Manifestación 15 de noviembre: La crisis que la paguen ellos

Acaba de salir en canal sur la manifestación de Córdoba, Sevilla y la de Madrid (quemando billetes¡ mola¡):)
Al menos alguien se hace eco.
 
Merida

Un grupo de personas se juntaron en la Plaza de España de Mérida y en múltiples ciudades y pueblos el mismo día que se reúne el G-20 para comenzar un proceso de “refundación del capitalismo”, en protesta por la irracionalidad de la economía financiera y el apoyo de los gobiernos a su continuidad.

Se pusieron varias pancartas en la fuente de la Plaza y la concentración se desarrolló durante más de una hora. Después se improvisó una asamblea entre todos los participantes para darle una continuidad a estas protestas y crear un grupo cada vez más amplio de personas interesadas en plantear iniciativas y propuestas para afrontar la situación que se nos viene encima. En breve se propondrán nuevas iniciativas y se insta a que se una más gente.

A pesar de la escasa difusión de la convocatoria (a través de correos electrónicos por la cual mucha gente no se ha enterado) el número de asistentes ha sido aceptable, pero en futuras concentraciones se intentará darle una mayor difusión y coordinarla entre más colectivos.
 
Bilbao

A las 17.00 de este sábado más de un centenar de personas se han concentrado espontáneamente frente al centro cívico de “la Bolsa” de Bilbao para mostrar su rechazo a la cumbre de jefes de estado y de gobierno reunidos este fin de semana en Washington con el fin de buscar una solución a la actual crisis económica siempre desde un prisma de reforma y parcheo del sistema capitalista actual.

Los y las manifestantes se han movilizado para protestar tanto por la forma, como por el contenido de la reunión. La forma; reuniendo a las 20 potencias económicas del mundo, mas España y Países Bajos, excluyendo al resto de estados y pueblos del mundo de la formulación y búsqueda de la solución, el contenido; en el que sólo se abordará una solución transitoria y no se cuestionará el propio sistema en sí, que no fabrica sino desigualdad, miseria y explotación siendo además causante directo de la actual situación de crisis.

A la marcha, que se ha desarrollado por las calles del Casco Viejo amenizada por timbales y los gritos de protesta contra las políticas de subvención de la banca, en contra de la explotación de los y las precarios/as, y a favor de la verdadera democracia y el control social de los medios de producción, ha aparecido el brazo armado del capital que ha procedido a identificar a varios compañer@s , multando a uno de ellos por ejercer su derecho democrático a expresar su opinión. Cabe destacar que la actitud de los beltzas ha resultado marcadamente amenazante tratando de amedrentar a las personas que estábamos allí en una movilización de evidente carácter pacífico.
 
titiriteros de cosa.

Hay que habrir un hilo oficial de titiriteros y pancarteros a sueldo de ZP
 
Madrid, Alicante

Madrid

En Madrid nos hemos reunido unas tres mil personas que hemos salido de Sol sobre las 17,45 h., hacia el Banco de España, de ahí a la Bolsa, luego al Congreso y, nos hemos disuelto de nuevo en Sol.

La presencia policial ha sido escasa y sin incidentes. Han ido cortando el tráfico según ibamos decidiendo el recorrido. Como siempre los más emotivo ha sido la sentada ante el Congreso al grito de 'No nos representan' y cantando 'Lo llaman democracia y no lo es'.

Movilización contra la crisis en Alicante


La Concentración a la que asistimos unas 350 personas, cada cual con su propaganda y pancarta, destacando un cómic del Sindicato, que tuvo gran éxito y al que se sumaron, fotografiándose, todo el que quiso, con el atractivo lema: "Si la banca te joroba, hazte una foto y joróbate al banquero".

Al final del acto, se celebró una asamblea callejera, con megafonía y con "micrófono libre", para que todo el mundo soltara lo que lleva dentro.


.
 
A las 17.00 de este sábado más de un centenar de personas se han concentrado espontáneamente frente al centro cívico de “la Bolsa” de Bilbao para mostrar su rechazo a la cumbre de jefes de estado y de gobierno reunidos este fin de semana en Washington con el fin de buscar una solución a la actual crisis económica siempre desde un prisma de reforma y parcheo del sistema capitalista actual.

Los y las manifestantes se han movilizado para protestar tanto por la forma, como por el contenido de la reunión. La forma; reuniendo a las 20 potencias económicas del mundo, mas España y Países Bajos, excluyendo al resto de estados y pueblos del mundo de la formulación y búsqueda de la solución, el contenido; en el que sólo se abordará una solución transitoria y no se cuestionará el propio sistema en sí, que no fabrica sino desigualdad, miseria y explotación siendo además causante directo de la actual situación de crisis.

A la marcha, que se ha desarrollado por las calles del Casco Viejo amenizada por timbales y los gritos de protesta contra las políticas de subvención de la banca, en contra de la explotación de los y las precarios/as, y a favor de la verdadera democracia y el control social de los medios de producción, ha aparecido el brazo armado del capital que ha procedido a identificar a varios compañer@s , multando a uno de ellos por ejercer su derecho democrático a expresar su opinión. Cabe destacar que la actitud de los beltzas ha resultado marcadamente amenazante tratando de amedrentar a las personas que estábamos allí en una movilización de evidente carácter pacífico.

Perdona. Es parte de una noticia ¿no? Te importaría poner el link. Gracias.
 
Islandia

Untitled Document


CRISIS FINANCIERA-ISLANDIA

ISLANDESES LANZAN TOMATES AL PARLAMENTO EN PROTESTA POR CRISIS


Economía | 18:00:00

Reykjavik, 15 de noviembre

Miles de ciudadanos islandeses se congregaron hoy ante el edificio del parlamento y lanzaron tomates, bemoles y papel higiénico para protestar por las consecuencias de la crisis financiera que golpeó con fuerza al país.

Según la policía de Reykjavik unos 6.000 participantes protestaron ante el edificio del "Althing", una cifra desacostumbradamente elevada en un país de sólo 320.000 habitantes.

Los manifestantes exigieron también la dimisión del primer ministro islandés, Geir Haarde, y elecciones anticipadas, detalló hoy un despacho de la agencia Dpa.

El Estado islandés está al borde de la bancarrota tras el desplome de los tres mayores bancos del país. Los ciudadanos se enfrentan ahora a una inflación del 15 por ciento, intereses del 18 por ciento y un aumento dramático del desempleo.-
 
Este es un hilo para tratar de las concentraciones contra la estafa financiera y los que lo estais haciendo descarrilar intencionadamente con el cuento de los titiriteros.

Sois la misma cosa que ellos

Pues estais haciendo lo mismo que es desviar la atencion, si quereis arrimar el ascua a vuestra sardina politica ir a hacerlo donde os den por ojo ciego, asi la satisfaccion sera doble

PSOE=PP=sistema (fruta cosa)

Titiriteros=PPeros troll del foro=pilinguisima cosa.
 
G20: Unas 1.200 personas se concentran en Barcelona contra la cumbre - 15/11/08 - EcoDiario.es

G20: Unas 1.200 personas se concentran en Barcelona contra la cumbre
Agencias | 21:27 - 15/11/2008

Unas 1.200 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado esta tarde en Barcelona para protestar contra la crisis económica y especialmente contra la cumbre del G-20.

La concentración se ha celebrado en la Plaza Cataluña de Barcelona, donde los concentrados, entre ellos representantes de algunas empresas en crisis, han desplegado pancartas con el lema "La crisis que la paguen ellos", en referencia a los líderes mundiales reunidos en Washington.

Una de las atracciones de la concentración ha sido un curioso juego de bolos, ya que éstos llevaban los rostros de algunos de los dirigentes convocados en la cumbre del G-20, como George W. Bush o José Luis Rodríguez Zapatero.
 
Pase por ahi a las 5.30 y no creo que llegaba a 1000 personas. Pase otra vez
una hora mas tarde y se veia mas gente 1500. Soy bastante malo para contar masas.

Saludos.

Unas 1.200 personas se concentran en Barcelona contra la cumbre del G-20 | El Periódico de Catalunya | Economía

Unas 1.200 personas se concentran en Barcelona contra la cumbre del G-20

foto_325232_CAS.jpg


EFE
BARCELONA

Unas 1.200 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado esta tarde en Barcelona para protestar contra la crisis económica y especialmente contra la cumbre del G-20, que se ha celebrado hoy en Washington.

El acto ha tenido lugar en la plaza de Catalunya, donde los asistentes --entre ellos, representantes de algunas empresas en crisis-- han desplegado pancartas con el lema "La crisis que la paguen ellos", en referencia a los dirigentes mundiales que han participado en la cumbre.

Una de las atracciones de la concentración ha sido un curioso juego de bolos, ya que estos llevaban los rostros de algunos de los mandatarios convocados en la cita del G-20, como George Bush y José Luis Rodríguez Zapatero.

Representantes de empresas con dificultades

Entre los convocados había también representantes de empresas que están atravesando por una difícil situación que puede acarrear despidos, como Nissan, Delphi y Seat.

Al término de la concentración, varias personas han intentado dirigirse al edificio del Banco de España, situado en la misma plaza, si bien un nutrido dispositivo de los Mossos d'Esquadra se lo ha impedido. Finalmente, el grupo ha podido verter estiércol en la zona.

Posteriormente, otro grupo ha subido por el paseo de Gràcia hasta llegar al edificio de la Bolsa de Barcelona, sin que se produjeran incidentes, según los Mossos.
 
http://www.burbuja.info/inmobiliari...uimiento-de-las-manifestaciones-del-15-n.html



Telediario de Gangrena 3



<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/8msdY6c-xKg&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/8msdY6c-xKg&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>





Más escuetos no podían haber sido.
 
Volver