La plantilla de la sanidad pública cae a cifras récord: 28.500 menos en dos años

Malvender

Miembro del club de fans de Maje para que te raje
Desde
4 Dic 2012
Mensajes
12.790
Reputación
25.822
Ya solo sobran otros 150.000


La plantilla de la sanidad pública cae a cifras récord: 28.500 menos en dos años | Sociedad | EL PAÍS

La plantilla de la sanidad pública cae a cifras récord: 28.500 menos en dos años
Los datos del Ministerio de Hacienda muestran que los empleados se reducen hasta 476.689
Las listas de espera alcanzan cifras históricas
ELENA G. SEVILLANO Madrid 1 JUL 2014 - 13:50 CET209
Archivado en: Sanidad pública Funcionarios Recortes presupuestarios Recortes sociales Sistema sanitario Función pública Política social Sanidad Finanzas públicas Sociedad Salud Administración pública Finanzas
Recomendar en Facebook267
Twittear398
Enviar a LinkedIn3

Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup
Enviar
Imprimir
Guardar
La plantilla de trabajadores de la sanidad pública no deja de caer. Según los últimos datos del Ministerio de Hacienda, que dos veces al año hace un recuento del personal al servicio de las administraciones públicas en toda España, los actuales empleados de Sistema Nacional de Salud (SNS) --a mes de enero, el último disponible-- son 28.496 menos que hace dos años. En total, los trabajadores de las instituciones sanitarias públicas son 476.689. En enero de 2012 eran 505.185.

La cifra de empleados públicos en el sector, en los hospitales y los centros de salud públicos, no ha dejado de descender desde enero de 2012. El último dato supone un récord: la plantilla del SNS es la más exigua de los últimos cinco años.

Las cuentas de la sanidad pública española acumulan cuatro años seguidos de grandes recortes presupuestarios: los centros sanitarios cuentan con casi 7.200 millones de euros menos. En 2014, sin embargo, la inversión destinada a sanidad se ha mantenido prácticamente estable en la mayoría de las autonomías. El sistema, que tradicionalmente ha estado infrafinanciado —se calcula que gasta más de un 7% de lo presupuestado—, ya no soporta más tijeretazos en las grandes partidas.

"En realidad la caída de la plantilla es mucho mayor. Los datos de Hacienda son parciales porque recogen únicamente el personal que figura en las plantillas orgánicas de los hospitales y los centros de salud. Ahí no está el personal laboral, eventual, el que se contrata para refuerzo, y tampoco se contabiliza el personal que trabaja para el sistema público pero que pertenece a empresas externalizadas, privatizadas", explica Marciano Sánchez-Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Y añade que hace unos meses el sindicato CC OO elaboró su propio recuento teniendo en cuenta todas esas variables: "Recogió que se habían perdido 53.000 empleos en la sanidad pública. Es probable que el número ya se haya incrementado".

Sánchez-Bayle recuerda que la caída en el número de trabajadores tiene una traducción evidente en la asistencia: aumentan las listas de espera, tanto las quirúrgicas como las de consultas con los médicos. "Las listas de espera no dejan de subir en España, y se deben en gran medida a la notable disminución del personal", explica.

Los últimos datos gubernamentales, conocidos hace apenas unos días, muestran efectivamente que la demora para conseguir cita con el especialista se ha disparado hasta los 67 días de media, la cifra más elevada de toda la serie histórica que proporciona el Ministerio de Sanidad. El aumento es del 13,6% si se compara el dato de diciembre de 2013 con el mismo mes del año anterior. Ahora los pacientes esperan prácticamente el doble de tiempo que en diciembre de 2010. También sube a niveles récord otra de las variables que proporciona Sanidad: el porcentaje de pacientes que esperan más de dos meses para la consulta. El 39% aguarda ya más de 60 días.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Mirale que graciosillo el simplelapolla este,ten cuidado no vayas a tener que visitar esos hospitales mas a menudo cuando una de esas enfermeras te sirva una buena copa de sidra,bobo.

Karma

Me encanta tu firma no_te_consta :)
 
Volver