jorobar que nerviosismo, ya hasta insultan.

Si uno quiere pasar las próximas Navidades solo dispone también de un "enemistador con mayores de 50". No sé si alguien ha probado a hacerle ver a alguien que ya pagó su piso y que cree que vale el oro y el jovenlandés que la realidad es que una finca con más de 40 años de antigüedad, más de la época que hablamos, es una cosa que solo genera gastos y problemas. Que esa locura que permite que un piso de 50 años valga lo mismo o más que uno nuevo solo pasa en Ejpaña y que esa situación kafkiana tiene que acabarse. Las palos estás más que aseguradas.

La ventaja que tengo cuando hablo de hipotecas e hipotecados es que yo también tengo una. Solo que es del año 1999 y por una cantidad que a día de hoy no da ni para pagar una plaza de garaje. Pero vamos, es más bien inútil intentar hacer comprender a alguien que no sabe qué es el Euribor ni cuando se lo revisan que su hipoteca de 200.000 es una locura de las obesas.
 
aterriza como puedas dijo:
Que esa locura que permite que un piso de 50 años valga lo mismo o más que uno nuevo solo pasa en Ejpaña y que esa situación kafkiana tiene que acabarse. Las palos estás más que aseguradas.

Depende de que epoca sea el piso y de las calidades. Conozco muchas ciudades donde los pisos de principios del siglo pasado suelen vales bastante mas que los de nueva construccion, lo que es bastante logico: estilo modernista, techos altos, ventanales....
 
¿Qué respondéis?

Cuando habláis de temas de vivienda y os saltan con lo de que un conocido compró hace tres años por 150.000€ y ahora vale 450.000€ por lo que si la vende ahora gana muchísimo dinero, ¿qué respondéis? (me imagino que esto os lo habrán soltado en mas de una ocasión).

Y cuando os hablan de sueldo y resulta que un albañil gana 3.000€ al mes en Madrid (dicho por el mismo y no creo que esté mintiendo) y que por lo tanto en Madrid es normal que sean tan caras.
Eso por no decir de gente que quiere hacer obras en una casa del pueblo (en Toledo pegando a Madrid) y resulta que tienen que esperar 6 meses porque no hay albañiles, fontaneros, electricistas, etc. disponibles porque están todos trabajando en obras.

Y cuando ponen datos de conocidos que tenían terrenos al lado de un pueblo y les han pagado millones y que no se los pagarían si no fuese porque van a ganar mucho dinero.

Y cuando se empeñan en decir que se construye tanto porque al final todo se vende.

¿Cómo rompéis todos estos tópicos nunca bajistas?.
:confused:
 
Dolf dijo:
Cuando habláis de temas de vivienda y os saltan con lo de que un conocido compró hace tres años por 150.000€ y ahora vale 450.000€ por lo que si la vende ahora gana muchísimo dinero, ¿qué respondéis? (me imagino que esto os lo habrán soltado en mas de una ocasión).

Y cuando os hablan de sueldo y resulta que un albañil gana 3.000€ al mes en Madrid (dicho por el mismo y no creo que esté mintiendo) y que por lo tanto en Madrid es normal que sean tan caras.
Eso por no decir de gente que quiere hacer obras en una casa del pueblo (en Toledo pegando a Madrid) y resulta que tienen que esperar 6 meses porque no hay albañiles, fontaneros, electricistas, etc. disponibles porque están todos trabajando en obras.

Y cuando ponen datos de conocidos que tenían terrenos al lado de un pueblo y les han pagado millones y que no se los pagarían si no fuese porque van a ganar mucho dinero.

Y cuando se empeñan en decir que se construye tanto porque al final todo se vende.

¿Cómo rompéis todos estos tópicos nunca bajistas?.
:confused:
En orden inverso, relativamente facil de verificar.
Se construyen 800000, se venden 400000. Datos ministerio de la vivienda.
¿Por que han vendido si nunca baja? ¿Tienen miedo de no poder vender tan caro?
Ya ha empezado el paro en construcción en Madrid.
Ya sabemos que cobra mucho en B, tu amigo albañil. Que lo disfrute cuando esté en paro.
Rentabilidades pasadas no implican rentabilidades futuras. En bolsa, para el mismo periodo, habría ganado todavía mas.
Y por último: cuanto mas alto, mas dura la caída, pagar 3000 a un albañil indica la locura que ha alcanzado el tema, etc, etc.
 
