La falacia de echar la culpa a los mercados

El paleto

Madmaxista
Desde
29 Sep 2006
Mensajes
15.581
Reputación
12.251
Yo cada día alucino más a todo esto y empiezo a pensar que hay más simples de lo que creía.

Sé que esto que voy a decir mucha gente en el foro lo conoce perfectamente pero es una opinión generalizada en la sociedad.

Los mercados no tienen absolutamente nada que ver en la debacle que está viviendo España, es una solemne tontería para niños de colegio. Los motivos son:

1. El déficit público español se ha originado por la inyección masiva de gasto público para contrarrestar la caída del sector de la construcción y por el derroche de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos en obras faraónicas que no sirven para nada.

2. Ese déficit y el estancamiento de la economía como consecuencia de la caída de la construcción y del endeudamiento privado ha generado dudas en los inversores. Los inversores piensan algo tan evidente como que un país con alto endeudamiento privado no podrá aportar a las administraciones públicas los recursos que necesita para pagar la deuda.

3. Los inversores somos todos, y obviamente no vamos a prestar nuestro dinero si existe riesgo de impago.

4. Es por ello que los inversores (pequeños y grandes) huyen de la deuda española.

5. En Grecia o Italia ocurre algo parecido, aunque con una diferencia. En ambos países el endeudamiento público es superior al español pero el endeudamiento privado es mucho menor.

SOLUCIONES

1. No hay ninguna solución pues el país está corrigiendo excesos y sufrirá años de depresión. Ya lo expliqué en otro artículo el país irá creciendo pero no se notará en el conjunto por el lastre de la burbuja inmobiliaria y el excedente de mano de obra (inevitablemente debe emigrar).

FORMA DE ACTUAR


1. Dejar de engañar a la gente y decirle que hay que hacer recortes drásticos para evitar la quiebra del país.
2. Si quiebra el país la economía se paralizará durante años y en vez de estancamiento tendremos una brutal caída del PIB. Esa es la diferencia, sin quebrar tendremos depresión y si quiebra caída brusca del PIB.
3. Estimular las políticas de amortización de deuda privada. Esto mantendrá el sistema.
4. Estimular las políticas para que caiga el precio de la vivienda drásticamente, eso es inevitable y si se acelera se atraerá inversión.
5. Aumentar los impuestos directos e indirectos que no penalicen la actividad productiva de forma directa (es inevitable que se penalice el consumo).

Estas son las únicas medidas posibles y las que van a llegar.

En mi opinión creo que no caerá el sistema por la intervención exterior y ello permite que las empresas que están ya produciendo puedan continuar saliendo de la crisis.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Obviamente los "mercados" no hundieron España.

Los mercados lo que han hecho es aprovecharse de la crisis española y, al ver que era MUY RENTABLE jorobar a un país, se han dedicado a agravar nuestros problemas con sus calificaciones crediticias, sus primas de riesgo y sus intereses por la compra de bonos. Los mercados tambien han descubierto que, un pais en riesgo de quiebra, hace que su poblacion acepte dócilmente recortes que en otras circunstancias hubieran provocado una revolución.

No tienen la culpa, pero se han aprovechado de una desgracia, lo que es eticamente muy reprochable. Pero claro, los mercados no tienen ética, y eso es precisamente lo que se critica; un sistema economico sin humanidad y que atenta a la dignidad y calidad de vida de cada individuo.

tampoco es así. Siempre hay especuladores que sacan provecho de cualquier situación de mercado (no tienen por que coincidir). Pero el grueso de inversores por inmensa mayoria, invierte siempre a alza (compra un titulo de renta fija y espera venderlo mas caro o mantenerlo hasta vencimiento y cobrar todos los cupones). Y la mayoria de las carteras tienen unas mermas considerables por culpa de los bonos periféricos.

Por eso el mosqueo es tan monumental.
 
Volver