La revolución social y politica vendrá a través de Internet

castguer

Madmaxista
Desde
30 Jul 2008
Mensajes
1.107
Reputación
496
Lugar
I don't live
La verdadera revolución social está sucediendo en el entorno online. Lo que el comunismo de Estado y el capitalismo global, no han sabido entender, se está produciendo en Internet, a saber: el ascenso de una verdadera democracia radical en el que los medios de producción han pasado a manos de un usuario-proletario comprometido con los gestos de la colaboración y la participación. En ese sentido, la forma utópica en que Marx habría de expresar el conflicto de clases entre la burguesía y el proletariado nos lleva ahora a una resolución que sin duda provocará un cambio en el sistema económico-cultural, en el contexto de la globalización. En 1989, ante la caída del Muro de Berlin, se produce un hecho que hasta ese momento no había sido expresado con tanta soltura y prepotencia: el sistema capitalista se iba a convertir en el medio natural de la humanidad. Después de la caída del comunismo de Estado, que se ha de diferenciar de los presupuestos teóricos del Marxismo, el capitalismo revierte su discurso sobre la validación de sus premisas como única fuente de la estabilidad mundial. El capitalismo acogerá en su seno a los millones de ciudadanos que anteriormente estaban bajo el paraguas comunista: ya se sabe que una hamburguesa puede quitar el hambre, pero mil hamburguesas hacen mercado. Mil millones también.

Ya hay quien sostiene que la crisis económica actual no es más que el primer peldaño de una crisis más profunda e inabarcable, la del sistema capitalismo en su conjunto, como modelo vital. Es posible que pasen años antes de que empiece a vislumbrase los primeros destellos de esa quiebra, pero de lo que no cabe duda es que la revolución online tendrá un papel preponderante en esa quiebra. El usuario ha ido adquiriendo el poder y ha empezado a sustituir viejos modelos por nuevas formas de relación social, económica y cultural. Del mismo modo que la dicotomía entre productores y usuarios se ha ido difuminando con el advenimiento y desarrollo de la Web 2.0., esos mismos medios productivos adquieren su máxima potencia en manos de ese usuario-proletario que ha empezado a utilizarlos para fines diversos, enclavando nuevas formas económicas en la mente del usuario general.

Las empresas tradicionales han empezado a darse cuenta de que el poder ya está en otras manos y que se ha ido produciendo un desplazamiento activo y constante de los mercados entendidos como mera transacción de bienes a mercados conversacionales donde el consumidor-usuario ejercita su poder y lo transfiere tanto al mundo online como al mundo real. Este inequívoco movimiento ya es imparable. Solo resta esperar a que se agilice el desplazamiento objetivo del entorno online al mundo de la vida cotidiana. La idea que subyace tras la transformación del usuario en productor y, así, en valedor de los medios de producción, es posiblemente la forma incipiente de un cambio social y cultural sin precedentes que le hará frente al sistema capitalista tal como lo entendemos hoy.

¿Cuál es su agente provocador? La fuerza motriz de la Web 2.0 y sus.........CONTINUA
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La censura, tal y como era concebida antaño, institucionalizada, con un organismo censor, etc., es un método de control de la sociedad obsoleto, ineficaz. Actualmente existen métodos no sólo más eficaces sino, lo que es más interesante, mucho más sutiles. No es necesario censurar o bloquear internet. Es suficiente con conducir al populacho hacia el terreno que al poder interesa. Desde los medios de desinformación masiva se habla de internet exclusivamente en términos de las denominadas "redes sociales", vídeos chorras del Youtube y chat, messenger, etc.; desde los medios de propaganda y adoctrinamiento de masas no se habla de internet como herramienta para obtener y contrastar información.

Los listos que nos gobiernan no quieren que la gente utilice internet para informarse; quieren (y lo han conseguido) a una masa de idiotas lobotomizados perdiendo horas y más horas en el facebook o el tuenti intercambiando toda una infinidad de absurdos emoticonos; y en realidad para el poder esto no es difícil de conseguir, dado que para desasnar al populacho es preciso hacer un esfuerzo colosal y sostenido en el tiempo puesto que cada nueva generación nace con la misma estupidez congénita que la anterior. Los listos que nos gobiernan sencillamente deniegan a la gente esa instrucción y la conducen hacia su natural tendencia. Es como el ganadero que construye una manga de manejo para conducir al rebaño hacia donde le interesa. En realidad es terriblemente fácil manipular al populacho. Tan fácil que asusta.
 
Volver