Dolf dijo:
Cuando habláis de temas de vivienda y os saltan con lo de que un conocido compró hace tres años por 150.000€ y ahora vale 450.000€ por lo que si la vende ahora gana muchísimo dinero, ¿qué respondéis? (me imagino que esto os lo habrán soltado en mas de una ocasión).

Este es fácil: el dinero no es real si necesita la casa para vivir, porque cuando venda, necesitará vivir en algún sitio. Si su conocido quiere mudarse a una casa mejor (pongamos una que hace 3 años valía 200.000€), con esas subidas ahora le costará 600.000€, o sea que necesita vender su casa y conseguir 150.000€ más, en vez de 50.000€. Aunque sea demasiado ceporro para darse cuenta, la subida de precios le ha hecho la puñeta, sobre todo si solo tiene un zulo. Si tiene una casa para toda la vida, le es indiferente. Solo le ha hecho rico si decide emigrar a Corea del Norte o irse a vivir de eremita a la cumbre del Moncayo.
 
Dolf dijo:
Cuando habláis de temas de vivienda y os saltan con lo de que un conocido compró hace tres años por 150.000€ y ahora vale 450.000€ por lo que si la vende ahora gana muchísimo dinero, ¿qué respondéis? (me imagino que esto os lo habrán soltado en mas de una ocasión).

Y cuando os hablan de sueldo y resulta que un albañil gana 3.000€ al mes en Madrid (dicho por el mismo y no creo que esté mintiendo) y que por lo tanto en Madrid es normal que sean tan caras.
Eso por no decir de gente que quiere hacer obras en una casa del pueblo (en Toledo pegando a Madrid) y resulta que tienen que esperar 6 meses porque no hay albañiles, fontaneros, electricistas, etc. disponibles porque están todos trabajando en obras.

Y cuando ponen datos de conocidos que tenían terrenos al lado de un pueblo y les han pagado millones y que no se los pagarían si no fuese porque van a ganar mucho dinero.

Y cuando se empeñan en decir que se construye tanto porque al final todo se vende.

¿Cómo rompéis todos estos tópicos nunca bajistas?.
:confused:
No veo nada mal que la gente gane dinero en el mercado de bienes inmuebles. Es una opción que siempre debe estar ahí. Si alguien ha conseguido una gran plusvalía pues me alegro por él. Ahora bien, hay que analizar cómo se produce ese aumento del valor. ¿Qué es lo que ha cambiado en el piso para que se revalorice tanto en tan poco tiempo?. ¿Ha realizado reformas?. ¿El barrio ha mejorado mucho?. ¿Es sólo fruto de una demanda excesiva totalmente coyuntural?... Si se trata de una subida sin más estamos ante un bien especulado que finalmente se desplomará de precio, sencillamente porque no lo vale.

- Los sueldos:

Los constructores siempre han echado la culpa del alto precio de la vivienda al coste del suelo. La realidad es que el coste de los sueldos dentro del sector de la construcción es mínimo frente al valor final. Actualmente encuentras mano de obra baratísima gracias a los pagapensiones.

- Todo se vende:

Al final hay un límite. Puedes construir 800.000 viviendas un año, dos, tres... pero no para siempre. Dudo mucho que ahora todo el mundo se atreva a decir que todo se vende...
 
Cuando habláis de temas de vivienda y os saltan con lo de que un conocido compró hace tres años por 150.000€ y ahora vale 450.000€ por lo que si la vende ahora gana muchísimo dinero, ¿qué respondéis? (me imagino que esto os lo habrán soltado en mas de una ocasión).

Pues a mi me parece que en parte tiene razón. Quizás no se puede decir que haya "ganado" dinero, pero lo que sí es verdad es que se ha ahorrado mucho dinero, porque si no lo hubiese comprado entonces ahora le costaría mucho más caro tener lo mismo.

¿Cuantos de los que estamos aquí no comprarían a los precios de hace, digamos, cinco años, si tuviesen la oportunidad de volver atrás en el tiempo? ¿Y por qué? Pues quizás si os comprais el piso para vivir no habeis ganado nada, pero os habeis ahorrado un paston, ¿no? pues eso ...
 
jorobar que nerviosismo, ya hasta insultan

Si ellos insultan, insultemos nosotros también pero utilizando el lenguaje peyorativo apropiado diciendo las cosas por su nombre. Tal vez el problema es que en España sociologicamente la gente siente simpatía y admiración por el pícaro, por el truhan y el señor, por el que sabe pegar un pelotazo con la información privilegiada, y sueñan con poder parecerse a él. Muchos sueñan con poder especular y forrarse de la noche a la mañana sin pegar un palo al agua.

Los medios patrocinados por los grandes bancos también contribuyen a dignificar la palabra especulador, cuando el que especula no hace ningún bien social sino todo lo contrario, ya que contribuye a encarecer precios dificultando accesibilidad a las capas más modestas de la comunidad.

Hace unos años se contaban chistes de borrachos, y todo el mundo se reía, ahora el borracho se ha logrado que sea visto como un intoxicado por un droja, que representa un peligro social para si mismo y para los demás, y más en el volante. En vez de hacer gracia, hoy dan pena, y son recriminados y condenados socialmente si conducen. El fumador va por el mismo camino. El que fuma ya no es un seductor varonil, o una hembra emancipada, sino una persona maleducada sin respeto a los que conviven con ella, que ensucia el aire común, pirómana potencial, etc.

Al tiempo habria que lograr estigmatizar la palabra especulador en el sentido más peyorativo socialmente. "Especulador" ha de ser sinónimo de sinverguenza, de insolidario, de cabrón, sarama, parásito, abusón, perversos, incluso más indigno que "cortesana", etc. con lo que acabe siendo considerado incluso un auténtico insulto de lo más ofensivo, o una expresión del desprecio colectivo absoluto a una practica que aplicada sobre un bien constitucional básico como es el derecho a vivienda merece un mayúsculo rechazo.

En otras palabras, lo que hasta ahora era un brillante especulador, debería pasar desde ser visto como un triunfador y un modelo a copiar, a ser considerado lisa y llanamente un parásito acaparador sinverguenza, y objeto de toda recriminación desprecio condena y da repelúsncia, por esa perniciosa conducta para el resto de miembros humildes de la comunidad que le rodea que se ganan las castañas madrugando y trabajando honradamente. (En teoría)
 
Última edición:
Yo nunca digo nada de la burbu a los que están metidos, a los que se quieren meter les cuento cuatro cosas y les digo que se informen ya, que pongan burbuja inmobliaria en google, les paso el informe ese del Sebastian, y los links a Idealista y burbuja.info.
Afortunadamente no tengo amigos muy pepitos, al que peor está ni le mento la bicha, e debe estar viniendo un euriborazo del copón, pero yo callao, que le vas a hacer. Eso si al que amenaza con comprar, le aparto a un lado y le doy los dos datos que más parecen hacer pensar; construir sale a 600€ el m2 y que como vas a pagar precios de londres, paris o nueva yol (que miren en internete) por un piso en el quinto pino o un zulo perversos de hace 100 años.
A cualquier hipotecado estos datos le dejan igual pero a los hipotecables les entran muy bien.
 
Especulador_inmobiliario dijo:
Pues a mi me parece que en parte tiene razón. Quizás no se puede decir que haya "ganado" dinero, pero lo que sí es verdad es que se ha ahorrado mucho dinero, porque si no lo hubiese comprado entonces ahora le costaría mucho más caro tener lo mismo.

¿Cuantos de los que estamos aquí no comprarían a los precios de hace, digamos, cinco años, si tuviesen la oportunidad de volver atrás en el tiempo? ¿Y por qué? Pues quizás si os comprais el piso para vivir no habeis ganado nada, pero os habeis ahorrado un paston, ¿no? pues eso ...

