorrado de la poblacion.
 
¿Que dices tio? Años treinta ¿Dices? ¿Porque no te retrotaes a la edad media?

En fin...cualquier cosa para justificar que no haya una rnta universal como en todos los paises desarrollado.

Lo que nos salva es que la inflación es suave, pero las cosas están más caras a un ritmo constante, aunque asumible por las familias de clase media, que son el verdadero colchón para esta situación. Aún así se desangran lentamente.

Si dos millones de personas sin cobertura te parece poca cosa conforero...

La gente que sale de la carrera, con 25-30 años, simplemente son unos parias. Tambien los currelas de la obra y son millones. Parias. Deseheredados. Deshonrrados.

Esto es un disparate. La cifras son inasumibles y están generado un efecto en bucle como era de esperar. Lo seguirán haciendo a todas luces.

¿De qué nos sirve pensar en los años treinta?
Muy sencillo, porque los años treinta fueron la última vez que tuvieron lugar cambios políticos sustanciales, y da la casualidad de que las condiciones que permitieron que esos cambios políticos pudieran tener lugar fueron precisamente la presencia de millones de desempleados (más que dos millones), sin ningún tipo de cobertura, y que si no se han producido cambios políticos de la misma magnitud aquí y hoy todavía, se debe precisamente a que la gran mayoría de los parados que tenemos en este país todavía disfrutan de coberturas que les permiten comer y pagar el piso sin que tengan que recurrir como última esperanza a opciones políticas radicales cuyo existo supondría el fin del actual régimen y sistema.
 
Otra fruta cosa de video


7332908-funny-shit-with-fly-784870.jpg
 
Yo discrepo mucho de esa perspectiva Alfaro.

No hace falta pasar hambre para formar una revolución. Hacen falta ideas y un poco de honestidad y horradez.

Los que carecen de credibidad en un principio son la propia ciudadanía; todo poder que emane de ellos puede ser puesto en tela de juicio. Detrás hay muchisima ingeniería social.

Es un quehaydelomio constante.
 
Una tontería de auto-ayuda y tal, con la gran verdad para los mayores de 30...
 
[YOUTUBE]uI_JiRXSlc0[/YOUTUBE]

"...estarás mas cerca de que alguien te compre de vez en cuando...
...busca a un ingenuo y convéncele...
...y si no, fuera, aprende un idioma...
Y OLVIDATE DE LA ESTABILIDAD, ESO ES COSA DEL SIGLO PASADO..."

-¿Que fruta cosa de video-oda al capitalismo es esto? Escupo sobre esta boñiga dirigida a sacarle los cuartos a 4 pobres ingenuos potenciales emprendedores. Escupo sobre esta farsa y sobre el creador del video y el texto. cosa neoliberalista. No más.
 
Yo discrepo mucho de esa perspectiva Alfaro.

No hace falta pasar hambre para formar una revolución. Hacen falta ideas y un poco de honestidad y horradez.

Los que carecen de credibidad en un principio son la propia ciudadanía; todo poder que emane de ellos puede ser puesto en tela de juicio. Detrás hay muchisima ingeniería social.

Es un quehaydelomio constante.
Hacen falta ideas, sí, pero mucho más que eso, una revolución no ocurre a base de mero voluntarismo, sino que tienen que darse unas condiciones materiales (políticas, económicas y sociológicas) concretas, y esas condiciones consisten en una escasez lo suficientemente aguda que conduzca a una parte importante de la población a niveles que amenacen su capacidad de subsistencia. Eso es así y la historia está ahí para corroborarlo.
 
Última edición:
Volver