*Tema mítico* : HILO REAL MADRID 2023-24: Primer año Era Post-Benzema. Lucha Contra clubs-estados, Contra acosadores a Vinicius y Contra los NegreiraBoys

Estas son las historias que me gustan. Abre ese hilo por favor. nosomosdignos:

Algún día igual… es demasiado doloroso... La vida se me está haciendo excesivamente larga desde entonces, esto hay que vivirlo para saber lo que es… ya no es sólo la condena que uno lleva, es que además tener que ser testigo de la destrucción de España, que acaba incluso peor de lo que uno adivina en aquellos años, eso también es durísimo… ahora que hay un esfuerzo de divulgación de nuestra histeria con esto de “La Hispanidad” hasta el más distraído puede ver que ha sido una sucesión de traiciones. Siglo tras siglo, son los traidores quienes la han determinado.
Yo solía escribir en El Confidencial en los años buenos de aquellos foros, y después en Vozpópuli por algunos años hasta que me harté de España… he debido estar casi una década sin seguir las noticias de España, sólo en los últimos meses he vuelto a conectar.
También aquí era muy activo, pero con otra cuenta que no recuerdo, esta por fortuna la tenía apuntada en una libreta. Me he dejado el ojo ciego con el 11M y Alcàsser, esos dos asuntos pienso en ellos a diario. El hilo de Alcàsser aquí es el mejor que ha habido, no se si todo aquel trabajo se puede referenciar aún.
El fútbol también lo tenía abandonado, he vuelto a él como narcótico, he de admitirlo, aunque también es una de nuestras últimas trincheras… no se puede obviar que el Real Madrid es el último baluarte en la guerra del bien contra el mal, todo lo demás se ha perdido.
Hala Madrid.
 
Entonces este debió ser el que le sopló al butano lo de que Amor había llamado a Milla para sobornarle cuando Tenerife, y que le iban a grabar cuando llamara la segunda vez para concretar...

Puede ser. Butano era un tramposo constante, pero un tramposo previsible. Incluso cuando ponía al Madrid como hoja de perejil estaba siempre abundando en alusiones a que era "el club mejor organizado del mundo". Este tipo de cuñas publicitarias indicaban bien claro algún tipo de trato entre bastidores y García tenía varias de ellas reconocibles.

Eso en una época como la de Luis de Carlos (que tenía toda la pinta de ser todo un señor y un hombre irreprochable pero que, probablemente, estaba en manos de Fernández Trigo) en la que todo el que tuviera ojos en la cara veía la evidente parálisis institucional, las estrecheces económicas hasta un grado ridículo, la enorme cantidad de personal superfluo que tenía el club, el notorio "tifus" de gente que se las arreglaba para entrar al estadio sin pagar de manera consentida por el club y la abundancia de fichajes discutibles (Johny Metgod, Juan Lozano) que tampoco eran tan baratos.

Por esa época se malogró la renovación de Brian Jackson, un alero americano, por una diferencia entre oferta y demanda que creo andaba por los dos millones de pesetas con un grado enorme de chulería por parte del club. Jackson fue la pieza que le faltó al Madrid de Fernando Martín para ganar la Copa de Europa y todo el que siguiera el baloncesto de entonces se daría cuenta de que ningún fichaje que se hizo después en esa posición lo sustituyó adecuadamente hasta la época de Mendoza unos años después en la que el gasto en la sección se disparó.

Un ejemplo de la gestión de fichajes de esa era un poco oscura del club es que hacia 1984 al Inter fichar a un superdelantero como Rumenigge le costó 700 millones y en fichar a estos dos que he nombrado, Metgod y Lozano, un defensa técnico y soso y un centrocampista tipo Isco pero físicamente de papel, se fueron casi 600, pese a que el Madrid no tenía carencias en ninguno de esos puestos: Chendo, Stielike, Gallego, San José, Del Bosque, la llegada de Sanchís y Martín Vázquez, el mismo Juanito que cada vez más estaba derivando hacia el centro del campo y sí tenía carencias en la delantera con unos Santillana y Juanito en decadencia y que no eran en ningún caso "nueves" puros.

Y Rumenigge sí era un delantero diferencial, mucho más que Hugo o que Valdano (que sí vino gratis aunque con un sueldo muy alto para la época) aunque los dos rindieron bien. En Italia Rumenigge se murió de ardor de estomago porque el fútbol de allí era anti fútbol. El Madrid de principios de los 1980 era "el club mejor organizado del mundo" pero no podía fichar jugadores de élite mundial.
 
Última edición:
Su atronador silencio a mis certeras preguntas me da el gusto. Quien calla otorga.

Quien torea al madridismo es FloPer... Es FloPer quien pone el trapo, de la historia y la gloria del RM, y el madridismo quien entra al engaño...

Yo me asimilo a un toro resabiado... Por mucho que FloPer agite el trapo yo sé que el enemigo es él.
¿usted ha escuchado alguna vez la frase de que quien con monstruos pelea se cuide de no convertirse en un monstruo? pues de las pocas reflexiones que nietzsche reflejo muy acertadamente. creo que usted se esta convirtiendo a pequeña escala en otro monstruo dañino para el madridismo, contando siempre medias verdades o mintiendo descaradamente como sucedio con lo de sanz ( lo siguiente hubiera sido decirme que ramon mendoza -quien me caia muy bien siendo un facineroso, cuando le puso en su sitio a butanito-) era el vigia del sacta sanctorum o como se escriba bien en latin,que lo tengo medio olvidado ya .. o sea un angel. que no he nacido ayer tigris.... usted me dice que el faraon es esto y aquello y no se lo niego, pero le saco cosas positivas que el ha hecho por el madrid, usted es incapaz. tambien lo haria con cualquier otro presidente, incluso su amigo calderon.

a veces me da la impresion de que nos martillea con florentino por una simple cuestion de celos, ya que realmente usted no es un madridista y por tanto le escama que a pesar de sus enormes defectos, tiene al madrid en un momento de la historia de oro. no hay que connivir con todo, pero estar todo el dia bufando.... o es personal, o es que no hay criterio objetivo.
 
Puede ser. Butano era un tramposo constante, pero un tramposo previsible. Incluso cuando ponía al Madrid como hoja de perejil estaba siempre abundando en alusiones a que era "el club mejor organizado del mundo". Este tipo de cuñas publicitarias indicaban bien claro algún tipo de trato entre bastidores y García tenía varias de ellas reconocibles.

Eso en una época como la de Luis de Carlos en la que todo el que tuviera ojos en la cara veía la evidente parálisis institucional, las estrecheces económicas hasta un grado ridículo, la enorme cantidad de personal superfluo que tenía el club, el notorio "tifus" de gente que se las arreglaba para entrar al estadio sin pagar de manera consentida por el club y la abundancia de fichajes discutibles (Johny Metgod, Juan Lozano) que tampoco eran tan baratos.

Por esa época se malogró la renovación de Brian Jackson, un alero americano, por una diferencia entre oferta y demanda que creo andaba por los dos millones de pesetas con un grado enorme de chulería por parte del club. Jackson fue la pieza que le faltó al Madrid de Fernando Martín para ganar la Copa de Europa y todo el que siguiera el baloncesto de entonces se daría cuenta de que ningún fichaje que se hizo después en esa posición lo sustituyó adecuadamente hasta la época de Mendoza unos años después en la que el gasto en la sección se disparó.

Un ejemplo de la gestión de fichajes de esa era un poco oscura del club es que hacia 1984 al Inter fichar a un superdelantero como Rumenigge le costó 700 millones y en fichar a estos dos que he nombrado, Metgod y Lozano, un defensa técnico y soso y un centrocampista tipo Isco pero físicamente de papel, se fueron casi 600, pese a que el Madrid no tenía carencias en ninguno de esos puestos: Chendo, Stielike, Gallego, San José, Del Bosque, la llegada de Sanchís y Martín Vázquez, el mismo Juanito que cada vez más estaba derivando hacia el centro del campo y sí tenía carencias en la delantera con unos Santillana y Juanito en decadencia y que no eran en ningún caso "nueves" puros.

Y Rumenigge sí era un delantero diferencial, mucho más que Hugo o que Valdano (que sí vino gratis aunque con un sueldo muy alto para la época) aunque los dos rindieron bien. En Italia Rumenigge se murió de ardor de estomago porque el fútbol de allí era anti fútbol. El Madrid de principios de los 1980 era "el club mejor organizado del mundo" pero no podía fichar jugadores de élite mundial.
que gusto poder leer estos viajes al pasado de nuevo, ya me gustaria que alguno de estos señores como talivan estuviesen a tiro de piedra de alava o vizcaya para tomar un cafe o una cerveza y rememorar esas anecdotas del pasado madrid, olvidadas u oxidadas.

quieran que no el madridismo yo lo disfruto en silencio, ya que entre mis afines hay solo dos opciones ( bilbao - real ) . y no es que sea yo muy entusiasta de la pelota mano las regatas y esas platanodas, siempre me han parecido un ****** infumable, asi que en las batidas de caza se habla de casi todo menos futbol y politica
 
Una de las cosas más tristes de la vida es que, aprovechando el entusiasmo por el fútbol o el amor a un club como el Real Madrid, siempre existen infinidad de personajes corruptos y siniestros que se aprovechan de nuestra ilusión y de un sistema criminal que ampara , protege y otorga absoluta impunidad a este tipo de mafiosos que dirigen el fútbol y los clubs
 
Mis tíos tenían una empresa de construcción de los 70 a los 90 que llegó a facturar 100 kilos al año. Sé de lo que hablas, en su caso fue un alcalde del PP el que les impagó kilómetros de bordillo en un asfaltado urbano. Eso les dió la puntilla para cerrar la empresa a principios de este siglo...
Están todos metidos. Y ahora la gente quiere agarrarse a vox, no se puede ser más simple. Son todos lo mismo... el problema de España ahora mismo—y de cualquier otro país—es la clase funcionaria. Llevan décadas seleccionando, uno a uno, a quienes dan el perfil. Son auténticos sicarios, fanáticos además, lo de ocasionar daños y perjuicios a los demás lo llevan en el ADN, y lo de destruir España lo harían aunque no les dieran 15 pagas al año por ello.
En el caso del Madrid, los 30 años de amaños los hemos visto todos y no necesitábamos que saliera lo de negreira a probar aquello de lo que todos hemos sido testigos… como hemos sido testigos del papel que han desempeñado los medios y las instituciones ajenas al fútbol, los 30 años de amaños han sido una operación de ingeniería social desde el principio.
Es que el Madrid ha venido a salvar el fútbol y está siendo la última trinchera de quienes quieren defender España y una cierta filosofía. Esto es así.
 
