Japón y España, 15 años después la historia se repite

Entro, actualizo el gráfico, cierro, y vuelvo el año que viene.

capitulando.png

Hereje!!! todo el mundo sabe que nuestra curva seguirá estable, si no empieza a subir otra vez.... :roto2: :tragatochos::tragatochos:
 
Iba a hacer una chorradilla y al final he acabado currándome un gráfico similar al del ya famoso "never a better time to buy".

No es más que lo que ya sabemos que ha pasado y que va a pasar, pero visto desde otra perspectiva, y comparándolo con la burbuja japonesa, porque aunque siempre la hemos tenido como referencia, es sorprendente la coincidencia que está teniendo tras el estallido, y esto parece que marcha....

Seguro que alguno está pensando en comprar, que mire el gráfico antes porque tiene un aspecto que da vértigo.

burbujajaponespaa.png

Una cuestión que no me queda clara:

Según el gráfico el precio cae a nivel de los 80... Ese "nuevo precio" es la misma cantidad que costaba en el 80 o es el precio de los 80 más la inflación correspondiente??

Un saludo.
 
Una cuestión que no me queda clara:

Según el gráfico el precio cae a nivel de los 80... Ese "nuevo precio" es la misma cantidad que costaba en el 80 o es el precio de los 80 más la inflación correspondiente??

Un saludo.

En mi opinión, con la sobreoferta de pisos que hay actualmente, que no había antaño, además de la reducción de poder adquisitivo, la emigración de los jóvenes, el crédito de los bancos seco... será un precio más bajo que el de los 80.
 
Yo creo que has sido muy generoso con poner el tope bajo del gráfico en 1000 euros metro cuadrado.
 
Si sí, idénticos, nosotros también tenemos una industria súper-especializada en tecnología, políticos que dimiten al no cumplir sus promesas electorales, somos la tercera (o cuarta, no se cómo andarán) potencia del mundo, carecemos totalmente de recursos naturales y aun así estamos a la cabeza en exportaciones...

Lo que hay que leer, puestos a comparar, hagamoslo con lo comparable, como decia uno que yo conozco, no compares a Dios con un etniano.


Pues aplícate el cuento y no hagas comparaciones, que yo sólo he puesto un gráfico del precio de la vivienda.
 
Al respecto de mi post anterior en el hilo, comentar que Ambrosio se equivocó en la llegada de la hiperinflación... Pero sólo porque no ha llegado aún. El gobierno ya casi está admitiendo sin rubor que busca ese camino.
 
Tened en cuenta que los españoles con pepitos en potencia, en cuanto pueden se tiran de cabeza a comprar, por tanto creo que la gráfica no terminará exactamente igual, probablemente se estabilice antes ¿año 99? Por debajo no creo que haya nadie con necesidad alguna de malvender porque compraron ya a precios decentes.
 
Al respecto de mi post anterior en el hilo, comentar que Ambrosio se equivocó en la llegada de la hiperinflación... Pero sólo porque no ha llegado aún. El gobierno ya casi está admitiendo sin rubor que busca ese camino.


es que hay que reconocer que es el único camino y no es bueno tampoco, pero yo creo que es el único que hay.

en cuanto a la gráfica, yo también opino que los precios caerán (de media) por debajo de 1000€m2.
 
2013

A los que decían que no eramos Japón y no se podía comparar....

Pues bien, claro que se puede comparar si nos ponemos en el supuesto de Japón como el mejor de los casos, y de momento se confirma que está siendo una caída más rápida, la recta de bajada es más pronunciada, y a lo mejor basta con un cliclo de 20 para regresar a precios del 98. Y por esa lógica de que no somos Japón, no sería raro que sigamos hasta llegar precios de los 80.

cimk.png
 
2013

A los que decían que no eramos Japón y no se podía comparar....

Pues bien, claro que se puede comparar si nos ponemos en el supuesto de Japón como el mejor de los casos, y de momento se confirma que está siendo una caída más rápida, la recta de bajada es más pronunciada, y a lo mejor basta con un cliclo de 20 para regresar a precios del 98. Y por esa lógica de que no somos Japón, no sería raro que sigamos hasta llegar precios de los 80.

cimk.png

es que la burbuja se inicio en los 70. seria normal y bueno, para sanear de verdad la economia, que los precios bajaran a esos niveles
 
Me gustaria saber que pensara la gente dentro de 100 años, cuando estudien en los colegios como en la sociedad basurera y esclavista de principios del XXI, la gente tenia que optar con estar endeudada toda su misera vida con tal de poder hacerse con un puñetero zulo de 70 metros, en una torre hecha con 4 ladrillos de barro cocido pegados con cemento por 4 neցros recien llegados de la tribu.

Ojala algun dia las casas empiecen a costar lo que de verdad valen, y que eso suponga un cambio en la mentalidad ladrona, y no que suponga que no se vuelva a construir nada en los proximos 50 años, o que cualquier nueva construccion acaben siendo nuevamente horrendos bloques de ladrillo pelado como en los años 50.
 
Tened en cuenta que los españoles con pepitos en potencia, en cuanto pueden se tiran de cabeza a comprar, por tanto creo que la gráfica no terminará exactamente igual, probablemente se estabilice antes ¿año 99? Por debajo no creo que haya nadie con necesidad alguna de malvender porque compraron ya a precios decentes.

y lo japos tambien lo eran
y los usa
y los holandeses

si tu hablas con un brasileño te suelta el discurso. mejor negocio es hacer kitinettes, estudios o pequeños apartamentos, para alugar, alquilar. en fin , pepitorium es un pensamiento muy extendido
 
Volver