Las familias "todavía" no compran pisos

Que se formen pocas familias es bueno para la venta de viviendas. Hacinarse 2, 3 o 4 personas en un piso de 70 m2 es antieconómico para vendedores de pisillos.
Claro, es mucho mejor emigrar, y formar tu familia fuera, a un sitio donde haya trabajo y eso, aunque la opcion de quedarte como casapapi hasta el final de tus dias y heredar sus pisitos tampoco esta mal. En fin, preparaos cuando haya que demoler vuestros zulitos. 10 añitos, no mas...
 
Última edición:
Elena, sabemos que sufres.

El alma de nuestra amiga es de propietaria. Pero está envuelta por un duro caparazón burbujista que la mantiene atrapada.

Desea dar el paso pero no se atreve aún a volar libre. :D
 
aguatico70533 dijo:
Claro, es mucho mejor emigrar, y formar tu familia fuera, aunque la opcion de quedarte como casapapi hasta el final de tus dias y heredar sus pisitos tampoco esta mal. En fin, preparaos cuando haya que demoler vuestros zulitos. 10 añitos, no mas...[/QUOTE

El mio tiene 17 años, es jovencito todavía. Pero sí, demoler algunos y reconstruir y rehabilitar otros es lo que se tiene que hacer para crear empleo estable.
 
Pobre Elena.

Tiene claramente un transtorno bipolar o peor, esquizoide.

Algún día parece una persona normal dispuesta a dar un giro radical y positivo a su vida comprando un pisito en Butarque, o mejor aún en un PAU del Norte, y al día siguiente aparece cual talibán del nomadismo y alquiler de por vida cual apóstol de bertok.

Elena, sabemos que sufres. En tus manos está enderezar tu vida e hipotecarte.
No me pienso hipotecar, así que intenta convencer a otro por ahí. Trollazo.
 
No me pienso hipotecar...

Está aún en la primera fase de las cinco que forman el proceso de duelo burbujista: negación de la necesidad de una vivienda en propiedad.

Luego vendrán el resto: ira por no haberlo hecho antes, negociación de la hipoteca, depresión al ser consciente de todo el tiempo perdido como nómada del alquiler y aceptación de una nueva vida plena y feliz como propietaria.

Tómese su tiempo, estimada forera. :D
 
Esto decía Tinsa en 2003:

Noticias | Finanzas.com
Germán Pérez Barrio, Director Gerente de Tinsa.
"Además, el mercado de viviendas de primera residencia, por su estructura de propiedad, tiene una gran resistencia a bajar los precios, incluso cuando la demanda disminuye mucho. Por estas peculiaridades no cabe usar al menos el término 'burbuja'".


Esto en 2005:

Idelfonso Ortega, Presidente de Tinsa.
"El incremento de tipos impositivos y algunas afirmaciones sobre la especulación que han tratado de pinchar una burbuja inmobiliaria «que no existe», están frenando el mercado" laverdad.es - Diario de Murcia, noticias de la Regin de Murcia. . La Verdad


Y esto en 2012:

Entrevista a Álvaro J. Martín, 24-05-2012 - CincoDías.com
Alvaro J. Martín, Director General Comercial de Tinsa
No consideramos que actualmente siga existiendo burbuja inmobiliaria.
 
Está aún en la primera fase de las cinco que forman el proceso de duelo burbujista: negación de la necesidad de una vivienda en propiedad.

Luego vendrán el resto: ira por no haberlo hecho antes, negociación de la hipoteca, depresión al ser consciente de todo el tiempo perdido como nómada del alquiler y aceptación de una nueva vida plena y feliz como propietaria.

Tómese su tiempo, estimada forera. :D

Al principio lo negábamos, que si eras un trol, s a l g a riano, pero sí, hemos llegado ya a la fase de aceptación. Aceptamos que es dificil ser tan surnormal o:)
 
Está aún en la primera fase de las cinco que forman el proceso de duelo burbujista: negación de la necesidad de una vivienda en propiedad.

