¿Merece la pena el broker de Renta4?

Können

Madmaxista
Desde
20 Mar 2012
Mensajes
1.840
Reputación
3.682
Llevo analizando el tema de brokeres tiempo. Yo uso Interactive Brokers, ING y Renta4.

Mi experiencia es que si haces pocas operaciones al año, ING es muy barato como broker, pero cuando tienes un problema, como por ejemplo un no cobro de dividendos que te tocan, son un desastre. Pierdes el tiempo en llamadas. Y en la declaración de la renta, también tienes que revisar que la información que ellos envían es la correcta.

IB es aún más barato y probablemente el más completo para un inversor español. Pero la declaración de la renta, de dividendos o compraventas en otras divisas, es un pequeño infierno. Lo mejor es tener un excel aparte con anotaciones de compraventa y dividendos, con los tipos de cambio de la operación. Pero es un ******. Añadido a eso, hay un problema con la inseguridad en la normativa de Hacienda. En foros y grupos de telegram se leen diferentes maneras, hay diferentes consultas vinculantes y no está nada claro. Uno te dice que haciéndolo de una manera nunca ha tenido problemas. Hasta que ocurra, que no tiene por qué, pero cuando ocurre entonces no duermes.

Ya se que Hacienda es la mafia, y me fastidia pagar a esa ralea, pero es lo que hay.

R4 es similar a ING en cuanto a la información fiscal y tampoco te exime de revisar la información fiscal que ellos mandan. Tengo pocas posiciones abiertas con este broker.
El broker tiene una interfaz del pleistoceno. Pero es un sitio donde a la mínima duda o problema llamas y saben de lo que hablan, o puedes acudir en persona si el problema es más grave. Atención top. También tienes muchas opciones para si te interesa llevar fondos y etfs con ellos. El problema es que son caretes. Comisiones de custodia y por cobro de dividendos.

Por el tema de Hacienda en IB y la incompetencia de ING estoy pensando en migrar gran parte de ella a Renta4. Me van a freir a comisiones comparado con lo que me cuestan IB e ING. Supongo que la atención se paga.

Pero cuando uno ya va generando un patrimonio, teniendo siempre en cuenta los costes, empieza a valorar otras cosas. Por ejemplo si un dia te pasa algo, palmas, accidente grave o enfermas gravemente, y no puedes hacer la declaración de la renta, tu familia no se tiene que pelear con los inútiles de ING por teléfono o email, con mensajes y llamadas con un broker extranjero como IB. Van a la oficina de Renta4 y hablan con mi gestor. Y listo.

Pero como no hay cosas perfectas, ¿alguno ha tenido malas experiencias con Renta4?
 
Llevo analizando el tema de brokeres tiempo. Yo uso Interactive Brokers, ING y Renta4.

Mi experiencia es que si haces pocas operaciones al año, ING es muy barato como broker, pero cuando tienes un problema, como por ejemplo un no cobro de dividendos que te tocan, son un desastre. Pierdes el tiempo en llamadas. Y en la declaración de la renta, también tienes que revisar que la información que ellos envían es la correcta.

IB es aún más barato y probablemente el más completo para un inversor español. Pero la declaración de la renta, de dividendos o compraventas en otras divisas, es un pequeño infierno. Lo mejor es tener un excel aparte con anotaciones de compraventa y dividendos, con los tipos de cambio de la operación. Pero es un ******. Añadido a eso, hay un problema con la inseguridad en la normativa de Hacienda. En foros y grupos de telegram se leen diferentes maneras, hay diferentes consultas vinculantes y no está nada claro. Uno te dice que haciéndolo de una manera nunca ha tenido problemas. Hasta que ocurra, que no tiene por qué, pero cuando ocurre entonces no duermes.

Ya se que Hacienda es la mafia, y me fastidia pagar a esa ralea, pero es lo que hay.

