*Tema mítico* : ¿Mas ir-?

Estado
No está abierto para más respuestas.
Un poco de historia sin contrastar

martes 07 noviembre 19:06, SMOKING A CLYDE dijo
"por cierto, ahora que caigo. has tomado la antorcha de ir-? lo digo por tu dominio de las variables monetarias; ) "
EL NICK "IR-" APARECIÓ (SI ALGUIEN LO HABÍA VISTO ANTES, QUE AVISE) EN UN ACALORADO CRUCE DE POST, ALLÁ POR EL AÑO 2004, EN EL QUE YO (CON OTRO NICK) ARGUMENTABA QUE UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES PARA QUE LA VIVIENDA HUBIERA SUBIDO DESDE EL AÑO 2002 Y TUVIESE UN RECORRIDO DEL 30-40% AL ALZA CON LAS CONDICIONES DE ENTONCES SE DEBÍA A LOS BAJOS TIPOS DE INTERÉS Y A LOS "IR-". POR SUPUESTO LOS BURBUJISTAS ME CRUCIFICARON CON LOS TIPÍCOS ARGUMENTOS DE QUE LA BURBUJA YA HABÍA EXPLOTADO, etc. EL AUTÉNTICO REALISTA APARECÍA TAMBIÉN POR EL MEDIO CON LO DE LA CUATRO PATAS Y ESAS COSAS. "IR-" ENTONCES SE JUGABA UNAS CAÑAS CON REALISTA A QUE LA BURBUJA ESTALLARÍA EN LOS MEDIOS EN EL MES DE OCTUBRE SIGUIENTE. ACERTÓ EN LO DE OCTUBRE (NO EL AÑO) Y EL PALO MEDIÁTICO, SE EQUIVOCÓ AL NO ESPERAR LA SEÑAL DEL BCE CON LA SUBIDA DE TIPOS. A FINALES DE 2005 YA ERA FÁCIL PREDECIR LO QUE SUCEDERÍA EN OCTUBRE DE 2006, IGUAL QUE AHORA ES SENCILLO SABER LO QUE NOS ESPERA A FINALES DE 2007.
 
si la demanda de cobijo fuera la causa, la India sería el lugar del mundo con la vivienda más cara. Hay tres demandas (utilizando el lenguaje de la calle) :
1.- para vivir;
2.- para sacarle dinero a largo plazo (negocio "patrimonial", dicen los cursis del sector); y
3.- para sacarle dinero a corto plazo (el "pisopase") .
¡LA CAUSA DE LA PISITOFILIA CREDITOFÁGICA ES FINANCIERA!
El premio Nobel Hyman Minsky estudió las burbujas financieras. Identificó 7 fases. España está en la fase 6.
¡LA NATURALEZA ECONOMICA DE LA PISITOFILIA CREDITOFÁGICA ES PIRAMIDAL MIXTA!
Cuano uno compra un piso, compra dos cosas:
1.- el piso; y
2.- una posición en un negocio piramidal-generacional.
Las pirámides se desmoronan al final de los ciclos financieros por puro estrangulamiento. No hay recursos financieros para el siguiente tirón o impulso (comprueben cómo más de la mitad de los afectados en la filatelia financiera entraron en la rueda en los 3 últimos años) .
La pirámide de los pisos se está desmoronando por estrangulamiento, pero no se publicita ni se publicitará por las hipócritas y cínicas razones electorales que describe tan bien el Sr. Belloso; los que hemos pedido que se publicitara en la fase anterior (cuando las expectativas no eran todavía oficialmente bajistas), lo hacíamos porque la propia petición creaba una dinámica que nos interesaba.Los piramidistas, tanto en la demanda como en la oferta, sin embargo, siguen dale que te pego. Unos hipotecándose, otros construyendo, como si no pasara nada (la procesión va por dentro) . Pero, hay una cosa diferente, muy diferente (la prueba de que hemos entrado la fase 6 de Minsky) : los burbujistas ya no tenemos que hablar de la burbuja, otros hablan de ella por nosotros, como el Sr. Belloso, que sabe lo que está pasando pero no tiene agallas para comunicarlo; a los burbujistas (y al sistema financiero, que es mucho más jerárquico de lo que la gente piensa), ahora, nos basta con proclamar anónimamente que NO ESTA HABIENDO NINGUN ATERRIZAJE SUAVE, por lo que es ridículo hablar de beatíficas mesetas, que, por otra parte, nunca las ha habido en ninguna activomonía ni en ningún desmoronamiento de pirámides.

Hoy en idealista a las 13:24 por some time ago (ir-?)
 
llaveenmano dijo:
Hoy en idealista a las 13:24 por some time ago (ir-?)
Suyo. Pero viejo.
viernes 10 noviembre 14:29, some time ago dijo
no soy ir-. solamente posteaba algo que encontré de el reciéntemente, posteado en mayo. me ha parecido adecuado, por cumplirse otra de sus previsiones.
 
