Hoy cumple 43 años el Spectrum

En el 86 me compraron mi primer ordenador, un Sony MSX...aún lo conservo, junto con bastantes juegos...muchos eran ports del spectrum.

juegos-espa-oles-8-bits-1-Medium.jpg


juegos-8-bits-2-Medium.jpg


juegos-8-bits-3-Medium.jpg


juegos-8-bits-4-Medium.jpg


msx-Medium.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Del diccionario de la RAE: Colorido
1. adj. Que tiene tonalidad o diversidad de colores.

Y no me centro en que el ordenador en sí tenga más colores sino en estos: en sus títutlos suele haber mucho más tonalidad en pantalla, o sea más superficie de pantalla cubierta por colores y más variedad en esa cobertura, por lo tanto es lo que veo más colorudo. En el Speccy suele haber menos parte de la pantalla cubierta por tonalidad y mucha menor variación. Mira por ejm el juego de golf que mostré en #141: en el Spectrum todo el terreno de juego (lo que es el campo de golf) es "monocromático" (un tonalidad de fondo y otro de "tinta") sólo hay dos colores, verde y azul, igual para el cesped, los troncos de los árboles, las hojas y todo el cuerpo del jugador; en el C64 es al contrario: el golfista tiene 4 colores diferentes en su cuerpo (y diferentes a los del campo de golf, a excecpción del neցro), y el entorno, el campo de golf, igual: troncos marrones, hojas amarillas... La diferencia es enorme, hay mucho más COLORIDO en la versión de Commodore que en la de Spectrum, y esto era así en infinida de juegos.

Yo lo de colorido (aplicado al ordenador) lo veo como cantidad de tonalidad en pantalla y variedad de colores usados por superficie.

Que tú por colorido entiendas que los colores sean CHILLONES aunque tenga mucho menos colores, sea más monótono, etc, es otra cuestión.

Bueeeeno. Me gusta que los colores sean chillooones. XD

Y sí, los colores del Spectrum son más fuertes (llegando a chillones) y son más puros, pero son menor versátiles (no hay ni uno solo que pueda usarse para simular la piel humana, mientras que en el C64 hay unos cuantos que valen) y cansan más la vista al ser tan chillones.

Hace unos pocos años compré un Mac mini con un G4 (quería tener un procesadsor PowerPC) y lo que me fasscinó del Mac fue que el escritorio en vez de tener los colores fuertes de PC tenía los colores muy "re-equilibrados" o compensados de forma que no sobresalían y cansaban menos la vista (lo conecté al mismo monitor que el PC). Me dio por ejm la impresión de que hasta el blanco no era blanco sino una esepcie de gris claro. Era muy agradable a la vista, la cansaba menos. Aclaro que no soy usuario de Mac, loc ompré para usarlo con Linux.

Sobre gustos...

En esto estoy totalmente de acuerdo contigo. Los ordenadores de 8 bits de la época eran muy limitados y lo ideal, para sacarles partido, era pensar desce cero el juego para el ordenador concreto, teniendo en mente las capacidades de este. En el Spectrum hay juegos maravillos que se hicieron en su mayoría teniendo en cuenta esas capacidades, por contra hay puertos de jeugos de máquina arcade que eran absolutamente penosos.

En el C64 también sucedía, lo ideal era pensar el juego para la máquina.

También, pese a tantos resultados horrendos con puertos de juegos ideados para máquinas mucho más potentes, hubo algunos títulos que sí me alegré de tener en el ordenador. Un ejm fue el gauntlet: la máquina original tenía un procesador 68010 (16/32 bits) y unas capacidades gráficas y sonoras enromes, pero yo me lo pasé estupendamente con la versión de ordenador en Commodore, y mi mejor amigo en su versión de Spectrum, que era inferior gráficamente pero que captaba el espíriti del original y su diversión.

Fué como si dejara de ser la época de los microordenadores a ser la de los videojuegos. Especialmente en el Spectrum por sus limitaciones.
Tampoco disfrutaba que hubiese versiones arcade porque como no tenía dinero casi no jugaba a los arcades.
Me parecían un absurdo porque generalmente durabas muy poco.
Recuerdo jugar a una valía sólo diez pesetas. Cinco duros ya era bastante para mí.

De qué me servía la maravilla del Dragon's Lair si era un pozo sin fondo?
Todavía peor cuando sacaron las máquinas a 20 duros tipo Outrun o Afterburner. Muy molonas pero qué....

En lo del precio, que era más caro -que en España ciertamente lo era- habría que hacer varias puntualizciones:

1/ ¿Cuanto costaba el Spectrum si le añadías un teclado profesional? Yo recuerdo haber visto esos teclados anunciados en alguna revista y sustituían al teclado original, pero su coste era elevado, además de ser difíciles de encontrar.

No niego que intenté programar para el Spectrum. Pero lo usé para jugar cuando podía.
Así que el teclado... Se acababa usando para el QAOP... O el LOAD"".

No tenía la tele para mí solo. Tenía que aprovechar el tiempo.

Disfruté del libro que me vino con el Spectrum leyéndolo una y otra vez(tenía un loro en la portada)... Pero casi no lo pude poner en práctica.

Soy de familia numerosa y no teníamos más que un televisor.

Tus padres no tenían temores que la imágen más o menos estática del spectrum "quemase" el tubo?

Ese es uno de los grandes puntos del C64: tenía la mayor parte del soft de Europa (sobre todo el bueno que es el que importaba), y todo el de América donde era el número 1 a mucha distancia.

Te llegó soft de USA?
 
Volver