R4 es similar a ING en cuanto a la información fiscal y tampoco te exime de revisar la información fiscal que ellos mandan. Tengo pocas posiciones abiertas con este broker.
El broker tiene una interfaz del pleistoceno. Pero es un sitio donde a la mínima duda o problema llamas y saben de lo que hablan, o puedes acudir en persona si el problema es más grave. Atención top. También tienes muchas opciones para si te interesa llevar fondos y etfs con ellos. El problema es que son caretes. Comisiones de custodia y por cobro de dividendos.

Por el tema de Hacienda en IB y la incompetencia de ING estoy pensando en migrar gran parte de ella a Renta4. Me van a freir a comisiones comparado con lo que me cuestan IB e ING. Supongo que la atención se paga.

Pero cuando uno ya va generando un patrimonio, teniendo siempre en cuenta los costes, empieza a valorar otras cosas. Por ejemplo si un dia te pasa algo, palmas, accidente grave o enfermas gravemente, y no puedes hacer la declaración de la renta, tu familia no se tiene que pelear con los inútiles de ING por teléfono o email, con mensajes y llamadas con un broker extranjero como IB. Van a la oficina de Renta4 y hablan con mi gestor. Y listo.

Pero como no hay cosas perfectas, ¿alguno ha tenido malas experiencias con Renta4?
El inconveniente de IB respecto al IRPF es la contabilidad multidivisa, y que la lleves en un excel no garantiza que esté exenta de errores. Po esa razón la mayoría optamos por declarar lo que nos dice IB en su informe, y poderlo utilizar como apoyo en caso de inspección.
En los casos que comentan que han tenido inspecciones, les han aceptado el informe. Un inspector puede dedicar bastantes horas para calcularlo según, el poco claro, criterio de la AEAT en ese punto, y por pocos euros o céntimos, no les compensa.
 
Si hacienda te quiere robar mas dinero lo va a hacer igualmente. De los que has puesto el mejor es IB con diferencia. Aunque el soporte deja bastante que desear en muchos casos, se nota que les sobran clientes. Ojala les salga competencia seria.
 
Yo soy cliente de R4, sin ser experto en la materia, yo diría que R4 e el banco ideal para inversionistas a medio-largo plazo que no hacen demasiado trading, que tocan sobretodo ETF's y fondos de inversion, pero que quieren tener otras herramientas al alcance de su mano

Lo veo como una banca privada 2.0 para inversores que quieren ser autonomos en la toma de sus decisiones
 
renta4 es muy caro, si quieres algo español yo diría que myinvestor que ya se pueden comprar acciones:
 
renta4 es muy caro, si quieres algo español yo diría que myinvestor que ya se pueden comprar acciones:
my investor manda
 
Yo tengo fondos de truevalue en r4 si te sirve porque no cobran custodia por fondos
 
Yo acabo de abrir cta multidivisa en Renta4 para operar con divisas y tienen buen diferencial.
¿Sabeis los de Myinvestor como andan?
Tienen cta multudivisa?
 

A la incertidumbre de cómo declarar los cambios de divisa a la compraventa de valor y cobro de dividendos. Echa un vistazo a este enlace:


Entiendo que Hacienda presupone mejor fe si el broker es español que si es extranjero, siendo extranjero podrían tender a buscar mas las cosquillas, conociendo como es esta gente.
 
A la incertidumbre de cómo declarar los cambios de divisa a la compraventa de valor y cobro de dividendos. Echa un vistazo a este enlace:


Entiendo que Hacienda presupone mejor fe si el broker es español que si es extranjero, siendo extranjero podrían tender a buscar mas las cosquillas, conociendo como es esta gente.
El coste que supone para Hacienda revisar las declaraciones de IB hace hagan la vista subida de peso.
Meterse a revisar una cuenta multidivisa con 20 operaciones arrastradas durante 5 años y que ha movido 5000 $ supone varios días, para sacar un error positivo o negativo ridículo.
Les compensa dejarlo estar o incluso adaptar su normativa a la que aplica IB internacionalmente, que podría convertirse en un estándar.
 
Volver