Deadzoner dijo:
lunes 13 noviembre 10:22, a la locura española dijo
me apuesto un zulito de dentro de 5 años a que ir- comenta lo de las cipotecas de larga duracion en el confidencial.

Dicho y hecho. :D ¿Será cierto?

http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=7022&edicion=13/11/2006&pass=

13 - DESDRAMATIZACIONISMO. Luis Angel Rojo es consejero del Sr. Botín y anda diciendo por ahí que "en un año o dos" estamos en recesión. Felipe González, la semana pasada, en Valencia, se ha apuntado a la previsión. Sin embargo, los intelectuales orgánicos, las autoridades presupuestarias, los comunicadores masivos, los hipotecaditos y los triunfadores del pisito andan diciendo por doquier que no hay que dramatizar; que el endeudemiento no estan grave, que los tipos no van a subir tanto y que el déficit por cuenta corriente no es dañino porque estamos en el euro. Por lo tanto, hasta el regazo todo es toro y, mientras haya un solo ignorante o con poca gracia que quiera hipotecarse, ¿porqué no reclutarlo?. Además, cuanto más ignorantes o desgraciados haya, más suave será el ajuste. ¿O no?.

* pisitófilos creditófagos
* Invitado
* 13/11/2006 (16:09 h)
 
chelimo dijo:
Este ultimo post de ir- me ha deprimido un poco, esta retrasando todo a 2010, yo no puedo esperar tanto :(

No te desanimes. El mercado inmobiliario es mucho más lento que el bursátil y todo corre con extrema lentitud así que habrá que tener paciencia.
De todas maneras ir- se ha echo demasiado famoso y en un foro donde no hay registro de nombres habría que ser crítico y no creerse al 100% todo lo que se publica sino intentar razonarlo ya que podría no ser suyo.

Si te sirve de algo desde mi punto de vista esperaría a febrero-marzo ya que el INE dará los datos de vivienda del 4T los cuales serán bastante malos (tengo amigos que me lo han contrastado en el ámbito de Barcelona) y además si las expectativas no cambian tendremos nueva subida de tipos en un cuarto de punto. (yo si confío que la habrá aunque los mercados no acaban de creérsela). Por este motivo creo que saltarán todas las alarmas y hacía finales de 2007 se verán bajadas en los medios (el interanual ya debería dar resultados negativos y en claro descenso)

Respecto a si veremos bajadas muy pronunciadas al principio yo lo descarto ya que desde mi punto de vista (porque no tengo datos) hay mucha demanda latente (que ahora está fuera de mercado) lo cual suavizara la caída rápida.

La caída brusca de precios si la deberíamos ver en 2-3 años que es cuando el paro comenzará a filtrarse desde el mercado inmobiliario al resto y deberíamos entrar en recesión (espero que estacionaria y no permanente)

Mi conclusión es que ahora no es el mejor momento de comprar a no ser que encuentres un chollo o tengas suficiente poder adquisitivo como para no ir ahogado y no te importe que de aquí a 4 años tu piso valga menos de lo que pagaste
 
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=18999&edicion=14/11/2006&pass=
1 - TURNING POINT INMOBILIARIO. A la larga lista de hechos que certifican que este otoño de 2006 ha tenido lugar el no_va_más, se une el Servicio de Estudios de La Caixa. Desde 2003, los bajistas somos insultados por hipotecaditos y triunfadores del pisito. Lo menos que nos llaman es pesimistas. Nos reprochan la avaricia inversa natural con la luchamos todos cuando estamos bajistas. E, incluso, hay extremistas que nos acusan de envidiosos. Y es que, como siempre, para el usurero, todo son envidias. Pero, desgraciadamente (para los nuncabajistas), llevábamos razón. Ahora lo que vienen son 4 años de crash y, después muchos años de encefalograma plano con los precios a la mitad. Si fueramos listos, aceleraríamos el ajuste e impediríamos que los perdedores se lo traspasaran a Hacienda.
 
No es a veces demasiado reiterativo IR- en sus intervenciones?

Yo cada vez dudo mas de que sea el mismo de aquellos mensajes de 2004, que eran mucho mas variados, los ultimos 15 post que se han reunido en este hilo, dicen practicamente lo mismo.

Por cierto, recuerdo, dos foreros mas (De Idealista.com), muy alabados por IR- por cierto:

banquero y burbujator.

Un saludo!
 
Refused dijo:
No es a veces demasiado reiterativo IR- en sus intervenciones?

Yo cada vez dudo mas de que sea el mismo de aquellos mensajes de 2004, que eran mucho mas variados, los ultimos 15 post que se han reunido en este hilo, dicen practicamente lo mismo.

Por cierto, recuerdo, dos foreros mas (De Idealista.com), muy alabados por IR- por cierto:

banquero y burbujator.

Un saludo!
Es otro foro, no inmobiliario precisamente.
¿Hay que adaptar el mensaje al lector?
No hay mucho que añadir a lo dicho anteriormente, por otra parte...
 
