Mis previsiones 2009-2013: la catástrofe en cifras (II)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Y no me había fijado, sí, hoy 26 de abril de 2010 a las 21:30

<font size=+2>un país de la zona euro se ha convertido en el de mayor riesgo de quiebra del mundo</font>

Día histórico, pues, por delante de Argentina y Venezuela.
 
Última edición:
Y no me había fijado, sí, hoy 26 de abril de 2009 a las 21:30

<font size=+2>un país de la zona euro se ha convertido en el de mayor riesgo de quiebra del mundo</font>

Día hiistórico, pues, por delante de Argentina y Venezuela.

Estamos en el 2010.

De nada...:D
 
Unas preguntas Juancarlosb:

¿Cuando estimas que tendremos de nuevo fuertes subidas del paro del orden de 150.000 o 200.000?

¿Crees que el BCE subirá los tipos de interés bastante antes de fin de año, tal y como se ha dicho en este foro cientos de veces?
¿O con la que esta cayendo en el sur de Europa van a retrasar aún más esas subidas? :pienso:

Las subidas de paro de ese rango se darán cuando las AAPP se vean obligadas a recortar gasto porque no puedan financiarse en los mercados. Estoy seguro de que van a llegar a ese punto. Aunque cuando alcancemos Defcon 1 ya empezará a notarse, debido a las fugas de capital y a la restricción crediticia.

Lo de los tipos es imprevisible, porque la quiebra de los PIGs va a caer como un misil termonuclear en el corazón del sistema financiero mundial, y está todavía por ver cuales son sus consecuencias.
 
Yo si digo a la gente q vamos a estar como Grecia me dicen que si estoy loco, teniendo en cuenat q de Grecia solo saben q estan mal y q como mucho saben q han falsificado algo

Como para decirles ahora q vamos a estar como el pais con mayor riesgo de quiebra del mundo
 
Lo de los tipos es imprevisible, porque la quiebra de los PIGs va a caer como un misil termonuclear en el corazón del sistema financiero mundial, y está todavía por ver cuales son sus consecuencias.

Como les dé por mantener los tipos bajos, los pocos afortunados que conserven su trabajo estando hipotecados, seguirán creyendo que no va con ellos la cosa, mientras ven que llegan a fin de més con un euribor por los suelos. :S
Hasta que todo reviente, claro. :pienso:
 
Y no me había fijado, sí, hoy 26 de abril de 2010 a las 21:30

<font size=+2>un país de la zona euro se ha convertido en el de mayor riesgo de quiebra del mundo</font>

Día histórico, pues, por delante de Argentina y Venezuela.

No puedo evitarlo, lo siento:

" pues yo veo las terrazas y los centros comerciales llenos "

1232245748655.jpg
 
Se quiere un Euro bajo, y por bastante tiempo aun. No suben tipos ni locos.
 
No sé si es que estoy sobreemparanoiado o qué pero me ha parecido que en la tertulia de Gabilondo han estado jugando un juego muy raro: repetían machaconamente un concepto que parecía que querían dejar claro y es que los bancos griegos tienen graves problemas de liquidez y que eso se podía contagiar a otros bancos europeos, y que eso incluía a... y aquí es donde Gabilondo siempre interrumpía para que la palabra "España" quedase apagada. Ha sido muy extraño. Y que conste que no soy ningún flipado conspiranoico ni nada parecido, pero he sentido una sensación de irrealidad total ante la escena.
 
No sé si es que estoy sobreemparanoiado o qué pero me ha parecido que en la tertulia de Gabilondo han estado jugando un juego muy raro: repetían machaconamente un concepto que parecía que querían dejar claro y es que los bancos griegos tienen graves problemas de liquidez y que eso se podía contagiar a otros bancos europeos, y que eso incluía a... y aquí es donde Gabilondo siempre interrumpía para que la palabra "España" quedase apagada. Ha sido muy extraño. Y que conste que no soy ningún flipado conspiranoico ni nada parecido, pero he sentido una sensación de irrealidad total ante la escena.

Pues si que es extraño, porque se lo estan poniendo a huevo para seguir con lo de "la crisis viene de fuera, nosotros teniamos los deberes hechos".
 
Y no me había fijado, sí, hoy 26 de abril de 2010 a las 21:30

<font size=+2>un país de la zona euro se ha convertido en el de mayor riesgo de quiebra del mundo</font>

Día histórico, pues, por delante de Argentina y Venezuela.

Lo que pone las tesis económicas del señor Trichet a la altura de las del señor Hugo Chávez.
 
Pues si que es extraño, porque se lo estan poniendo a huevo para seguir con lo de "la crisis viene de fuera, nosotros teniamos los deberes hechos".

Lo de este país es el colmo de la inconsistencia. No hay administración pública que no se dedique a alfabetizar informáticamente a la tercera edad para que puedan chatear y que no predique a los cuatro vientos las bondades de la "globalización" y su inevitabilidad y luego quieren aparecer como ignorantes, en el sentido de desconocer hechos de ámplio dominio.

¡Anda ya! Que se alfabeticen en utilizar un buscador y en enterarse de como va el mundo, que son los que más lo necesitan. España esta llena de Directores Generales analfabetos funcionales en procesamiento de información. Ignorantes sí, pero en un sentido más amplio.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver