La sociedad de la burbuja

burbujeitor

Madmaxista
Desde
4 Mar 2007
Mensajes
2.153
Reputación
515
Desde el punto de vista económico, apostaría por una recesión de varios años de aupa, de la que va a costar salir, y que probablemente acabe con pérdida masiva de empleo y de poder adquisitivo. Ahora ya nadie duda de que economía y burbuja han ido de la mano, y que el pinchazo, desinfle o como se le quiera llamar de la burbuja acarreará consecuencias económicas. Lo único que queda por determinar es la gravedad de éstas.

Pero ¿Qué hay de la sociedad? Mi opinión, es que la evolución de la burbuja ha ido pareja a una evolución de la sociedad, o al menos de ciertos de sus aspectos.

Yo soy burbujista porque la vida me hizo así. Empecé comiéndome la burbuja de los universitarios, en la que socialmente todo el mundo debía estudiar en la universidad. Como de costumbre, la lógica de la mentalidad española estaba equivocada: No hay hueco para todos en el mercado laboral, y faltan profesionales en los oficios, con una formación pésima. Pero en España todos queremos ser titulados, y empezar de jefes, es nuestro proyecto de sociedad.

Después, participé en la burbuja tecnológica. Trabajé un tiempo hasta que me despidieron, y los que entraron después cobraron cada vez menos. En unos años, el personal de la empresa se redujo a la mitad. Eso sí, no echo la culpa a la cultura española de esta burbuja, fue bastante global.

Y la tercera burbuja, la inmobiliaria, tal vez la que al final influyó más en mi vida, dado que las otras dos las he superado.

Soy de la generación "perdida" del 75, y estuve estudiando una carrera muy larga, con dificultades después para encontrar trabajo. Y pude ver con mis ojitos como al final la gente de mi generación que no había estudiado y se metió se había metido en viviendas antes del 2000, a precios que en aquel momento me parecían caros. Año a año, iba viendo como mis amigos de mi misma edad me iban sacando cada vez más distancia. Es decir, se compraron algo por 100.000, y después iba subiendo a 150.000 y 200.000, mientas mis ahorros lo hacían a un ritmo escaso. Ahorrar después esos 100.000 o más euros de diferencia, me van a llevar unos años.

En ese momento, empezo una separación por castas sociales "Este tiene piso y el otro no, y si no se mete ahora es simple porque después no podrá hacerlo". La burbuja siguió inflándose, y nuevos individuos se empezaron a adaptar al medio, otros debido a la larga duración de esta locura colectiva, aceptaron la situación. Especuladores, pasapiseros, listillos de VPO florecieron, al mismo tiempo que "hiperpepitos" que vieron una oportunidad para mudarse a un piso mejor y más grande o adosado. Como estamos en España, y no en un país civilizado, estos parásitos pasapiseros y reventas de VPO, en vez de ser mal vistos, contaron con el beneplácito de la sociedad. el dinero "B" en España esta totalmente aceptado. Esa es la riqueza y el milagro económico español: La del pelotazo.

¿Por qué nadie informó sobre esto? En general se ha informado poco de la burbuja pero además no se le ha hecho caso alguno. Es cierto que en los momentos de tipos de interés bajo, en las noticias decían "si subiese un 1% la gente tendría dificultades para pagar la hipoteca". Es en ese momento cuando se oyen las famosas frases "si una hipoteca sube de 600 a 606 euros, cómo es posible que la gente tenga difícultad para pagarlo?". Mientras, el PSOE critica por activa y por pasiva: España no va bien porque el crecimiento está unicamente basado en la construcción y el consumo interno. Ojalá se gobernase con las ideas de la oposición.

Ahora, la burbuja a dejado de crecer, pero no lo han hecho los tipos de interés. Antes estábamos dolidos los burbujistas, ahora también lo están los pepitos tardíos y pasapiseros de poca vista. Otros, eran meros espectadores. Y algunos se han ido o se irán con su botín a destinos más atractivos. En España, esto no da más de sí.

El resultado, es una sociedad variopinta, muy dividida:

1)Frustrados que no tienen una expectativa a corto plazo de proyecto de independencia, por el precio de la vivienda y la precariedad laboral. A menudo, reciben presiones de sus propias familias.
2)Los que se empiezan a ver con el agua al cuello (pepitos de los últimos años).
3)Los pagapensiones, que han aumentado enormemente su número ultimamente, y de los que no estoy seguro del papel que juegan, pero lo que es seguro es que juegan alguno.
4)Los que decidieron abandonar España o están pensando hacerlo (En este foro no son pocos).
5)Una masa que no está afectada por el problema, porque tenía su vivienda pagada antes de la burbuja, o la ha cambiado pero ha sido hábil y no han necesitado hacer un esfuerzo económico importante. También los que han encontrado una solución aceptable en el alquiler (Que tal vez estén interesados en una vivienda, pero sin prisa).
6)Los que han sabido sacar tajada de la burbuja, y se han enriquecido o aumentado su patrimonio con suma rapidez.

Hay que decir, que las clases 1) y 2) cualquier día llegan a las manos. Los primeros acusan a los segundos de inflar el precio de la vivienda y no comprender que no pueden subir el precio "porque yo lo valgo". Los segundos acusan a los primeros de no querer esforzarse para adquirir una vivienda, de quererla regalada.

De los pagapensiones, tengo que decir antes de comenzar que no tengo nada contra ellos. Probablemente al final también sean víctimas. Lo que sí quiero comentar es que es un error "importar" pagapensiones con la condición de que trabajen más por menos dinero, o que ocupen los trabajos que los nacionales no quieren. Otro error de la sociedad española ¿Acabaremos como en Francia?

De los que han abandonado España, entre los que me incluyo, no se sabe que decisión tomarán en su futuro. Me han ofrecido un buen trabajo en España, director técnico de una empresa bastante grande. No estoy convencido de la situación en España, prefiero que pasen un par de años a ver por donde sale todo esto... De momento me quedo fuera. Además no me apetece vivir en una sociedad que no ve más allá del ladrillo, ese es el verdadero proyecto de vida español. Esa es la sociedad de la burbuja.

la masa en general, supongo que cuando pasen los años reflexionarán y comprenderán lo que realmente pasó, y se sentirán contentos de no haberse visto dentro de ello. Probablemente todos acabarán conociendo algún caso de pepito que lo pasó mal.

Y los últimos, estarán muertos de risa, viendo lo fácil que fue dar un pelotazo masivo, en el que nadie les puso ninguna barrera (Incluso las plusvalías al 42%, una medida que no hubiese sido polémica). Actuaciones de los gobiernos, escasas y tarde.


Ya ni me molesto en buscar culpables. Tal vez es la culpa de pasapiseros, de pepitos, de políticos. Al final poco importa: La crisis vendrá para todos.

¿Y el futuro? Podría ser bien un país arruinado, hipotecados esclavos, una década de retroceso de nivel de vida, éxodo de nacionales e pagapensiones, mayor flexibilidad del mercado laboral, como lucha contra el paro, natalidad de los nacionales por los suelos... Tampoco quiero apostar por nada, siempre hay esperanza.

En cualquier caso, os pido pedón por el tocho de mensaje. Saludos a todos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver