Los bañistas no regresan al Mar Menor

Y en los tiempos que estamos, tan dificil es conseguir que entre mas agua del mediterraneo y salga mas del mar Menor para que se renueve
 
Mi cuñada, que vive en Cartagena, se hipotecó en un zulo de Playa Honda a 25 km de su residencia habitual. Muy orgullosa ella cuando llega el verano dice que se va a la playa, cuando en Cartagena ya estás en la playa, sobre todo porque las mejores playas de Cartagena están a media hora en coche. Porqueyolovalgo extremo.

svqtet.gif
 
Porque tratar toda esa masa de agua cuesta una pasta gansa y, de todos modos, de nada sirve tratarla si no se acaba con los aportes incontrolados de materia orgánica y metales pesados.

Y luego pasa que, el medio ambiente, es como el fútbol, que cualquiera se siente capacitado para pontificar sobre él. Yo no conozco exactamente el caso del mar menor pero, si se parece un poco al de la albufera de Valencia, tendra muy mala solución, la verdad.

Tú puedes acabar (o intentarlo, al menos) con los aportes de contaminantes puntuales e incluso difusos (agricultura) pero tener los sedimentos llenitos de materia orgánica que será lentamente liberada al agua. O peor aún, que esos sedimentos se vean metabolizados de forma anaerobia y que, entonces, en lugar de descomponerse en forma de SO2, NO2 y CO2, lo hagan en forma de ácido sulfhídrico, nitritos o metano (que son muy tóxicos para los peces).

Entonces, además de eliminar las fuentes de contaminación, tienes que buscar la forma de limpiar los sedimentos y, sobretodo, airear el agua para que el sulfhídrico se convierta en dióxido de azufre, el nitrito en nitrato y el metano en CO2 o que sencillamente se libere rápidamente a la atmósfera.

Pero aquí entran en juego los metales pesados que, en el sedimento permanecen "inmovilizados" pero que, si se te ocurre empezar a dragarlos o remover el fondo mediante aireación, se incoporarán rápidamente al agua facilitando su solubilidad la acidificación de las capas de agua próximas al sedimento debido al proceso de degradación anaerobio (recordad que se ha producido sustancias ácidas como el ácido sulfhídrico). Y esos metales pesados cuyo origen puede haber sido los aportes de vertidos industriales, se convierten en un problema todavía peor que la.contaminación de origen orgánico.

Mirad si se puede complicar la cosa. Al final en la Albufera la única solución que han tomado es la de controlar los vertidos industriales, intentar que haya un flujo laminar de agua para que, al menos, las capas superficiales se mantengan mínimamente oxigenadas e intentar remover lo menos posible el fondo para no movilizar los metales pesados.

¿Resultado? Un lago de sopa verde maloliente mal oxigenado, con frecuentes muertes masivas de peces debido a la anoxia y escasa (por no decir ninguna) reducción de las fuentes difusas de aporte de materia orgánica procedente de la agricultura.

Como te decía, cuando la cosa ya huele, suele ocurrir que no hay nada que hacer y se ha llegado demasiado tarde.
El mar menor a tomar por ojo ciego.

Quizá nuestros nietos puedan volver a bañarse. Nosotros ya no.
 
Me ha dado por mirar el google maps por si hubiera fotos actualizadas y BINGO, efectivamente se ven zona totalmente verdes. :vomito:

Se van a ir a tomar por el ojo ciego todos los hoteles de la zona como no hagan nada, así que veremos que lobby tiene más fuerza por Murcia...
 
El Gobierno murciano presume ya del ‘vertido cero’ al Mar Menor y los vecinos lo desmienten

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena afirma que ha comprobando que los vertidos siguen llegando a la laguna salada.


El Gobierno regional presume de que ya ha conseguido el ‘vertido cero’ al Mar Menor en la Rambla del Albujón, por donde entran la mayoría de los vertidos contaminantes a la laguna. Los vecinos de la zona niegan esta afirmación.

La consejera Adela Martínez Cachá ha explicado que las mediciones realizadas por ESAMUR el miércoles ya reflejaban ese vertido cero, tanto en la desembocadura de la rambla del Albujón como en las tuberías de salmuera, según indicó en la Ser.

Los vecinos de Cartagena niegan que hayan cesado los vertidos
El coordinador territorial del Mar Menor de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Angel Monedero, en declaraciones a Radio Cartagena, niega que hayan cesado los vertidos al Mar Menor, como afirma la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá. Según Monedero, él estuvo el pasado miércoles con un fotógrafo de la revista Interviú comprobando que los vertidos seguían a la laguna salada.

Ángel Monedero se ratifica en que el vertido cero no existe, e invita a la consejera Martínez-Cachá a que le acompañe y lo compruebe 'in situ'. Por otra parte, ha criticado la actitud del consejero de Turismo, Juan Hernández, que hace unos días visitó el Mar Menor acompañado de motos acuáticas, que precisamente también contaminan la zona.

Ante estas declaraciones la portavoz del gobierno regional, Noelia Arroyo, ha insistido en que el vertido cero existe, y se produce desde hace días.


El Gobierno murciano presume ya del


El Gobierno regional aporta fotografías para demostrar el 'vertido cero' al Mar Menor
Señalan que las actuaciones desarrolladas por la Comunidad arrojan los primeros resultados positivos para la mejora de la visibilidad en la laguna


13.08.2016 | 20:39
El Gobierno regional aporta fotografías para demostrar el ´vertido cero´ al Mar Menor
Ver Galería
El Gobierno regional aporta fotografías para demostrar el 'vertido cero' al Mar Menor
Más fotos
L. O. El Ejecutivo regional ha aportado hoy más material fotográfico actualizado para demostrar que el caudal en la rambla de El Albujón y en las tuberías de salmuera "sigue siendo nulo" a raíz de las actuaciones de sellado realizadas en los últimos días y que, por tanto, se mantiene la situación de ‘vertidos cero’ al Mar Menor.

El Gobierno regional aporta fotografías para demostrar el 'vertido cero' al Mar Menor - La Opinión de Murcia

---------- Post added 13-ago-2016 at 20:59 ----------

Protesta ante un Mar Menor que amanece cubierto de espuma
Más de 500 personas se encuentran reunidas a orillas de la laguna para mostrar su malestar por las condiciones en las que se encuentran las aguas

13.08.2016 | 20:39
Protesta ante un Mar Menor que amanece cubierto de espuma
Ver Galería

Protesta ante un Mar Menor que amanece cubierto de espuma
Más fotos
Más de 500 personas se encuentran reunidas a orillas del Mar Menor, en la plaza de La Asunción de Punta Brava (Los Urrutias) para protestar por las condiciones en las que se encuentran las aguas de la laguna.

Los protestantes se han reunido en la playa con numerosas pancartas que muestran su malestar con el deterioro, y se han encargado de repartir encuestas entre los presentes para apoyar o declinar diferentes propuestas: en primer lugar, la dimisión del presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez; la dimisión del Gobierno regional; salvar el Mar Menor; que Ciudadanos deje de apoyar al Gobierno regional; que no se masifique más la costa con la construcción; y, finalmente, que se deje de dar información engañosa sobre el Mar Menor.

La encuesta permite también a todo el que vote, de manera anónima en unas urnas llevadas hasta el lugar, pueda anotar observaciones propias.

Los asistentes han querido destacar un slogan, que dice literalmente "Mar Menor= Mar Muerto 2". Mientras tanto, a la orilla del mar sigue llegando espuma blanca que, según afirman los allí presentes "huele muy mal".




Protesta ante un Mar Menor que amanece cubierto de espuma - La Opinión de Murcia
 
Última edición:
Aguas fecales inundan las calles de La Manga, en Murcia
Un escape de aguas fecales en La Manga, Murcia ha inundado la carretera provocando problemas de circulación y malos olores. Las aguas fecales, según los vecinos, han llegado hasta el Mar Menor. La fuga se ha producido por la rotura de una tubería. Turistas y hosteleros se han quejado de la lentitud para detener el escape.


LA SEXTA TV | Aguas fecales inundan las calles de La Manga, en Murcia
 
Hasta las medusas se mueren
El estado "turbio" del agua del Mar Menor impide que la luz llegue a los planctónicos para hacer la fotosíntesis

30.08.2016 | 09:40
Las medusas en la costa de Lo Poyo, según se muestra en la página de Facebook de Salvemos Nuestro Mar Menor.
Las medusas en la costa de Lo Poyo, según se muestra en la página de Facebook de Salvemos Nuestro Mar Menor. juan pablo sánchez
Fotos de la noticia
PAULA M. GONZÁLVEZ El estado en el que se encuentra el agua del Mar Menor ha provocado que las medusas busquen la superficie, algo que unos achacan a la falta de oxígeno mientras que otros apuntan a la falta de luz por la suciedad. El catedrático de Ecología en la Universidad de Murcia, Ángel Pérez-Ruizafa, también miembro del grupo de investigación en Ordenación de Ecosistemas Marinos Costeros, asegura que la falta de oxígeno podría ser una posibilidad científicamente, pero «en general en el Mar Menor no hay falta de oxígeno».

