La exposición al ladrillo de CAM ronda 17.500 millones con una jovenlandesa del 40 %

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La Fiscalía Anticorrupción de Valencia abre diligencias para investigar la gestión de CAM - Informacion.es
EUROPA PRESS VALENCIA La Fiscalía Anticorrupción de Valencia ha abierto diligencias para investigar una denuncia presentada por Cercle Obert de Benicalap sobre la gestión de Caja Mediterráneo (CAM), intervenida el pasado mes de julio por el Banco de España, según informaron fuentes próximas al caso.
El colectivo presentó una denuncia ante el ministerio público en agosto en la que cuestionaba la contabilidad de la entidad alicantina; la concesión de préstamos sin garantía; los sobresueldos satisfechos a determinados miembros del consejo de administración -en concreto, los ex directivos-; y operaciones de concesión de préstamos hipotecarios de alto riesgo a políticos.
Aunque ya hay otras denuncias presentadas tanto en la Fiscalía de Alicante, como en la Audiencia Nacional, la Fiscalía Anticorrupción de Valencia ha sido la primera en abrir diligencias. En Alicante fueron el partido Vecinos por Alicante y el Movimiento 15-M los que llevaron la gestión de la entidad ante la Justicia, mientras que la querella presentada en Madrid fue obra del Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias.
Además, y paralelamente a este aspecto, los servicios jurídicos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y del Banco de España todavía no han determinado cuál es la responsabilidad penal, con lo que no se puede llevar a cabo una investigación a fondo por parte del ministerio público.

Manos limpias
Manos Limpias, que se hizo famoso por su demanda contra el juez Baltasar Garzón, presentó una denuncia en agosto ante la Audiencia Nacional contra la última cúpula directiva de la CAM y contra el director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Jorge Vela, por presuntos delitos de apropiación indebida, falsedad documental y delito societario.
En concreto, su denuncia se dirige contra los expresidentes de la entidad, Vicente Sala y Modesto Crespo; los exdirectores generales, Roberto López Abad y María Dolores Amorós; así como el ex director general de Inversiones Inmobiliarias de CAM, Daniel Gil; el ex director general de Inversiones y Riesgos, Francisco Martínez; el director del Instituto Valenciano de Finanzas, Jorge Vela, y el expresidente de la Comisión de Control, Ramón Avilés Olmos. Amplían la denuncia contra aquellas otras personas que pudieran ser imputadas de las diligencias que se practiquen.
Según argumenta en su escrito Manos Limpias, la intervención de la CAM por parte del Banco de España se produjo como causa y consecuencia de una gestión claramente perjudicial por parte de sus órganos directivos a los intereses generales de más de tres millones de impositores y que han dejado a la CAM al borde la quiebra.
Entre los argumentos sobre la mala gestión, el sindicato aludía a la concesión de créditos y préstamos a consejeros y altos directivos, y en concreto a la cifra de 171 millones de euros concedidos al interés del 0 por ciento.
Por su parte, el portavoz de Vecinos por Alicante, José Luis Valdés, también exigió que se procesara a la cúpula de la CAM por haber llevado a la caja a su actual situación. Por su parte, tras la denuncia inicial, el 15-M llevó esta semana 300 firmas a la Fiscalía para reclamarle la apertura de una investigación.

ANNA notícies » Veïns per Alacant sol·licita a la Fiscalia Anticorrupció que investigue al Banc d’Espanya i a l’Institut Valencià de Finances, com responsables finals de la inspecció i del control financer i econòmic de la CAM
AL SR. DIRECTOR DEL BANCO DE ESPAÑA

DELEGACIÓN DE ALICANTE

Estimado Sr.

JOSE LUIS VALDÉS FERNÁNDEZ, provisto del DNI. nº XXXXXXX con domicilio para notificaciones en XXXXXXXXXXXX Alicante, sede del partido VECINOS POR ALICANTE, y como su representante legal para este acto.

PONGO EN SU CONOCIMIENTO QUE:

Adjunto a este escrito le hacemos llegar una copia completa del expediente que en fecha 15 de abril de 2011 pasamos por registro de la Fiscalía Anticorrupción de Alicante, en el que poníamos en su conocimiento las presuntas irregularidades que se habían producido a lo largo del tiempo y se estaban produciendo actualmente en la Caja de ahorros del Mediterráneo, con sede oficial en la calle San Fernando de nuestra capital.

Como es obvio, el expediente, ante la imposibilidad de acceder de forma oficial a los datos obrantes en dicha entidad, que argumentaran fehacientemente nuestra denuncia, está basado en las informaciones que los distintos medios de comunicación de la ciudad, estaban sacando a la luz casi a diario, en aquellas fechas.

Conocíamos las responsabilidades que en el tema del control y fiscalización permanentes del funcionamiento de las entidades financieras de ahorro, tienen tanto el Instituto Valenciano de Finanzas, como el propio Banco de España. Nos sorprendía que ninguna de las dos entidades mencionadas, con las noticias que estaban apareciendo, no tomaran de forma inmediata ya en aquellas fechas, medidas de intervención directas.

De la misma forma que sabiéndose públicamente y con muchos más detalles, por los antes mencionados organismos responsables del control y fiscalización, los despropósitos e irresponsabilidades económicas que se estaban efectuando en la nombrada CAM, desde hace años, es decir desde la fecha en la que se dictó la Ley de control de las cajas de ahorro, no se hubieran tomado ya, en aquellos tiempos, medidas correctoras, y que ese hecho haya dado lugar a la situación actual.

En esas condiciones, y con los datos de que disponíamos, entendimos que era mejor para la sociedad civil a la que representamos, que la denuncia en principio se presentara ante la citada Fiscalía Anticorrupción.

A LA VISTA DE LA SITUACIÓN QUE ACTUALMENTE SE DA, CON LA INTERVENCIÓN DIRECTA DEL BANCO DE ESPAÑA, EN EL GOBIERNO DE LA CAM

SOLICITAMOS ANTE EL BANCO DE ESPAÑA :

1º Que se dé por recepcionada y aceptada nuestra DENUNCIA y petición de que se hagan públicos los detalles técnicos y legales que han obligado, esta vez sí, al Banco de España, a la mencionada intervención.

2º Que se dé público conocimiento del montante económico total, de dinero público, que es necesario para mantener en activo a la mencionada entidad.

3º Que se dé público conocimiento de todas las auditorias que necesariamente se hagan, de las operaciones presuntamente fraudulentas, o de malversación de caudales o de activos financieros, de aprovechamiento de situaciones de ventaja por la posición dominante de sus dirigentes, etc., y todo ello en los mismo términos, sobre posibles responsables en el tiempo, que mencionamos en la adjunta denuncia ante Fiscalía.

4º Que a la vista de dichas auditorias, exigiremos, en caso necesario, que el BANCO DE ESPAÑA, denuncie ante el poder judicial correspondiente, los hechos, para que se analicen, se deriven y depuren las responsabilidades personales que correspondan, por las malas gestiones realizadas por los actuales y anteriores directivos y gestores de la entidad.

Denuncia a la que nuestro partido VECINOS POR ALICANTE, se adherirá como Acusación Popular.

Por todos los argumentos expuestos SOLICITAMOS que se dé por presentada nuestra petición y ser atendidos en nuestra denuncia, y a la espera de una respuesta, según proceda en derecho, por parte de esa Dirección.

Atentamente.

Alicante, a 4 de agosto de 2011.

Fdo. JOSE LUIS VALDES FERNANDEZ

Representante legal de Vecinos por Alicante

**************************

AL SR. FISCAL ANTICORRUPCION

ALICANTE

Estimado Sr.

JOSE LUIS VALDES FERNANDEZ, provisto del DNI. XXXXXXXXXXXXX, con domicilio para notificaciones en XXXXXXXXX Alicante, sede del partido VECINOS POR ALICANTE y como su representante legal, comparezco y como mejor proceda en derecho.

MANIFIESTO :

Que como quiera que se dan nuevos argumentos que avalan nuestra anterior denuncia ante esa FISCALIA, presentada el 15 de abril de 2011, en el tema referido a presuntas malversaciones de fondos y depósitos, por parte de los antiguos gestores responsables, hasta la fecha de su intervención por parte del banco de España, de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, CAM, Institución benéfico social de carácter público, con registro en el Banco de España nº 2090, con sede oficial en la calle San Fernando nº 40 . CP. 03001, Alicante.

Al haber sido de forma efectiva INTERVENIDA POR EL BANCO DE ESPAÑA, por los graves perjuicios que su evidente mala situación económica podría causar a la confianza de los ciudadanos, en el conjunto del sistema financiero de nuestro país.

SOLICITAMOS :

1º Que se dé por presentado y aceptada esta nueva denuncia como recurso y ampliación de la nuestra anterior de fecha 15 de abril de 2011, ante el evidente hecho incontrovertido de la mencionada intervención de la entidad CAM, por parte del Banco de España, que justifica y avala nuestra denuncia anterior y actual, con los datos que podrá aportar el propio Banco mencionado, a requerimientos de esa FISCALIA, una vez iniciada la apertura del expediente judicial que le SOLICITAMOS

2º La intervención directa de esa FISCALIA, o a petición de VECINOS POR ALICANTE, a quien legalmente represento, como Acción Popular, en los términos que establecen las leyes, en acto de delimitación de los posibles responsables y responsabilidades que hubiere lugar, por el deterioro institucional, financiero y de quebranto económico, de una entidad que representa más de 140 años del ahorro ciudadano alicantino.

Otro sí. Es que dados los hechos que han justificado la intervención del Banco de España, con la aportación de fondos económicos estatales por un monto estimado en aprox. seis mil millones de euros, nuestra SOLICITUD se justifica en la necesidad de que se depure de forma oficial y pública, los hechos acecidos en la previsible mala gestión de la entidad y las responsabilidades en que hubieren incurrido los órganos gestores, durante aproximadamente catorce años atrás, que han dado como resultado el llegar a la actual y previsible situación de la segura desaparición de la entidad.

Que entendemos que los máximos responsables no pueden ser otros que los equipos dirigentes de la entidad, en el periodo de tiempo antes citado, así como los Consejos de Administración y los representantes de la Consellería de Economía, por su falta de control y tutela que, obligada por ley, deberían haber ejercido para evitar llegar a la situación actual, y por ende, los Presidente de la Generalitat Valenciana habidos en dicho periodo de tiempo.

Así mismo, solicitamos sea citado en el expediente que se pudiera abrir, al Banco de España y al Instituto Valenciano de Finanzas, como responsables finales de la inspección y del control financiero y económico de la entidad, con el fin de depurar sus posibles responsabilidades como entes estatales de tutela final, y con la finalidad de que se realice y presenten una auditoría económica y pública para fijar las antes mencionadas posibles responsabilidades.

Como referencia de esas posibles responsabilidades por presuntos actos temerarios en la gestión y control de la entidad, podemos citar como conocidos y destacables, los siguientes :

La disparatada inversión en la construcción de un aeropuerto sin aviones en Castellón, la también disparatada construcción de otro aeropuerto sin aviones en las cercanías de Murcia capital, los escandalosos prestamos en forma, condiciones y cuantía, a personas con responsabilidades políticas y a destacados miembros del Consejo de Administración y de la Asamblea, las rocambolescas inversiones en la construcción, y sujetas todavía a inspecciones y denuncias judiciales, del complejo de ocioturismo Terra Mítica en Benidorm, las recientes y exageradas concentradas inversiones inmobiliarias, de riesgo económico temerario en los alrededores de Terra Mítica, o en el paramo junto al pueblo manchego de Seseña, o en la operación crediticia para la adquisición del estadio Rico Pérez, o en el llamado macro Plan Rabasa de Alicante, y finalmente por presuntas influencias ajenas a los intereses de la entidad, en las recientes operaciones inmobiliarias y de adquisición de empresas en México.

Todas estas, posiblemente arriesgadas macro inversiones y otras más para las que solicitamos aclaraciones, han llevado a la entidad a la situación de deterioro económico que vive actualmente.

Por todo lo expuesto SOLICITAMOS que se dé por presentada nuestra petición y ser atendidos en nuestra denuncia, y a la espera de una respuesta, según proceda en derecho, por parte de esa Fiscalía.

Atentamente.

Alicante, 11 de agosto de 2011

Fdo. JOSÉ LUIS VALDÉS FERNÁNDEZ

Responsable legal de Vecinos por Alicante

INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS FACILITADOS POR VECINOS POR ALICANTE A CERCLE OBERT DE BENICALAP

José Luis Valdés x PILAR CORTÉS

José Luis Valdés. CANDIDATO DE VECINOS POR ALICANTE A LA ALCALDÍA DE ALICANTE
´Hay que terminar con la política ficticia y de fachada´

N.I.
Incansable en su lucha por llevar la voz de la calle al consistorio alicantino, José Luis Valdés (1949) vuelve a encabezar en estos comicios la candidatura de Vecinos por Alicante. Un nuevo intento directo para intentar acabar, “de una vez por todas”, con las políticas de “amiguismo” y “con final en los juzgados”.

Hace cuatro años la formación que lidera despertó muchas expectativas aunque finalmente no pudo ser. ¿Cómo ve el escenario en esta ocasión?
En la pasada cita electoral la verdad es que contamos con un empuje muy fuerte, con un importante respaldo que hizo que la gente viese en nuestro partido una opción sólida. Ahora tal vez ese movimiento sea menos sonoro pero estamos trabajando mucho en el boca a boca, llevando nuestro programa a las casas, a los barrios, para conseguir que la realidad de la ciudad pueda cambiar.
¿Qué puede aportar al Ayuntamiento la entrada de Vecinos por Alicante?
Un impulso real a la participación ciudadana, a la búsqueda de medidas que hagan posible el impulso a barrios como Benalúa, José Antonio…, la puesta en marcha de un centro para personas dependientes o de un crematorio de titularidad municipal.
¿Cómo define la situación en la que se encuentra Alicante?
En un estado de incumplimiento total de propuestas. Una ciudad deprimida, víctima de una política que, al margen de darse ánimos bajo el calificativo de guapa, no ha aportado nada. Una política ficticia con mucha fachada pero con muy poco fondo.
Si tuviera la llave de gobierno.¿ Hacia que lado caminaría el partido?
Para nosotros el PP y el PSOE son dos formaciones agotadas. El primero es un partido lleno de nombres cuestionados y salpicados por las causas judiciales y los otros no han hecho ningún tipo de oposición y abanderan una gestión falta de medidas frente a una crisis brutal. Nosotros no vamos a apoyar a nadie, aquí cada uno que se apañe.

Habra que seguir como se desarrolla esta estafa.
 
Volver