Y Rumenigge sí era un delantero diferencial, mucho más que Hugo o que Valdano (que sí vino gratis aunque con un sueldo muy alto para la época) aunque los dos rindieron bien. En Italia Rumenigge se murió de ardor de estomago porque el fútbol de allí era anti fútbol. El Madrid de principios de los 1980 era "el club mejor organizado del mundo" pero no podía fichar jugadores de élite mundial.

El gran Rummenigge fue el del Bayern, donde tuvo los mejores años de su carrera. Llegó al Inter muy cerca de los 30, un caso prácticamente calcado al de Harry Kane. El alemán fue un gran delantero, pero como rematador el mejor de los años ochenta fue Hugo Sánchez.

La profesionalización al Madrid llegó con Florentino. Si el Madrid hubiera seguido diez años más con Lorenzo Sanz de presidente, me temo que hoy el Madrid estaría como el Farsa.
 
El gran Rummenigge fue el del Bayern, donde tuvo los mejores años de su carrera. Llegó al Inter muy cerca de los 30, un caso prácticamente calcado al de Harry Kane. El alemán fue un gran delantero, pero como rematador el mejor de los años ochenta fue Hugo Sánchez.

La profesionalización al Madrid llegó con Florentino. Si el Madrid hubiera seguido diez años más con Lorenzo Sanz de presidente, me temo que hoy el Madrid estaría como el Farsa.
Yo mas bien diria como el Valencia o el Español...
 
Una de las cosas más tristes de la vida es que, aprovechando el entusiasmo por el fútbol o el amor a un club como el Real Madrid, siempre existen infinidad de personajes corruptos y siniestros que se aprovechan de nuestra ilusión y de un sistema criminal que ampara , protege y otorga absoluta impunidad a este tipo de mafiosos que dirigen el fútbol y los clubs

Peor que quienes lo hacen es eso que se da en llamar “la gente“… que es quien alienta y permite todo esto.
Este estudio sobre la mediocridad es la mejor explicación que existe del mundo en que vivimos. Es la explicación de TODO. Facilito, tres páginas creo que son.
 

Adjuntos

  • Síndrome MIA.pdf
    110,9 KB · Visitas: 33
El problema es posible que se de la temporada que viene.

Courtois perfectamente puede tener una recaida tras su grave lesion. Mientras Lunin puede enfadarse sino juega la final y perfectamente puede pedir una salida del club. Y lo rellenito es que no hay porteros en el mercado a un precio justo.

Entiendo que Ancelotti priorize las jerarquias, pero Courtois no esta al 100 y Lunin ha cumplido de sobra esta temporada y en citas Champions se creece, siendo MVP en varios partidos.

Dios nos va a castigar si juega Courtois en vez de Lunin, se gane el partido o no.
 
Yo he sido muy crítico del Florentino de la etapa 2000-2006 y los hechos terminaron dándome la razón pero al tío no se le pueden negar dos cosas:

1.- La etapa 2014-2024 ya se puede considerar al mismo nivel que la mítica 1956-1966, la mejor que ningún club del mundo haya tenido en toda su historia.

2.- Salvó al club de la ruina y de la apropiación por el Grupo Prisa - PSOE hacia el año 2000. Sólo por eso tendría que estar en un altar aunque los resultados deportivos no hubieran sido tan extraordinarios (que no lo fueron hasta 2014).
 
Última edición:
estaba mirando la celebracion del madrid y me resulta muy interesante ver como bellingham es tan extrovertido y chapurrea si no ya medio habla el español .... para cosas mas tecnicas le falta confianza cuando le pregunten los periodistas, pero este el año que viene se termina soltando.

este chico nos tiene ganados.
 
Yo he sido muy crítico del Florentino de la etapa 2000-2006 y los hechos terminaron dándome la razón pero al tío no se le pueden negar dos cosas:

1.- La etapa 2014-2024 ya se puede considerar al mismo nivel que la mítica 1956-1966, la mejor que ningún club del mundo haya tenido en toda su historia.

2.- Salvó al club de la ruina y de la apropiación por el Grupo Prisa - PSOE hacia el año 2000. Sólo por eso tendría que estar en un altar aunque los resultados deportivos no hubieran sido tan extraordinarios (que no lo fueron hasta 2014).

Bernabéu al principio de ser presidente también tuvo sus problemas, al no tener exitos deportivos . Lo que hizo fue modernizar al club para la época y después ya lo convirtió en el mejor club del mundo.
En cierto modo, muy parecido a Florentino.
 
Volver