Hilo oficial: Dieta Carnivora.

Es un tipo que se preocupa por investigar concienzudamente y medios técnicos y recursos no le faltan.
El problema es que sus últimas investigaciones son privadas y para el que paga.
Si dice una cosa, hay que creerle, sus estudios le avalan.
Claro, el tipo vive en su cabaña en Asturias y ahora parece que en la República Dominicana, que si Miami, Colombia, etc, etc. La pregunta es, como adaptas sus conocimientos y enseñanzas al día a día del españolito de a pie.
No se puede, va demasiado por delante del españolito medio.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Te voy a contestar esto por separado, porque igual así te doy un ejemplo de por dónde van los tiros en este hilo :rolleyes:

En la naturaleza no existen prácticamente la obesidad o la diabetes, igual que apenas existe el cáncer o los infartos. Son enfermedades casi exclusivamente humanas, que solo compartimos con...algunos animales de compañía que viven con nosotros.

Podríamos pensar que es por un consumo excesivo de alimentos. Pero es que resulta que los animales no las sufren, incluso en entornos donde tienen comida de sobra. Y resulta que los animales o bien comen continuamente, como los herbívoros (pueden hacerlo porque al digerir la celulosa tienen acceso a gran volumen de comida...), o bien comen hasta explotar como los carnívoros. Un tigre se puede meter hasta 40Kg de carne de una sentada, un elefante puede comer 200Kg al día.

¿Por qué el ser humano es entonces EL ÚNICO animal que sufre de esto? Vale, asumamos que es por el sedentarismo y el abuso calórico. shishi, si investigas la vida de un león, es un bicho que se pone hasta las cejas de comer, que se pega 18h al día tumbado a la sombra de un baobab, y que no se puede decir que haga mucho ejercicio, puesto que tiene a las leonas que cazan por él. Interviene muy poco en estas cosas. No parece que sea un gasto calórico muy importante.

Tampoco parece que una vaca o un lechón engorde muchísimo hasta deformarse por tener más comida disponible. Es más, económicamente interesa que pesen lo máximo posible, pero hasta sabemos que se tienen que hacer ciertas 'trampillas' para conseguir peso extra. Porque, si les das la comida para la que están hechas, aunque tengan un prado interminable...no engordan más allá de su fisonomía.

Y entonces, ¿por qué ese mismo ser humano que es tan sedentario, si cambia a una dieta carnívora con un porcentaje enorme de grasas, elevando incluso la ingesta total de calorías, termina perdiendo peso? Como he dicho antes, en mi caso no tenía intención alguna de perder peso (no era mi problema, estaba con un IMC sano), pero lo estoy perdiendo. Comiendo grasa hasta que me sacio. Y sí, aunque no sea el debate principal, es un remedio cojonudo para la obesidad. Hay estudios y miles de testimonios clínicos que lo avalan.

POR ESO el debate es descubrir para qué estamos hechos. Por qué comer grasa procedente de animales cambia tantísimo tu metabolismo, para bien. Por qué un 35% de la población tiene SIBO, por qué la permeabilidad intestinal se extiende como una plaga.

Por qué hay tantas alergias, causadas casi exclusivamente por elementos vegetales. Qué importancia tiene en esto las toxinas y antinutrientes de las plantas. Por qué justamente cuando se demonizó la grasa (años 50-60...) empezó la epidemia de obesidad, diabetes, infartos. Que es correlación, y eso implica que no es una causa demostrada. Pero para eso está la ciencia de verdad.

Por qué cada nutricionista que cojamos, casi sin excepción, nos va a decir que los vegetales son sanísimos, pero sin hablar nunca de sus muchos tóxicos, los problemas que causa en el intestino, cómo perfora su membrana, como hace que no absorbas otros nutrientes. Por qué resulta que algunos de esos vegetales, con más carbohidratos, disparan la insulina, y eso mantenido durante tiempo puede provocar el síndrome metabólico, inflamación generalizada, que es el principio de esa obesidad, infartos, diabetes.

Por qué se dice que los carbohidratos son buenísimos, pero comerlos en exceso es muy malo. ¿Imaginas una vaca que tuviera que pensar cuánta hierba come al día? ¿Que un león para estar sano tuviera que comer solo hasta un punto de carne, porque a partir de ahí fuera malo para él? ¿Cómo puede ser lógico que los vegetales más sanos son los que tienen menos carbohidratos? ¿Desde qué punto de vista racional lo óptimo para tu alimentación sería basarte en alimentos cuyo contenido en calorías es ridículo, y que sabemos que apenas tendríamos disponibles hace 50.000 años?

El puñetero problema es que LA NATURALEZA NO FUNCIONA ASÍ. Los seres vivos comen hasta hartarse por instinto aquellos alimentos que les hace bien, y ya; no hay más reglas. Y no se preocupan de nada más, y su funcionamiento es óptimo. Es más, por narices y por pura lógica, tienen que comer hasta hartarse, porque no saben cuando vas a volver a poder comer y el instinto te impulsa a eso. Por eso hay bichos como las serpientes que llegan a comer presas que pesan muchísimo más que ellas, y comen cada meses.

El hombre está creado por los mismos procesos evolutivos. No tiene sentido alguno que lo óptimo para tu mejor funcionamiento sean vegetales que tienes que tratar previamente, porque si no te destrozan con sus tóxicos, o alimentos que si comes de más te pueden provocar enfermedades que son tremendamente peligrosas. Igual que no tiene ningún sentido alimentarse de solo unos pocos vegetales (podemos comer un porcentaje ridículo del total...) que apenas tienen calorías, sin tener rumen o un ciego herbívoro con las bacterias que ellos tienen para la fermentación y extraer grasas.

Es más, no tiene sentido alguno que imaginemos la nutrición humana como algo tan complejo, donde hay que equilibrar en un balance casi mágico carbohidratos, proteínas y grasas, para que el cuerpo no enferme. NO TIENE NINGÚN PUÑETERO SENTIDO, puesto que sería absolutamente inviable hace 100.000 años. Simplemente, no hubiéramos llegado hasta aquí.

El problema es ese, que hay libros enteros de cientos de páginas explicando cómo debes comer para estar sano. O si vas a un nutricionista, te puede dar una dieta que son 14 páginas. No, nos estamos olvidando de la lógica más aplastante: NO PUEDE FUNCIONAR ASÍ. Simplemente, nos estamos engañando. Hemos adquirido tanta inteligencia y tanto conocimiento, que tenemos una especie de orgullo que no nos deja ver la realidad aplastante de que 20 nutricionistas te darían 20 dietas completamente distintas, cada cuál más compleja, diciéndote que es lo óptimo para tu salud.

Si consiguiéramos vaciar un poco nuestra mente de toda esa información previa que traemos de serie (que cuando buscas información descubres que no está basada en ciencia, sino en suposiciones!), nos daríamos cuenta de que, siendo seres vivos pensados para comer alimento óptimos para nosotros hasta saciarnos, pensar lo más indicado sea pesar los alimentos con una báscula de precisión y tener una calculadora de macronutrientes es simplemente ridículo.

Nuestros genes, la composición de nuestros órganos, nuestras hormonas, se forjaron durante cientos miles de años, con individuos que no sabían lo que era un carbohidrato o una lectina. Comían por instinto, y tenían los mismos genes que nosotros. Y comían hasta saciarse, eso es seguro. Porque en la naturaleza no hay otra opción.

Y es que es fácil; cuando estás pobre te apetece un chuletón o panceta en grandes cantidades. No un brócoli, unas borrajas o unas coles de bruselas, que absolutamente nadie comería si no les hubieran dicho antes que eran sanísimas. ¿En qué momento hemos asumido que dar de baja de la suscripción de la vida el instinto puede ser lo óptimo????

Quitando la fruta, que es un caso aparte, prácticamente ningún vegetal es apetecible para el ser humano sin tratamiento, las excepciones son muy pocas. Tienes que cocerlo, tostarlo, echarle sal, aceite, vinagre, ajo. Es decir, tienes que quitarle su naturaleza real a través de proceso para que sea mínimamente apetecible.

¿Bajo qué punto de vista podemos valorar que eso pueda ser lo óptimo, para lo que estamos hechos? pensando:

ESE es el tipo de preguntas que nos gustaría responder....:p
Tu metabolismo no es el mismo que el de un león o el de un elefante. Hay leones en cautividad encerrados en jaulas que tienen obesidad. Los animales no comen ultraprocesados hipercalóricos que en poco volumen tienen muchas calorías como un donut. Prueba a comerte 1000kcal de patata cocida y 1000 kcal de donuts a ver cuál te entra muy fácil y a ver si te acabas la patata.

El ser humano primitivo comía tuberculos, frutas y bayas.

Yo he comido durante toda mi vida hasta saciarme y no he aumentado peso. Fue empezar en el gimnasio y pasar de 3 comidas a entre 4 y 5 pero con menos cantidad y poder comer mas y empezar a aumentar de peso. Tu te puedes saciar y no haber comido tantas calorías como crees.
 
Volver