Montoro controlará a los funcionarios para que cumplan su jornada laboral

Y hasta intentamos ser amables con todos ellos...

Efectivamente tiene usted razón. Pero esa frase de "yo pago mis impuestos" ha hecho mucho daño.

Ahora, con su permiso, me voy a trabajar. Hoy entro una hora más tarde (que le voy a hacer, yo no ficho). Tengo programadas unas visitas en las que repartiré unos suculentos premios de lotería a unos señores muy afortunados. También llegaré más tarde a casa de lo habitual. Seguro que la tarde resulta divertida.

Buenas tardes a todos. Un funcionario se va a hacer su trabajo (algunos de los premiados de hoy se van a acordar de todo mi árbol genealógico).

:D
 
no van a controlar que curren, van a controlar el presencialismo

puñetero pais con cultura de presencialismo

tendriamos que currar todos 6 horas o menos, lo que deberia importar es el numero de expedientes o equivalente que procesen por unidad de tiempo

lo dice uno que esta en la privada

En determinadas administraciones se controla, para empezar:

El cumplimiento efectivo de la jornada de trabajo.
El número, la duración y el destino de las conexiones a Internet de cada puesto de trabajo.
El número de usuarios atendidos, en los puestos con atención al público, así como la duración de cada atención.
El número de expedientes tramitados y resueltos por cada puesto de trabajo, y la demora en resolverlos.
 
Entiendo y aplaudo la medida. Básicamente porque no voy a notar ninguna diferencia con lo que vengo haciendo desde que soy funcionario: ya desde muy pequeñito me enseñaron lo que era y cómo funcionaba el clásico intercambio de dinero por trabajo, y uno es muy bien mandado.

Eso sí, lo de permanecer en el puesto de trabajo fuera de horario para terminar expedientes, haciendo horas sin cobrarlas, supongo que segurá sin ser retribuido, por lo que a partir de ahora supongo que me lo pensaré un poco antes de hacerlo.

Asi es, desde el robo de la extra me ciño exclusivamente a mi horario y funciones de mi grupo.
Tanto es que hay cosas que ahora tiene que hacer otra persona porque yo me he negado al corresponder a funciones de A2. Y a las 15:00 largando y que se queden los papeles como estén.
Que le tomen el pelo a otro.
 
Asi es, desde el robo de la extra me ciño exclusivamente a mi horario y funciones de mi grupo.
Tanto es que hay cosas que ahora tiene que hacer otra persona porque yo me he negado al corresponder a funciones de A2. Y a las 15:00 largando y que se queden los papeles como estén.
Que le tomen el pelo a otro.

Es que esa tradición, tan del empresario español, de tener a la gente currando sin cobrar, a algunos no les entra en la cabeza que al empleado le moleste, fíjate.
 
Gracias por confirmar que las medidas que se están implementando son necesarias y justas, así como que todavía queda mucho por hacer hasta conseguir que realmente trabajen.

Un saludo, mi querido empleado público. :D

Haces de Communnity Manager en tus horas de curro o lo haces de gratis. Procastuzo.
 
Es que esa tradición, tan del empresario español, de tener a la gente currando sin cobrar, a algunos no les entra en la cabeza que al empleado le moleste, fíjate.

En cierta ocasión un estadounidense me comentó que en EEUU, los que se quedan más horas de la jornada no son admirados como aquí sino considerados ineptos que son incapaces de hacer su trabajo en su jornada laboral.
Vamos, que allí lo que importa es que saques el trabajo, no que estés calentando la silla de 8 de la mañana a 8 de la noche para que te vea tu jefe.
 
Asi es, desde el robo de la extra me ciño exclusivamente a mi horario y funciones de mi grupo.
Tanto es que hay cosas que ahora tiene que hacer otra persona porque yo me he negado al corresponder a funciones de A2. Y a las 15:00 largando y que se queden los papeles como estén.
Que le tomen el pelo a otro.

Quizás esos papeles sean necesarios para otras personas, para su propio trabajo o actividad.

