*Tema mítico* : Hilo oficial: Dieta Carnivora.

Que disparate más grande, la fruta ácido úrico, me echo las manos a la cabeza. No se puede ser tan burro.

Me baso en lo que se y punto.

No me voy a basar ahora en cualquier cosa que lea por internet


Yo me pregunto...¿es un tema que te interesa? Entiendo que si estás por aquí, la respuesta es que sí.

Simplemente, no creas a nadie. Busca información. Al principio 'duele' darse cuenta de que la inmensa mayoría de los conceptos que tenemos metidos con calzador son completamente acientíficos. Pero luego es liberador.

Si ves unos cuantos chalados con poca credibilidad (me incluyo...) que te dicen que llevan un tiempo haciendo ese camino, no se trata de que creas sus afirmaciones, sino de que abras la mente a pensar que hay otra realidad que 'igual' tiene algo de cierto. Aquí no ves a peña con papel albal en la cabeza diciendo que nos van a invadir de Ganímedes, ves gente enlazando estudios científicos.

Y sí, muchas enfermedades que insistentemente hemos achacado a unos alimentos, provienen de otros que hemos puesto en los altares. Y ojo, que hablamos de cosas científicamente probadas en muchos casos.

Ahí la labor de quien quiere saber, sin prejuicios, es precisamente saber separar lo que está probado y lo que no. Y uno se acojona al darse cuenta de que esos mantras tradicionales están sin probar en porcentajes acojonantes, mientras afirmaciones 100% probadas explotarían a uno la cabeza.
 
En cambio yo le digo que cuando usted come esa maravilla de la dieta mediterranea se siente, casi instantaneamente, inflamado. Le provoca un montón de gases. A las pocas horas el cuerpo quiere desalojar la fantástica comida de nuestra dieta, la de nuestros padres. Deja el baño como que no hubiera mañana. Un rollo de papel entero para limpiar semejante cosa.
Todos lo sabemos, todos lo sentimos, todos lo vemos. Pero no se le ocurra decir que unos garbanzos, unas alubias, son una auténtica cosa que un cuerpo humano no puede asimilar.

Claro. Porque las legumbres están petadas de toxinas, son poco digeribles, y la inmensa mayoría de los cuerpos, como bien dices, reaccionan con una hinchazón tremenda, gases, y necesidad de expulsarlas cuanto antes.

Es como la fruta, cómete medio kilo de casi cualquier fruta y no tardarás mucho en ir al WC. Como dice otro forero, cuando comes carne, pescado, bemoles, divides por 2 o por 3 las veces que vas al baño, y la cantidad que echas. Porque el cuerpo 'se lo queda'.

Y sin embargo, estamos continuamente pensando que esos alimentos que hacen 'retorcer' a nuestro cuerpo, hasta literalmente, son cojonudos. shishi, no serán tan cojonudos cuando activa el mecanismo de seguridad para expulsarlos cuanto antes...
 
Po lo que veo, usted sólo comería carne. Bueno, es su elección. Las sobredosis de legumbres provocan gases, pero el consumo excesivo de carne y grasas saturadas provoca arteriosclerosis.

Nuevamente: te animo a buscar un estudio serio que pruebe que el consumo excesivo de carne y grasa provoca arterioesclerosis. SPOILER: no lo encontrarás. No existe, son todo estudios donde intentan correlacionar variables.

La arteroesclerosis se produce porque el LDL se glica. Al glicarse, los receptores del hígado que deberían absorberlo no lo reconocen (el LDL glicado reduce su tamaño), y se quedan vagando por las arterias. Ahí nuestro sistema inmune lo 'ataca' por ser un cuerpo extraño. Y termina formando las placas.

Pero da igual que tengas mucho o poco LDL; si no tienes azúcar alto, lo metabolizará el hígado sin problemas. Y aunque tengas poco colesterol, si tienes el azúcar alto, se producirá glicación igualmente y tendrás placa.

(actualizo: he visto que justo cuando lo escribía, otro forero lo explicaba perfectamente :p. Lo dejo por si a alguien le sirve una explicación paralela de lo mismo...)

Se suele poner el ejemplo del fuego y los bomberos. Si tú correlacionas la existencia de fuego y la presencia de bomberos, puedes llegar a la conclusión de que los bomberos son los que provocan los fuegos.
 
para el mad max, proteinas mas baratas: vease que la leche es inutil como alimento, indigesta y poco nutritiva:

gramos de proteinas / 100 gprecio aprox kgg / e
lentejas
23​
2,2​
10,45​
judías
20​
2,1​
9,52​
pasta
15​
1,6​
9,38​
garbanzos
20​
2,6​
7,69​
pollo
26​
5​
5,20​
bemoles
13​
3​
4,33​
lechón
25​
6​
4,17​
leche
3​
2​
1,50​
 
Todo iba bien hasta que apareció masivamente el veganismo. Luego, aparecieron veganos con el colesterol alto, con hígado graso, con los triglicéridos por las nubes y hasta con gota.

Ni aún así han cambiado el mantra los médicos: dos bemoles a la semana y nada de carne roja.

No creo que el problema sea el veganismo, sino la abundancia...

Hasta el siglo XX, comer todos los días era el problema principal de la inmensa mayoría de los humanos que han poblado la tierra. La agricultura solventó esto en parte, los cereales son muy caloríficos y duraderos, y mucho más baratos de producir que la carne.

Eso hizo que la población se multiplicase. Pero claro, que el ser humano pueda vivir con ellos no significa que sea lo óptimo. Por eso vemos sarcófagos egipcios, armaduras romanas o mediaveles y son 'señores de juguete' que medían 1,55m.

Porque una alimentación prinicipalmente vegetal (y más aún de cereales...) puede ser muy deficiente en cuanto a nutrientes, pero puede ser constante, algo que no era fácil hace 1.000, 2.000, 5.000 años. Y no era peligrosa en cuanto a infartos o diabetes porque era alimentación en general muy escasa, casi de supervivencia.

El problema del siglo XX es que eso ya no pasa. Se han metido los alimentos artificiales, que abusan del cereal y el azúcar, y encima hace 70 años que se demoniza la grasa. Es decir, la peor combinación: Azúcar de sobra y grasa de la peor. Consecuencia: epidemia de diabetes, obesidad, infartos.

Cuando se utiliza la grasa como principal combustible tiene la ventaja de que regula el hambre hasta puntos poco creíbles si no lo has probado. Porque si comes panceta, descubrirás que eso que te da por la mañana no es hambre, porque no te apetece una panceta. Son antojos provocados por las subidas y bajadas de azúcar, que enseguida desaparecen.

Aunque comas hasta explotar (que es, por cierto, lo que hacen TODOS los animales en la naturaleza...) es francamente difícil que comas más de lo que necesites. Tenderás a comer menos veces al día sin proponértelo. Y como hormonalmente el cuerpo cambia de forma radical, la energía no se utiliza de la misma forma.
 
Yo me pregunto...¿es un tema que te interesa? Entiendo que si estás por aquí, la respuesta es que sí.

Simplemente, no creas a nadie. Busca información. Al principio 'duele' darse cuenta de que la inmensa mayoría de los conceptos que tenemos metidos con calzador son completamente acientíficos. Pero luego es liberador.

Si ves unos cuantos chalados con poca credibilidad (me incluyo...) que te dicen que llevan un tiempo haciendo ese camino, no se trata de que creas sus afirmaciones, sino de que abras la mente a pensar que hay otra realidad que 'igual' tiene algo de cierto. Aquí no ves a peña con papel albal en la cabeza diciendo que nos van a invadir de Ganímedes, ves gente enlazando estudios científicos.

Y sí, muchas enfermedades que insistentemente hemos achacado a unos alimentos, provienen de otros que hemos puesto en los altares. Y ojo, que hablamos de cosas científicamente probadas en muchos casos.

Ahí la labor de quien quiere saber, sin prejuicios, es precisamente saber separar lo que está probado y lo que no. Y uno se acojona al darse cuenta de que esos mantras tradicionales están sin probar en porcentajes acojonantes, mientras afirmaciones 100% probadas explotarían a uno la cabeza.

No, no me preocupo, yo llevo una alimentación tradicional, de toda la vida, mediterránea y vida sana.

Aquí en internet no te puedes fiar de nadie, y mucho menos de esos que nacieron ayer y si ven teorías (para mí, teorías absurdas) que está más que demostrado que son fallidas.
Pero bueno, lo dicho, allá cada cual. No creas que a mí me afecta en lo absoluto, para nada.
 
Si,vamos a morir miles de veces por no comer vegetales llenos de sustancias toxicas y fruta transgenica petada de azucar...encima a precio de oro.

Menu para hoy para hoy.

5 bemoles con panceta.

500 gramos de higado de pollo.

500 gramos de Pollo con una patata asada.

Y asi desde antes si quiera de que se creara este foro.Rebosante de energia y salud,asi que me paso por el forro cualquier hez-tudio.

Buen provecho.
 
FALSO. Mentiras creadas por la modernidad para justificarse como una mejora de lo que había.

Creerse eso es como creerse la propaganda de las banderillas.

Aquí se desmiente a partir de 1 hora 25 minutos sobre esperanza de vida:


Vale, muy bien, que aproveche y que vivas muchos años.
 
No, no me preocupo, yo llevo una alimentación tradicional, de toda la vida, mediterránea y vida sana.

No es mal punto, obviamente.

Yo lo hacía, hasta seguramente comía bastante más verduras que carnes. Hasta que entró una enfermedad metabólica que hizo que casi todo alimento me diera alergia.

Y tuve por necesidad que empezar a tirar de la manta. Y....
 

Sí claro. Pero no es el único punto peligroso; también lo son las organizaciones que 'deciden' que es bueno o malo, por interés propio o pura vagancia.



Es justamente al revés; ninguna especie necesita, para estar sana alimentarse de una forma variada, con alimentos impropios de su región. El 99% de lo vegetal que comes hoy no estaba disponible hace 50.000 años. Pero es que tampoco hay ninguna prueba científica de que una alimentación variada sea lo idóneo para el humano. Son axiomas de esos, como lo de comer 5 veces al día o pensar que el desayuno es la comida más importante, que no tienen ninguna base científica.

Ningún animal tiene que estar midiendo nutrientes, o llevando complejísimo control sobre lo que come. Es más, ningún animal controla las porciones que come, todos comen hasta la saciedad.

Y en la naturaleza prácticamente no existe la obesidad, ni los infartos, ni la diabetes, ni la caries. ¿Por qué admitimos que nuestra alimentación (si haces caso a los supuestamente expertos...) es algo tan increíblemente complejo, una ecuación en la que hay que comer tropecientos alimentos distintos, y casi casi en una fórmula matemática compleja, estando permanentemente controlando lo que comemos?

Simplemente: es imposible, no podríamos haber llegado hasta aquí si eso hubiera sido cierto.

Porque somos EXACTAMENTE LOS MISMOS que hace 50.000 o 150.000 años. Tenemos los mismos genes. Es lo que se nos olvida, que evolucionamos durante 3 millones de años en un proceso lentísimo, para ser lo que somos, y lo que hayamos hecho en los últimos pocos miles de años desde que existe la agricultura aún no ha producido ninguna evolución, que necesita muchísimo más tiempo.

Por eso es tan importante conocer cómo evolucionamos para ser homo sapiens, y conocer cuál es el tipo de alimentación para el que estamos hechos.




Es el único consenso, que la comida procesada es sarama. ¿Y? ¿Alguien la está defendiendo?

Por si te interesa, o hay algo de ad hominem en ello, soy un cocinero excelente y hace siglos que no como nada procesado.

No tiene que ver mucho con el sentido del hilo, sinceramente


Creo que no coges el sentido. Y como el otro forero, das tu opinión sin querer tirar del hilo: esto es lo que hay, y punto. Porque es lo que te han dicho siempre.

Abre una pestaña de google e investiga lo que son las lectinas, el ácido fítico, las saponinas, los oxalatos, los ponifenoles, las cianidas.

A ti te parecerán tonterías, pero a mi han estado a punto de jorobarme la vida. Precisamente por todo lo contrario de lo que piensas, por llevar una dieta con demasiados vegetales.

Porque las plantas están petadas de tóxicos. Y sí, en mi caso debía haber algún tipo de componente genético o hipersensibilidad. shishi, que se me ha manifestado a una edad muy talludita, nunca había tenido una alergia.

Pero es que cuando rascas, te das cuenta de que la cantidad de enfermedades que esto provoca es simplemente acojonante. No te puedes ni imaginar.

Hay un 'velo' por el cual no se habla de esto, más que médicos de los USA y tal. Aquí te ponen medicaciones que no hacen absolutamente nada, o te dicen que tienes un Chron, un Hashimoto, un intestino permeable, y que te jorobes y estés así el resto de tus días. Incluso alzehimer, parkinson, depresiones y muchas enfermedades mentales se les está encontrando relación.

Insisto, y creo que se lo he dicho ya a tres: si la forma de pensar que lo que dicen los demás no tiene valor es pensar que somos rellenitos sebosos que se alimentan de bollycaos, os estáis engañando.

Las plantas están petadas (todas!) de una cantidad de tóxicos y antinutrientes brutales. Estos tóxicos están científicamente catalogados hace muchísimas décadas, se conoce, y se conocen sus efectos.

Y sin embargo la medicina mira para otro lado cuando tienes enfermedades que proceden de estos tóxicos que ingerimos diariamente, mientras criminaliza la carne o el pescado, cuando no tienen antinutrientes y no tienen ningún tóxico para el ser humano.

Y no, no son casos aislados porque tengas malos genes. Cuando ves que hay miles y miles de personas que arrastran cosas así, y que cambiando su dieta mejoran o se curan, te da una rabia tremenda.

Ningún médico español te dirá cosas de estas, fui a unos cuantos. Nada, es crónico, no sabemos muy bien lo que tienes, te jorobas si acaso. Hasta que encuentras médicos americanos que te explican lo que tienes, por qué se ha producido, cuál es la solución...y funciona.
 
Última edición:
No, no me preocupo, yo llevo una alimentación tradicional, de toda la vida, mediterránea y vida sana.

Aquí en internet no te puedes fiar de nadie, y mucho menos de esos que nacieron ayer y si ven teorías (para mí, teorías absurdas) que está más que demostrado que son fallidas.
Pero bueno, lo dicho, allá cada cual. No creas que a mí me afecta en lo absoluto, para nada.

Descríbenos tu alimentación "tradicional y de toda la vida". Para descojonarnos un poco.
 
Volver