Los políticos de Franco. La miseria de Zapatero

jorobar,escribia en modo irónico,evidentemente, porque alguien hizo referencia a que en 1934 el golpe se dio en respuesta a medidas de reversión de la reforma agraria (reforma que apenas tuvo efectos, fue tan cosmética como la Ley de Dependencia,en ambos casos porque eran financieramente inviables). Y por supuesto que no culpo a las mujeres de nada, más bien las culpaba Clara Campoamor que NO QUERIA dejarlas votar. El resultado curioso e inesperado para la izquierda (ahí están las memorias de Prieto y Azaña) fue que en 1933 ganó la derecha, y entonces empezaron los preparativos para lo de 1934. Yo no he atribuído nada a nadie, quizá es que el modo irónico no se puede marcar al escribir.
ç

Anda bonito deja de hablar de de oido que haces el ridiculo
Clara Campoamor - Wikipedia, la enciclopedia libre

No. Si seguis asi va a acabar siendo la derecha o el mismisimo Franco el que dio el voto a las mujeres.

Es que me ha parecido demasiado. Ya no vuelvo a intervenir, como prometi. Y ni vuelvo a leer este hilo, que da ganas de vomitar
 
ç

Anda bonito deja de hablar de de oido que haces el ridiculo
Clara Campoamor - Wikipedia, la enciclopedia libre

No. Si seguis asi va a acabar siendo la derecha o el mismisimo Franco el que dio el voto a las mujeres.

Es que me ha parecido demasiado. Ya no vuelvo a intervenir, como prometi. Y ni vuelvo a leer este hilo, que da ganas de vomitar

Vaya owned, que le has dado.:p:p

Clara Campoamor (12 de febrero de 1888–30 de abril de 1972), política republicana española y defensora de los derechos de la mujer.


Nacida en Madrid en 1888. Es considerada como una de las madres del movimiento feminista y sufragista en España, siendo una de las primeras diputadas de las primeras Cortes de la II República. Defensora de la igualdad de derechos de la mujer, fue una de las impulsoras de la aprobación del sufragio universal en España, logrando el voto femenino en las primeras elecciones republicanas, así como la primera ley del divorcio.

En fin lo de siempre, en estos debates, si el mundo no me cuadra, lo vuelvo del reves si hace falta y tan latinoamericanos.:)
 
Última edición:
La milicia Universitaria era por oposición. No todo universitario tenía rango; solo quienes optaron por el IMEC.

La "oposicion" a IMEC consistia en una prueba fisica de risa (basicamente la gimnasia del bachillerato), un examen medico y un psicotecnico. Al principio, cuando habia mas plazas que opositores, todo el mundo era aceptado, y no hacia ninguna falta tener ni enchufes ni el espiritu militar especialmente alto. Despues, cuando fue al reves, hubo filtraje. El principal interes de opositar a IMEC no era satisfacer el espiritu militarista sino hacer una mili considerablemente mas corta y comoda y ademas bastante compatible con el calendario escolar.
Por cierto, en todos los paises hay una via para proveer al ejercito de oficialidad a buen precio (la de complemento en España). Tampoco eso era exclusivo del franquismo.
 
Que este es un foro de izquierdas,

No, mira: Este es un foro sobre la burbuja inmobiliaria, que ha evolucionado a un foro acerca de lo crisis económica por motivos obvios.

Aqui hay gente con opiniones desde la extrema izquierda, junto con una inmensa mayoría de escépticos políticos en mayor o menos grado.

Y es esa variedad la que da tanto interés al foro, cuando se conjuga bien.

Cuando se empieza con "la mia es mas larga" como en este hilo, no se llega a nada.
 
No entiendo esto, yo hablaba de los asesinatos de tres presidentes legitimos por parte de la izquierda durante la restauración. No fueron ejecuciones,como tampoco lo de Luis Carrero,por ilegítimo que fuera. Sobre Companys,en fin, mejor no moverlo demasiado,que su actuación en 1934 ahí está.

Pues puestos a rectificar, Ciurana no tiene nada que ver con el 23-F. Supongo que te refieres a Raventós.

Ciurana es de los pocos políticos íntegros que he conocido. Lamenté mucho su fin, no lo desacredites sin saber de que hablas.

La actuación de Companys fué buena y respondía a lo que reclamaban los catalanes. Por cierto, y si tienes curiosidad histórica, en el DOGC acaban de publicar todos los boletínes oficiales de 1931 a 1936: date una vuelta, es muy interesante.

En cuanto a los que piensan que aún queda "mucho dolor" y no se ha superado la guerra civil: les doy toda la razón, y lo que rondaré morena. La cosa no se pueda tapar, siempre huele hasta que se hace limpieza (lo escribo cuando hace 1 minuto he visto a Mr. Samaranch repartiendo medallas... vaya chorizo! implicado en casi todas las estafas urbanísticas de los años 50/70).
 
Que a Eta la podrá usted criticar por lo que hace ahora, no por lo que hizo entonces.

Otra cagada. En 1974 ETA asesinó a 12 civiles en una cafeteria en un atentado al estilo Al-Qaeda. Quiza eso influyó en que luego fueran ejecutados dos etarras. Los únicos que fueron ejecutados en el franquismo.

Y el FRAP también cometia atentados con víctimas mortales.

Por cierto, hablando de ETA otro dato que va a sorprender es que en 1978,el año de la famosa Constitución ETA asesina a más gente que durante todos los años del franquismo que estuvo actuando, incluidos los 12 de la Calle Correo. Pero los años posteriores aun fueron peores.

El 95% de las víctimas de ETA son de después de Franco.
 
Última edición:
Pues puestos a rectificar, Ciurana no tiene nada que ver con el 23-F. Supongo que te refieres a Raventós.

Ciurana es de los pocos políticos íntegros que he conocido. Lamenté mucho su fin, no lo desacredites sin saber de que hablas.

La actuación de Companys fué buena y respondía a lo que reclamaban los catalanes. Por cierto, y si tienes curiosidad histórica, en el DOGC acaban de publicar todos los boletínes oficiales de 1931 a 1936: date una vuelta, es muy interesante.

En cuanto a los que piensan que aún queda "mucho dolor" y no se ha superado la guerra civil: les doy toda la razón, y lo que rondaré morena. La cosa no se pueda tapar, siempre huele hasta que se hace limpieza (lo escribo cuando hace 1 minuto he visto a Mr. Samaranch repartiendo medallas... vaya chorizo! implicado en casi todas las estafas urbanísticas de los años 50/70).

Ciurana se juntó con Armada y Mugica en Lerida en 1980. De aquello se habló mucho porque el plan era un gobierno de concentración con ministros del PSOE.
 
Claro que era otra epoca. Una epoca horrorosa creada por un dictador fascista. Tambien era otra epoca la persecución de alubio*s en Alemania. Punto.

Y de lo economico, pregunte usted a los viejos, cuantos tomaban achicoria en vez de cafe, cuantos tuvieron que emigrar a Alemania para dar de baja de la suscripción de la vida el hambre, de que tonalidad eran las cartilla de racionamiento, como era aquello del estraperlo, cuantos españoles tenian que trabajar al cumplir los 14 y cuantos universitarios habia. Pregunte usted tambien cuantos adolescentes se metian en los seminarios para dar de baja de la suscripción de la vida el hambre, o de la emigración a la ciudad de tantas y tantas chicas para "servir" en las casas de los burgueses en modo de cuasi-esclavitud. Pregunte usted.

Me aburre sabe? Yo también lo dejo. La revisión de lo que fue el franquismo se lo dejo a grandes historiadores de reconocido prestigio internacional como Pio Moa o usted mismo.

Franco tendria sus defectos, pero sinceramente no creo que se le pueda poner el calificativo de fascista (que no es necesariamente un insulto sino solo el nombre de los adeptos a una ideologia concreta). Franco era un dictador militar y nacionalista, pero aqui se acaba todo su fascismo, pues durante su permanencia en el poder se saco de encima a los fascistas (falangistas) en cuanto le molestaron mas de lo que le servian. Por lo demas los fascistas europeos no se caracterizaron precisamente por su buena relacion con los curas, ni con la economia estrictamente capitalista, ni con otras muchas cosas que eran moneda corriente en la dictadura. El hambre y demas eran caracteristicas de la epoca, que pueden darse en democracia (eche usted una ojeada a las abundantes democracias hambrientas en Africa o Sudamerica). Tampoco en Alemania, Francia o Inglaterra ataban los perros con longanizas en los años 50s. Si la crisis economica que promete azotar España durante los proximos años se confirma, puede que volvamos a ver cosas muy desagradables. Las achacaremos a la democracia?
A menudo tiene uno la impresion de que atacar la dictadura es el unico modo que conocen algunos de hacer parecer maravilloso lo de ahora. Es un comportamiento absurdo, porque si uno no anda con el seso sorbido por la politica, ni lo de antes era tan terrible, al menos de los años 60s en adelante, ni lo de ahora es tan maravilloso. Ahora bien, para los que ya se dan por felices con solo escuchar los discursos de Bibiana, pues si, debian ser tiempos terribles.
 
Vaya owned, que le has dado.:p:p



En fin lo de siempre, en estos debates, si el mundo no me cuadra, lo vuelvo del reves si hace falta y tan latinoamericanos.:)

Ah,que Wikipedia es Dios, supongo que con ese nivel habrás leído como dos o tres páginas de panfletos sobre la guerra civil.
Es cierto que entre las mujeres del PSOE hubo oposición a la concesión del sufragio activo (el pasivo ya lo tenían), cuando tenga tiempo te busco las referencias de ese debate y,eso sí,te las posteo citando libro, edición y pagina, que esas cositas no las trae la divina Wikipedia.

Aunque es cierto que me equivocaba, la que se oponía al voto femenino por su presunto conservadurismo era Margarita Nelken,que a esas señoras a veces las confundo.Hubo un debate en el congreso en septiembre de 1931 en el que la Nelken se mostró en contra y la Campoamor partidaria. Eso sí, Wikipedia este lado oscuro de la Nelken no lo menciona.
 
Última edición:
Pues puestos a rectificar, Ciurana no tiene nada que ver con el 23-F. Supongo que te refieres a Raventós.

Ciurana es de los pocos políticos íntegros que he conocido. Lamenté mucho su fin, no lo desacredites sin saber de que hablas.

La actuación de Companys fué buena y respondía a lo que reclamaban los catalanes. Por cierto, y si tienes curiosidad histórica, en el DOGC acaban de publicar todos los boletínes oficiales de 1931 a 1936: date una vuelta, es muy interesante.

En cuanto a los que piensan que aún queda "mucho dolor" y no se ha superado la guerra civil: les doy toda la razón, y lo que rondaré morena. La cosa no se pueda tapar, siempre huele hasta que se hace limpieza (lo escribo cuando hace 1 minuto he visto a Mr. Samaranch repartiendo medallas... vaya chorizo! implicado en casi todas las estafas urbanísticas de los años 50/70).

Me encanta que haya gente que "sabe lo que reclama el pueblo", y aunque este deseo popular sea contrario a la Ley y la Constitución, actúe. A lo mejor Franco también sabía lo que quería el pueblo? Castro supongo que también.
 
Ah,que Wikipedia es Dios, supongo que con ese nivel habrás leído como dos o tres páginas de panfletos sobre la guerra civil.
Es cierto que entre las mujeres del PSOE hubo oposición a la concesión del sufragio activo (el pasivo ya lo tenían), cuando tenga tiempo te busco las referencias de ese debate y,eso sí,te las posteo citando libro, edición y pagina, que esas cositas no las trae la divina Wikipedia.

Buscalas, buscalas, estoy deseando conocer, como la derecha lucho por el sufragio universal femenino, lo que mas me extraña, es porque, mi progenitora ó mi abuela, no podian abrir una cuenta bancaria sin el permiso de su marido ó porque mi progenitora tuvo que abandonar una empresa como perlofil, en 1958, nada más casarse con mi padre, por obligacion y no por su voluntad, propia, si tanto lucho la derecha por la incorporacion de la mujer y su derecho al sufragio universal.:p:p

Pero vamos si la Wikipedia te parece tan maniquea,¿porque no me ivan a parecer igual de maniqueas las fuentes que tu me pongas?, asi claro que lo que lees tu esta tocado por la ley de la verdad, absoluta, OK, mas convencido.:D
 