TURNING POINT INMOBILIARIO. A la larga lista de hechos que certifican que este otoño de 2006 ha tenido lugar el no_va_más, se une el Servicio de Estudios de La Caixa. Desde 2003, los bajistas somos insultados por hipotecaditos y triunfadores del pisito. Lo menos que nos llaman es pesimistas. Nos reprochan la avaricia inversa natural con la luchamos todos cuando estamos bajistas. E, incluso, hay extremistas que nos acusan de envidiosos. Y es que, como siempre, para el usurero, todo son envidias. Pero, desgraciadamente (para los nuncabajistas), llevábamos razón. Ahora lo que vienen son 4 años de crash y, después muchos años de encefalograma plano con los precios a la mitad. Si fueramos listos, aceleraríamos el ajuste e impediríamos que los perdedores se lo traspasaran a Hacienda.


más ir-?
 
Refused dijo:
No es a veces demasiado reiterativo IR- en sus intervenciones?

Yo cada vez dudo mas de que sea el mismo de aquellos mensajes de 2004, que eran mucho mas variados, los ultimos 15 post que se han reunido en este hilo, dicen practicamente lo mismo.

Por cierto, recuerdo, dos foreros mas (De Idealista.com), muy alabados por IR- por cierto:

banquero y burbujator.

Un saludo!
Se trata de comentar la noticia, y mostrar como nos acercamos paso a paso al escenarios que vaticinó meses atrás.

De todas formas esto es nuevo ¿no?:
Si fueramos listos, aceleraríamos el ajuste e impediríamos que los perdedores se lo traspasaran a Hacienda.
No entiendo muy bien que quiere decir, ¿pinchar la burbuja ya para que el impacto de la jovenlandesesidad sea menor? Me imagino que será para no echar mas pepitos a la hoguera, pero no para salvar a los que ya están metidos en la piramide.
 
munozo dijo:
No entiendo muy bien que quiere decir, ¿pinchar la burbuja ya para que el impacto de la jovenlandesesidad sea menor? Me imagino que será para no echar mas pepitos a la hoguera, pero no para salvar a los que ya están metidos en la piramide.
¿Serán las famosas "bases imponibles negativas compensables"? :D
Creo que las pérdidas deducen, en cualquier caso.
 
Otra cosa, en algún mensaje anterior de IR- me ha quedado alguna duda de la evolución de precios que vaticina. AL parecer, según escribió dias atrás, a partir de 2010 se poduciría la capitulación final, o sea las grandes caidas de precios, se produciría en 2010-2011. Leyéndolo hoy creo que se interpretó mal su "hoja de ruta"

Entiendo que lo que dice es que dentro de 4 años la vivienda habrá perdido el 50% del precio (valor nominal) y después nos esperan unos años de estancamiento, como en Japón.

¿alguien ha entendido también esto?
 
munozo dijo:
Otra cosa, en algún mensaje anterior de IR- me ha quedado alguna duda de la evolución de precios que vaticina. AL parecer, según escribió dias atrás, a partir de 2010 se poduciría la capitulación final, o sea las grandes caidas de precios, se produciría en 2010-2011. Leyéndolo hoy creo que se interpretó mal su "hoja de ruta"

Entiendo que lo que dice es que dentro de 4 años la vivienda habrá perdido el 50% del precio (valor nominal) y después nos esperan unos años de estancamiento, como en Japón.

¿alguien ha entendido también esto?
Yo creo que va por aquí:
Capitulación final = turning point bajista = comienzo de las subidas = estancamiento real = meseta inflacionista
 
Deadzoner dijo:
Yo creo que va por aquí:
Capitulación final = turning point bajista = comienzo de las subidas = estancamiento real = meseta inflacionista
Pues entonces está claro, por lo menos la interpretación de IR- es esa, 4 añitos de bajadas nominales (50%) seguidas de unos cuantos años mas de crecimiento igual a la inflación.
 
Hoy en El Confidencial

14 - DESDRAMITAZIONISMO. Ahora, lo que toca es desdramatizar: "Señores, no pasa nada si la vivienda baja un 50%; las últimas subidas, todos sabíamos que habría que rebobinarlas; eran artificiales; los precios son tan estrambóticos que la rebaja del 50% va a aceptarse sin problemas; será presentada como una victoria social; el sistema financiero hará sus provisiones según la cartera crediticia que tenga y ¡Santas Pascuas!; además, ese 50% no lo vamos a quitar de golpe en todos sitios; hay capitales de provincia, como Ourense, Cuenca y Granada, donde ya tenemos mucho trabajo hecho; en los demás sitios, será poco a poco, barrio a barrio; incluso, manejando las estadísticas, siempre daremos datos globales trimestrales buenos; los hipotecaditos, que se chinchen; los triunfadores, que disimulen".

pisitófilos creditófagos Invitado 14/11/2006 (16:53 h)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver