Los Pepitos y la Teoría de la Evolución

Puzyrka

Madmaxista
Desde
6 Nov 2006
Mensajes
105
Reputación
1
El concepto clásico de selección natural afirma que las condiciones de un medio ambiente (o "naturaleza") favorecen o dificultan (seleccionan) la supervivencia o reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades. Esta explicación parte de dos premisas. La primera afirma que entre los descendientes de un organismo hay una variación aleatoria, no determinista, que es en parte heredable. La segunda premisa sostiene que esta variabilidad puede dar lugar a diferencias de supervivencia y de éxito reproductor, haciendo que algunas características de nueva aparición se puedan extender en la población. La acumulación de estos cambios a lo largo de las generaciones produciría todos los fenómenos evolutivos.

Veamos el problema de la vivienda en España desde un punto de vista evolutivo. Nos encontramos con un porcentaje importante de la población en edad reproductiva que ha decidido endeudarse, comprometiendo la mayor parte de sus ingresos futuros en una inversión a la que cualquier agente racional y bien informado le augura pésimos resultados a largo plazo. Por varias razones, o sinrazones (recomiendo la lectura de "Manias, Panics, and Crashes: A History of Financial Crises" si alguien quiere comprender este tipo de locura), estas personas han cometido un acto de autoinmolación financiera, transfiriendo a otros agentes económicos entre el 30% y el 40% de todos sus ingresos pasados y futuros.

Es evidente que esto tiene graves consecuencias sobre su capacidad reproductiva. Es fácil de predecir que muchas de las parejas jóvenes hipotecadas en los últimos años, con una deuda que absorbe practicamente todos los ingresos no dedicados a la subsistencia, y con unos activos inmobiliarios en continua depreciación, jamás van a tener el dinero suficiente para plantearse traer hijos al mundo.

La consecuencia es que aquellos linajes, en el sentido biológico, que combinan un mayor afán por adquirir vivienda en propiedad con una profunda ignorancia financiera van a ser barridos del mapa genético de nuestro país. El efecto no será inmediato, pero de aquí a 100 años amplios sectores de nuestra población habrán desaparecido sin dejar huella, extinguidos como el pájaro bobo de Madagascar.

Solo cabe concluir que la Selección Natural sigue su curso inexorable, y que la desaparición del pool genético de nuestro país de amplios sectores de la población que combinan características de avaricia, el miedo al riesgo, y un cociente intelectual relativamente bajo solo puede ser bueno para el futuro del mismo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
SÍNDROMEDECASSANDRA dijo:
Yo soy biólogo genetista. Cuando hablamos de evolución hablamos de las consecuencias que tiene para la especie la reproducción de un conjunto de individuos con un/os gen/es específicos que los hacen más capaces de sobrevivir en un ambiente determinado. Esos genes, al ser heredables, permitirán a las generaciones subsiguientes aumentar sus probabilidades de supervivencia si las condiciones no cambian.
Otra cosa es la evolución cultural ( o si se quiere ideológica), que no se transmite mediante los genes, sino a través de lo que Richard Dawkins denominó "memes". En mi opinión, lo que ocurre es que en España los memes de la "pisitofilia" y del "eternoprimaverismo" están en su momento de máxima expansión. Pero eso no tiene nada de particular, estamos en una burbuja económica. Cuando la burbuja explote, la frecuencia de esos memes disminuirá a unos niveles normales, o incluso por debajo.

Es evidente que gran parte del comportamiento burbujil se debe a los "memes". Pero incluso en un mismo entorno cultural, con los mismos ingresos, en una situación casi idéntica, hay personas que actuan de maneras muy diferentes. Hay gente que se compra un piso más pequeño y se hipoteca por 500 euros. Su compañero de trabajo lo hace por 1000. Hay gente que lee, se informa, y anda con la mosca detrás de la oreja. Otros, como Vicente, se limitan a hacer lo que hace la gente. Sé que forma parte del eterno debate de nature vs. nurture, pero creo que hay rasgos básicos del caracter que pueden ser hereditarios, y que en un entorno de burbuja financiera como el que nos rodea disminuyen enormemente la fitness reproductiva. Los pepitos, en su inmensa mayoría, no van a tener hijos, como nos muestra la experiencia de grupos de población parecidos ("la generación perdida") en Japón. Se pasarán los próximos 20 años obsesionados con pagar su hipoteca sin recursos adicionales ni flexibilidad (para cambiar de ciudad, o a una vivienda más grande) para tener una familia.
 
Volver