Buscalas, buscalas, estoy deseando conocer, como la derecha lucho por el sufragio universal femenino, lo que mas me extraña, es porque, mi progenitora ó mi abuela, no podian abrir una cuenta bancaria sin el permiso de su marido ó porque mi progenitora tuvo que abandonar una empresa como perlofil, en 1958, nada más casarse con mi padre, por obligacion y no por su voluntad, propia, si tanto lucho la derecha por la incorporacion de la mujer y su derecho al sufragio universal.:p:p

Pero vamos si la Wikipedia te parece tan maniquea,¿porque no me ivan a parecer igual de maniqueas las fuentes que tu me pongas?, asi claro que lo que lees tu esta tocado por la ley de la verdad, absoluta, OK, mas convencido.:D

Lo que leo yo se llama Diario de Sesiones de Septiembre de 1931 o la prensa de Octubre de 1931 en la Hemeroteca Nacional. Es cierto que puede haber sido todo falsificado por la vil mano derechista,pero parece poco probable. La grandes mentiras se cuentan en los medios de gran difusión.
 
Lo que leo yo se llama Diario de Sesiones de Septiembre de 1931 o la prensa de Octubre de 1931 en la Hemeroteca Nacional. Es cierto que puede haber sido todo falsificado por la vil mano derechista,pero parece poco probable. La grandes mentiras se cuentan en los medios de gran difusión.


Que va, no pudieron manipular y despues de mas de 40 años con el tio Pako, ok, como te he dicho, antes, me has convencido de que Clara Campoamor era una firme detractora de que las mujeres tuvieran derecho a votar y se quedaran en casa haciendo garbanzos y calzeta.:D

Enga, acepto picaporte como animal de compañia.
 
Buscalas, buscalas, estoy deseando conocer, como la derecha lucho por el sufragio universal femenino, lo que mas me extraña, es porque, mi progenitora ó mi abuela, no podian abrir una cuenta bancaria sin el permiso de su marido ó porque mi progenitora tuvo que abandonar una empresa como perlofil, en 1958, nada más casarse con mi padre, por obligacion y no por su voluntad, propia, si tanto lucho la derecha por la incorporacion de la mujer y su derecho al sufragio universal.:p:p

Pero vamos si la Wikipedia te parece tan maniquea,¿porque no me ivan a parecer igual de maniqueas las fuentes que tu me pongas?, asi claro que lo que lees tu esta tocado por la ley de la verdad, absoluta, OK, mas convencido.:D

Aquí algo sobre el sufragio femenino en España,que viene de tiempos de Miguel Primo,por cierto

Sufragio Femenino (1931), Portal Fuenterrebollo

Lo cierto es que la ausencia del voto femenino era una anomalía bastante absurda y el movimiento fue global y transversal, más o menos en todo el mundo civilizado cayó a la vez indiferentemente del tonalidad del gobernante. El mito izquierdista ha extendido otras cosas y quien conoce la Historia por panfletos, lecciones de profesuruchos o docudramas televisivos cree cosas muy curiosas. En fin, ya decía Azaña que en España la mejor manera de guardar un secreto es escribirlo en un libro.
 
Ah bueno. Si sabían que se enfrentaban a dicha posibilidad, entonces oiga nada, aquello fue "fair play", nada más.

Y además hubo seis indultos. Que tio tan compasivo aquel Franco. Ya lo decía la prensa de la epoca y recuerdo de cabeza el titular de la prensa que lei aquella mañana de septiembre, cuando nos dieron la noticia de los fusilamientos: "Ha habido clemencia, y también justicia".

Si claro, si es exactamente lo que usted dice.

5 muertes en el régimen sobre criminales....

Cuantas muertes se habrían evitado desde entonces si la risocracia no permitiera a los asesinos seguir matando una y otra vez por que la justicia así dicta, y lo único que hacen con ellos es una temporadita de vacaciones pagadas en una guandoca, y al cabo de no mas de 15 años a la calle con paro.
ETA no existiría ya si cada vez que pillasen a uno poniendo una bomba se lo cargaran, simplemente no tendrían bemoles a seguir haciendo lo que hacen.

Cientos....de muertes por la justicia blanda que tenemos desde entonces hasta el día de hoy.
Cientos....de muertes por la justicia blanda que tenemos desde entonces hasta el dia de hoy.
 
Última edición:
Volver