Pues eso es lo k ha pasado, k la mayoría de los jóvenes se les ha pasado el arroz, han preferido antes un coche nuevo y tuneado k un piso, o no han echado o siguen sin echar mucha cuenta excepto x estos lares y ahora vienen llorando.
La vivienda podrá subir y bajar, pero creo yo k más de uno se creyó k iba a seguir más o menos constante.
Pues ahora a pechugar y ajo y agua.
 
Bobojista dijo:
Pues eso es lo k ha pasado, k la mayoría de los jóvenes se les ha pasado el arroz, han preferido antes un coche nuevo y tuneado k un piso, o no han echado o siguen sin echar mucha cuenta excepto x estos lares y ahora vienen llorando.
La vivienda podrá subir y bajar, pero creo yo k más de uno se creyó k iba a seguir más o menos constante.
Pues ahora a pechugar y ajo y agua.

Venga ya...

Ponte en el caso de los (abundantes) que han estado estudiando una carrera (de las chungas, 5 años minimo) mas un postgrado opcional (master, doctorado). Lo normal era tener un cosa curro 400 euros max (que apenas da para pagar los estudios y vivir) o directamente absorber de los padres. En ese momento no habia forma de comprar una vivienda de 150000€. A medida que estos estudiantes han ido terminando y consiguiendo mejores condiciones laborales, la vivienda ha subido a un ritmo mas rapido, de forma que, para muchos, nunca ha sido posible plantearse la posibilidad de comprar (sin destinar mas del 70% de su sueldo a la hipoteca, vamos)

Que es lo proximo que vas a soltar? Que "esto os pasa por iluso, por estudiar en vez de ir a currar en la fabrica. Si eres de clase obrera, obrero te quedas, si vas de listo luego pasa lo que pasa"
 
Bobojista dijo:
Pues eso es lo k ha pasado, k la mayoría de los jóvenes se les ha pasado el arroz, han preferido antes un coche nuevo y tuneado k un piso, o no han echado o siguen sin echar mucha cuenta excepto x estos lares y ahora vienen llorando.
La vivienda podrá subir y bajar, pero creo yo k más de uno se creyó k iba a seguir más o menos constante.
Pues ahora a pechugar y ajo y agua.
¡Bobojista! Yo que pensaba que te habías vuelto sensato... :cool:
 
OrejitasGachas dijo:
A lo mejor te crees que tu sí...
Mira, estoy pensando que me vuelvo a casa de mis padres y pongo MI piso en alquiler, a 800 €/mes, y me lo alquilan fijo, [...]

sisi... ya veo los titulares... "Burbujeitor 2: EL ALQUILER NUNCA BAJA(tm)"

o sea, vas a pagar por algo que no puedes disfrutar porque lo tienes alquilado...

curiosa forma de pensar, si... por cierto... la diferencia de los 800€ del alquiler a los 1200€ de cuota... ¿la pagas tu o tus padres?
 
sephon dijo:
Venga ya...

Que es lo proximo que vas a soltar? Que "esto os pasa por iluso, por estudiar en vez de ir a currar en la fabrica. Si eres de clase obrera, obrero te quedas, si vas de listo luego pasa lo que pasa"

A ver, para empezar he dixo bien clarito k es para la mayoría de los jovenes, no digo todos, y akellos k se metieron en una carrera de 5 años, k pensaron, k los pisos iban a valer 5 años después igual? Pues malos economistas fueron mas de uno y más grave aún akellos k se metieron en económicas o empresariales :D

Y bueno, un universitario no se pudo meter en un piso hace 5 años con la ayuda de sus padres? o con un currito x las tardes? xk mira como ahora después si recurren para pedirle de avalista pero x cantidades más ingestas.
 
Bobojista dijo:
Y bueno, un universitario no se pudo meter en un piso hace 5 años con la ayuda de sus padres? o con un currito x las tardes? xk mira como ahora después si recurren para pedirle de avalista pero x cantidades más ingestas (sic).
Bobojista, no me gusta ser puntilloso, pero querrías decir "ingentes". Aunque, bien pensado, también se pueden considerar "ingestas", porque se las tienen que tragar los padres... :)
 
Volver