Luego vendrán el resto: ira por no haberlo hecho antes, negociación de la hipoteca, depresión al ser consciente de todo el tiempo perdido como nómada del alquiler y aceptación de una nueva vida plena y feliz como propietaria.

Tómese su tiempo, estimada forera. :D
Jajaja, a veces hasta tienes gracia. Yo no me ato a un zulo ni harta de vino, me gusta tener capacidad de adaptación y libertad.
 
Me parto y me parto. Es increíble lo del promotor. Es muy guason o está muy chalado :D
 
El problema de muchos de los que aquí juran y perjuran que no están interesados en comprar no es que no quieran. Simplemente, no pueden. Lo que les lleva a tratar de disimular y hacer posturitas en plan la astuta y las uvas.

Ser inquilino no es una deshonra pero ellos lo llevan con cierto sonrojo al comprobar como otras personas de su entorno si prosperan, se hacen propietarios, forman familias y desarrollan una vida plena y feliz.

De ahí les viene gran parte de la amargura, resentimiento y envidia que experimentan. :D

Es flipante hasta que punto la estupidez humana puede ser mayor que el universo...

Yo ni quiero ni puedo comprar. No quiero porque los pisos están aun muy caros y les queda mucho por bajar, ya que están en una indudable tendencia bajista. Usted sabe lo que es un bull-trap? Hagame un favor, busque información de la burbuja inmobiliaria japonesa y sientese a disfrutar.

Y no puedo, porque este gobierno de gente tan preparada como usted (notese el modo ironico) ha conseguido que no sepa si el mes que viene voy a estar trabajando aqui o a 1000 kms de distancia o directamente en el paro. Y atarme a un montón de ladrillos para los cuales tener que estar tragando carros y carretas en un trabajo de cosa, como que no vale la pena. Yo si mañana, en el bloque en el que vivo, se mudan unos etnianos, inmis o lo que sea y me molestan, cojo y me largo a otro piso, alquilado. Si me meto en una hipoteca, estoy condenado a tener 40 años a la ralea al lado, porque el piso automaticamente pasa a valer la cuarta parte de lo que valia, sólo por este pequeño detalle...

Y no sigo, que no tengo ganas de humillarle más, la verdad, entiendo que llevarse los 20 cts por post le obliga a tener que tragar esto, pero piense por un momento: si no tuviera hipoteca no tendría que estar aguantando tanta humillación
 
Por no decir que la generación de veinteañeros de hoy que comprarían piso 'cuando la crisis se acabe' no lo comprarán porque lo heredarán. Os puedo asegurar que algún día los zulos valdrán menos que los coches. De hecho en la playa, ya es así. Mi todo terreno vale más que los pisos de playa de 60m2.
Y es lógico... quien encomienda toda su vida de vacaciones al mismo lugar? pagando 100 euros de comunidad al mes sin pisar ni un mes entero por alli?
Ni regalado oygan...
 
Esto decía Tinsa en 2003:

Noticias | Finanzas.com
Germán Pérez Barrio, Director Gerente de Tinsa.
"Además, el mercado de viviendas de primera residencia, por su estructura de propiedad, tiene una gran resistencia a bajar los precios, incluso cuando la demanda disminuye mucho. Por estas peculiaridades no cabe usar al menos el término 'burbuja'".


Esto en 2005:

Idelfonso Ortega, Presidente de Tinsa.
"El incremento de tipos impositivos y algunas afirmaciones sobre la especulación que han tratado de pinchar una burbuja inmobiliaria «que no existe», están frenando el mercado" laverdad.es - Diario de Murcia, noticias de la Regin de Murcia. . La Verdad


Y esto en 2012:

Entrevista a Álvaro J. Martín, 24-05-2012 - CincoDías.com
Alvaro J. Martín, Director General Comercial de Tinsa
No consideramos que actualmente siga existiendo burbuja inmobiliaria.

No se que hacemos en el foro burbuja, porque se llama burbuja si no hay burbuja? Estoy pensando en comprar 3 millones de pisos, puede que 4...:tragatochos:
 
Volver