Pero claro, como no son de la realeza pues..."a jorobarse".
 
Bueno, por una vez en la vida me voy a poner del lado de una medida «antifunci», y es que a la gente le pagan por hacer una jornada y debe cumplirse. Hay algunos sitios donde hay demasiada relajación, especialmente aytos y CCAA.

Lo que no veo efectivo es lo del informe. Debería hacerse una comisión que hiciese unos informes de los métodos de control más eficaces, y su comparación con los métodos utilizados en los países de la UE.
 
Quizás esos papeles sean necesarios para otras personas, para su propio trabajo o actividad.

Pero claro, como no son de la realeza pues..."a jorobarse".

Mira, en mi centro de trabajo se ficha, lógicamente. Y el control se lleva en la misma oficina (vamos, que el control y las explicaciones, a mi jefe).

Eso nos permite dos cosas; por un lado controlar cumplimiento de horarios (que siendo pocos como somos lo cierto es que el jefe sabe de sobra sin necesidad de ello, pero bueno)

Y por otro nos da cierta flexibilidad.
Yo no tengo problema en atender a alguien que ha venido a última hora o necesita algo, ni tengo problema en entrar antes o salir más tarde en temporadas en que sube el trabajo.
Pero, a cambio, sé que mi jefe jamás me ha puesto un problema-ni a mi, ni a nadie que cumpla -si he necesitado salir antes (no habiendo nada urgente) por una cuestión personal o cosas así.

Si ahora perdiésemos esa flexibilidad pues mira, perdemos todos.
 
Pero, ¿a estas alturas de la película hay quien sigue midiendo la productividad por horas de presencia en el trabajo?
Lo que daría yo por poder tener la mitad de horas abierta la empresa yfacturando lo mismo.
Señores, productividad no es tiempo sentado en la silla.
¿Es que los únicos trabajos que existen son los de un señor sentado en una ventanilla atendiendo al público?

fruta manía de generalizar, leñe.

Un saludo

Si por algunos funcionatas fuese la productividad se mediría por el número de cafelitos,por el número de compras en el corte inglés y número de post en burburja en horario laboral. Es hora de trabajar chavales!!! Bienvenidos al mundo real!!!
 
Si por algunos funcionatas fuese la productividad se mediría por el número de cafelitos,por el número de compras en el corte inglés y número de post en burburja en horario laboral. Es hora de trabajar chavales!!! Bienvenidos al mundo real!!!

La verdad estoy bastante cansado de tópicos de niñatos cuyo máximo mérito es la de pasar horas y horas delante del ordenador "organizando" el país.
Funcionarios, como en cualquier otro grupo, los hay tan trabajadores que muchos de los aquí no podríamos seguirles el ritmo, trabajadores normales que cumplen más o y otros que cumplen menos. También habrá funcionarios de esos bajistas profesionales o que no pongan ni el huevo.

Pero, de lo que estoy seguro, es de que hay hordas de estúpidos envidiosos que salivan cuando ven una medida que perjudique lo más mínimo las condiciones laborales del funcionario, independientemente de que éste le salve la vida a su hijo una nochebuena a las 3 de la mañana, apague un fuego en su casa a la misma hora o se siente delante de una mesa a poner el sello una y otra vez al ciudadano que no ha tenido tiempo de leer los requisitos o documentación necesaria para realizar su gestión y quiere, que por bemoles, el funcionario se salte el procedimiento.

Envidias, envidias y envidias.

PD: un no funcionario.

Un saludo
 
Si a los funcionatas les hicieran controles, como por ejemplo volver a pasar la dichosa oposición cada x tiempo, podría controlarse mejor su productividad y se vería quién es funcionario de una sola oposición y quién es verdadermanete competente. Abogo por forzarles a re-opositar cada cierto tiempo, para verificar cuál es la productividad de cada uno. Las re-oposiciones serían tipo "examen sorpresa" para evitar que estudiaran en horario laboral perjudicando al ciudadano.
 
Volver