Hasta las medusas se mueren - La Opinión de Murcia

Hasta las medusas se mueren - La Opinión de Murcia
 
Agricultura Vs Turismo y Salud publica.

Murcianos... Haber votado mejor. El PP lleva 20 años enorgulleciendose de las impresionantes mayorias absoluta en esa región. Y que ha pasado? Que se han cargado la gallina de las narices de oro.
Y estos, quieren hacer lo mismo en el resto de regiones.
 
El Gobierno murciano presume ya del ‘vertido cero’ al Mar Menor y los vecinos lo desmienten

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena afirma que ha comprobando que los vertidos siguen llegando a la laguna salada.

Puede hasta que sea verdad que ya no hay vertidos. Pero es que estos políticuchos se deben de pensar que por cortar dos minutos los vertidos el ecosistema del Mar Menor se va a recuperar por arte de birlibirloque.
 
cronicasmineras.blogspot.com
Lobo" de Portman. Este hombre el titulo de marques le vino por herencia de sus padres Don Miguel Zapata Hernandez y Dña Concepción Echevarria y Carvajal marquesa de Villalba de los Llanos.



PAN+DE+HIGO+-+Otros+menesteres+(Anverso).jpg



Los constructores inmobiliarios Mariano Roca Meroño ....- y Alfonso García Sánchez ----PdH
tienen estrechas relaciones desde hace dos décadas con el también cartagenero Tomás Olivo, encartado por la operación Malaya, al igual que su “cerebro”, el también cartagenero José Antonio Roca, así como con el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, natural de la comarca cartagenera, y del empresario murciano Luis de Rivero (Sacyr). También con la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, también del PP, en cuyo municipio como en la zona del Mar Menor llevan a cabo numerosas operaciones urbanísticas. Mariano Roca, como propietario de la empresa agrícola Frocap, también está vinculado a la trama del “robo del agua” en la cuenca del Segura, investigada por la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid, y estuvo implicado también, entre otros asuntos, como propietario de tres pozos ilegales, en una investigación por presunto fraude fiscal y en la sustracción de joyas y documentos de una caja de seguridad bancaria.

confidencial 7D: LOS TENTACULOS DE LA TRAMA DE CORRUPCIÓN EN MARBELLA SE ALARGAN HASTA CARTAGENA Y SACAN EN FILIGRANA AL ÍNCLITO EMPRESARIO, TOMÁS OLIVO, SOCIO DEL

valcarcel.jpg

toimil_racing1_puertosantamaria.jpg


La Sombra de Aznar
 
Agricultura Vs Turismo y Salud publica.

Murcianos... Haber votado mejor. El PP lleva 20 años enorgulleciendose de las impresionantes mayorias absoluta en esa región. Y que ha pasado? Que se han cargado la gallina de las narices de oro.
Y estos, quieren hacer lo mismo en el resto de regiones.

Estoy de acuerdo pero en este caso es discutible.
No veo yo a un gobierno de podemos enfrentándose al pobre agricultor que no llega a fin de mes ni al triste pescador abuelete de toda la vida. Aunque ambos sean unos terroristas.
Una vez le recriminamos a un pescador la barbaridad que estaba haciendo, una salvajada vamos, y contestó "A mi me da igual, me jubilo en 5 años y mi hijo esta en la universidad, si no queda un pez vivo después a jorobarse"

En este caso los corruptos, constructores especuladores no tienen casi culpa, son más bien victimas, no podran vender sus pisos ilegales a precio de oro.
 
Estoy de acuerdo pero en este caso es discutible.
No veo yo a un gobierno de podemos enfrentándose al pobre agricultor que no llega a fin de mes ni al triste pescador abuelete de toda la vida. Aunque ambos sean unos terroristas.
Una vez le recriminamos a un pescador la barbaridad que estaba haciendo, una salvajada vamos, y contestó "A mi me da igual, me jubilo en 5 años y mi hijo esta en la universidad, si no queda un pez vivo después a jorobarse"

En este caso los corruptos, constructores especuladores no tienen casi culpa, son más bien victimas, no podran vender sus pisos ilegales a precio de oro.

No estamos hablando de pobres agricultores,de esos a penas quedan... Estamos hablando de empresas que tienen grandes plantaciones y facturan millones.
 
Que le echen cloro, no ? seguro limpia todo ese verdor :roto2:
 
Volver